-
Camiño das Angustias, 2 - 36350 Nigrán
4,7 +50Estamos ante uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca del Ayuntamiento. De una sola nave, con brazo lateral y ábside cuadrangular, muestra una sobria decoración en su fachada principal. En esta observamos la portada enmarcada en pilastras con cornisa, coronadas por pináculos de bola.
4,7 +50Estamos ante uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca del Ayuntamiento. De una sola nave, con brazo lateral y ábside cuadrangular, muestra una sobria decoración en su fachada principal. En esta observamos la portada enmarcada en pilastras con cornisa, coronadas por pináculos de bola.
-
San Roque - 36360 Nigrán
Capilla en la que destaca e su fachada un bajo relieve de un sol y una luna, símbolo de la concepción del templo como ciudad celeste, sobre todo en la Crucifixión. Este símbolo habitual en fachadas y pintura medievales no aparece en ningún otro monumento del municipio.
Capilla en la que destaca e su fachada un bajo relieve de un sol y una luna, símbolo de la concepción del templo como ciudad celeste, sobre todo en la Crucifixión. Este símbolo habitual en fachadas y pintura medievales no aparece en ningún otro monumento del municipio.
-
PRIEGUE - 36391 Nigrán
La Capilla Padre Pío está situada en la parroquia de Priege, en Nigran, y es un templo de construcción moderna.
La Capilla Padre Pío está situada en la parroquia de Priege, en Nigran, y es un templo de construcción moderna.
-
Manuel González Prado - A Ramallosa - 36391 Nigrán
Crucero sobre base de cuatro peldaños cuadrados. En su anverso aparece la representación de Cristo en la Cruz. En el reverso encontramos la representación de la Virgen María sosteniendo a su hijo muerto en el regazo. En su cruz destaca el acabado final de sus brazos.
Crucero sobre base de cuatro peldaños cuadrados. En su anverso aparece la representación de Cristo en la Cruz. En el reverso encontramos la representación de la Virgen María sosteniendo a su hijo muerto en el regazo. En su cruz destaca el acabado final de sus brazos.
-
CAMOS Nigrán
Crucero del siglo XVII probablemente de 1616 según las inscripción de su base. Representa un estilo rural gallego, consta de una plataforma de 3 pasos y en él se puede ver representado las imágenes de la Piedad y de Jesucristo crucificado.
Crucero del siglo XVII probablemente de 1616 según las inscripción de su base. Representa un estilo rural gallego, consta de una plataforma de 3 pasos y en él se puede ver representado las imágenes de la Piedad y de Jesucristo crucificado.
-
Pza. Castelao, s7n - CEAN - 36379 Nigrán
Cruceiro en la parroquia de Ceán de Nigrán. Imagen de Cristo en la cruz, en su reverso no tiene figuras. Consta de un capitel cilíndrico con volutas y adornos vegetales. La plataforma es de cuatro peldaños, de forma cuadrangular.
Cruceiro en la parroquia de Ceán de Nigrán. Imagen de Cristo en la cruz, en su reverso no tiene figuras. Consta de un capitel cilíndrico con volutas y adornos vegetales. La plataforma es de cuatro peldaños, de forma cuadrangular.
-
Torrente Ballester - A Ramallosa Nigrán
4,6 +10Templo de estilo neoclásico de mediados del siglo XIX, que destaca en su interior un retablo con elementos barrocos. Delante de la capilla se puede ver un bonito crucero de finales del XIX dónde se puede ver a Cristo crucificado y la virgen de la Dolorosa. También cuenta con peto de ánimas.
4,6 +10Templo de estilo neoclásico de mediados del siglo XIX, que destaca en su interior un retablo con elementos barrocos. Delante de la capilla se puede ver un bonito crucero de finales del XIX dónde se puede ver a Cristo crucificado y la virgen de la Dolorosa. También cuenta con peto de ánimas.
-
Reverendo José M. Pérez Alonso, 44 (Lugar de Cean) - 36350 Nigrán
Iglesia de planta de cruz latina que posteriormente se le añadió la sacristía. En su interior destaca el retablo mayor del año 1744. En su fachada se puede ver la imagen de San Miguel. Alrededor de la misma se puede ver formando una camino antiguas lápidas de piedra.
Iglesia de planta de cruz latina que posteriormente se le añadió la sacristía. En su interior destaca el retablo mayor del año 1744. En su fachada se puede ver la imagen de San Miguel. Alrededor de la misma se puede ver formando una camino antiguas lápidas de piedra.
-
CHANDEBRITO - 36360 Nigrán
Cementerio e iglesia de la parroquia de Chandebrito. El templo es de planta rectangular y una única nave, la fachada termina en espadaña con hueco para dos campanas. Al campanario se accede por el exterior, por unas escaleras existentes sobre la cubierta.
Cementerio e iglesia de la parroquia de Chandebrito. El templo es de planta rectangular y una única nave, la fachada termina en espadaña con hueco para dos campanas. Al campanario se accede por el exterior, por unas escaleras existentes sobre la cubierta.
-
Don Marcial, s/n - PRIEGUE - 36350 Nigrán
Conjunto de iglesia y cementerio de la parroquia de Priegue. Templo con planta de cruz latina y capillas laterales, fue construida en torno al s. XVIII. En la fachada se encuentra una hornacina con la imagen del Patrón en piedra. La espadaña es de dos cuerpos, la inferior con dos huecos para las campanas.
Conjunto de iglesia y cementerio de la parroquia de Priegue. Templo con planta de cruz latina y capillas laterales, fue construida en torno al s. XVIII. En la fachada se encuentra una hornacina con la imagen del Patrón en piedra. La espadaña es de dos cuerpos, la inferior con dos huecos para las campanas.
-
Igrexa, s/n - A Ramallosa - 36370 Nigrán
Cementerio e iglesia de la parroquia de A Ramallosa. En su origen era un templo de una nave y estilo románico, posteriormente se le añadió una capilla de estilo gótico que está dedicada a la Virgen del Rosario. Dos pináculos laterales adornan la fachada que termina en espadaña de dos cuerpos a forma de campanario.
Cementerio e iglesia de la parroquia de A Ramallosa. En su origen era un templo de una nave y estilo románico, posteriormente se le añadió una capilla de estilo gótico que está dedicada a la Virgen del Rosario. Dos pináculos laterales adornan la fachada que termina en espadaña de dos cuerpos a forma de campanario.
-
San Roque, 38 - CAMOS - 36360 Nigrán
Cementerio e iglesia de la parroquia de Camos. La fachada del templo termina en espadaña a forma de campanario. Rodeando la iglesia se encuentra el camposanto.
Cementerio e iglesia de la parroquia de Camos. La fachada del templo termina en espadaña a forma de campanario. Rodeando la iglesia se encuentra el camposanto.
-
Camino Igrexa, s/n - PARADA Nigrán
Iglesia de una sola nave, con ábside semicircular, y con un brazo lateral. Presenta remodelaciones posteriores, tanto en la fachada como en el interior. La puerta de la fachada norte consta de un arco de medio punto ligeramente apuntado y abocinado.
Iglesia de una sola nave, con ábside semicircular, y con un brazo lateral. Presenta remodelaciones posteriores, tanto en la fachada como en el interior. La puerta de la fachada norte consta de un arco de medio punto ligeramente apuntado y abocinado.
-
Mariñeiro, 13 - Panxón - 36340 Nigrán
Iglesia construida en la década de 1930, obra del arquitecto gallego Antonio Palacios. Los sillares son irregulares de piedra granítica sin pulir. La planta es de cruz latina y en su fachada hay una torre alta de treinta metros. Fue creada en forma de faro, para que los marineros la localizaran y sirviera de guía.
Iglesia construida en la década de 1930, obra del arquitecto gallego Antonio Palacios. Los sillares son irregulares de piedra granítica sin pulir. La planta es de cruz latina y en su fachada hay una torre alta de treinta metros. Fue creada en forma de faro, para que los marineros la localizaran y sirviera de guía.
mostrando 1 - 14 de 14 resultados
arquitectura católica y edificios religiosos en Nigrán (14)
Arquitectura católica y edificios religiosos en Nigrán. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con arquitectura católica y edificios religiosos en Nigrán.
También buscado como:- Arquitectura católica en Nigrán
- Arquitectura cristiana en Nigrán
- Arquitectura románica en Nigrán
- Iglesias góticas en Nigrán
- Iglesias románicas en Nigrán
- Lugares para visitar en Nigrán
- Monumentos religiosos en Nigrán
- Sitios para visitar en Nigrán
- Templos religiosos en Nigrán
