Imagen principal

Fiestas en Agolada, ferias, romerías y festivales de Agolada

(29)

Fiestas en Agolada. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Agolada, tenemos toda la información, entra e infórmate.

29 fiestas y eventos encontrados en Agolada.
Ordenado por:

cargar más (4)

Fiestas de Agolada: Artesanía y fiestas patronales

Los principales eventos festivos que ocupan el calendario de fiestas de Agolada tienen que ver con las muestras y ferias y con las fiestas patronales o romerías. En ese sentido la Mostra de Artesanía y las fiestas patronales de junio son los principales eventos de esta pequeña localidad.

Mostra de Artesanía de Agolada

Es uno de los eventos de mayor consolidación del calendario local. La Mostra de Artesanía de Agolada lleva celebrándose por más de dos décadas en Os Pendellos. Es una feria de dos días que se celebra a mediados del mes de agosto y que persigue atraer a profesionales artesanos de toda Galicia para mostrar sus elaboraciones y su arte en puestos de venta.

La Muestra de Artesanía de Agolado no es solamente una feria de venta de artesanía, todo esto se complementa con talleres y obradoiros para mayores y pequeños y con un programa lúdico interesante en el que no falta la música tradicional o las actividades culturales para diversión del público infantil.

Las fiestas patronales

Las fiestas populares en honor a los patrones de la villa son también importantes en Agolada. En este caso podemos citar diferentes fechas, si bien las más importantes son las que se celebran a finales del mes de junio en honor a San Pedro y a San Pablo. Son fechas de actos religiosos como las misas y las procesiones, pero también de actividad cultural, conciertos, música tradicional y verbena nocturna.

A finales del mes de julio, por San Cristóbal, en Agolada se celebra también al patrón de los conductores con lo que se ha bautizado como la festa dos Chóferes. Un día que se ameniza con música y con un vistoso desfile de carrozas.

Otros eventos de naturaleza religiosa son el Santo Anxo da Garda de Buxel, a celebrar en el santuario de Buxel en octubre. La Santa Cruz de Brocos en la parroquia de Brocos, que se celebra el primer fin de semana de mayo o la Virxe da Saleta de Trabancas que se celebra en un fin de semana a mediados de septiembre. San Cristovo e San Benito de Borraxeiros (julio) y a Virxe do Pilar de Baíñas (octubre) son otras fechas de relevancia en las parroquias.

Naturaleza y gastronomía

La población de Agolada cuenta también con eventos consolidados en su calendario que tienen relación con el medio rural, la ganadería y la gastronomía.

Así, podemos hablar de las jornadas micológicas que cada estación de otoño se pone en marcha en la zona de Eira da Xoana y en la que los asistentes aprenderán de manos de expertos a conocer todas las setas que se pueden encontrar en el campo y a cómo recolectarlas. Esta jornada acaba además en comida.

Por último, cabe citar también la Kedada Cabalar que cada año se celebra también en este municipio en donde los caballos son parte importante. Dos días en los que aprovechar para trazar una preciosa ruta natural sobre estos majestuosos y cuidados animales.