Imagen principal

Fiestas en Pontevedra, ferias, romerías y festivales de Pontevedra

(194)

Fiestas en Pontevedra. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Pontevedra, tenemos toda la información, entra e infórmate.

194 fiestas y eventos encontrados en Pontevedra.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Feira Atlántica de Artesanía e Deseño A Chalana (2025)  en  Pontevedra
    HOY
    16 de julio al 3 de agosto

    La ciudad de Pontevedra acogerá la celebración de la Feira Atlántica de Artesanía e Deseño - A Chalana, un evento que año tras año reúne a multitud de gente que se acerca hasta la ciudad del Lérez para disfrutar de la multitud de puestos de venta y exposición de piezas de diseño y artesanía, que se instalarán a lo largo del Paseo Antonio Odriozola.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Santiaguiño do Burgo (2025)  en  Pontevedra
    HOY
    24 al 28 de julio

    El barrio pontevedrés de O Burgo celebrará sus fiestas grandes en honor a su patrón Santiaguiño do Burgo. Se sucederán diversos actos religiosos en honor al Santo, así como actuaciones musicales.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Xornadas Musicais en San Roque (2025)  en  Pontevedra
    lunes
    28 de julio al 1 de agosto

    La ciudad de Pontevedra acogerá la celebración de una nueva edición de las Xornadas Musicais en San Roque que tendrá lugar en la Alameda.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Animatrón (2025)  en  Pontevedra
    martes
    29 de julio al 1 de agosto

    Festival infantil que se celebrará en el Parque das Palmeiras, en la ciudad de Pontevedra, y que contará con múltiples actividades para todos los niños y niñas que deseen participar, desde talleres de manualidades a juegos.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Con Voz de Muller  (2025)  en  Pontevedra
    miércoles
    30 de julio al 3 de agosto

    Ciclo musical protagonizado íntegramente por mujeres que se celebrará en la ciudad de Pontevedra, concretamente en la Praza da Ferraría, y que reunirá a un granado grupo de artistas femeninas que actuarán en la citada plaza a lo largo de varias jornadas consecutivas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXVIII Festixeve (2025)  en  Pontevedra
    jueves
    31 de julio al 2 de agosto

    Nueva edición del festival de música Festixeve que se llevará a cabo en la parroquia de Xeve, en el municipio de Pontevedra. Durante estas jornadas se podrá disfrutar con la animación musical de varios grupos y artistas. También habrá hinchables y una degustación gastronómica.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de III Xuntanza Opel Corsa (2025)  en  Pontevedra
    domingo
    03 de agosto

    Los amantes del clásico Opel Corsa A tienen una cita ineludible con la Xuntanza en el Encoro Pontillón do Castro, ubicado en Verducido de Xeve (Pontevedra).

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXXI Festival Internacional de Jazz e Blues (2025)  en  Pontevedra
    4 al 8 de agosto

    Nueva edición del Festival Internacional de Jazz e Blues que se celebrará en la ciudad de Pontevedra. El festival reunirá figuras destacadas de la música jazz y blues del panorama internacional. Los conciertos tendrán lugar a las 22.30 horas en la Plaza da Ferrería y serán de entrada gratuita.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Urbana Monte Porreiro (2025)  en  Pontevedra
    5 al 6 de agosto

    El municipio de Pontevedra acogerá, en el mes de Agosto, una nueva edición del Urbana Monte Porreiro. Es un festival que convertirá el Mirador de Monte Porreiro en el lugar de peregrinaje para todos los amantes de los ritmos urbanos. La entrada será gratuita.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fiestas de la Peregrina (2025)  en  Pontevedra
    8 al 18 de agosto

    Durante el mes de Agosto la ciudad de Pontevedra vivirán sus Fiestas de la Peregrina. Durante más de una semana la ciudad del río Lérez celebrará la fiesta religiosa en honor a la Patrona de la provincia, la Virgen de la Peregrina, con actividades lúdico-festivas, además de los tradicionales actos litúrgicos.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Aquí Cántase (2025)  en  Pontevedra
    08 de agosto

    Aquí Cántase es un  canto colectivo y multitudinario para iniciar las Festas da Virxe Peregrina de Pontevedra. Previamente habrá ensayos en varios centros culturales de la ciudad. Es una actividad que se viene realizando desde el año 2017 y en la que se convocan a más de mil personas cantando a un tiempo temas de música tradicional galega.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Feria Taurina - Corrida de Toros (2025)  en  Pontevedra
    9 al 15 de agosto

    La ciudad de Pontevedra acogerá un año más la celebración de la Feria Taurina de la Peregrina con dos espectaculares corridas de toros.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de San Roque de Reiriz  en  Pontevedra
    16 al 18 de agosto

    Festividad en honor a San Roque que se celebra en el lugar de Reiriz, perteneciente a la parroquia de Alba, en el concello de Pontevedra. Los asistentes podrán participar de los actos religiosos programados para la ocasión y disfrutar de las actuaciones musicales que amenizarán las jornadas de fiesta.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Río Verbena Fest (2025)  en  Pontevedra
    22 al 23 de agosto

    La explanada del recinto ferial de Pontevedra  acogerá la celebración de una nueva edición del Río Verbena Fest, un festival que aúna música urbana y valores como el ecologismo, el desarrollo sostenible y el feminismo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Festa do Demo (2025)  en  Pontevedra
    23 de agosto

    La fiesta tendrá lugar por el casco histórico de la ciudad de Pontevedra. Durante la jornada una figura simbólica que representa el mal, también conocido como "Demo", correteará por las calles asustando a los viandantes con su tridente.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de As Dores e O Rosario de Marcón  en  Pontevedra
    31 de agosto al 2 de septiembre

    La parroquia de Marcón en Pontevedra, celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Dolores y la Virgen del Rosario, donde los asistentes disfrutarán con una gran variedad de actividades a lo largo de las jornadas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Divina Pastora de Alba (2025)  en  Pontevedra
    31 de agosto al 1 de septiembre

    Los vecinos de La Devesa, parroquia de Alba perteneciente al municipio de Pontevedra, celebrarán su fiesta en honor a la Divina Pastora con misas por la mañana y variadas actuaciones musicales a cargo de las orquestas del momento.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Games Series (2025)  en  Pontevedra
    31 de agosto

    La ciudad de Pontevedra acogerá en la pista de atletismo GGTD las Games Series. Una carrera de fitness exterior en la que se combinan 4 kilómetros de carrera y 9 estaciones (ejercicios físicos) de manera intercalada.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de VI Concentración Vehículos Clásicos e Antigos  en  Pontevedra
    01 de septiembre

    El evento "VI Concentración Vehículos Clásicos e Antigos" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Pontevedra el Lunes 1 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXIV Feira Franca (2025)  en  Pontevedra
    5 al 6 de septiembre

    La ciudad de Pontevedra retrocederá en el tiempo hasta la época del medievo para hacer disfrutar a todos los asistentes con la nueva edición de la Feira Franca, Declarada fiesta de Interés Turístico de Galicia.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de IX Torneo EncestaRías ACB  en  Pontevedra
    13 al 14 de septiembre

    La ciudad de Pontevedra se convertirá en referencia del baloncesto nacional gracias a la celebración de una nueva edición del Torneo EncestaRías ACB. El evento tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Deportes.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de II Feira da Mascota   en  Pontevedra
    14 al 15 de septiembre

    El Recinto Feiral de Pontevedra acogerá la celebración de la Feira da Mascota, cuyo programa incluirá seminarios, charlas y pruebas, y la presencia de expositores del sector.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de DH A Fracha  en  Pontevedra
    14 de septiembre

    Prueba de descenso puntuable para la Copa Galicia DHI que tendrá lugar en el Parque Forestal de A  Fracha, en Pontevedra, abierta a ciclistas federados.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XI Pont- Up Store (2025)  en  Pontevedra
    19 al 20 de septiembre

    Nueva edición del Pont-Up Store que tendrá lugar en el mes de Septiembre en la Praza de España en la ciudad de Pontevedra. Un evento destinado al fomento de la innovación y el emprendimiento.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XI Gala Benéfica Día Mundial del Alzheimer  en  Pontevedra
    20 de septiembre

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer tendrá lugar la Gala Benéfica a favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Pontevedra. La gala tendrá lugar en el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra.

cargar más (169)

¿Qué ver y que hacer en Pontevedra?

Fiestas en Pontevedra "Capital del Lérez"

Pontevedra es una ciudad en la que sus principales fiestas se centran durante la temporada de verano. Entre los meses de julio y septiembre se acumula el mayor volumen de festejos que atrae tanto a pontevedreses como a vecinos de otras localidades.

Arrancamos con el San Bieito do Lérez

La romería de San Bieito o San Benitiño de Lérez da pistoletazo de salida a las fiestas en el mes de julio. Además del calendario festivo de verbena, lo religioso cobra un valor importante en este barrio pontevedrés con la misa y procesión en el entorno del monasterio benedictino de la ciudad.

También el barrio pontevedrés de O Burgo honra a su patrón en el mes de julio, concretamente en el tramo final de mes. El Santiaguiño do Burgo se honra mediante una famosa carrera popular, la procesión y misa en el día del patrón, que prolonga su fiesta hasta altas horas con verbena y fuegos artificiales.

Días grandes con la Peregrina

En los dos primeros fines de semana de agosto arranca el programa de las fiestas grandes de Pontevedra, las Festas da Peregrina. Son diez días de fiesta en los que se desarrolla un calendario de actos, pasacalles, dos tiradas de fuegos artificiales y conciertos importantes, con el epicentro de todo situado entre la alameda, la Avenida Montero Ríos y la Plaza de España en la que se sitúa el escenario principal de los conciertos del programa, que tiene también una segunda sede en la mítica Plaza de la Ferrería.

El día de la Peregrina es el marcado en rojo por todos los pontevedreses para celebrara a su patrona con procesión. Este se celebra el segundo domingo del mes de agosto.

Cabe decir que en esta fiesta se incluye la feria taurina, con matadores de renombre toreando en la plaza de toros de la ciudad, la única que ofrece actualmente este tipo de espectáculos en toda Galicia.

Recordando el pasado en la Feira Franca

El tercer pilar del calendario festivo de la ciudad de Pontevedra llega en el primer fin de semana de septiembre cuando la ciudad entera regresa a la época medieval para dar forma a su particular Feira Franca.

Cada año la Feira Franca tiene una temática concreta que va cambiando de motivo, pero toda gira en torno a la etapa medieval de la ciudad, que se engalana para la ocasión tratando de imitar costumbres y atuendos de la época. No es obligatorio vestirse de época, pero vecinos y visitantes sí lo hacen para meterse más en el papel y disfrutar de la noche de viernes en la que comienzan los festejos y todo un sábado de romería, puestos de artesanía y comida y actividades extra complementarias.

Los platos fuertes son las comidas y cenas organizadas por la zona vieja de la ciudad, muchas de ellas privadas o bajo reserva, en la que se debe cumplir con el protocolo de la época de uso de platos y cubiertos de barro.

También es de gran afluencia el espectáculo de justas que se celebra cada año en doble sesión en la plaza de toros de la ciudad y cuyo acceso es gratuito.