El municipio lucense de Alfoz retrocederá en el tiempo para celebrar una nueva edición del Mercado Medieval que tendrá lugar entorno al castillo de Castrodouro en las jornadas del viernes 18 y sábado 19 de Julio.
Viernes 18 de Julio, a las 21.30 horas se dará el pistoletazo de salida con la llegada del mariscal y descubre "Loisa da Lembranza", una ceremonia conmemorativa de las veinticinco ediciones del Mercado Medieval. La música será protagonista a las 22.00 horas, con la actuación del Mestre Pacheco, quien ofrecerá un concierto de música medieval en la Iglesia de San Salvador. La noche culminará a las 22.45 con el encendido do Lume da Cerna da Historia, que dará paso a las danzas medievais. A las 23.30 horas se celebrarán las Vodas Medievais, y las confesiones con el obispo Don Fadrique de Guzmán.
Sábado 19, la mañana comenzará a las 11.00 horas con una visita guiada "Dende Ponte ao Castrodouro", un recorrido cultural que permitirá a los participantes conocer Alfoz y sus leyendas. A las 11.45, los fundadores del Mercado Medieval de Alfoz harán la lectura del pregón, mientras que a las 12.30 horas se realizará un nombramiento, bendición e imposición de medallas a los Escudeiros do Castro. A las 13.00 horas, presentación de "Pasmo de Pedra" por Microirminia títeres. La jornada matutina se completará con una demostración de cetrería a las 13.30 horas y un momento dedicado a la gastronomía a las 14.00 horas, con la degustación de tapas, torreznos y vino del Fondo do Cabaleiro, además de bollos preñados y cerveza de Todamira. La música volverá a sonar a las 14.30 horas con Souto Xímaro.
A las 16.00 horas, los malabaristas de Trip Malabar deleitarán al público con sus destrezas. Posteriormente, a las 16.30 horas, se revivirán los "Xogos Valecos" con lanzamiento de caguña, carreira de pipotes y loita de brazos. La cetrería tendrá una nueva exhibición a las 17.30 horas, y a las 18.30 horas el palenque del torneo será el escenario de una demostración de habilidades de los malabaristas de Trip Malabar. A las 18.45 horas con las Freguesías, donde vecinos y visitantes mostrarán sus habilidades en carreras de sacos, tiro á corda y otras sorpresas.
A las 19.00 horas, Revoltía Irmandiña Infantil, un espacio para los más pequeños. A las 19.15 horas, se podrá disfrutar de los xogos ecuestres. A las 21.30 horas se celebrará una gran cena medieval compuesta por manzana, empanada, jamón, chorizo, queso, pan y vino. La noche se cerrará con danzas medievales a las 22.30 horas y un espectáculo de lume a cargo de Trip Malabar a las 23.00 horas. La escenificación "As sete almas do Mariscal" marcará el remate de la queimada y conjuro a las 23.15 horas, y a medianoche se clausurará el evento con el concierto de Úpsala Medieval.
Durante todo el día, habrá demostraciones de oficios tradicionales. Pequeños y mayores podrán cocinar su pan y participar en obradoiros de artesanía.
Los tickets para la cena medieval, que se podrán adquirir en la Torre Fortaleza, tienen un precio de 18€ por persona y 8€ para los niños, incluyendo la queimada, y el plato y taza conmemorativa del XXV Mercado Medieval de Alfoz.
XXV Mercado Medieval en Alfoz
XXV Mercado Medieval en Alfoz. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXV Mercado Medieval en Alfoz (medievo, edad media, feira, feria, mercado, mercadillo, taller, talleres, obradoiro, obradoiros, juegos populares, xogos populares, juegos tradicionales, xogos tradicionais, queimada, aguardiente, augardente, concierto, roteiro, visita, exhibición, cetrería, aves, pájaros, halcón, halcones, aguilas, cea, cena, ceas, cenas).
LOCALIDAD:
Programa 2025
Edición anterior, pendiente de actualizaciónContexto
El municipio lucense de Alfoz retrocede cada año en el tiempo para celebrar su Mercado Medieval, un evento que transporta al visitante al año 1483, fecha en la que fue apresado el Mariscal Pedro Pardo de Cela. Durante el mercado es habitual ver a personajes de la época; guerreros, miembros de la iglesia, miembros de la familia del Mariscal... En el mercado se instalan además puestos de artesanía y de alimentación y durante el festejo se llevan a cabo, entre otras muchas actividades, obradoiros, representaciones teatrales, juegos y espectáculos callejeros.
Ediciones anteriores
El municipio lucense de Alfoz retrocederá en el tiempo para celebrar una nueva edición del Mercado Medieval que tendrá lugar entorno al castillo de Castrodouro en las jornadas del viernes 19 y sábado 20 de Julio.
Algunos de los actos programados serán los siguientes:
Viernes 19 de Julio, los actos comenzarán a las 21.00 horas encendiendo una antorcha para simbolizar el inicio de la fiesta, dando paso a las danzas medievales de las 22.15 horas. A las 00.00 horas se podrá disfrutar con la Queimada e conxuro. al ritmo de Tumba e Dalle.
Sábado 20, a las 11.00 horas comenzará la visita guiada Dende a ponte ao Castrodouro y a las 11.45 horas se procederá a lectura del pregón a cargo de Ana Lorenzo. A las 13.30 horas se podrá disfrutar de una exhibición de aves de cetrería.
A las 16.30 horas habrá juegos (carrera de pipotes, lucha de brazos...) y a las 18.30 horas se representará la revolta irmandiña infantil. A las 18.45 horas darán inicio los juegos ecuestres y a las 20.30 horas Asacocirco hará disfrutar a los presentes con su nuevo espectáculo.
A las 21.30 horas habrá una cena medieval y a las 23.00 horas se representará O regreso do Mariscal. A las 23.30 horas tendrá lugar el espectáculo de fuego a cargo de Asacocirco, que dará paso al concierto de Tanto nos Ten.
A lo largo de todo el día habrá demostración de oficios tradicionales y los más pequeños podrán disfrutar con los obradoiros de artesanía programados o cocer su propio pan.
El municipio lucense de Alfoz retrocederá en el tiempo para celebrar una nueva edición del Mercado Medieval que tendrá lugar entorno al castillo de Castrodouro en las jornadas del viernes 14 y sábado 15 de Julio.
Algunos de los actos programados serán los siguientes:
Viernes 14 de Julio, los actos comenzarán a las 21.00 horas encendiendo una antorcha para simbolizar en inicio de la fiesta, dando paso al concierto del coro Mestre Pacheco y a las danzas medievales. A las 00.00 horas se podrá disfrutar con la Queimada e conxuro.
Sábado 15, a las 11.45 horas se procederá a lectura del pregón a cargo de Víctor Manuel Paz. A las 13.30 horas se podrá disfrutar de una exhibición de aves de cetrería.
A las 21.30 horas habrá una cena popular.
A las 23.30 horas tendrá lugar el espectáculo de fuego a cargo de Asacocirco, que dará paso al concierto de Xaramolos.
Habrá torneos ecuestres, cetrería, música, danzas medievales, entrega de medallas, espectáculos de fuego, malabarismos, juegos ecuestres, demostraciones de oficios, obradoiros de artesanía, visitas guiadas, gastronomía, puestos de artesanía, etc.
Programa 2019:
El municipio lucense de Alfoz retrocederá en el tiempo para celebrar una nueva edición del Mercado Medieval que tendrá lugar entorno al castillo de Castrodouro en las jornadas del viernes 19 y sábado 20 de Julio.
Algunos de los actos programados serán los siguientes:
Viernes 19 de Julio, a las 21.00 horas comenzarán las danzas medievales y a las 22.00 horas dará inicio el desfile de trajes medievales.
A las 00.00 horas habrá queimada con el Bruxo Mon.
Sábado 20, los actos comenzarán a las 11.00 horas con la exhibición de cetrería. A las 12.00 horas se llevará a cabo el nombramiento, la bendición y la imposición de medallas a los Escudeiros do Castro.
A las 17.00 horas habrá xogos valecos y a las 18.00 horas comenzará el tiro con arco.
A las 21.30 horas se celebrará la cena medieval y a las 22.30 horas dará inicio el espectáculo de fuego.
A las 00.00 horas habrá queimada con el Bruxo Mon.
A lo largo del día habrá actividades infantiles, paseos a caballo, demostraciones de obradoiros de artesanía y oficios tradicionales, juegos, etc...