- viernes03 de febrero
Fiesta de carácter religioso que tendrá lugar en la parroquia de Cabeiras, en el municipio de Arbo, en honor a San Blas. Vecinos y visitantes podrán disfrutar en esta jornada festiva con los actos programados para la ocasión.
- 16 de febrero
El Auditorio do Centro Multiusos de Arbo acogerá la celebración del día de San Valentín con una amena tarde de música en la que todos los presentes podrán disfrutar con las actuaciones programadas.
- 19 de febrero
El municipio de Arbo celebrará la fiesta pagana del Entroido. Vecinos y visitantes, niños y mayores podrán deleitarse con la celebración del Desfile de Comparsas.
- 15 de marzo
Andaina que tendrá lugar en el municipio de Arbo, y que discurrirá por las Fragas do Deva. La salida de la andaina será desde el Pavillón y la andaina será de dificultad media.
- 03 de abril
V Andaina da Lamprea que tendrá lugar en el municipio de Arbo. La andaina tendrá un recorrido de 12 kilómetros de dificultad medi-alta. El punto de salida de la andaina será desde la praza do Concello.
- 10 de abril
En el mes de Abril los amantes del ciclismo de montaña tienen una cita en el municipio de Arbo con la celebración de la VI Marcha BTT Lamprea. La marcha tendrá un recorrido de 40 kilómetros de dificultad media-alta y su salida se efectuará desde la praza do Concello.
- 14 de abril
Los amantes de los coches clásicos y históricos tienen el día 14 de Abril una cita en el municipio de Arbo con la celebración de esta marcha - concentración donde se llevará a cabo una ruta turística por el citado municipio además de una amena comida en un restaurante de la zona. La I Marcha - Concentración "Sabores de Arbo: Viño e Lamprea" tendrá lugar a partir de las 10.00 horas.
- 28 al 30 de abril
Todos los asistentes a este evento gastronómico tendrán la oportunidad de degustar este exquisito manjar, elaborado de diferentes maneras; en empanada, seca o rellena, y disfrutar con las actuaciones de grupos folclóricos y orquestas del momento. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
- 19 de mayo
VII Feira de Cans de Caza e VI Xornada Gastronómica do Xabarín que tendrán lugar el día 24 de Junio en el municipio de Arbo. Los asistentes al evento, que se llevará a cabo en el Campo da Telleira, podrán visitar una interesante exposición de perros de caza y maravillarse con su belleza, y degustar, de forma gratuita, exquisitas tapas de carne de jabalí que serán servidas con cada consumición.
- 02 de junio
El próximo domingo 2 de Junio tendrá lugar el VII Certame de Corais Vila de Arbo, que se llevará a cabo en el Auditorio Segundo Gil Dávila. En el evento, que se celebrará a partir de las 18.00 horas, se darán cita seis corales que optarán a llevarse uno de los cinco premios del cual está dotado el certamen. La entrada será gratuita.
- 04 de junio
El Auditorio Segundo Gil Davila del municipio de Arbo acogerá el primer Encontro de Corais Vila de Arbo.
- 23 al 24 de junio
El municipio de Arbo celebrará su fiesta en honor al Patrón; San Xoán. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en los actos litúrgicos en honor al Santo, disfrutar con la tradicional hoguera de San Xoán y deleitarse con las actuaciones musicales que amenizarán estos días de fiesta.
- 29 de junio
Los vecinos de A Granxa, en el municipio de Arbo, festejarán la fiesta en honor a San Pedro. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados. También habrá pulpo y sardinas para degustar.
- 11 de julio
Fiesta dedicada a San Benito que se celebrará el 11 de Julio en el municipio de Arbo. Los oficios religiosos, las variadas actuaciones musicales y una gran sardiñada serán los actos programados.
- 15 al 18 de julio
Fiesta religiosa en honor a la Virxe do Carme y Santa Mariña que tendrá lugar en la parroquia de Sela, en el municipio de Arbo. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
- 23 de julio
Nueva edición de la Xuntanza Moteira en honor a San Cristovo que se celebrará en el municipio de Arbo. Se oficiará una misa en honor al Santo con bendición de motos, y a continuación tendrá lugar una ruta motera por el municipio que finalizará con una degustación de pinchos.
- 23 de julio
Festival folclórico que se celebrará en el municipio de Arbo y que reunirá a un variado grupo de música tradicional.
- 24 al 25 de julio
El evento "Virxe do Carme de Cabeiras" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Arbo entre el Lunes 24 y el Martes 25 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 30 de julio
El municipio de Arbo acogerá la celebración de una nueva edición del Arbo Rock que tendrá lugar en el parking de la Discoteca Nasyra. Los asistentes a este evento podrán disfrutar de una gran velada a cargo de las cuatro formaciones musicales que se darán cita en el festival. Habrá zona de acampada gratuita.
- 01 de agosto
En esta jornada se concentran en el mirador de San Fins miles de personas, que peregrinan hasta llegar a la ermita de San Fins. Una vez llegan a la ermita, veneran al Santo para disfrutar a continuación de una buena comida campestre y un espectacular paisaje.
- 9 al 10 de agosto
Los vecinos de Sande, parroquia de San Cristóbal de Mourentán perteneciente al municipio de Arbo, celebrarán su fiesta en honor a San Lorenzo con la misa en honor al Santo Patrón y variadas actuaciones musicales.
- 12 al 14 de agosto
El municipio pontevedrés de Arbo celebrará la semana gastronómica dedicada a la lamprea seca donde los asistentes podrán disfrutar de degustaciones gastronómicas y disfrutar con las actividades lúdica programadas. Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 16 de agosto
Festividad religiosa en honor a San Roque, patrón del municipio de Arbo. Durante la jornada los asistentes podrán disfrutar con los actos religiosos y con la animación musical.
- 18 al 19 de agosto
Los vecinos de Barcia en el ayuntamiento de Arbo celebrarán las fiestas en honor a San Roque. A lo largo de las dos jornadas los asistentes podrán disfrutar de los actos religiosos programados para la ocasión y diversas actuaciones musicales.
- 20 al 21 de agosto
La parroquia de Sela, en el municipio de Arbo, celebrará una nueva edición de la famosa Festa da Augardente do Condado. Los asistentes a este evento podrán degustar uno de los mejores aguardientes hechos en Galicia, disfrutar con una gran pulpada y de variadas actuaciones musicales.
- 2 al 4 de septiembre
Fiestas religiosas en honor a la Virgen de los Milagros que se celebran en Barcela en el municipio de Arbo en Septiembre. Se oficiarán misas en honor a la virgen y grandes actuaciones musicales con orquestas del momento.
- 29 de septiembre
Romería popular que se celebrará en la parroquia de Cequeliños perteneciente al municipio de Arbo. Los asistentes a la romería podrán participar en los actos religiosos en honor a San Miguel, disfrutar de una sardiñada y chocolatada y deleitarse con las variadas actuaciones musicales.
- 08 de octubre
El evento "Música pola Igualdade de Turbela" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Arbo (Carballeira de Turbela) el Domingo 8 de Octubre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
- 11 al 12 de octubre
Fiesta que tendrá lugar en la parroquia de Sela, en el municipio de Arbo. El programa de la fiesta incluye actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas y un oficio religioso en honor a Santa Isabel y San Martiño.
- 30 de octubre
Nueva edición de este magosto popular que se llevará a cabo en la localidad de Arbo y donde los presentes podrán degustar castañas asadas y disfrutar con la música y los juegos.
- 31 de octubre
El municipio de Arbo celebrará la fiesta de origen celta del Samaín con una divertida programación que comprenderá obradoiros, una ginkana y una fiesta en la que habrá diferentes actividades.
- 26 de noviembre
El municipio de Arbo acogerá la celebración del tradicional Concerto de Santa Icía. Todos los asistentes al evento podrán disfrutar en el Auditorio Multiusos de la villa con el extraordinario concierto que los músicos de la Banda Municipal ofrecerán en honor a su Patrona. La entrada será gratuita.
- 27 de noviembre
El municipio de Arbo organizará, en el mes de Noviembre, la Carreira Contra a Violencia de Xénero - Km Pola Igualdade. La prueba se dividirá en tres categorías: escolar, senior y master y la distancia máxima a recorrer será de 6.840 kilómetros.
- 10 al 11 de diciembre
Mercadillo Solidario de Nadal pretende promocionar y potenciar los recursos culturales y patrimoniales de la localidad, dirigida a artesanos, anticuarios, asociaciones, ONGs y establecimientos comerciales del Concello de Arbo. Los asistentes al mercado podrán adquirir artículos y objetos a precios inmejorables.
- 17 de diciembre
El Auditorio Municipal de Arbo acogerá la celebración del tradicional Concerto de Nadal que estará a cargo de la Banda de Música y de la Coral Polifónica del municipio.
- 3 de diciembre al 15 de enero
Con motivo de la celebración de estas fechas tan destacadas, el municipio de Arbo tiene programadas una serie de actividades, que se desarrollarán durante el mes de Diciembre y principios de Enero, para el disfrute de toda la familia. Las actividades infantiles de Diver Aventura, actuaciones musicales o la tradicional Cabalgata de Reis, serán algunas de las propuestas lúdicas y culturales que harán las delicias tanto de niños como de mayores.
Fiestas de Arbo: El día de la Lamprea
El concello de Arbo es conocido y reconocido nacionalmente por la preparación de la lamprea, un pescado que nace en el río y que es capturado por decenas en esta zona para servirse como uno de los platos más típicos de Arbo. La fiesta en su honor es el gran evento gastronómico de la región y el más importante de Arbo, que también vive con fervor sus diferentes fiestas patronales en honor a San Roque o a San Xoán.
Festa da Lamprea
No se puede entender Arbo y su historia sin conocer bien el río y las artes para capturar las lampreas. La Festa da Lamprea de Arbo, en el mes de abril, es el momento más esperado del año en este municipio. Se trata de una fiesta que cumple mucho más de medio siglo de vida y que está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra en Arbo durante el mes de abril.
La historia de de Arbo y las lampreas tiene muchos siglos, hay historiadores que incluso sostienen que en tiempos de la antigua Roma Imperial llegaban hasta Italia lampreas vivas procedentes de Arbo para ser degustadas. La primera edición de esta fiesta fue el 16 de abril de 1961.
Esta Festa da Lamprea es una fiesta gastronómica en la que se puede degustar este producto elaborado de diferentes maneras y a precios populares, pero también es una fiesta de orgullo local y de exaltación no solo de un producto que es seña de identidad de Arbo, sino de un estilo de vida y de unos métodos artesanales de captura que se han ido perfeccionando a lo largo de los años. Los platos típicos de lamprea son en empanada, rellena o seca.
Alrededor del evento gastronómico hay una serie de elementos extra como la Arbomostra de artesanía o las diferentes actuaciones de música y baile tradicional, así como el fin de fiesta por la noche con la clásica verbena que no puede faltar en ninguna fiesta en Galicia.
Otras fiestas de naturaleza gastronómica
La gran fiesta de la lamprea no es la única que se acoge en Arbo. De nuevo tenemos que hablar de la lamprea, aunque esta vez en su preparación clásica de lamprea seca para encontrar una nueva fiesta gastronómica en esta localidad. La Festa da Lamprea Seca se celebra durante el mes de agosto.
Siguiendo con estas fiestas en las que la comida y la bebida son el elemento central, nos podemos ir a la parroquia de Sela. Aquí, a mediados del mes de agosto, se celebra la Festa da Augardente do Condado, un evento para disfrutar de los chupitos de estos licores propios de Galicia y acompañarlos con buenas tapas de pulpo y también música tradicional.
Romería de San Fins
El 1 de agosto se celebra en Arbo otro de los eventos multitudinarios de la localidad. La Romaría de San Fins nos lleva hasta la ermita que está consagrada a este santo, en el mirador de San Fins.
Cientos de romeros de esta localidad y otras cercanas se acercan hasta esta zona para disfrutar del hermoso paisaje y de la comida campestre que acompaña a los actos religiosos en honor al Santo abogado para los males de cabeza. La tradición marca que hay que subir a la ermita con una teja en la cabeza para ser curado.