Temas

Mariscos que tienes que probar en Galicia sí o sí

Publicación: 19 de August de 2025, 13:32

Mariscos que tienes que probar en Galicia sí o sí

Cuando hablamos de la gastronomía gallega, es imposible no pensar en el marisco. Galicia, bañada por las frías y ricas aguas del Atlántico, es un auténtico paraíso para los amantes de los productos de mar. La combinación de una tradición pesquera centenaria y unas condiciones naturales únicas hacen que el marisco gallego sea reconocido internacionalmente por su frescura y sabor incomparables.

La importancia del marisco en la gastronomía gallega

El marisco es más que un simple ingrediente en Galicia; es un elemento esencial de su identidad culinaria y cultural. Desde las nécoras y las centollas hasta las almejas y los percebes, cada especie tiene su propio lugar en la mesa gallega. Estos productos del mar no solo se disfrutan por su calidad, sino también por las tradiciones y las historias que los rodean. La pesca y el cultivo sostenible en viveros y depuradoras de marisco garantizan que las generaciones futuras también puedan disfrutar de este tesoro gastronómico.

Mariscos que tienes que probar en Galicia sí o sí - Imagen 1

Los mariscos más demandados

Si visitas Galicia, hay ciertos mariscos que simplemente no puedes dejar de probar:

*Percebes: Los percebes son apreciados por su sabor intenso y su textura única. Su recolección, que se realiza en las escarpadas rocas del litoral, es una tarea peligrosa pero que garantiza un producto de altísima calidad.

*Centollas: Este crustáceo, conocido por su carne dulce y jugosa, es un clásico en cualquier marisquería gallega. Ideal para compartir en una comida especial.

*Navajas: Su sabor delicado y su característica forma las hacen un imprescindible. Generalmente se preparan a la plancha con un toque de limón.

*Mejillones: Criados en bateas (estructuras flotantes), los mejillones gallegos son famosos por su sabor y calidad. Son protagonistas en recetas como el arroz marinero o simplemente al vapor. La calidad de los mejillones gallegos justifica el elevado volumen de conserveras que hay en Galicia.

*Vieiras: Emblema de Galicia, este molusco es tan hermoso como delicioso. Horneadas o gratinadas, su carne firme y dulce es un placer para el paladar. Su concha es el símbolo por excelencia del peregrino.

A estos mariscos debemos unir las almejas, las nécoras, las zamburiñas o el bogavante. Auténticos manjares que puedes comprar para cocinar en casa o degustar en marisquerías y restaurantes.

Mariscos que tienes que probar en Galicia sí o sí - Imagen 2

Dónde disfrutar del mejor marisco

Galicia ofrece infinitas opciones para degustar marisco, adaptándose a todos los gustos y presupuestos. Los restaurantes de marisco son los reyes de la cocina marinera. Locales que te permiten disfrutar de marisco fresco preparado con maestría. Algunas incluso cuentan con viveros propios para garantizar la máxima frescura.

Si prefieres cocinar en casa, muchas cetáreas y depuradoras de marisco ofrecen productos frescos que puedes llevar directamente a tu mesa. Este es un plan ideal para quienes quieren disfrutar del ritual de cocinar y compartir una buena comida en casa.

En los mercados de los pueblos y ciudades costeras también puedes disfrutar del producto de mar directamente traído de las lonjas. También en ciudades del centro, como es el caso del mercado de Santiago de Compostela. Estos mercados son paradas obligatorias para explorar la diversidad y frescura del marisco gallego.

Mariscos que tienes que probar en Galicia sí o sí - Imagen 3

Fiestas gastronómicas del marisco

Galicia también es famosa por sus fiestas gastronómicas, muchas de las cuales giran en torno al marisco. Estas celebraciones no solo son una oportunidad para degustar los mejores productos locales, sino también para sumergirse en la cultura gallega. De todas ellas la que cuenta con mayor fama en toda España es la Fiesta del Marisco de O Grove. Celebrada en octubre, es una de las más famosas fiestas gastronómicas gallegas. Aquí puedes probar desde percebes hasta empanadas o arroces de marisco, todo en un ambiente festivo.

Consejos para disfrutar al máximo

Si optas por cocinar marisco en casa, asegúrate de adquirirlo en cetáreas, viveros o depuradoras de marisco para garantizar la frescura. Si optas por dejar que sea otro el que cocine para ti, consulta las fechas de las fiestas gastronómicas y planea tu visita para coincidir con estas celebraciones o busca reseñas de las mejores marisquerías de tu zona.

No olvides acompañar el marisco con un buen vino albariño, un maridaje perfecto que realzará los sabores. Disfrutar del marisco en Galicia es más que una experiencia gastronómica; es un viaje a las raíces de su cultura y tradición marinera.

Opiniones sobre el artículo

¡Compártelo!