- HOY22 al 24 de septiembre
Festividad religiosa en honor a Nosa Señora da Mercé que tendrá lugar en la parroquia de Chanteiro, en el municipio de Ares. A lo largo de las jornadas los fieles podrán participar en las misas que se celebrarán en honor a la Virgen y disfrutar con grandes actuaciones musicales.
- 21 de octubre
Gran comida que se llevará a cabo en el C.I.R.S., organizada por la Comisión de Festas de Cervás, del municipio de Ares, donde los presentes podrán degustar un delicioso menú elaborado para la ocasión. La comida estará amenizada con música.
- 23 de octubre
Nueva edición de esta carrera de montaña que tendrá lugar entre los municipios vecinos de Ares y Mugardos. La carrera constará de dos recorridos a escoger y tanto su salida como meta estarán ubicadas en el monasterio de Santa Catalina Montefaro (Ares).
- 29 de octubre
El Centro Cultural Outeiro de Chanteiro en Ares, celebrará su ya tradicional Magosto Popular, donde todos los asistentes podrá degustar las tradicionales castañas de la temporada y disfrutar con la música en directo.
- 1 al 6 de noviembre
La Agrupación Instrutiva de Caamouco organiza este Magosto y Samaín, en el municipio de Ares, para público de todas las edades.
- 01 de noviembre
El evento "Samaín de Chanteiro" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares (Centro Cultural Outeiro) el Miércoles 1 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Samaín.
- 2 al 5 de noviembre
El municipio de Ares organiza múltiples actividades para toda a familia para celebrar el Magosto y el Samaín. Buscapistas, cuentacuentos y castañas asadas para celebrar un Samaín de miedo y el tradicional magosto serán algunas de esas actividades programadas.
- 26 de noviembre
La Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Catalina de Montefaro, en el municipio de Ares, organizará como viene siendo habitual la jornada dedicada a la Santa. Los actos comprenden una misa solemne, varias actuaciones musicales y un xantar.
- 5 de diciembre al 5 de enero
El municipio de Ares tiene programadas para estas fechas tan destacadas una serie de actividades lúdicas, destinadas principalmente al disfrute de los más pequeños, que se llevarán a cabo durante el mes de Diciembre y principios del mes de Enero. La Cabalgata de Papá Noel, actividades didácticas y deportivas para niños y niñas y la tradicional Cabalgata de Reis, serán algunos de los actos programados.
- 10 de diciembre
La Comisión de Festas de Cervás en el municipio de Ares organiza un Xantar de Nadal en el C.I.R.S. amenizado por una actuación musical.
- 18 de diciembre
El evento "XI Festival de Panxoliñas" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares (Iglesia San José de Ares) el Lunes 18 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 23 de diciembre
El evento "Festival Solidario" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares (Casino Aresano) el Sábado 23 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 24 de diciembre
El evento "Cabalgata de Papá Noel" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares el Domingo 24 de Diciembre. Está clasificado dentro de las categorías Navidad y Cabalgata.
- 04 de febrero
La Comisión de Fiestas de Cervás, en el municipio de Ares, organiza el Xantar de Entroido donde los asistentes podrán degustar un menú elaborado para la ocasión y disfrutar con la animación musical.
- 17 de febrero
Los niños y niñas de 6º curso de primaria de la localidad de Ares celebrará un Mercadillo de Entroido con el fin de recaudar fondos para su viaje de fin de curso. El mercadillo tendrá lugar en el Paseo Marítimo.
- 18 al 19 de febrero
El Centro Cultural Outeiro de Chanteiro, en el municipio de Ares, acogerá un año más, la celebración de la tradicional fiesta de Entroido. Los actos de esta jornada carnavalesca comprenden un divertido Baile Infantil de Disfraces y una amena Comida-Baile de Entroido.
- 18 al 19 de febrero
La Agrupación Instrutiva de Caamouco, del municipio de Ares, celebra la fiesta pagana del Entroido.
- 21 al 25 de febrero
El Casino aresano celebrará el Entroido con una programación carnavalesca que podrán disfrutar tanto sus socios como no socios. El programa incluye bailes infantiles y una cena-baile.
- 22 de febrero
Los vecinos del municipio de Ares celebrarán la popular fiesta de Entroido. Una divertida fiesta para el disfrute de niños y mayores será el acto principal programado para esta jornada carnavalesca.
- 25 de febrero al 4 de marzo
El C.I.R.S. de Cervás, en Ares, celebrará el Entroido con la celebración de sendos bailes para el disfrute de niños y mayores.
- 11 de marzo
El municipio de Ares acogerá, en el mes de Marzo, la marcha pedestre Móvete Pola Igualdade con la cual pretende celebrar e reivindicar la inclusión igualitaria en la sociedad a través de la práctica deportiva. La inscripción será grauita.
- 11 de marzo
El municipio de Ares acogerá la celebración del evento deportivo Bandeira de Bateis. La regata de bateis contará con 15 clubs de A Coruña y Lugo.
- 18 al 26 de marzo
El municipio de Ares celebrará una nueva edición del DegustAres, una ruta de pinchos para disfrutar de la gastronomía local.
- 2 al 9 de abril
La Semana Santa se celebra en Ares con gran solemnidad y llena de actos de carácter religioso que transcurren desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
- 06 de abril
Fiesta de exaltación gastronómica que se celebrará en el Centro Cultural de Outeiro, en el municipio de Ares. Los asistentes podrán degustar deliciosos erizos de mar acompañados de pan y vino y deleitarse con la animación musical de una charanga.
- 06 de mayo
La comisión de fiestas de la parroquia de Cervás, perteneciente al municipio de Ares, celebrará una gran comida amenizada con música.
- 13 de mayo
Nueva edición de la Regata de Traiñeiriñas que tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares y que como cada año reunirá a numerosos palistas.
- 15 al 22 de mayo
La localidad de Ares celebrará el Día das Letras Galegas, dedicado este año a Francisco Fernández del Riego.
- 17 de mayo
El evento "Concerto das Letras Galegas" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares (Casino Aresano) el Viernes 17 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- 20 de mayo
El evento "VIII Feira Rociera Solidaria" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares el Lunes 20 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 30 de mayo
Fiesta de carácter religioso en honor a Nuestra Señora de la Merced que cada año celebrarán de forma conjunta los municipio de Ares y Mugardos. Cientos de fieles acudirán a la ermita de Chanteiro, situada en la parroquia de Cervás del municipio de Ares, para participar en la tradicional misa solemne del Voto de Chanteiro.
- 3 al 4 de junio
Prueba de ciclismo enduro que se disputará en el municipio de Ares, organizada por Pulpeiros Mugados, y que forma parte del calendario de la Copa de España BTT Enduro.
- 10 al 11 de junio
La localidad de Ares celebrará, un año más, la festividad del Corpus Christi. Los vecinos confeccionarán las tradicionales alfombras, y habrá un concurso de decoración de floral por todo el municipio. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
- 18 de junio
SendAres - Senderismo polo Golfo Ártabro es una ruta de senderismo que se celebra cada año en el municipio de Ares y consta de un recorrido de 14 kilómetros que discurren por toda la senda del litoral, desde la Praza da Igrexa de la localidad hasta la praya de Chanteiro.
- 29 de junio al 1 de julio
Los vecinos de la parroquia de Cervás en el municipio de Ares, celebrarán la fiesta en honor a San Pedro y San Antonio. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en los oficios religiosos, deleitarse con una gran churrascada popular y con las grandes verbenas a cargo de orquestas del momento.
- 09 de julio
Nueva edición del Mercado Veciñal de Segunda Man e Artesanía del municipio coruñés de Ares.
- 15 al 16 de julio
Festividad religiosa en honor a la Virgen del Carmen que se celebra en la parroquia de Redes, del municipio de Ares, con una misa en su honor seguida de la tradicional procesión marítima. Además habrá varias actuaciones musicales.
- 15 de julio
Los vecinos de Cervás, en el municipio coruñés de Ares, celebrarán un año más su sardiñada popular amenizadas con música en directo.
- 15 de julio
El evento "VI Noche Blanca Solidaria" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares el Lunes 15 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 22 de julio
Fiesta gastronómica que se celebrará en el parque Rosalía de Castro de Ares. Está organizada por la comisión de fiestas de San Roque y todos los presentes podrán degustar a precios populares este delicioso crustáceo elaborado de distintas formas.
- 22 de julio
Nueva edición de la Travesía a Nado Ría de Ares que tendrá lugar en el municipio coruñés, concretamente en la rampa grande, y que reunirá a numerosos nadadores tanto masculinos como femeninos de diferentes edades.
- 28 de julio
El evento "VI Homenaxe Musical Gildo Illobre" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares (Igrexa San Xosé de Ares) el Domingo 28 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Folclóricas.
- 29 de julio
El evento "Mostra de Folclore" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares el Lunes 29 de Julio. Está clasificado dentro de las categorías Folclóricas y Muestra / exposicion.
- 30 de julio
El evento "Virxe do Carme" tendrá lugar en el municipio coruñés de Ares el Martes 30 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 4 al 6 de agosto
Fiesta religiosa en honor a San Roque que se celebrará en la localidad coruñesa de Ares. Durante estas jornadas festivas todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar en los actos religiosos y disfrutar con las actividades programadas para la ocasión, además de deleitarse con las actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 05 de agosto
Nueva edición de esta carrera de atletismo que se disputará en el municipio de Ares y que estará formada por diversas categorías con diversas distancias. El evento tendrá lugar en el Paseo Marítimo de la villa.
- 12 al 15 de agosto
Se celebra en la parroquia de Lubre, en el municipio de Ares, en honor a Nosa Señora do Rosario. El cartel de festejos está formado por los tradicionales actos religiosos, actuaciones musicales y la popular Festa do Percebe, evento culinario que atrae cada año a numeroso público que se acerca a la villa marinera para degustar este apreciado crustáceo.
- 18 al 20 de agosto
La localidad de Ares celebrará una nueva edición de esta fiesta en la que rememora su pasado indiano. El programa de festejos estará formado por actividades lúdicas para público de todas las edades.
- Bares y cafeterías en Ares (26)
- Cervecerías en Ares (1)
- Hamburgueserías y bocaterías en Ares (2)
- Mesones y taperías en Ares (3)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en Ares (2)
- Restaurantes en Ares (13)
- Restaurantes Turcos y kebab en Ares (1)
- Take away, comida para llevar en Ares (2)
- Gastrobar en Ares (1)
Fiestas de Ares: alfombras de flores y langostinos
El ayuntamiento de Ares tiene en el día del Corpus Christi uno de los más importantes de su calendario de fiestas. La destreza de sus gentes en la elaboración de las alfombras florales desde la noche antes de las procesiones le han valido para ser consideradas como Fiesta de Interés Turístico en Galicia. Las Festas do Mar o las de San Roque también son otros de los días fuertes del municipio.
Las alfombras del Corpus
Ares es conocida en Galicia por las alfombras florales con las que se engalana sus calles en el día que celebran el Corpus Christi, 60 días después del domingo de Resurrección. En este municipio el tiempo de alfombras lo celebran concretamente el primer domingo después del Corpus y el trabajo para conmemorar este día empieza ya mucho antes con la recolección de todas las flores y materiales que van a ser empleados para el diseño de las alfombras florales. Tras elegir todos los diseños que van a ocupar las calles de Ares, el sábado por la noche se corta la circulación por el centro de la villa para que vecinos y voluntarios se encarguen de pintar y diseñar las diferentes alfombras, muy coloridas y vistosas.
Otras fiestas religiosas
En la tarde del domingo se celebran las misas y después la procesión pasará por las calles de la ciudad para pasar por encima de las alfombras preparadas para la ocasión.
También de temática religiosa y en el contexto de la Semana Santa se debe destacar en Ares la procesión de estas fechas en las que se saca la imagen del Cristo de Ferreiro, una talla del siglo XVII que se conserva en el retablo barroco de la iglesia parroquial. En el Domingo de Pascua también se celebra la tradicional Bendición de Bolos.
El 1 de junio en Ares se celebra también el Voto de Chanteiro. Se trata de una tradición que viene desde 1404 en la que se agradece a la Virgen haber librado de la peste a la ciudad de Ferrol con la ofrenda de seis libras en cirios y velas.
También se celebra en Ares los días de Nosa Sra. Da Mercé (24 de septiembre) y de la Ascensión de Santa Olalla e Lubre (10 de diciembre). Ambas son romerías muy consolidadas y concurridas en esta población.
La Festa do Langostino
Ares y el mar tienen también una fuerte vinculación y en los eventos de naturaleza gastronómica es el langostino el protagonista del calendario festivo de la villa. La comisión de fiestas de San Roque es la que se encarga de organizar cada año el evento gastronómico más esperado de la villa, con más de tres décadas celebrándose en fechas veraniegas en las que la atracción turística es también más alta. En total son tres días para degustar este marisco a precios populares en la carpa gastronómica que se coloca en el Parque de Rosalía de Castro. El evento está amenizado por música y charanga y los fondos obtenidos por la venta del producto se utilizan después para la organización de las fiestas patronales que se celebran unas semanas después.