La ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con multitud de actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos. Los festejos comenzarán en la jornada del viernes 8 y finalizarán el lunes 18.
Algunos de los actos programados son los siguientes:
Viernes 8, a las 18.00 horas tendrá lugar la apertura del recinto ferial.
Sábado 9, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón desde la balconada de la Casa do Concello. Una hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas.
A las 13.15 horas tendrá lugar el traslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas.
Por la tarde, a las 19.00 horas, los asistentes podrán disfrutar en las plazas de la ciudad con la actuación del grupo Rías Baixas.
A las 21 horas tendrá lugar el Festival Folclórico con la participación de F.A. Matija Gubec, Grupo Folklórico Valdemedel, Grup de Dansa L´Alcudia y Agrupación Folklórica Celme. A las 22.30 horas comenzará el concierto de Lendakaris Muertos y a las 22.45 horas la verbena con grupo Cabaret. A las 00.00 horas comenzará la sesión de fuegos de artificio.
Domingo 10, comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Media hora más tarde tendrá lugar, en el barrio de Rosalía de Castro y Campolongo, la actuación del grupo Os de Algures.
A las 21.00 horas dará inicio la procesión de la Virxe da Peregrina y la danza gremial de cintas en la Praza da Pregrina. A continuación, comenzará el Festival De Corais.
A las 22.30 horas se podrá disfrutar del concierto de Marina Reche y las 22.45 horas comenzará la verbena con las orquesta La Travesía.
Lunes 11, a las 12.00 horas habrá pasacalles de la charanga OT. A las 19.30 horas dará inicio el espectáculo A Bruxa Maruxa y a las 21.00 horas el concierto de Los Niños de Jesús (la banda de Jordi Évole). A las 22.30 horas comenzará el concierto de Khea y a las 22.45 horas la verbena de la orquesta Alabama.
Martes 12, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles y actuaciones musicales en calles y plazas. A las 21.00 horas comenzará el espectáculo de circo de la compañía Volé Temps y a las 22.30 horas el concierto de Rosario Flores. A las 22.45 horas la formación La Nave animará la verbena.
Miércoles 13, A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de las Flores y las 21.00 horas arrancará la fiesta infantil O Circo das Estrelas a cargo de La Fiesta Escénica.
A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Picoco´s Band y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Dinastía.
Jueves 14, a partir de las 11.30 horas habrá diversos pasacalles y actuaciones musicales durante toda la mañana en calles, plazas y barrios.
A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Ortiga y a las 22.30 horas el de The Rapants. A las 22.45 horas comenzará la verbena con la formación Xanadú.
Viernes 15, comenzará el día a las 10.00 horas con la partida simultanea de ajedrez. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne de Santa María, seguida de procesión.
A las 17.00 horas habrá juegos populares y a las 19.00 horas concierto de la Banda de Música de Salcedo.
A las 21.00 horas la formación De Ninghures ofrecerá un concierto y a las 22.30 horas será el turno del concierto de Paloma San Basilio. La verbena comenzará a las 22.45 horas y estará a cargo de Las Vegas.
Sábado 16, a las 12.30 horas dará inicio el pasacalles de la charanga Voa Vila por los barrios de San Roque y Concepción Arenal.
A las 19.30 horas comenzará el teatro infantil de la compañía Caramuxo Teatro y a las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María y la procesión de San Roque.
A las 21.00 horas la Orquesta Sinfónica de Pontevedra y el grupo tradicional Chavellos ofrecerán un concierto conjunto. A las 22.30 horas comenzará el concierto G5 (Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón). Desde las 22.45 horas la formación La Fábula animará la verbena.
Domingo 17, comienza el día de fiesta con pasacalles a partir de las 11.30 horas con gaiteiros Rías Baixas. Por la tarde los pasacalles también recorrerán la ciudad.
A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de Serafín Zubiri y la Banda de Música de Pontevedra. A las 22.45 horas comenzará la verbena del grupo La Noria y a las 00.00 horas se celebrará el espectáculo de fuegos artificiales entre la Ponte do Burgo y la Ponte de Santiago.
Lunes 18, en esta jornada se celebrará desde las 18.00 horas el día dedicado a los más pequeños en las atracciones de feria. A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de la A.C. Traspés y a las 22.30 horas el concierto Los 40 Sessions.