Más información
http://www.catedraldesantiago.es
https://www.facebook.com/568536729845769
https://www.facebook.com/MuseoCatedralSC
deac@catedraldesantiago.es
Objetos religiosos de gran valor
La Catedral de Santiago también alberga un gran Museo el cual no podemos dejar de visitar. El Museo de la Catedral de Santiago de Compostela, fundado en 1930, se localiza en la parte oeste del claustro de la Catedral. El visitante puede viajar en el tiempo al recorrer el museo y adentrarse en la compleja historia de esta parte del mundo y en la vasta tradición jacobea.
Su fondo comprende diversas piezas: muestras arqueológicas, pinturas, esculturas, tapices, ropa, alfombras, cerámica, orfebrería, muebles, etc., que van desde la época romana hasta el día de hoy. Muchas de estas obras y piezas han sido recuperadas de excavaciones que datan del siglo XIX hechas en la propia catedral. También hay libros y documentos de gran valor en su biblioteca. Por ejemplo: El célebre Codex Calixtinus.
¿Qué ver en el museo catedralicio?
-
El Museo Claustro, al que se accede desde el lado sur de la Plaza del Obradoiro. Consta varias salas, además de capillas y el Claustro Catedralicio propiamente dicho. En él se pueden ver objetos de la época romana, medieval y hasta el siglo XVIII. Son de destacar algunas piezas de la antigua portada de las Platerías, el viejo rosetón de la portada occidental, el retablo de la Transfiguración de Cristo, algunas obras pictóricas invaluables, la colección de tapices flamencos, tapices hechos en talleres bajo cartones de Goya, Rubens, Teniers, etc.
-
La Cripta del Pórtico de la Gloria, cuya entrada es por la escalinata de ingreso a la Catedral. constituye el ámbito sobre el que el Maestro Mateo creó el Pórtico de la Gloria. Se pueden apreciar esculturas en los capiteles y otras de distintas partes de la catedral afectadas por reformas que van desde el Románico al Gótico.
-
El Tesoro o Panteón Real, al que se llega desde la entrada del Museo Claustro. Se trata del sepulcro de dos reyes y diferentes personalidades de relevancia para la historia del Reino de Galicia.
-
El Palacio de Gelmírez, que tiene su acceso desde el lado norte de la Plaza del Obradoiro. Es el antiguo palacio episcopal.
Visitas al museo: Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.
Opiniones de las visitas
- Bares y cafeterías en Santiago de Compostela (404)
- Cervecerías en Santiago de Compostela (36)
- Hamburgueserías y bocaterías en Santiago de Compostela (50)
- Mesones y taperías en Santiago de Compostela (64)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en Santiago de Compostela (30)
- Restaurantes en Santiago de Compostela (391)
- Restaurantes Turcos y kebab en Santiago de Compostela (9)
- Take away, comida para llevar en Santiago de Compostela (173)
- Pulperías en Santiago de Compostela (19)
- Gastrobar en Santiago de Compostela (8)
- Restaurantes buffet libre y Wok en Santiago de Compostela (2)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Santiago de Compostela (32)
- Marisquerías en Santiago de Compostela (11)
- Restaurantes Chinos en Santiago de Compostela (8)
- Hamburgueserías gourmet en Santiago de Compostela (5)
- Moteles en Santiago de Compostela (1)
- Paradores de turismo en Santiago de Compostela (1)
- Albergues turísticos, hostel en Santiago de Compostela (25)
- Alquiler vacacional en Santiago de Compostela (44)
- Campings en Santiago de Compostela (2)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Santiago de Compostela (12)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Santiago de Compostela (20)
- Hoteles en Santiago de Compostela (218)
- Pensiones en Santiago de Compostela (92)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Santiago de Compostela (2)