Descubre que ver y que hacer en Galicia. Lugares mágicos como: playas, iglesias, faros, rutas o museos ente otros. Información detallada, mapas y mucho más.
Descubre Galicia con nuestras recomendaciones
Más recomendaciones (41)
Lugares destacados de Galicia que debes visitar
El Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés está situado en la provincia de Ourense, donde se extiende hasta la frontera con Portugal. Es una zona montañosa de cerca de 30.000 hectáreas, donde predomina el granito. Se encuentran en sus extensiones los circos glaciares de menor altitud de la península e importantes restos arqueológicos que lo hacen de gran interés turístico.
La playa de Aguas Santas, en el municipio de Ribadeo, es conocida como la playa de As Catedrais ya que en ella podemos apreciar durante la bajamar sus llamativas formaciones rocosas que constituyes pasadizos o grutas, arcos y cuevas. Es uno de los puntos de referencia a nivel turístico del norte de Galicia y la gran afluencia de personas que se acerca a conocerlas cada año ha hecho que la Xunta de Galicia regulase su acceso en los momentos de temporada alta.
En el municipio de Poio está el conjunto urbano de Combarro, uno de los pueblos marineros más típicos de Galicia, considerado Conjunto de Interés Artístico y Pintoresco. Perfectamente conservado, Combarro es una simbiosis entre un pueblo agrario y marinero. De él llaman poderosamente la atención los más de 30 hórreos que se pueden ver en un paseo por las calles del casco histórico. Esta es la población de España que cuenta con más construcciones de este tipo.
La ciudad de Ourense se encuentra rodeada de manantiales termales por ello es un destino turístico muy especial dentro de Galicia. Las Burgas, que datan de la época romana, se han convertido en uno de los tesoros de la ciudad ourensana. Las pozas termales de A Chavasqueira, Outariz y Burgas de Canedo y Pozas do Muíño ofrecen a los visitantes aguas cálidas, potables y termales con una temperatura que ronda los 70 grados. Este complejo termal único de Ourense la convierte en la Capital Termal de Galicia.
Marcelle Natureza es un parque zoológico situado en Outeiro de Rei, provincia de Lugo. Ofrece servicio de visitas individuales, de tienda y de chiringuito. En este parque podrá observar especies de la fauna autóctona (lobo ibérico, jabalí, oso pardo...), así como de especies exóticas (bisontes, linces boreales, águilas, avestruces, babuino, búho real...). Lleva abierto desde el año 2003.
El Cabo de Estaca de Bares es un lugar de interés excepcional perteneciente al Municipio de Mañón, en él se yergue el faro del mismo nombre que se sitúa a 100 metros sobre el nivel del mar, un parque eólico, una antigua estación norteamericana de control aéreo y un observatorio de aves migratorias. Estaca de Bares es el punto más septentrional de toda la península ibérica y está declarado desde tiempos de la II República como Zona de Interés Nacional.
La playa de Riazor es una playa emblemática de A Coruña, dominada por un paseo marítimo renovado que ha acentuado su carácter peatonal. Es una playa de ámbito urbano, con arena blanca, ventosa y con fuerte oleaje, ideal para practicar deportes acuáticos como el surf. Está equipada con pasarelas, servicio de limpieza diario y aparcamiento.
El Domus, en plena ciudad de A Coruña, destaca por ser el mejor museo interactivo de Galicia orientado únicamente de forma global y monográfica en el ser humano y en su evolución. Fue inaugurado en 1995 con un objetivo claro: divertir al visitante y estimular su curiosidad. Diseñado para niños y mayores, hace de una visita a un museo algo mágico y divertido, pudiendo así el propio usuario aprender sobre el ser humano de manera didáctica y fácil.
El Casco Histórico de Viveiro es una zona urbana de gran importancia, declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional. Cuenta con innumerables monumentos para visitar tales como iglesias, puentes, puertas de la antigua muralla, plazas... Un paseo por el centro histórico de Viveiro nos permite descubrir la historia de una ciudad que creció entre murallas y con gran devoción religiosa.
En la localidad de O Vicedo, en plena Mariña Lucense, se encuentra el paseo zigzagueante de Fuciño do Porco. Se trata de una ruta de 400 metros por unas pasarelas de madera que recorre los acantilados de la Punta Socastro. Hoy en día es una atracción turística bastante demandada y por eso en los meses de temporada alta es preciso expedir una reserva para acudir.
El dolmen de Dombate es el monumento prehistórico del megalítico de mayor importancia de Galicia. Se encuentra en la localidad de Cabana de Bergantiños y cuenta con un gran túmulo de 24 metros de diámetro y 180 centímetros de altura. A su cámara se accede por medio de un corredor y en su interior se pueden ver pinturas rupestres y grabados. Actualmente se encuentra musealizado y las visitas reguladas por el Centro Arqueológico del Dombate.
El Pazo de Fefiñáns o Figueroa fue construido en el siglo XVI y reformado un siglo después. Se encuentra en pleno centro del casco antiguo de Cambados en la plaza que lleva su nombre y está compuesto por dos cuerpos neoclásicos con forma de L, rematados con unos curiosos balcones circulares. Hoy en día este edificio emblemático de la ciudad es una de las principales bodegas de vino albariño de la zona.
Galicia es un destino turístico destacado que ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza, gastronomía y cultura. Desde sus impresionantes playas hasta sus encantadores pueblos y ciudades históricas, el territorio cautiva a los visitantes con su belleza incomparable y su rica herencia cultural. En este texto, exploraremos una variedad de propuestas para que sepas qué puedes hacer o qué ver en Galicia, desde actividades al aire libre hasta experiencias gastronómicas y culturales, diseñadas para satisfacer los intereses y deseos de todo tipo de viajeros.
Galicia es un destino turístico diverso que ofrece algo para todos los gustos y preferencias. Para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol y la playa, la región cuenta con una impresionante costa salpicada de encantadoras playas y calas. Desde las famosas Islas Cíes, con la que es considerada por muchos como la mejor playa del mundo (Rodas), hasta las tranquilas playas de las Rías Baixas o las más salvajes de la Costa da Morte, hay opciones para todos los amantes del mar y la arena. También hay playas impresionantes como la playa de As Catedrais que merece la pena visitar para conocer sus grutas excavadas en la roca por el mar.
Además de sus playas, Galicia es también un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con una geografía diversa que incluye montañas, ríos, valles y bosques, la región ofrece innumerables oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, kayak, observación de aves y mucho más. Los Parques Naturales como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia o el Parque Natural Serra da Enciña Lastra son lugares ideales para explorar la flora y fauna autóctonas de la región. Fragas do Eume, Complejo Dunar de Corrubedo, O Invernadeiro, Baixa Limia-Serra do Xurés y Monte Aloia son otros ejemplos.
Descubre Galicia y adéntrate en su rica historia y patrimonio cultural que se refleja en sus numerosos monumentos y sitios históricos. Desde antiguos castros celtas hasta impresionantes catedrales románicas, la región está repleta de lugares de interés histórico y cultural que merecen ser explorados.
Uno de los lugares más emblemáticos de Galicia es la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela, destino final del famoso Camino de Santiago y uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo. Otros lugares de interés incluyen la Torre de Hércules en A Coruña, el Castro de Santa Tegra en A Guarda y la muralla romana de Lugo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los interesantes en el legado religioso local no solo pueden conocer la catedral compostelana, sino que tienen la posibilidad e visitar otras cuatro catedrales en Galicia más. Se encuentra en Lugo, Ourense, Tui y Mondoñedo.
La gastronomía gallega es famosa en toda España y más allá por su calidad y variedad. Desde deliciosos mariscos frescos hasta carnes de alta calidad y vinos excepcionales, la región ofrece una experiencia culinaria única que no debe ser pasada por alto. Los mariscos son una parte fundamental de la cocina gallega, y platos como la empanada de marisco, el pulpo a la gallega y el percebe son auténticas delicias que deleitarán a los amantes de la buena comida. Además, Galicia es conocida por sus vinos blancos, especialmente el albariño, que se cultiva en la región vinícola de Rías Baixas. Visitar los pazos, especialmente los que cuentan con bodega, es una enorme oportunidad para los amantes del turismo enológico en Galicia.
Una excelente manera de explorar Galicia es a través de sus numerosas rutas y senderos que atraviesan paisajes impresionantes y pueblos pintorescos. Ya sea en coche, en bicicleta o a pie, hay rutas para todos los niveles de habilidad y preferencias.
Una de las rutas más populares es la Ruta da Costa da Morte, que recorre la costa atlántica de Galicia desde Malpica hasta Fisterra, pasando por acantilados espectaculares, playas vírgenes y encantadores pueblos pesqueros. Otra opción es la Ruta de los Faros, que conecta algunos de los faros más emblemáticos de la región y ofrece vistas panorámicas impresionantes del océano. Sin olvidarnos tampoco de la oportunidad de conocer la Ribeira Sacra y sus miradores.
Viajar en familia a Galicia es una gran idea, ya que ofrece una amplia gama de actividades y atracciones adecuadas para todas las edades. Desde parques acuáticos y zoológicos hasta parques de aventuras y centros de interpretación de la naturaleza, hay mucho que ver y hacer para mantener entretenidos a los más pequeños durante las vacaciones.
Para aquellos que prefieren viajar a Galicia en autocaravana, cuentan con una amplia red de áreas de servicio y campings que ofrecen instalaciones y servicios para satisfacer las necesidades de los viajeros en autocaravana. Con su impresionante paisaje y su ambiente acogedor, la comunidad es el destino perfecto para unas vacaciones en caravana inolvidables.
Si solo dispones de un fin de semana para explorar Galicia, no te preocupes, hay muchas cosas que puedes hacer para aprovechar al máximo tu tiempo en la región. Desde visitar monumentos históricos hasta disfrutar de actividades al aire libre, aquí tienes algunas sugerencias para planificar tu escapada de fin de semana:
Visita la ciudad de Santiago de Compostela y explora su impresionante catedral y casco antiguo.
Disfruta de un paseo por la Ría de Arousa y prueba algunos mariscos frescos en uno de los numerosos restaurantes de la zona. Complementa esta visita con una escapada a Sanxenxo para disfrutar de sus playas de cerca.
Haz una excursión a las Islas Cíes y disfruta de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Descubre la belleza natural de la Ribeira Sacra y realiza un recorrido en catamarán por el cañón del río Sil.
En los meses de más frío, ponte a remojo en las aguas termales gallegas, especialmente en las de la ciudad de Ourense.
Visita el pueblo de Combarro y admira sus hórreos y cruceiros tradicionales.
En resumen, visitar la comunidad gallega es una opción más que interesante. Hablamos de un destino turístico fascinante que ofrece una amplia variedad de propuestas de ocio para todos los gustos y presupuestos. Ya sea que estés interesado en la historia y la cultura, la naturaleza y el aire libre, la gastronomía o las experiencias en familia, Galicia tiene algo especial reservado para ti. Así que no esperes más, planifica tu viaje a los lugares más turísticos de Galicia y descubre todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer.