
Fiestas de Curtis: Celebraciones para todos los públicos
El ayuntamiento de Curtis tiene una población que ronda los 4.000 habitantes, pero un volumen de fiestas importante que nada tiene que envidiar al de otras poblaciones que lo duplican o triplican en tamaño. Las celebraciones de este municipio de la provincia de A Coruña, además de estar relacionadas con la religión y los patrones de cada parroquia, también cuentan con otras temáticas que van desde el mundo del motor a la historia o la gastronomía.
Gastronomía
En el apartado gastronómico en Curtis podemos hablar de varios eventos interesantes. Destacada es la Festa do Cogomelo en la que se da valor a un producto de nuestros momentos como es la seta y el champiñón. Esta feria gastronómica se celebra en la parroquia de Teixeiro y tiene lugar durante el último domingo del mes de octubre, época de setas y micología. La Festa do Cogomelo propone una ruta por los diferentes locales de hostelería de la zona para ir probando las tapas y variedades de platos con champiñones como elemento central para disfrutar de una jornada de buena comida.
Importante es también en Curtis la Feria de la Nabiza y del queso, en este caso una feria gastronómica que se celebra a comienzos del mes de diciembre y que propone una jornada completa con menú típico gallego a base de cocido con nabiza y el postre a base de queso de tetilla.
Otros eventos gastronómicos populares en Curtis son la fiesta del pulpo de Teixeiro que se celebra a mediados de agosto o la ruta de tapas que se hace a propósito de la feria del queso y la nabiza.
Fiestas patronales
En lo referente a las fiestas de carácter religioso, en Curtis se celebra a los patrones de Santa María de Fisteus (agosto), Nosa Señora dos Remedios de Teixeiro (septiembre), Santiago Apóstol y Santa Ana de Paradela (julio), Virxe do Pilar de Paradela (octubre) Santa Xuliana de A Illana (junio) o la Romaría da Virxe da Peregrina de Xabriño (agosto).
Las fiestas patronales de Curtis son también en el mes de agosto y se hacen en honor a la patrona, Nuestra Señora de Lourdes.
Otras fiestas
En el apartado de otras fiestas en Curtis podemos hablar también de eventos consolidados y multitudinarios que ataren gente de otros lugares hasta Curtis como es la concentración motera que tiene lugar en agosto o la Feria del Caballo de Teixeiro, evento que deja huella en la zona por la belleza de los ejemplares que forman parte de las exhibiciones de doma que se pueden ver en el primer domingo de agosto.
Para recordar la historia también se celebra un evento como el Curtis na Lembranza, Feira de 1900. Se trata de una fiesta en la que el pueblo revive sus orígenes regresando a comienzos del siglo XX con un mercado y la caracterización de las gentes que recuerdan cuando el pueblo experimentó un mayor crecimiento fruto del comercio y el ferrocarril. Esta fiesta se celebra a finales de julio.