-
Lugar As Redondas - CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
Esta es una de las playas de Cabana de Bergantiños consideradas fluviales por estar ubicada justo en la desembocadura del río Anllóns. Tiene 70 metros de longitud, en un entorno tranquilo y cuenta a menudo con barcas pesqueras en la arena. Cuenta con duchas y aparcamiento.
Esta es una de las playas de Cabana de Bergantiños consideradas fluviales por estar ubicada justo en la desembocadura del río Anllóns. Tiene 70 metros de longitud, en un entorno tranquilo y cuenta a menudo con barcas pesqueras en la arena. Cuenta con duchas y aparcamiento.
-
CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Playa que presenta forma de ensenada y vistas al monte Taboído. De ámbito rural, con arena blanca y aguas cristalinas, tiene una longitud de 200 metros. Su nombre viene de que en el pasado el ganado vacuno pacía justo hasta la orilla de la arena.
Playa que presenta forma de ensenada y vistas al monte Taboído. De ámbito rural, con arena blanca y aguas cristalinas, tiene una longitud de 200 metros. Su nombre viene de que en el pasado el ganado vacuno pacía justo hasta la orilla de la arena.
-
Briño, s/n - BORNEIRO - 15119 Cabana de Bergantiños
Área recreativa situada al lado de la capilla de O Briño. Forma un conjunto natural y artístico junto con dicha capilla. Cuenta con zona de merendero, parque infantil y aparcamiento.
Área recreativa situada al lado de la capilla de O Briño. Forma un conjunto natural y artístico junto con dicha capilla. Cuenta con zona de merendero, parque infantil y aparcamiento.
-
Esto, s/n - ESTO - 15149 Cabana de Bergantiños
Área recreativa situada al lado de la iglesia de O Esto. Dispone de barbacoa y fuente y mesas de piedra. Cuenta con zona de aparcamiento.
Área recreativa situada al lado de la iglesia de O Esto. Dispone de barbacoa y fuente y mesas de piedra. Cuenta con zona de aparcamiento.
-
Lugar Sinde, s/n - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,3 +5Ruinas de una capilla situada en el lugar de Sinde. Construida durante la posguerra y de la que se conserva el arco ojival y las pinturas de la bóveda del altar. Desde aquí se observan unas hermosas vistas de la ría.
4,3 +5Ruinas de una capilla situada en el lugar de Sinde. Construida durante la posguerra y de la que se conserva el arco ojival y las pinturas de la bóveda del altar. Desde aquí se observan unas hermosas vistas de la ría.
-
Briño, 32 - BORNEIRO - 15119 Cabana de Bergantiños
4,5 +10Capilla situada en el lugar de O Briño, conocida también con el nombre de Capilla das Virtudes. Es de estilo barroco y se construyó entre los siglos XVI y XVIII. Consta de una única nave longitudinal, una sacristía adosada al muro norte y un soportal lateral. A todo ello se añade una torre-campanario en el muro sur.
4,5 +10Capilla situada en el lugar de O Briño, conocida también con el nombre de Capilla das Virtudes. Es de estilo barroco y se construyó entre los siglos XVI y XVIII. Consta de una única nave longitudinal, una sacristía adosada al muro norte y un soportal lateral. A todo ello se añade una torre-campanario en el muro sur.
-
San Fins do Castro, s/n - CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
4,1 +10Capilla construida en el siglo XIX con un aire neoclásico. Es de nave rectangular a la que se accede por un arco triunfal y cuenta con un pequeño pórtico adosado. En sus proximidades encontramos la "Fonte Santa" a la que se le atribuyen poderes para curar verrugas.
4,1 +10Capilla construida en el siglo XIX con un aire neoclásico. Es de nave rectangular a la que se accede por un arco triunfal y cuenta con un pequeño pórtico adosado. En sus proximidades encontramos la "Fonte Santa" a la que se le atribuyen poderes para curar verrugas.
-
AC-430, s/n - BORNEIRO - 15119 Cabana de Bergantiños
Data de la Edad de Hierro, es uno de los castros más antiguos de Galicia. Se cree que estuvo habitado entre los siglos VI y I a.C. Consta de los restos de dos puertas monumentales y de los muros, un recinto principal o croa con las viviendas y un terreno llamado antecastro, donde se realizaban las tareas agrícolas.
Data de la Edad de Hierro, es uno de los castros más antiguos de Galicia. Se cree que estuvo habitado entre los siglos VI y I a.C. Consta de los restos de dos puertas monumentales y de los muros, un recinto principal o croa con las viviendas y un terreno llamado antecastro, donde se realizaban las tareas agrícolas.
-
Lugar Sinde, s/n - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,6 +5Castro situado en la parroquia de Cánduas, en la zona de Sinde, en una zona con árboles y naturaleza.
4,6 +5Castro situado en la parroquia de Cánduas, en la zona de Sinde, en una zona con árboles y naturaleza.
-
Dombate, s/n - BORNEIRO - 15119 Cabana de Bergantiños
Catedral del megalitismo de Galicia. Se encuentra en la localidad de Dombate, Cabana de Bergantiños, y cuenta con un gran túmulo de 24 metros de diámetro y 180 centímetros de altura. A su cámara se accede por medio de un corredor y en su interior se pueden observar pinturas rupestres. Centro de interpretación.
Catedral del megalitismo de Galicia. Se encuentra en la localidad de Dombate, Cabana de Bergantiños, y cuenta con un gran túmulo de 24 metros de diámetro y 180 centímetros de altura. A su cámara se accede por medio de un corredor y en su interior se pueden observar pinturas rupestres. Centro de interpretación.
-
Paseo Marítimo, s/n (Casa da Vela) - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Club de remo y piragua (kayak de mar). Realiza actividades dirigidas al fomento de esta práctica deportiva y cursos de aprendizaje para todas las edades, niños y adultos. Los cursos se realizan durante los meses de julio y agosto.
Club de remo y piragua (kayak de mar). Realiza actividades dirigidas al fomento de esta práctica deportiva y cursos de aprendizaje para todas las edades, niños y adultos. Los cursos se realizan durante los meses de julio y agosto.
-
Lugar Frexufre, s/n - 15116 Cabana de Bergantiños
5,0 +5Coído de aguas tranquilas en el que desemboca un regato en forma de cascada. Sobre él se levantan 2 molinos.
5,0 +5Coído de aguas tranquilas en el que desemboca un regato en forma de cascada. Sobre él se levantan 2 molinos.
-
Cesullas, s/n - CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
Cruceiro más salientable de Cabana de Bergantiños. Plataforma con 3 escalones. Pedestal cuadrangular rematado en chaflanes. Varal octogonal con chaflanes y capitel cuadrangular con molduras. Cruz con imágenes en las 4 caras: Cristo crucificado, la Virgen en actitud de orar, una imagen femenina orando y San Francisco.
Cruceiro más salientable de Cabana de Bergantiños. Plataforma con 3 escalones. Pedestal cuadrangular rematado en chaflanes. Varal octogonal con chaflanes y capitel cuadrangular con molduras. Cruz con imágenes en las 4 caras: Cristo crucificado, la Virgen en actitud de orar, una imagen femenina orando y San Francisco.
-
CORCOESTO - 15110 Cabana de Bergantiños
Cascada situada en la parroquia de Corcoesto. Está dividida en varios tramos. Cerca se encuentran las ruinas de un molino.
Cascada situada en la parroquia de Corcoesto. Está dividida en varios tramos. Cerca se encuentran las ruinas de un molino.
-
Lugar Soutochán - RIOBO - 15149 Cabana de Bergantiños
3,5 +10Cascada con un salto de 5 metros, situada cerca de la capilla de San Brais. Cuenta la leyenda que su nombre proviene del lugar donde ahorcaban a los prisioneros que se encontraban presos en la mazmorra de la Torre da Penela y, en el fondo de la cascada se encuentra sumergida una valiosa grade de oro.
3,5 +10Cascada con un salto de 5 metros, situada cerca de la capilla de San Brais. Cuenta la leyenda que su nombre proviene del lugar donde ahorcaban a los prisioneros que se encontraban presos en la mazmorra de la Torre da Penela y, en el fondo de la cascada se encuentra sumergida una valiosa grade de oro.
-
Lugar O Pedrouzo, s/n - CUNDINS - 15149 Cabana de Bergantiños
4,8 +5Fuente situada en el lugar de O Pedrouzo de la parroquia de Cundíns en el ayuntamiento coruñés de Cabana de Bergantiños. Fue construida en el año 1954.
4,8 +5Fuente situada en el lugar de O Pedrouzo de la parroquia de Cundíns en el ayuntamiento coruñés de Cabana de Bergantiños. Fue construida en el año 1954.
-
Lugar Taboído - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Cala de 40 metros de longitud compuesta de arena fina y rodeada de montaña. Está en una zona de fuerte oleaje y para acceder a ella hay que ir andando y es difícil, por lo que tiene un bajo grado de ocupación.
Cala de 40 metros de longitud compuesta de arena fina y rodeada de montaña. Está en una zona de fuerte oleaje y para acceder a ella hay que ir andando y es difícil, por lo que tiene un bajo grado de ocupación.
-
Alto da Fernandiña - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,5 +20Mirador natural situado a 380 metros de altura sobre el nivel del mar. Gracias a su elevación presenta una de las vistas más espectaculares del estuario del río Anllóns y de la ría de Corme.
4,5 +20Mirador natural situado a 380 metros de altura sobre el nivel del mar. Gracias a su elevación presenta una de las vistas más espectaculares del estuario del río Anllóns y de la ría de Corme.
-
Lugar Taboído, s/n - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,4 +60Se encuentra en la Punta de Taboído, y es un lugar escondido y tranquilo con unas maravillosas vistas de la Ría de Corme y Laxe, con la Isla Tiñosa, el Monte Branco y la Playa de Bararés al fondo. En primer plano tenemos la playa da Barra.
4,4 +60Se encuentra en la Punta de Taboído, y es un lugar escondido y tranquilo con unas maravillosas vistas de la Ría de Corme y Laxe, con la Isla Tiñosa, el Monte Branco y la Playa de Bararés al fondo. En primer plano tenemos la playa da Barra.
-
AS GRELAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,6 +50Mirador con una pequeña área de descanso situada a la derecha de la carretera de Ponteceso a Laxe. Maravillosas vistas panorámicas del río Anllóns, así como de la ensenada da Ínsua, espacio natural protegido.
4,6 +50Mirador con una pequeña área de descanso situada a la derecha de la carretera de Ponteceso a Laxe. Maravillosas vistas panorámicas del río Anllóns, así como de la ensenada da Ínsua, espacio natural protegido.
-
Lugar As Redondas - CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
4,6 +30Caseta de madera situada en la playa Urixeira. En su interior hay paneles divulgativos que informan de las rutas de las aves migratorias que llegan al esteiro y de como reconocerlas. Está dedicado a José Luis Rabuñal Patiño, ornitólogo que dedicó más de 30 años al estudio y observación de aves en la ensenada de Ínsua.
4,6 +30Caseta de madera situada en la playa Urixeira. En su interior hay paneles divulgativos que informan de las rutas de las aves migratorias que llegan al esteiro y de como reconocerlas. Está dedicado a José Luis Rabuñal Patiño, ornitólogo que dedicó más de 30 años al estudio y observación de aves en la ensenada de Ínsua.
-
Monte Perrol - Silvarredonda - 15149 Cabana de Bergantiños
5,0 +5Mirador situado en el Monte Perrol. Desde él se pueden observar distintos puntos de interés de las comarcas de Terra de Soneira y Bergantiños, entre ellos, el pico de Meda, el monte Neme o las islas Sisargas.
5,0 +5Mirador situado en el Monte Perrol. Desde él se pueden observar distintos puntos de interés de las comarcas de Terra de Soneira y Bergantiños, entre ellos, el pico de Meda, el monte Neme o las islas Sisargas.
-
Lugar Folgoso, s/n - RIOBO - 15149 Cabana de Bergantiños
4,9 +5Molinos situados cerca de la capilla de San Brais, en la parroquia de Riobó perteneciente al ayuntamiento de Cabana de Bergantiños.
4,9 +5Molinos situados cerca de la capilla de San Brais, en la parroquia de Riobó perteneciente al ayuntamiento de Cabana de Bergantiños.
-
CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
Cala de aproximadamente 50 metros de longitud y 10 de ancho situada en la desembocadura del río Anllóns. Su arena es dorada y sus aguas tranquilas. Con las mareas el espacio de arena útil no varía mucho.
Cala de aproximadamente 50 metros de longitud y 10 de ancho situada en la desembocadura del río Anllóns. Su arena es dorada y sus aguas tranquilas. Con las mareas el espacio de arena útil no varía mucho.
-
Lugar As Grelas - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Cala de 90 metros de longitud y 20 de ancho. Está situada en un entorno montañoso y su composición es de arena y fango. Zona de aguas tranquilas y el nivel de ocupación es bajo.
Cala de 90 metros de longitud y 20 de ancho. Está situada en un entorno montañoso y su composición es de arena y fango. Zona de aguas tranquilas y el nivel de ocupación es bajo.
-
Lugar As Revoltas - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,4 +5Playa formada a partir de las aguas del río Anllóns. Semiurbana, tiene una longitud de 100 metros y está compuesta por arena blanca y aguas tranquilas. Cuenta con un pequeño aparcamiento y una plaza con bancos y papeleras. En verano posee servicio de salvamento y limpieza diaria.
4,4 +5Playa formada a partir de las aguas del río Anllóns. Semiurbana, tiene una longitud de 100 metros y está compuesta por arena blanca y aguas tranquilas. Cuenta con un pequeño aparcamiento y una plaza con bancos y papeleras. En verano posee servicio de salvamento y limpieza diaria.
-
ANOS - 15149 Cabana de Bergantiños
Ruta de senderismo que discurre por la parroquia de Anós. Tiene una longitud de 12 kms. Comienza en la iglesia de San Estevo, transcurre por la cascada del río Anós, la capilla de A Eirita, el mirador de Pena Santa, la fuente de A Eirita, la mina de Seixo y finaliza en A Ermida.
Ruta de senderismo que discurre por la parroquia de Anós. Tiene una longitud de 12 kms. Comienza en la iglesia de San Estevo, transcurre por la cascada del río Anós, la capilla de A Eirita, el mirador de Pena Santa, la fuente de A Eirita, la mina de Seixo y finaliza en A Ermida.
-
Lugar Cruceiro, s/n - ANOS - 15149 Cabana de Bergantiños
Templo originario de la época románica aunque se remodeló en siglos posteriores hasta el aspecto barroco actual. Iglesia de planta rectangular y una sola nave. Al lado se sitúa el cementerio.
Templo originario de la época románica aunque se remodeló en siglos posteriores hasta el aspecto barroco actual. Iglesia de planta rectangular y una sola nave. Al lado se sitúa el cementerio.
-
CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Iglesia edificada sobre los antiguos restos de lo que fue un monasterio benedictino. La planta está formada por tres naves a las que se añade el cementerio. En la fachada posterior se ha instalado una celosía de piezas prefabricadas, llamada popularmente "Ceo de Cánduas".
Iglesia edificada sobre los antiguos restos de lo que fue un monasterio benedictino. La planta está formada por tres naves a las que se añade el cementerio. En la fachada posterior se ha instalado una celosía de piezas prefabricadas, llamada popularmente "Ceo de Cánduas".
-
Lugar A Ameixenda, 12 - NANTON - 15149 Cabana de Bergantiños
La capilla mayor data de finales del siglo XVI, y la nave, de estilo barroco, del siglo XVIII, con planta de salón y nave rectangular. La sacristía está adosada. Destaca en su fachada la torre campanario de dos cuerpos, con planta cuadrada y que termina en cúpula. Al lado del templo se encuentra el camposanto.
La capilla mayor data de finales del siglo XVI, y la nave, de estilo barroco, del siglo XVIII, con planta de salón y nave rectangular. La sacristía está adosada. Destaca en su fachada la torre campanario de dos cuerpos, con planta cuadrada y que termina en cúpula. Al lado del templo se encuentra el camposanto.
-
CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
Iglesia parroquial de Cesullas, conserva rasgos de la época románica del siglo XII, aunque debido a reformas posteriores, principalmente es de estilo barroco. Su fachada termina en una gran espadaña con dos huecos para dos campanas y rematada por pináculos. Detrás de la iglesia se sitúa el cementerio.
Iglesia parroquial de Cesullas, conserva rasgos de la época románica del siglo XII, aunque debido a reformas posteriores, principalmente es de estilo barroco. Su fachada termina en una gran espadaña con dos huecos para dos campanas y rematada por pináculos. Detrás de la iglesia se sitúa el cementerio.
-
As Grelas, s/n - CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
Paseo marítimo que discurre a través de As Grelas, donde se disfruta de unas impresionantes vistas de la ría. Cuenta con zona de descanso y aparcamiento. El paseo es una senda fluvial que también se puede iniciar en la playa de O Curro y recorre la desembocadura del río Anllóns.
Paseo marítimo que discurre a través de As Grelas, donde se disfruta de unas impresionantes vistas de la ría. Cuenta con zona de descanso y aparcamiento. El paseo es una senda fluvial que también se puede iniciar en la playa de O Curro y recorre la desembocadura del río Anllóns.
-
Lugar A Carballa, s/n - CESULLAS - 15115 Cabana de Bergantiños
Piscina natural ubicada cerca de la Piscina Municipal de Cabana de Bergantiños. Abierta en verano.
Piscina natural ubicada cerca de la Piscina Municipal de Cabana de Bergantiños. Abierta en verano.
-
CANDUAS - 15116 Cabana de Bergantiños
4,4 +20Se trata de una playa de entorno virgen que se caracteriza por tener forma de media concha con dos puntas de tierra elevadas que la protegen del viento. Sin embargo, el fuerte oleaje del mar invita a ser precavidos. Tiene una longitud de 250 metros. Se puede acceder en coche y dispone de un pequeño aparcamiento.
4,4 +20Se trata de una playa de entorno virgen que se caracteriza por tener forma de media concha con dos puntas de tierra elevadas que la protegen del viento. Sin embargo, el fuerte oleaje del mar invita a ser precavidos. Tiene una longitud de 250 metros. Se puede acceder en coche y dispone de un pequeño aparcamiento.
-
BORNEIRO - 15119 Cabana de Bergantiños
Ruta circular de 18 Km en la que unimos dos rutas señalizadas, la R-1 y R-3. Empezamos por un tramo paisajístico donde divisamos Corme y punta Roncudo, el estuario de Anllóns, las dunas de A Barra... Encontraremos numerosos cruceiros, iglesias y pasaremos por el Dolmen de Dombate, el Castro de Borneiro, muiños, etc.
Ruta circular de 18 Km en la que unimos dos rutas señalizadas, la R-1 y R-3. Empezamos por un tramo paisajístico donde divisamos Corme y punta Roncudo, el estuario de Anllóns, las dunas de A Barra... Encontraremos numerosos cruceiros, iglesias y pasaremos por el Dolmen de Dombate, el Castro de Borneiro, muiños, etc.
-
NANTON - 15149 Cabana de Bergantiños
Ruta de dificultad media, de 14,5 km, que transcurre por las parroquias de Nantón, Riobó y Silvarredonda. Presenta llanuras y grandes desniveles y discurre por lugares de gran interés arqueológico: 14 mámoas, un petroglifo, dos castros, la Torre da Penela, el Pazo de Casanova y las iglesias de Nantón y Riobó.
Ruta de dificultad media, de 14,5 km, que transcurre por las parroquias de Nantón, Riobó y Silvarredonda. Presenta llanuras y grandes desniveles y discurre por lugares de gran interés arqueológico: 14 mámoas, un petroglifo, dos castros, la Torre da Penela, el Pazo de Casanova y las iglesias de Nantón y Riobó.
(página 1) mostrando 1 - 36 de 39 resultados
lugares de interés turístico en Cabana de Bergantiños (39)
Lugares de interés turístico en Cabana de Bergantiños. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Cabana.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Cabana de Bergantiños
- Lugares emblemáticos en Cabana de Bergantiños
- Patrimonio histórico en Cabana de Bergantiños
- Pueblos bonitos en Cabana de Bergantiños
- Puntos de interés en Cabana de Bergantiños
