Se proyectarán más de cien piezas de quince países diferentes, con un énfasis en obras analógicas y 33 estrenos mundiales.
El programa destaca por una fuerte presencia femenina, ocupando dos tercios de la programación. Entre los cineastas pioneros y referentes mundiales que visitarán la Mostra se encuentran el venezolano Carlos Castillo, la estadounidense Betzy Bromberg, la chilena Jeannette Muñoz y la argentina Daniela Cugliandolo. Castillo tendrá su primera retrospectiva en Europa en A Coruña, y Bromberg presentará dos largometrajes en 16 mm por primera vez en España.
La sección "Sinais" se amplía este año, incluyendo sesiones dedicadas a autores de la península ibérica, un programa "Sinais Latinoamérica" comisariado por Ivonne Sheen, y un "Sinais Desbordamientos" con una 'film performance'. La Mostra también afianza su papel como puente con la escena de vanguardia latinoamericana, con gran presencia de obras de países como Chile, Perú, Venezuela, Argentina, Brasil, Bolivia o México.Uno de los grandes atractivos son las sesiones de cine performático de "Desbordamientos", que se desarrollarán en el patio de la Fundación Luis Seoane. Las sesiones incluirán trabajos de Brenda Boyer, el colectivo Tekno Fantasy, Valentina Alvarado y Sonya Mwambu, utilizando formatos analógicos como el 16 mm o casetes.
El festival mantiene su compromiso con la formación y el desarrollo del arte cinematográfico a través de actividades paralelas. Se incluyen proyecciones para escolares, el taller de inclusión social "Xpresa" y un nuevo encuentro "Paraíso" para estudiantes de Bellas Artes