Imagen principal

Descubre Lugo Que ver y que hacer en Lugo (69)

Descubre que ver y que hacer en Lugo y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

69 lugares encontrados.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla Romana de Lugo (2021)

    La muralla Romana de Lugo data de finales del siglo III. Su construcción tuvo por objeto la defensa de la ciudad romana de Lucus Augusti ante la amenaza bárbara. La muralla se integraba en un complejo defensivo formado por foso, muralla e intervallum. Esta muralla es el símbolo inequívoco de la ciudad lucense y está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Catedral de Lugo (2019)

    La Catedral de Lugo es una de las construcciones más destacables del arte románico que encontramos en Galicia, presentando una mezcla de las influencias francesas y compostelanas. UNESCO declaró en el año 2015 la Catedral de Lugo como patrimonio de la humanidad al ser considerado un edificio estrechamente vinculado a las rutas del Norte Peninsular del Camino de Santiago. La Catedral de Lugo cuenta con una gran cantidad de puntos de interés con los que parase a contemplar la historia de la ciudad de Lugo, por lo que es aconsejable visitar este monumento sin prisa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Santuario de Santa Eulalia de Bóveda  (2023)  en  Lugo

    El Santuario de Santa Eulalia de Bóveda, como su propio nombre indica, se encuentra ubicado en Santa Eulalia de Bóveda de Mera, a poca distancia de la capital de Lugo. El santuario lo podemos encontrar debajo de la iglesia parroquial. Es considerado uno de los edificios prerrománticos más destacables de la Península Ibérica debido a su característica estructura y sus peculiares pinturas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Puente Romano de Lugo (2022)

    El puente romano de Lugo, una de las construcciones más antiguas de la ciudad. Lugar ideal para pasear, hacer deporte y relajarte. Rodeado de naturaleza y caminos de senderismo, este puente se levantó en el primer siglo de nuestra era y fue sufriendo modificaciones a lo largo de los siglos. Mide más de cien metros de largo y actualmente es totalmente peatonal tras los últimos trabajos de reforma concluidos en 2014.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Casa Consistorial (2022)  en  Lugo

    La Casa Consistorial de Lugo es el edificio que preside la Plaza Mayor de la ciudad, una de las grandes joyas del barroco civil de toda Galicia. Es una obra del siglo XVIII que se levantó para sustituir el viejo edificio del ayuntamiento de la ciudad. Su fachada, con ocho arcos en el primero de los dos niveles de altura, es el elemento más distinguible de este edificio diseñado por el arquitecto Lucas Ferro Caaveiro.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Iglesia de Santiago de Meilán (2023)  en  Lugo

    La iglesia de Santiago de Meilán (Lugo) es un templo parroquial de estilo románico que data de la segunda mitad del siglo XII, con diversas reformas de los siglos XVII y XVIII. Se encuentra en las inmediaciones del río Miño. En su interior hay tres retablos barrocos con columnas salomónicas de los s. XVII-XVIII. Está declarada Monumento Nacional.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Plaza Mayor de Lugo (2019)

    La plaza más representativa de Lugo es La Plaza Mayor, ubicada en pleno centro de la ciudad. En sus soportales, las cafeterías de la zona tienen montadas sus terrazas para que los vecinos y turistas puedan tomarse un descanso y disfrutar de un momento de relax en pleno centro de Lugo. La zona en la que se encuentran situadas las terrazas, conocida como Cantón, nos permite disfrutar de unas vistas directas a la Catedral de Lugo. Podemos acceder a ella a través de rampas y escaleras.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Praza do Campo de Lugo (2022)

    La Praza do Campo es el centro del Lugo antiguo, un lugar típico y muy apropiado para pasear. En el centro se puede observar la fuente barroca de San Vicente. La plaza y las calles que desembocan son una conocida zona de vinos de Galicia. La plaza fue el verdadero centro de la vieja ciudad lucense, tiene forma triangular y está rodeada de edificios medievales y barrocos con grandes soportales que dan refugio a las terrazas de la hostelería.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Plaza de Santa María (2023)  en  Lugo

    La Plaza de Santa María de Lugo se ubica entre los edificios de Caixa Galicia, la catedral y el palacio episcopal. Es una plaza triangular que fue habilitada en el año 1917 como espacio público, hoy totalmente peatonal. En su subsuelo se conservan los restos de una antigua piscina romana que desde el año 2011 pueden ser vistos a través de una ventana arqueológica.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo Provincial de Lugo (2021)

    El Museo Provincial de Lugo fue creado en 1932 y abrió sus puertas en 1934 en la planta baja de la Diputación Provincial. Desde 1957 ocupa el edificio del antiguo convento de San Francisco. La enigmática construcción de este antiguo convento fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Se conserva del antiguo edificio la cocina, el refectorio (siglo XVIII) y el claustro (siglo XV).

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Casa Museo de la Mitra (2019)  en  Lugo

    La Casa Museo de la Mitra abrió sus puertas al público en el año 2013 y en él podemos hacer un recorrido en la historia hasta llegar al siglo I. La Universidad de Santiago de Compostela y el Concello de Lugo han sido los responsables de la apertura de este museo en el que se pueden observar los restos del antiguo templo de Mitra y algunos cimientos de la muralla.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Centro Arqueolóxico San Roque (2023)  en  Lugo

    Museo arqueológico de estos romanos en el que se pueden ver in situ piezas encontradas en el entorno de San Roque. Los restos responden principalmente a la antigua necrópolis y a la industria cerámica del S.V. Se muestran tumbas que corresponden a lo que fue una importante área funeraria. Entrada libre y gratuita.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo (2022)

    Visitas guiadas al museo y claustro. Piezas arqueológicas, orfebrería, imágenes religiosas, esculturas... Cuenta con una exposición permanente en la que repasa el pasado y el presente de la cultura gallega, a través de las expresiones y sentimientos del pueblo cristiano. Último acceso 45 minutos antes del cierre.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de MIHL - Museo Interactivo da Historia de Lugo (2022)

    El Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) tiene un tamaño de más de 11.000 m² y es subterráneo, siendo la parte superior un jardín, el diseño del museo está inspirado en la Muralla de Lugo. Espacio cultural en el que sobresalen las nuevas tecnologías. La entrada es gratuita.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Termas Romanas de Lugo (2021)

    Los notables restos de los baños romanos de Lugo, declarados Monumento Histórico- Artístico en 1931, se encuentran dentro de las instalaciones del Hotel Balneario, a orillas del río Miño. Éstas son de libre acceso para el público, aunque para visitarlas habrá que dirigirse a la recepción del hotel.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Restos del Acueducto Romano (2023)  en  Lugo

    En la plaza de San Marcos de Lugo podemos encontrar, bajo una ventana arqueológica en el suelo, los restos de lo que fue el antiguo acueducto romano de la ciudad del Lucus Augusti. Se trata de un tramo de acueducto que data del siglo primero de nuestra era y que fue descubierto en una obra frente al edificio de la Diputación en el año 2011.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Piscina Romana (2023)  en  Lugo

    La piscina romana de Lugo fue descubierta en los años 70 pero se tapó para garantizar su preservación, hasta su redescubrimiento en 2004. Años después se instaló en la Plaza de Santa María una ventana arqueológica. Se trata de una piscina del siglo IV con dos ábsides y decoración de teselas grises y negras. Sus medidas son de 3,5 por 1,8 metros y con capacidad para casi 4000 litros de agua.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Palacio Episcopal (2023)  en  Lugo

    Situado frente a la catedral de Santa María, el palacio episcopal de Lugo fue donado por el conde de Lemos como sede del clero en 1736, aunque su construcción anterior data de 1478. Su estilo genérico es barroco y en sus muros se puede observar el escudo de armas de los Reyes Católicos y de la familia Osorio y Lemos.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monumento al Bimilenario  en  Lugo

    Águila de bronce fundido sobre una columna granítica de 15m de altura. Se realizó con motivo de la celebración del segundo milenio de la fundación de Lugo por los romanos. Representa al águila imperial romana encontrada en las excavaciones arqueológicas de O Courel.

  • El Aserradero de Castelo, en Lugo, está situado a unos 300 metros de la orilla del río Miño. Allí encontraremos una industria hidráulica en ruinas que se dedicaba al corte y pulido de piedra, concretamente un aserradero de mármol. Tiene cuatro entradas de agua, una adintelada y las otras con arco rebajado.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Torre de Riazón (2023)  en  Lugo

    Restos de una torre del siglo XVII que apenas conserva sus muros. Perteneció al marqués de Ombreiro, título que fue otorgado en la primera mitad del XIX. Está considerada Bien de Interés Cultural y del conjunto de la fortaleza se conserva todavía la capilla de San Roque.

  • Ruinas de dos muros pertenecientes a la antigua fortaleza de Aez en la parroquia de Camoira. En uno de los muros se conserva una ventana de arco rebajado y sobre ella un escudo de la familia Castro y Gayoso.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fuente de San Vicente (2023)  en  Lugo

    Fuente barroca de granito del siglo XVIII (1734). Está formada por un vaso circular y dominado por una estatua de San Vicente Ferrer. Los cuatro caños de agua surgen de las bocas de leones. Desde hace unos años es tradición que el 29 de julio, Santa Marta, por sus caños mana vino en lugar de agua.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Castillo de San Román (2023)  en  Lugo

    El Castillo de San Román fue un convento de la edad moderna del que no se terminó su construcción, y fue aprovechado para una fortificación. Actualmente está en ruinas y con importantes alteraciones y añadidos de finales del siglo XX. Está al pie del trazado rehabilitado de la Vía Romana XIX.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fuente de los Leones (2023)  en  Lugo

    También llamada Fuente de las Españas, fue construida en el siglo XIX. Muestra una matrona coronada que representa España, custodiada por cuatro leones fundidos en la fábrica de Sargadelos. Los actuales son una copia. Están presentes las ideas del estado protector, libertad y monarquía constitucional.

cargar más (44)

Qué ver y hacer en Lugo, la ciudad amurallada de Galicia

Cuando se piensa en Galicia, ciudades como Santiago de Compostela y La Coruña suelen acaparar toda la atención. Sin embargo, Lugo, con su impresionante patrimonio histórico y cultural, se alza como una joya que merece una visita. Fundada por los romanos hace más de dos mil años, Lugo es una ciudad donde la historia y la modernidad coexisten de manera armoniosa. Acompáñanos en este recorrido para descubrir qué ver y hacer en una visita a Lugo.

Muralla romana

El primer punto de parada en cualquier visita a Lugo debe ser su famosa muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construida en el siglo III, esta estructura defensiva rodea el casco antiguo de la ciudad a lo largo de 2.2 kilómetros y se mantiene prácticamente intacta. Con sus 71 torres y diez puertas, la muralla ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Puedes caminar sobre ella y disfrutar de una perspectiva única, mientras te transportas a tiempos pasados.

El patrimonio romano de la ciudad de Lugo no se detiene aquí, pues la antigua Lucus Augusti fue una urbe importante en la antigua Gallaecia y prueba de ello es todo el patrimonio que roano presente en la ciudad. Otro testimonio de la importancia histórica de Lugo es su puente romano, que cruza el río Miño. Este puente, que data del siglo I, ha sido utilizado durante casi dos mil años y es uno de los mejor conservados de la Península Ibérica. Es un lugar ideal para un paseo tranquilo, disfrutando del paisaje y la tranquilidad del entorno natural.

La ciudad también es conocida por sus termas romanas, situadas en el interior del Hotel Balneario de Lugo. Estas termas, que datan del siglo I, son de acceso gratuito y se han convertido en una atracción turística popular. Mención también para la Casa de los Mosaicos, donde podrás ver restos de mosaicos romanos, los restos del acueducto romano o la piscina romana que se puede ver desde la Plaza de Santa María.

Catedral de Santa María

El casco antiguo de Lugo es un laberinto de calles empedradas, plazas acogedoras y edificios históricos. Pasear por aquí es como viajar en el tiempo. Visita la Plaza Mayor, el centro neurálgico de la ciudad, donde se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco con una fachada impresionante. Muy cerca de allí, en la Plaza del Campo, se encuentran algunos de los mejores bares y restaurantes donde puedes degustar la famosa gastronomía gallega, como el pulpo a la gallega y las empanadas.

Y situada en pleno corazón del casco histórico está la Catedral de Santa María, una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el gótico, con elementos barrocos y neoclásicos. Su construcción comenzó en el siglo XII y se prolongó durante varios siglos, lo que se refleja en su variada arquitectura. No te pierdas la Capilla de San Froilán o la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, patrones de la ciudad, ni el claustro, que es un remanso de paz en medio del bullicio urbano. En la propia catedral de Lugo está el museo diocesano y catedralicio.

Si tienes interés por la arquitectura religiosa, otras iglesias en Lugo que puedes visitar son el Santuario de Santa Eulalia de Bóveda, la iglesia de Santiago de Meilán, el Convento de San Domingos o la iglesia de Santa Eulalia de Mazoi, entre otras.

Visitas culturales

Para aquellos interesados en la historia y la cultura local, el Museo Provincial de Lugo es una visita obligada. Ubicado en el antiguo convento de San Francisco, este museo alberga una colección extensa de arte y arqueología, incluyendo mosaicos romanos, esculturas medievales y una impresionante colección de cerámica. El edificio en sí es una joya arquitectónica, con un hermoso claustro que invita a la reflexión.

Otra de las visitas culturales interesantes en tu visita a Lugo debe ser al Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL). Este es un espacio que combina tecnología e historia para contar parte de la historia de la ciudad. Se encuentra en el parque da Milagrosa, en Lugo. El museo está ubicado en un espacio subterráneo con una cubierta de jardín arbolado de 11.300 metros cuadrados. Destacan los patios circulares hundidos y los cilindros de 8 metros. El MIHL se alimenta con calderas de biomasa para ser sostenible. Ofrece exposiciones históricas y programas didácticos.

También la antigua cárcel de Lugo ha sido acondicionada como centro cultural y de exposiciones con un nutrido programa que va variando a lo largo del año. Otras opciones culturales son la Sala de Exposiciones Porta Miñá, el centro Arqueolóxico San Roque o la Casa Museo de la Mitra.

Parque de Rosalía de Castro

Si buscas un respiro en medio de la ciudad, uno de los lugares de Lugo que no te puedes perder el Parque de Rosalía de Castro es el lugar perfecto. Este extenso parque ofrece senderos para caminar, áreas de juegos para niños y una variedad de flora y fauna. Desde aquí, también se pueden obtener vistas espectaculares del río Miño y del puente romano. Es un lugar ideal para un picnic o simplemente para relajarse después de un día explorando la ciudad. El pulmón de Lugo no decepciona.

Mercado Municipal

Para aquellos que disfrutan de la gastronomía local, el Mercado de Abastos de Lugo es uno de los lugares que debes visitar en Lugo. Aquí encontrarás productos frescos de la región, desde mariscos y pescados hasta quesos y embutidos. Es un excelente lugar para comprar algunos recuerdos gastronómicos o simplemente para disfrutar del ambiente vibrante y colorido del mercado.

Como ves, Lugo es una ciudad que ofrece una combinación única de historia, cultura y gastronomía. Desde su imponente muralla romana hasta su encantador casco antiguo y sus relajantes termas, hay algo para todos los gustos. No importa si eres un amante de la historia, un aficionado a la gastronomía o simplemente alguien que busca un destino auténtico y menos conocido, Lugo te espera con los brazos abiertos.