-
El municipio de Navia de Suarna nos ofrece poder disfrutar de una interesante ruta de senderismo por el río Ser y gozar de la riqueza paisajística que transcurre a lo largo de todo su curso.
-
Ruta de senderismo que ofrece a quien la recorre, no sólo la posibilidad de disfrutar de la cultura castrense, sino también del paisaje que ofrece este municipio de la comarca de los Ancares.
-
Esta ruta de senderismo está situada en el municipio de Navia de Suarna y recorre algunas de sus parroquias, donde podemos disfrutar de la riqueza arquitectónica del municipio y el acogedor paisaje por el que transcurre.
-
Esta ruta de senderismo se convierte en un tranquilo paseo bajo la frondosidad de los bosques que rodean la Villa de Navia de Suarna, con salida en el Campo da Feira y llegada en las proximidades de la aldea de Vilarantón.
-
Es ruta nos llevará por las inmediaciones del Río Mosa, que nos ofrece unas maravillosas vistas mientras disfrutamos de un acogedor paseo y visitamos algunas de las construcciones típicas de este municipio.
-
Desde el paraje conocido como "Río de Pé" comenzaremos esta ruta que discurrirá por los municipios de: Navia de Suarna, A Fonsagrada e Ibias, recorriendo varios pueblos dentro de los mismos, que no dejarán de sorprendernos.
-
Los amantes de la naturaleza disponen, en el municipio de Navia de Suarna, de bellos recorridos por sus valles, montañas, bosques y ríos. La Garganta del Rao supone un espectáculo de singular belleza para el caminante.
-
El municipio lucense de Becerreá se encuentra enclavado en la zona de los Ancares, debido a su situación presenta un territorio montañoso y accidentado, merecedor de una visita.
-
El Monasterio de Samos es, sin duda alguna, uno de los más antiguos e importantes cenobios que hay en tierras gallegas. Su renombre y su situación en el Camino de Santiago lo convirtieron en lugar de obligado descanso de los caminantes en su peregrinaje hacia el apóstol.
-
Es uno de los pocos templos de influencia mozárabe conservados en Galicia. Fue declarada Monumento Nacional en 1944 y ocupa una posición privilegiada dentro de la Ruta Xacobea.
-
Quien decida visitar el municipio de Láncara se encontrará con bellos paisajes, además de un rico patrimonio cultural con numerosos pazos y casas señoriales, y un gran patrimonio religioso por toda su geografía.
-
Baralla pertenece a la comarca de Os Ancares y comprende una gran riqueza histórico-artística, con diversos monumentos y pazos.
-
El municipio de Baralla ofrece al visitante una amplia oferta de servicios que giran alrededor de su paisaje, su gente, su gastronomía y sus fiestas. La naturaleza otorga todo tipo de posibilidades para realizar actividades como senderismo, cicloturismo, pesca y para disfrutar de su paisaje de montaña y de su río principal, el Neira, que proporciona al municipio de inmumerables lugares de gran belleza.
-
Es el primer camino del que se tienen referencias. De Oviedo a Santiago a lo largo de 320 Km.
-
El principal atractivo turístico de este municipio es su propia localización geográfica en plena sierra de Os Ancares- Courel, ya que sus bellos paisajes permiten la realización de rutas de senderismo. Este espacio natural forma parte "da Rede Natura 2000" de Galicia, teniendo la consideración de "Espazo de Interés Comunitario".
-
La "Fraga de a Marronda" se considera la madre de todos los bosques de Baleira. En la zona se puede disfrutar de la naturaleza y las especies que conviven con ella.
-
La visita al Ayuntamiento de Sarria, supone una alternativa especialmente adecuada para todos aquellos que disfruten con el arte en la naturaleza y el aire libre.
-
Esta ruta sencilla nos hará disfrutar del impresionante paisaje que ofrece este montañoso municipio, mientras seguimos el cauce del río Navia salpicado de numeros molinos.
-
El municipio de Pedrafrita do Cebreiro se encuentra en plena sierra y resulta sumamente interesante para los amantes del senderismo.
-
Triacastela es un ayuntamiento de la provincia de Lugo que destaca por su hospitalidad con el peregrino que recorre el Camino Francés, ruta jacobea por excelencia. Según el Codice Calixtino reconocido en la actualidad como la primera Guía del Peregrino existente, era aquí donde finalizaba la 11ª etapa del camino. El municipio tiene una gran tradición Jacobea.
-
El Camino Francés de Santiago entra en Galicia por la aldea de O Cebreiro. La historia de O Cebreiro es la historia del Camino de Santiago, y la historia del Camino de Santiago no se podría entender sin la existencia de esta hermosa aldea prerrománica.
-
En Baleira podemos disfrutar del turismo verde a través de varias rutas que nos llevan por los entornos naturales más bellos del municipio. Como la ruta de las areas recreativas o la ruta de la Marronda.
-
En Baleira tenemos la opción de conocer un poco más del Patrimonio Artístico a través de la Ruta dos Castros y la Ruta de las Iglesias.
-
En el municipio de Samos podremos realizar una ruta turística a orillas del río Sarria y disfrutar de la belleza paisajística de esta ruta fluvial.
-
El municipio de As Nogais se encuentra situado en medio de las montañas orientales de Lugo y cuenta con un gran patrimonio civil y religioso además de una gran belleza paisajística.
- 1
- 2