
- 18 al 19 de enero
Los vecinos de Carballido, en el municipio de Alfoz celebrará su fiesta en honor a San Sebastián en la que no faltarán las actuaciones musicales y los actos religiosos.
- 28 al 29 de junio
La parroquia de Mor, en el municipio de Alfoz, celebrará su fiesta religiosa en honor a San Pedro. Los actos religiosos y las grandes actuaciones musicales, serán los actos programados para la ocasión.
- 1 al 3 de agosto
Festividad religiosa que se celebra en Alfoz, en honor a San Cristóbal, patrón de los conductores, con actos religiosos y una gran procesión automovilística. Por las noches se celebrarán grandes verbenas con actuaciones musicales del momento.
- 14 al 15 de agosto
Fiesta en honor a Nosa Señora que tendrá lugar en la parroquia de Bacoi, en el municipio de Alfoz. Una gran churrascada, los actos litúrgicos en honor a la Santa y las variadas actuaciones musicales, serán los actos programados.
- 16 al 18 de agosto
Un año más se celebrará la festividad religiosa en honor a San Roque en la parroquia de Carballido, municipio de Alfoz. Durante estos días de celebración los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar de diversas actuaciones musicales con orquestas del momento.
Fiestas de Alfoz: de vuelta al medievo
En la pequeña población lucense de Alfoz hay una fiesta que brilla por encima de las demás y que nos permite revivir el pasado histórico de la villa. El mercado medieval de cada verano es uno de las principales fiestas de Alfoz, localidad que también presume de contar con un buen número de celebraciones religiosas organizadas por las parroquias y las comisiones de fiestas. Otro evento interesante lo tenemos en septiembre con el descenso de carrilanas.
Mercado Medieval
Como ya hemos dicho, el Mercado Medieval de Alfoz es el evento más esperado del año en esta localidad. Son dos días en el mes de julio de caracterización y fiesta de época en los que este municipio regresa por un fin de semana a época pretéritas con un mercado que se localiza en un entorno perfecto para el evento con son las inmediaciones del castillo de Castrodouro.
No solo hablamos de puestos de venta y artesanía, sino de una serie de actividades complementarias que dan lustre a un completo e interesante programa que atraerá tanto a vecinos como a gentes de otras localidades. Este Mercado medieval se viene celebrando desde hace más de dos décadas y busca hacer un viaje en el tiempo hasta el año 1483, momento en el que fue apresado el Mariscal Pardo de Cela.
La quema de la fachada en la noche del sábado es el broche de esta celebración principal en el calendario de fiestas de Alfoz.
No es este el único mercado o feria que se celebra en Alfoz a lo largo del año, pues a mediados del mes de junio hay también la conocida como Feria do Trece en Alfoz, evento organizado por la Asociación de Vecinos de San Sebastián de Carballido y que aprovechan para la venta de productos de temporada y de artesanía, además de ofrecer una sesión vermú y disfrutar del desfile de zocas.
Fiestas religiosas
Las fiestas religiosas son el otro componente ineludible dentro del calendario de fiestas locales en Alfoz. Hay numerosas fiestas de esta naturaleza, siempre en clave parroquial para honrar las figuras de los santos y las vírgenes protectores de cada parroquia. Son celebraciones de actos litúrgicos en comunión con actividades complementarias donde la música tiene un papel también principal por la atracción que suponen las verbenas en la noche.
Como suele ocurrir normalmente en los pueblos, el grueso más importante de las fiestas religiosas lo encontramos en los meses de verano, más proclives a celebraciones debido al mayor tiempo libre de los vecinos por las vacaciones y al mejor tiempo. En el mes de julio tenemos las fiestas de San Pedro de Mor, la de San Cristovo o festa dos Chóferes o la de Santiago Apóstol y Santa Ana de Lagoa. Ya en agosto es el turno de Nosa Señora de Bacoi, San Roque de Carballido o las Festas de As Oiras.
Fuera de estos meses de verano podemos destacar dos fiestas: la de San Sebastián de Carballido y la de San Vicente de Lagoa en el mes de enero.