Del 20 al 22 de junio la Cidade da Cultura de Galicia será el escenario de un vibrante evento dedicado a la música, el baile y el traje tradicional gallego.
El viernes 20 de junio marca el inicio de las festividades. A partir de las 16:00 h, el recinto ferial en el Museo Centro Gaiás (planta -1) abrirá sus puertas, junto con la fascinante exposición del traje tradicional "O Sarillo" de Yerai Paz Souto en el Hall de tirantes. Las inscripciones estarán abiertas para talleres tan interesantes como el de estampación y serigrafía sobre tela, que se extenderá hasta las 20:00 h. Para los amantes de la música, el viernes por la tarde ofrece masterclasses "Iniciación a la pandereta para personas con discapacidad" con María Criado y "El repertorio do gaiteiro Poso" con Iván Costa, ambas de 17:00 h a 18:30 h. Los más pequeños disfrutarán de la Foliadiña infantil a las 18:00 h, con actuaciones de A.C. Soalleira, Cantigas e Agarimos y Rosalía de Castro. La tarde también incluirá masterclasses de baile, como "O baile na comarca de Muros" con Pedro Brañas y un "Primer achegamento a foliada" con Artur Puga. El recinto ferial cerrará a las 20:30 h, dando paso al plato fuerte del día: el Festival Folk en la Praza central (carpa exterior) a las 21:00 h, con actuaciones destacadas como Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Tres Pesos, Xosé Lois Romero & Aliboria, y De Ninghures, acompañados por los interludios de Os Enxebres de San Lázaro.
El sábado 21 de junio continúa la celebración con la apertura del recinto ferial y la exposición del traje tradicional desde las 11:00 h. El taller de estampación y serigrafía seguirá disponible, y las masterclasses matutinas explorarán temas como "O pandeiro redondo na comarca do Deza" con María Vidal y "A destreza dos bailadores" con Serxio Cobos. La Foliadiña infantil del sábado contará con Agro Novo, Rebulir y A Marola. Por la tarde, tras un cierre temporal del recinto ferial de 14:00 h a 16:00 h, se retomarán las actividades. Habrá talleres y una nueva foliadiña infantil con las actuaciones de Xiradela, Peis D'Hosy Donaire.
La jornada culminará con el espectacular Foliadón a las 21:30 h en la Praza central, reuniendo a una gran variedad de grupos de pandeireteiras, charangas y escuelas de baile.
Finalmente, el domingo 22 de junio nos trae la última jornada del evento, con el recinto ferial y la exposición abiertos desde las 11:00 h. Las masterclasses de la mañana abordarán "Arredor da pandeira" con Felisa Segade y "O Baile Solto da Terra Cha" con Olga Kirk. Un momento destacado del domingo será el Certame Coros Enxebres de 11:30 h a 13:30 h en el Museo Centro Gaiás (planta -1), que contará con la participación de Pandeireteiras de XOC, Coro Tradicional Xacarandaina, Cantares do Brión y Coral de Ruada. Por la tarde, tras un breve cierre, la Foliadiña infantil volverá con Raigañas, Pena Maior y A.C. San Campio. El broche de oro del festival lo pondrá el Festival Folclórico de 17:00 h a 19:00 h en la Praza central, con la participación de Tequexetéldere, Son D'Aquí, Arume de Caión, Lembranzas da Ría, Aturuxo, Buxainas, Saíñas y Traspés.
IV Encontro Galego de Cultura Popular en Santiago de Compostela
IV Encontro Galego de Cultura Popular en Santiago de Compostela. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de IV Encontro Galego de Cultura Popular en Santiago de Compostela (folclórica, folclore, folc, folk, encuentro, gallego).
Programa 2025
Edición anterior, pendiente de actualizaciónMás información
Ediciones anteriores
Nueva edición de este evento dedicado a la cultura popular gallega, que este año contará con las bandas de música como grandes protagonistas, y que se celebrará desde el viernes 28 al domingo 30 de Junio en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, y cuyo fin es promover la cultura gallega de base.
Conciertos de bandas gallegas y de fuera de la comunidad autónoma de Galicia y también de agrupaciones infantiles, obradoiros infantiles, conferencias, master classes, obradoiros de baile, una exposición de instrumentos antiguos y un gran baile en la plaza central del Gaiás serán los actos programados para estas jornadas culturales.
Programa 2019:
Nueva edición de este evento dedicado a la cultura popular gallega, que este año contará con las bandas de música como grandes protagonistas, y que se celebrará desde el viernes 28 al domingo 30 de Junio en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, y cuyo fin es promover la cultura gallega de base.
Conciertos de bandas gallegas y de fuera de la comunidad autónoma de Galicia y también de agrupaciones infantiles, obradoiros infantiles, conferencias, master classes, obradoiros de baile, una exposición de instrumentos antiguos y un gran baile en la plaza central del Gaiás serán los actos programados para estas jornadas culturales.
Opiniones sobre el evento
- Bares y cafeterías en Santiago de Compostela (435)
- Cervecerías en Santiago de Compostela (34)
- Hamburgueserías y bocaterías en Santiago de Compostela (60)
- Mesones y taperías en Santiago de Compostela (64)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Santiago de Compostela (35)
- Restaurantes en Santiago de Compostela (458)
- Restaurantes turcos y kebab en Santiago de Compostela (12)
- Take away, comida para llevar en Santiago de Compostela (235)
- Pulperías en Santiago de Compostela (15)
- Gastrobar en Santiago de Compostela (12)
- Restaurantes buffet libre y wok en Santiago de Compostela (4)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Santiago de Compostela (38)
- Marisquerías en Santiago de Compostela (13)
- Restaurantes chinos en Santiago de Compostela (6)
- Hamburgueserías gourmet en Santiago de Compostela (8)
- Moteles en Santiago de Compostela (1)
- Paradores de turismo en Santiago de Compostela (1)
- Albergues turísticos, hostel en Santiago de Compostela (28)
- Alquiler vacacional en Santiago de Compostela (50)
- Campings en Santiago de Compostela (2)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Santiago de Compostela (12)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Santiago de Compostela (26)
- Hoteles en Santiago de Compostela (226)
- Pensiones en Santiago de Compostela (91)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Santiago de Compostela (2)