Los vecinos de Fisterra honrarán al Santo Cristo da Barba Dourada. Su festividad coincide con la celebración de la Semana Santa, una de las más importantes de la comarca, que este año se llevará a cabo desde el 25 de Marzo al 10 de Abril. La Semana Santa de Fisterra está declarada de Interés Turístico Nacional.
Sábado 25 de Marzo, a las 17.30 horas se retirará la cuaresma y el sacramento de confesión en la capita do Bo Suceso.
Viernes 31, a las 20.00 horas se celebrará la misa solemne cantada por el Coro de Nosa Señora das Areas, seguida de la procesión de Nuestra Señora de los Dolores, que estará acompañada durante su recorrido por la Banda Municipal de Cee.
Sábado 1 de Abril, en esta jornada se llevará a cabo la peregrinación al Santísimo Cristo de Fisterra. La salida se efectuará a las 16.00 horas desde la parada de autobuses de Fisterra y a las 16.30 horas desde la iglesia de San Xoán de Sardiñeiro. A las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la iglesia parroquia de Santa María das Areas.
Domingo 2, Domingo de Ramos, la jornada comenzará a las 11.15 horas con la bendición de los ramos y las palmas en la capilla de O Bo Suceso. Acto seguido tendrá lugar la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén hasta la iglesia de Santa María das Areas. La procesión estará acompañada por la Banda de Música de Arca-O Pino. Una vez en el templo, se oficiará la Santa Misa cantada por el Coro Nosa Señora do Carmen.
Jueves 6, Jueves Santo, a las 20.00 horas se llevará a cabo, en la iglesia parroquial, la escenificación de la Ultima Cena y el lavatorio de pies. A continuación, se celebrará en el atrio la Oración del Huerto y el Prendimiento de Cristo y acto seguido comenzará la procesión del Paso de la Oración del Huerto. La procesión estará acompañada por la Banda Desiderio Paz.
Viernes 7, Viernes Santo, a las 11.30 horas saldrá el Nazareno y a las 12.00 horas dará inicio en la praza de Santa Catalina el Vía Crucis, también conocido como Estación Dolorosa o Estación de la Cruz, seguido del Santo Encuentro que se llevará a cabo en la praza da Constitución, lugar este último donde se continuará el recorrido hasta la iglesia parroquial, con el acompañamiento de la Banda de Santa Cruz de Rivadulla y la Banda Arca-O Pino.
A las 20.00 horas tendrá lugar en la iglesia de Santa María das Areas la liturgia del día y el acto del Desenclavado de Jesús. Los actos de la jornada culminarán con la procesión del Santo Entierro, que estará acompañada por la Banda Arca-O Pino, Banda de Santa Cruz de Rivadulla y Banda Desiderio Paz de Fisterra.
Sábado 8, por la mañana habrá alboradas y pasacalles.
A las 21.00 horas se celebrará en la iglesia parroquial la Vigilia Pascual.
La verbena de la noche estará animada por las orquestas Gran Parada y Eureka y por la discoteca móvil Full con DJ Rokiño.
Domingo 9, Domingo de Resurrección, por la mañana la Banda de Gaitas Ximiela animará el pasacalles y se oficiarán misas a las 09.00 y 10.00 horas. A las 12.00 horas se realizará la escenificación de la Resurreción del Señor en el campo de la iglesia parroquial. Acompañara los actos la Banda de Música de Cee.
La sesión vermú estará a cargo de la orquesta Ritmo Joven.
Por la noche las orquestas Panorama y Ritmo Joven y la discoteca móvil Full con DJ Rokiño pondrán la nota musical a la verbena.
Lunes 10 (festivo local), la Banda Desiderio Paz amenizará el pasacalles. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa solemne por los devotos del Santo Cristo, cantada por el Coro Nosa Señora das Areas, y acto seguido la orquesta Travesía pondrá música a la sesión vermú.
A las 16.30 horas dará inicio el Festival Infantil y llegada la noche la orquesta Travesía animará la verbena.
Más información
http://www.concellofisterra.com
Tfno. Concello: 981 740 001
Oficina de Turismo: 981 740 781