Fiestas patronales que se celebran en el municipio de Cuntis. En estas fiestas, además de los actos religiosos que se sucederán a lo largo de los días para honrar a los Santos, también se podrá disfruta de diferentes actividades lúdicas.
Las fiestas tendrán lugar desde el 15 al 18 de Agosto y algunos de los actos serán los siguientes:
Viernes 15, los eventos comienzan a las 10.30 horas con pasacalles a cargo de la Banda de Música de Marín. A las 12.00 horas, se celebrará una misa solemne en honor a Santa María, cantada por la coral Cantares das Burgas de Cuntis. A continuación, habrá una procesión, un baile de cabezudos y un concierto de la Banda de Música de Marín en la Praza das Árboles.
Por la tarde, a las 19.00 horas, actuará la Banda de Acordeóns da Agrupación Municipal de Música e Baile Tradicional de Cuntis. A las 19.30 horas, se jugará un triangular en el campo de A Ran entre el Atl. Cuntis - CD Estradense y el C.J. Cambados.
La verbena de la noche, a partir de las 20.00 horas, estará amenizada por la orquesta Gran Parada, Supermirafiori y Mega CDC Disco Móvil.
Sábado 16, el pasacalles de las 10.30 horas estará a cargo de la Banda de Música Unión Cultural de Campo Lameiro. La misa solemne de las 12.00 horas será en honor a San Roque, con la participación de la coral Santa Eulalia de Portela. Seguidamente, se realizará una procesión y un concierto de la misma banda en la Praza das Árbores. Desde las 12.00 hasta las 20.00 horas, se podrá visitar la exposición fotográfica "Xuventude Cuntiense no Século XX" en la Rúa Colón.
A las 17.30 horas, habrá juegos populares e inclusivos en el Monte de Maráns. A las 19.30 horas, Área 60 ofrecerá un escape room urbano. A las 20.30 horas, habrá una clase de zumba en la Praza de Ferrol.
La verbena de las 23.00 horas contará con la música de Ailá, Coldday (tributo a Coldplay) y Chocolate Disco Móvil.
Domingo 17, el día comenzará a las 10.30 horas con pasacalles de la Banda de Música de Chapela. A las 12.00 horas, se celebrará una misa solemne en honor a la Nosa Señora do Carmen, con la coral Cantares das Burgas de Cuntis. Luego, habrá una procesión, un concierto de la citada banda en la Praza das Árboles, el VI Performance Solidario a favor de ASANOG y se podrá seguir visitando la exposición fotográfica.
A las 17.30 horas, ASANOG organizará manualidades para los más jóvenes en la Praza das Árbores. El gran cuarteto de la Familia Bocaprier actuará a las 18.00 horas en la Praza de Ferrol. También de 18.00 a 21.00 horas, habrá viajes en la ciclobiblioteca de Anxo Moure por el casco histórico, con salidas y regresos en la Praza de Galicia. A las 19.00 horas, Troula Animación ofrecerá un pasacalles por toda la villa. La sesión de tardeo, con música de versiones a cargo de Los Sergios, se llevará a cabo en la Praza das Árbores. A las 22.30 horas, la verbena estará a cargo de las orquestas Solara y Charleston Big Band.
Lunes 18, el último día de las fiestas, comenzará a las 10.30 horas con pasacalles de la Banda de Música Municipal de Caldas de Reis. A las 12.00 horas, habrá una misa solemne en honor a San Antón, cantada por el coro de San Mamede de Piñeiro. Posteriormente, se realizará una procesión y un concierto de la banda de música en la Praza das Árbores.
A las 17.00 horas, habrá una tarde infantil con hinchables en la piscina, con entrada libre hasta completar aforo. El tardeo a las 20.00 horas estará a cargo de la Charanga Los Támega.
La verbena de las 22.30 horas será amenizada por los grupos Banda Gaudí y América de Vigo.
La pirotecnia será todos los días a las 10.00 y 21.00 horas.