Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra

Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra (peregrinas, festa. fiesta, festas, virxe da peregrina, virgen, virxen, religiosa, misa, procesión, verbena, orquesta, orquestas, misas, acto religioso, actos religiosos, acto litúrgico, actos litúrgicos, eucaristía, procesiones, pasacalles, dianas, alboradas, ruada, fuegos artificiales, fogos artificiais, espectáculo pirotécnico, concierto, fiesta infantil, teatro, festival, grupo la nave, grupo la noria, orquesta alabama, orquesta dinastía, orquesta la travesía).

Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra

Programa 2025

La ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del viernes 8 y finalizarán el lunes 18.


Algunos de los actos programados son los siguientes:

Viernes 8, a las 18.00 horas tendrá lugar la apertura del recinto ferial.

Sábado 9, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón desde la balconada de la Casa do Concello. Una hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.
A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas.

Por la tarde, a las 19.00 horas, los asistentes podrán disfrutar en las plazas de la ciudad con la actuación del grupo Rías Baixas.
A las 21 horas tendrá lugar el Festival Folclórico con la participación de F.A. Matija Gubec, Grupo Folklórico Valdemedel, Grup de Dansa L´Alcudia y Agrupación Folklórica Celme. A las 22.30 horas comenzará el concierto de Lendakaris Muertos y a las 22.45 horas la verbena con grupo Cabaret. A las 00.00 horas comenzará la sesión de fuegos de artificio.

Domingo 10, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Media hora más tarde tendrá lugar, en el barrio de Rosalía de Castro y Campolongo, la actuación del grupo Os de Algures.

A las 21.00 horas dará inicio la procesión de la Virxe da Peregrina y la danza gremial de cintas en la Praza da Pregrina. A continuación, comenzará el Festival De Corais.
A las 22.30 horas se podrá disfrutar del concierto de Marina Reche y las 22.45 horas comenzará la verbena con las orquesta La Travesía.

Lunes 11, a las 12.00 horas habrá pasacalles de la charanga OT. A las 19.30 horas dará inicio el espectáculo A Bruxa Maruxa y a las 21.00 horas el concierto de Los Niños de Jesús (la banda de Jordi Évole). A las 22.30 horas comenzará el concierto de Khea y a las 22.45 horas la verbena de la orquesta Alabama.

Martes 12, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles y actuaciones musicales en calles y plazas. A las 21.00 horas comenzará el espectáculo de circo de la compañía Volé Temps y a las 22.30 horas el concierto de Rosario Flores. A las 22.45 horas la formación La Nave animará la verbena.

Miércoles 13, A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de las Flores y las 21.00 horas arrancará la fiesta infantil O Circo das Estrelas a cargo de La Fiesta Escénica.
A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Picoco´s Band y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Dinastía.

Jueves 14
, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles y actuaciones musicales durante toda la mañana en calles, plazas y barrios.
A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Ortiga y a las 22.30 horas el de The Rapants. A las 22.45 horas comenzará la verbena con la formación Xanadú.

Viernes 15, comenzará el día a las 10.00 horas con la partida simultanea de ajedrez. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne de Santa María, seguida de procesión.

A las 17.00 horas habrá juegos populares y a las 19.00 horas concierto de la Banda de Música de Salcedo.
A las 21.00 horas la formación De Ninghures ofrecerá un concierto y a las 22.30 horas será el turno del concierto de Paloma San Basilio. La verbena comenzará a las 22.45 horas y estará a cargo de Las Vegas.

Sábado 16, a las 12.30 horas dará inicio el pasacalles de la charanga Voa Vila por los barrios de San Roque y Concepción Arenal.

A las 19.30 horas comenzará el teatro infantil de la compañía Caramuxo Teatro y a las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María y la procesión de San Roque.
A las 21.00 horas la Orquesta Sinfónica de Pontevedra y el grupo tradicional Chavellos ofrecerán un concierto conjunto. A las 22.30 horas comenzará el concierto G5 (Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón). Desde las 22.45 horas la formación La Fábula animará la verbena.

Domingo 17, comienza el día de fiesta con pasacalles a partir de las 11.30 horas con gaiteiros Rías Baixas. Por la tarde los pasacalles también recorrerán la ciudad.

A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Serafín Zubiri y la Banda de Música de Pontevedra. A las 22.45 horas comenzará la verbena del grupo La Noria y a las 00.00 horas se celebrará el espectáculo de fuegos artificiales entre la Ponte do Burgo y la Ponte de Santiago.

Lunes 18, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria. A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de la A.C. Traspés y a las 22.30 horas el concierto Los 40 Sessions.

Durante el mes de Agosto la ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos.

Más información

Tfno. Turismo: 986 090 890

Ediciones anteriores

2024 (Fiestas de la Peregrina)

La ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del viernes 9 y finalizarán el lunes 19.


Algunos de los actos programados son los siguientes:

Sábado 10 de Agosto, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón desde la balconada del Pazo Mugartegui. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.

A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas.

Por la tarde, a las 19.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar en las plazas de la ciudad con la actuación del grupo Os Alegres.
A las 21 horas tendrá lugar el concierto de El Drogas en Praza da Ferraría y las 22.45 horas,en verbena en Gran Vía Montero Ríos con el grupo Rosán. A las 00.00 horas, fuegos de artificio.

Domingo 11, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora y media más tarde tendrá lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Os de Algures.

A las 21.00 horas tendrá lugar la procesión de la Virxe da Peregrina y la danza gremial de cintas en la Praza da Pregrina.

A las 22.30 horas se podrá disfrutar del concierto en la Praza de España de Delaossa, y las 22.45 horas comenzará la verbena con  las orquesta Galilea.

Lunes 12, a lo largo de la mañana habrá pasacalles y a las 19.30 horas dará inicio el espectáculo A Pirata Lola. A las 21.00 horas, Gala Sinfónico Tradicional en la Praza da Ferraría y a las 22.30 horas en Plaza España actuación de La La Love You.
A las 22.45 horas comenzarán la verbena en Montero Ríos amenizada por el grupo Jb Son.

Martes 13, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana.
A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de las Flores y  las 21.00 horas, espectáculo infantil, Tarzán O Musical.
A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Octavo C en la Plaza da Ferrería y a las 22.45 horas, verbena con el grupo Kalima.

Miércoles 14, habrá pasacalles por la mañana y por la tarde. A las 19.00 horas tendrá lugar la actuación del grupo Os Alegres y las 19.30 horas, Expresión Contacontos Ilusionante en la Praza da Curtidoira.

A las 21.00 horas comenzará el concierto de Caamaño & Ameixeiras y a las 22.30 horas el concierto de Nil Moliner. A las 22.45 horas Montero Ríos acogerá la verbena de la jornada con el grupo La Conexión.

Jueves 15, a partir de las 11.45 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana. A las 12.30 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santa María, seguida de la procesión.

Por la tarde continúan los pasacalles, a las 19.00 horas se celebrará el concierto de la Banda de Música de Salcedo y a las 19.30 horas, teatro Pablísimo. A las 21.00 horas, concierto de Savoy Club Big Band en la Praza da Ferraría y a las 22.30 horas se celebrará el concierto del Shinova en la Praza de España.
A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos con la orquesta Alcázar, a las 23.00 horas el grupo Acirema amenizará la verbena en Praza do Gremio y las 24.00 horas, espectáculo pirotécnico.

Viernes 16, comenzará el día con pasacalles a partir de las 12.00 horas.

Por la tarde a las 19.00 horas habrá de nuevo pasacalles y a las 19.30 horas, teatro infantil con Inventi Teatro. A las 20.00 horas se celebrará la misa solemne en la Basílica de Santa María en honor a San Roque, seguida de la procesión.

A las 21.00 horas, concierto de Mondra en Praza da Ferrería, a las 22.30 horas, concierto de Óscar Ibáñez & Tribo en Praza España y a las 22.45 horas comenzará la verbena con el grupo Pekados.

Sábado 17, a las 11.30 horas dará inicio los pasacalles que se sucederán a lo largo de la mañana y tarde.
A las 19.30 horas, espectáculo infantil con Barafunda y las  21.00 horas, Gala de Circo. A las 22.30 horas, concierto de Fillas de Cassandra en Plaza España. A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos con la orquesta Galaxia.

Domingo 18, comienza el día de fiesta con pasacalles a partir de las 11.30 horas. Por la tarde los pasacalles también recorrerán la ciudad.

A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Pontevedra y Pelepau, a las 22.30 actuación de Tanxugueiras en la Plaza de España y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta D'Noche.
A las 00.00 horas tendrá lugar un espectáculo pirotécnico.

Lunes 19, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria. A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Anxo Araujo y a las 22.30 horas, Los 40 Sesións.

Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Leer menosmás
2023 (Fiestas de la Peregrina)

La ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del sábado12 y finalizarán el lunes 21.

Algunos de los actos programados son los siguientes:

Sábado 12 de Agosto, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón desde la balconada del Pazo Mugartegui. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.

A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas.

Por la tarde, a las 19.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar en las plazas de la ciudad con la actuación del grupo Fervellos do Pío.
A las 21 horas tendrá lugar el concierto de Los Tres Soles de Paraguay en Praza da Ferraría y las 22.30 horas, Los 40 Sesión en Praza España.

Domingo 13, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora y media más tarde tendrá lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Veira do Río.

A las 21.00 horas se podrá disfrutar del concierto en la Praza da Ferraría de Furios Monkey House, y a las 22.30 horas, concierto de la M.O.D.A en Plaza España. A las 22.45 horas comenzará la verbena con  las orquesta Alianza.

Lunes 14, a lo largo de la mañana habrá pasacalles y a las 19.30 horas dará inicio el espectáculo Gothic Circus. A las 21.00 horas, concierto de Gran Garaje en la Praza da Ferraría y a las 22.30 horas en Plaza España se celebrará el concierto de Cruz Cafuné.
A las 22.45 comenzarán la verbena en Montero Ríos amenizada por la orquesta Estrellamar.

Martes 15, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne en honor a Santa María, seguida de la procesión.
Por la tarde habrá juegos populares a las 17.00 horas, a las 19.00 horas, concierto de la Banda de Música de Salcedo y a las 19.30 horas, actuación de Gazafelhos. A las 21.00 horas, espectáculo de circo a cargo de Kine Circus y a las 22.30 horas, concierto de Recycled J en Plaza España. A ls 22.45 hora dará inicio la verbena con la orquesta Acirema en Gran Vía Monteros Ríos y las 23.00 horas en Praza do Gremio también dará comienzo la verbena con la orquesta Galia. A las 00:00 horas, fuegos artificiales.

Miércoles 16, habrá pasacalles por la mañana y por la tarde. A las 19.30 horas tendrá lugar la actuación de María Carrera y a las 20.00 horas, misa solemne en la Basílica de Santa María en honor a San Roque, seguida de la procesión.

A las 21.00 horas comenzará el concierto de Fetén Fetén y a las 22.30 horas el concierto de Baiuca. A las 22.45 horas Montero Ríos acogerá la verbena de la jornada con la orquesta D´Noche.

Jueves 17, a partir de las 12.30 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana y a lo largo de la tarde.

A las 19.30 horas, cuentacuentos Sons da Batea y a las 21.00 horas, concierto de Os Coribantes de Buchantes en la Praza da Ferraría. A las 22.30 horas se celebrará el concierto del Mago de Oz en la Praza de España.
A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos con la orquesta Fuego.

Viernes 18, comenzará el día con pasacalles a partir de las 12.00 horas.

Por la tarde a las 19.00 horas se celebrará la Batalla de las Flores y a las 21.00 horas, fiesta infantil, Tarzán O Musical.

A las 22.30 horas, concierto Homenaje a Mecano en Praza da Ferrería y a las 22.45 horas comenzará la verbena con la orquesta Galaxia.

Sábado 19, a las 11.30 horas dará inicio los pasacalles que se sucederán a lo largo de la mañana y tarde.
A las 19.30 horas, teatro infantil con Paporrubio y a las  21.00 horas, concierto de corales. A las 22.30 horas, concierto de Vanesa Martín en Plaza España. A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos con la orquesta La Conexión.

Domingo 20, comienza el día de fiesta con pasacalles a partir de las 11.30 horas. Por la tarde los pasacalles también recorrerán la ciudad.

A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Chroma, a las 22.30 horas el concierto de Pimpinela y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Zona Cero.
A las 00.00 horas tendrá lugar un espectáculo pirotécnico.

Lunes 21, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria.

Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Leer menosmás
2022 (Fiestas de la Peregrina)

La ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del viernes 12 y finalizarán el lunes 22.

Algunos de los actos programados son los siguientes:

Sábado 13 de Agosto, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón a cargo de Carmen Salinero Corral desde la balconada del Pazo Mugartegui. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.

A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de las charangas Mil 9 y OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas.

Por la tarde, a las 18.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar con el pasacalles de la charanga Mil9 y a partir de las 21.00 horas con los conciertos de Galifunk Brass y Los Planetas a las 22.30 horas.

Domingo 14, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora y media más tarde tendrá lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Celme.

A las 21.00 horas se celebrará la procesión de la Virgen de la Peregrina y la danza gremial de cintas del S. XVIII. A esa misma horas dará inicio un certamen de corales en el que participan la Coral Alameda do Fogar do Maior, la Coral Bela Helenes, la Coral Helénica, la Coral Polifónica AC do Chopo y la Coral Airiños de Campañó.

A las 22.30 horas se podrá disfrutar del concierto en la plaza de España de Zahara, y a las 22.45 horas comenzará la verbena amenizada por las orquestas Arena y Azabache.

Lunes 15, a las 11.30 horas la charanga OT animará el pasacalles. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne y procesión de Santa María.

A las 17.30 horas comenzarán los juegos tradicionales y populares y a las 19.00 horas la Banda de Música de Salcedo actuará para los presentes.

A las 21.00 horas dará inicio el espectáculo Rock Circk y a las 22.30 horas el concierto de Coque Malla.
A las 22.45 y 23.00 horas comenzarán las verbenas en Montero Ríos y en la praza do Gremio de Mareantes, respectivamente, amenizadas por la orquesta La Rosa y orquesta Celtia. A las 00.00 horas tendrá lugar el espectáculo pirotécnico.

Martes 16, a partir de las 11.15 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana. A las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María seguida de la procesión de San Roque.

A las 21.00 horas Coro Encaixe ofrecerá un concierto en la praza da Ferraría y a las 22.30 horas tendrá lugar el concierto de Fernandocosta en la praza de España. A las 22.45 horas comenzará la verbena con la orquesta Tokio.

Miércoles 17, habrá pasacalles a partir de las 11.45 horas.

A las 21.00 horas comenzará el concierto de Marcelo Dobode y a las 22.30 horas el concierto de Treixadura. A las 22.45 horas Montero Ríos acogerá la verbena de la jornada con la orquesta Monumental.

Jueves 18, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles durante toda la mañana.

A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de Flores y a las 21.00 horas se podrá disfrutar del musical O Pequeno Rei da Sabana.
A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos con la orquesta Eureka.

Viernes 19, comenzará el día con pasacalles a partir de las 11.30 horas.

A las 21.00 horas Conductores Suicidas ofrecerán un concierto tributo a Sabina en la praza da Ferraría y a las 22.30 horas tendrá lugar el concierto de Juancho Marqués en la praza de España.
A las 22.45 horas comenzará la verbena con la orquesta Fusión.

Sábado 20, a las 11.30 horas dará inicio el pasacalles con el grupo Os Alegres.

A las 21.00 horas comenzará el concierto de Black Stones, a las 22.30 horas el concierto de Ilegales y a las 22.45 horas la verbena en Montero Ríos con las orquestas Nocturnos y Ámbar.

Domingo 21, a las 12.00 horas saldrá el pasacalles de Duos Pontes.

A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Laroá, a las 22.30 horas el concierto de Camela y a las 22.45 horas la verbena con las orquestas Latino y Bahía.
A las 00.00 horas tendrá lugar un espectáculo pirotécnico.

Lunes 22, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria.

A las 22.30 horas la plaza de España acogerá el concierto de Víctor Manuel.

Leer menosmás
2019 (Peregrina)

Durante el mes de Agosto, la ciudad de Pontevedra vivirán sus grandes Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará por todo lo alto la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del viernes 9 y finalizarán el domingo 19.

Algunos de los actos programados serán los siguientes:

Sábado 10, comienzan las Fiestas de la Peregrina 2019 a las 12.00 horas, con la lectura del pregón y la tirada de bombas de palenque anunciando el inicio de las fiesta. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.

A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas. Los actos matinales finalizarán a las 14.00 hora con la entrega de los premios Amigos de Pontevedra.

Por la tarde, a las 18.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar con el pasacalles de la charanga OT y a partir de las 22.30 horas con el concierto de los grupos Tekila y Fondo Norte.
A las 22.45 horas comenzará la noche de verbena en la vía Montero Ríos y a medianoche, se iluminará el cielo con un espectáculo de fuegos de artificio en el peirao das Corvaceiras.

Domingo 11, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora más tarde tendrá lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Os Fervellos do Pío.

A las 21.00 horas se celebrará la procesión de la Virgen de la Peregrina y la danza gremial de cintas del s. XVIII. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de la famosa cantante Ana Belén y a las 22.45 horas la verbena en Montero Ríos.

Lunes 12, a las 12.00 horas la charanga Mekánika animará el pasacalles y a las 13.00 horas el grupo Veira do Río comenzará su actuación en calles y plazas pontevedresas.

A las 18.30 horas la charanga Mekánika volverá a animar el pasacalles y a las 21.00 horas los presentes podrán disfrutar con el concierto conjunto de la Banda de Música de Salcedo y Píscore. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Máxima In Sessions y a las 22.45 horas la verbena.

Martes 13, a las 12.15 horas habrá pasacalles a cargo de Festicultores Troupe.
A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Rozalén en la praza de España y a las 22.45 horas la verbena de Montero Ríos.

Miércoles 14, a las 12.30 horas la charanga Mil9 animará el pasacalles.
A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de Flores y a las 22.30 horas dará inicio el concierto de Fredi Leis. A las 22.45 horas comenzará la verbena en Montero Ríos.

Jueves 15, a las 12.30 horas se celebrará la misa solemne seguida de procesión en honor a Santa María.

A las 17.30 horas comenzarán los juegos tradicionales y populares y a las 19.00 horas la Banda de Música de Salcedo actuará para los presentes.

A las 21.00 horas dará inicio inicio el concierto de Furious Monkey House, a las 22.30 horas el concierto de Mitic y a las 22.45 y 23.00 horas las verbenas, respectivamente, en Montero Ríos y en la praza do Gremio de Mareantes.
A las 00.00 horas tendrá lugar en el peirao das Corvaceiras el espectáculo pirotécnico.

Viernes 16, a las 12.00 horas saldrá el pasacalles con la charanga Mil9.

A las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María seguida de la procesión de San Roque.

A las 21.00 horas Xosé Lois Romero & Aliboria ofrecerán un concierto en la praza da Ferrería y a las 22.30 horas tendrá lugar el concierto de Iván Ferreiro en la praza de España. A las 22.45 horas comenzará la verbena con las orquestas Despacito y Los Latinos.

Sábado 17, a las 12.00 horas dará inicio el pasacalles con la charanga OT.

A las 21.00 horas comenzará el concierto de Banda Xangai y a las 22.30 horas el concierto de Beret. A las 22.45 horas Montero Ríos acogerá la verbena de la jornada.

Domingo 18, a las 12.015 horas saldrá el pasacalles de la charanga Mil9.

A las 21.00 horas tendrá lugar el Concerto de Corais con:
-Coral Alameda do Fogar do Maior
-Coral Bella Helenes
-Coral Voces Amigas de Mourente
-Coral Helénica
-Coral Polifónica de AC do Chopo
-Coral Airiños de Campañó
-Coral Polifónica de Salcedo

A las 22.30 horas Lola Índigo comenzará su concierto en la praza de España y a las 22.45 horas dará comienzo la verbena de Montero Ríos.
A las 00.00 horas dará inicio en el peirao das Corvaceiras el espectáculo pirotécnico.

Lunes 19, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria.

Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra Fiestas de la Peregrina (2025) en Pontevedra
Leer menosmás

Opiniones sobre el evento

¿Qué ver y que hacer en Pontevedra?