-
San Paio de Antealtares, 23 - 15704 Santiago de Compostela
Grupo de mujeres consagradas a Dios en el seno de la Iglesia Católica que tienen como norma de vida el Evangelio según la Regla de san Benito. La elaboración de tartas de almendra en la comunidad es una tradición que se remonta al siglo XVIII. También elaboramos almendrados, pastas de té, magdalenas, etc.
Grupo de mujeres consagradas a Dios en el seno de la Iglesia Católica que tienen como norma de vida el Evangelio según la Regla de san Benito. La elaboración de tartas de almendra en la comunidad es una tradición que se remonta al siglo XVIII. También elaboramos almendrados, pastas de té, magdalenas, etc.
-
Pastoriza, 50 - 15704 Santiago de Compostela
4,2 +30Capilla construida en los años 1761 y 1762, el autor de su fachada fue Juan López Freire. Planta de nave única de cruz latina.
4,2 +30Capilla construida en los años 1761 y 1762, el autor de su fachada fue Juan López Freire. Planta de nave única de cruz latina.
-
Guadalupe, 2 A - 15705 Santiago de Compostela
4,9 +20Pequeña capilla, en honor a la virgen de Guadalupe, situada a las afueras de la ciudad de Santiago de Compostela.
4,9 +20Pequeña capilla, en honor a la virgen de Guadalupe, situada a las afueras de la ciudad de Santiago de Compostela.
-
Pelamios, s/n - 15707 Santiago de Compostela
Capilla que cuenta con huerto y un atrio donde se encuentra una fuente. Probablemente su origen sea entorno al siglo XI y de estilo bizantino. La puerta de entrada al templo se sitúa en torno al S.XV y XVI.
Capilla que cuenta con huerto y un atrio donde se encuentra una fuente. Probablemente su origen sea entorno al siglo XI y de estilo bizantino. La puerta de entrada al templo se sitúa en torno al S.XV y XVI.
-
Gozo, s/n - MONTE DO GOZO - 15820 Santiago de Compostela
Situada en la entrada de Compostela por el camino francés.Posee la particularidad de que su puerta está orientada al este y no hacia el poniente como la mayoría.
Situada en la entrada de Compostela por el camino francés.Posee la particularidad de que su puerta está orientada al este y no hacia el poniente como la mayoría.
-
San Roque, 4 - 15704 Santiago de Compostela
4,6 +20Esta capilla se construyó en el año 1949 con materias procedentes de las demolidas iglesias medievales de San Pedro y San Roque. Se celebran misas los domingos y festivos.
4,6 +20Esta capilla se construyó en el año 1949 con materias procedentes de las demolidas iglesias medievales de San Pedro y San Roque. Se celebran misas los domingos y festivos.
-
Pza. das Praterías, s/n - 15704 Santiago de Compostela
4,8 +100Santuario apostólico, meta de la peregrinación. El interior del templo destaca por el estilo románico de sus naves. En el exterior se pueden apreciar sus diferentes fachadas, la Torre Norte y la Torre del Reloj. El Pórtico de la Gloria constituye la joya de la catedral, de estilo románico.
4,8 +100Santuario apostólico, meta de la peregrinación. El interior del templo destaca por el estilo románico de sus naves. En el exterior se pueden apreciar sus diferentes fachadas, la Torre Norte y la Torre del Reloj. El Pórtico de la Gloria constituye la joya de la catedral, de estilo románico.
-
Casas Reais, 7 - 15704 Santiago de Compostela
Situada en el camino de entrada de los peregrinos a compostela, la Capela das Animas guarda en su interior una de las piezas más singulares del patrimonio histórico y artístico de Galicia. Se trata de un conjunto de retablos, recién restaurados, que representan la Pasión de Cristo.
Situada en el camino de entrada de los peregrinos a compostela, la Capela das Animas guarda en su interior una de las piezas más singulares del patrimonio histórico y artístico de Galicia. Se trata de un conjunto de retablos, recién restaurados, que representan la Pasión de Cristo.
-
Orfas, 5 - 15703 Santiago de Compostela
Conjunto de edificios de estilo barroco, construidos a comienzos de s. XVII, para dar alojamiento y educación a las niñas sin familia o carentes de posibilidades económicas.
Conjunto de edificios de estilo barroco, construidos a comienzos de s. XVII, para dar alojamiento y educación a las niñas sin familia o carentes de posibilidades económicas.
-
Pza. Belvís, 2 - 15703 Santiago de Compostela
Fundado a principios del s. XIV por los frailes de Bonaval. Destaca una fachada, de extrema sobriedad, en la que resalta el escudo del arzobispo Monroy. La iglesia, realizada en sillería de granito, tiene planta de cruz latina cubierta con bóveda de cañón y cúpula.
Fundado a principios del s. XIV por los frailes de Bonaval. Destaca una fachada, de extrema sobriedad, en la que resalta el escudo del arzobispo Monroy. La iglesia, realizada en sillería de granito, tiene planta de cruz latina cubierta con bóveda de cañón y cúpula.
-
Tránsito da Mercé, 1 - 15703 Santiago de Compostela
Convento de Las Madres Mercedarias Descalzas de Santiago de Compostela. El convento fue fundado por arzobispo Antonio Girón en el s. XVII, del cual se conserva el sepulcro dentro de la iglesia.
Convento de Las Madres Mercedarias Descalzas de Santiago de Compostela. El convento fue fundado por arzobispo Antonio Girón en el s. XVII, del cual se conserva el sepulcro dentro de la iglesia.
-
Campiño de San Francisco, 3 - 15705 Santiago de Compostela
El convento de San Francisco es el monumento histórico más emblemático de Santiago de Compostela, se encuentra a 150 m de la catedral y rememora la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. La construcción actual es un edificio barroco del siglo XVIII.
El convento de San Francisco es el monumento histórico más emblemático de Santiago de Compostela, se encuentra a 150 m de la catedral y rememora la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. La construcción actual es un edificio barroco del siglo XVIII.
-
San Roque, 26 (Santa Clara, 23) - 15704 Santiago de Compostela
Convento de Santa Clara en Santiago de Compostela.
Convento de Santa Clara en Santiago de Compostela.
-
Pza. San Fiz de Solovio, 1 - 15704 Santiago de Compostela
Iglesia religiosa que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Se le considera la más antigua de la zona, con diferentes ampliaciones y remodelaciones con el paso del tiempo. Fue construida en el siglo XIII.
Iglesia religiosa que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Se le considera la más antigua de la zona, con diferentes ampliaciones y remodelaciones con el paso del tiempo. Fue construida en el siglo XIII.
-
Pza. San Miguel dos Agros, 3 - 15704 Santiago de Compostela
Iglesia construida en el siglo XVIII y de estilo neoclásico que se encuentra en la propia Plaza. En la fachada cuenta con cuatro pilastras jónicas acanaladas en un gran óculo central.
Iglesia construida en el siglo XVIII y de estilo neoclásico que se encuentra en la propia Plaza. En la fachada cuenta con cuatro pilastras jónicas acanaladas en un gran óculo central.
-
Nova, 31 - 15705 Santiago de Compostela
Iglesia parroquial construida en el siglo XII que fue ordenada por el arzobispo Xelmírez. Creada en honor a la madre de Santiago Apóstol y San Juan Evangelista. Su torre es de estilo barroco y fue construida en el siglo XVIII.
Iglesia parroquial construida en el siglo XII que fue ordenada por el arzobispo Xelmírez. Creada en honor a la madre de Santiago Apóstol y San Juan Evangelista. Su torre es de estilo barroco y fue construida en el siglo XVIII.
-
Paseo da Alameda - 15705 Santiago de Compostela
Igleisa que se encuentra situada en pleno parque de la Alameda de Santiago. Santa Susana es patrona de la ciudad junto al apostol. Este templo se trata de una reconstrucción de los siglos XVII y XVIII.
Igleisa que se encuentra situada en pleno parque de la Alameda de Santiago. Santa Susana es patrona de la ciudad junto al apostol. Este templo se trata de una reconstrucción de los siglos XVII y XVIII.
-
Costa de San Domingos, s/n - 15703 Santiago de Compostela
Iglesia construida en el siglo XIV, de estilo gótico con reminiscencias románicas. Consta de tres naves separadas por arcos de medio punto. El convento fue reformado y ampliado en el siglo XVII por Domingo de Andrade.
Iglesia construida en el siglo XIV, de estilo gótico con reminiscencias románicas. Consta de tres naves separadas por arcos de medio punto. El convento fue reformado y ampliado en el siglo XVII por Domingo de Andrade.
-
Pza. da Inmaculada Santiago de Compostela
Situado muy cerca de la fachada de Azabachería de la Catedral de Santiago, su construcción se finalizó a finales del siglo XVIII, dos después de su inicio. Fue fundado por un grupo de monjes benedictinos tras la aparición de los restos del Apóstol Santiago. A finales del siglo XIX dejó de ser monasterio.
Situado muy cerca de la fachada de Azabachería de la Catedral de Santiago, su construcción se finalizó a finales del siglo XVIII, dos después de su inicio. Fue fundado por un grupo de monjes benedictinos tras la aparición de los restos del Apóstol Santiago. A finales del siglo XIX dejó de ser monasterio.
-
Pza. da Universidade - 15703 Santiago de Compostela
Construida por los jesuitas en el siglo XVII. Cuando la orden fue expulsada de España se convirtió en la capilla de la Universidad. Las imágenes de la fachada de San Ignacio y San Francisco Javier se modificaron para representar a San Pedro y San Pablo. De estilo barroco, tiene un valioso retablo en su interior.
Construida por los jesuitas en el siglo XVII. Cuando la orden fue expulsada de España se convirtió en la capilla de la Universidad. Las imágenes de la fachada de San Ignacio y San Francisco Javier se modificaron para representar a San Pedro y San Pablo. De estilo barroco, tiene un valioso retablo en su interior.
-
Virxe Branca, 1 - CASTIÑEIRIÑO - 15702 Santiago de Compostela
Iglesia parroquial de Nosa Señora de Fátima en Santiago de Compostela.
Iglesia parroquial de Nosa Señora de Fátima en Santiago de Compostela.
-
Pza. da Inmaculada, s/n - 15704 Santiago de Compostela
Parroquia inclusa en la catedral de Santiago de Compostela. Es el símbolo del encuentro entre la devoción universal a la Virgen María con el culto sepulcral al Apóstol Santiago. Actualmente desempeña su labor como parroquia de Peregrinos y Extranjeros en la Diócesis Compostelana.
Parroquia inclusa en la catedral de Santiago de Compostela. Es el símbolo del encuentro entre la devoción universal a la Virgen María con el culto sepulcral al Apóstol Santiago. Actualmente desempeña su labor como parroquia de Peregrinos y Extranjeros en la Diócesis Compostelana.
-
Otero Pedraio, s/n - San Caetano - 15704 Santiago de Compostela
Iglesia de principio del siglo XVIII, es una mezcla de arquitectura barroco y popular de la époco. El templo es de planta de cruz latina.
Iglesia de principio del siglo XVIII, es una mezcla de arquitectura barroco y popular de la époco. El templo es de planta de cruz latina.
-
Igrexario do Eixo, 3 - EIXO - 15893 Santiago de Compostela
Iglesia parroquial de San Cristovo do Eixo en Santiago de Compostela.
Iglesia parroquial de San Cristovo do Eixo en Santiago de Compostela.
-
Trindade, 12 - 15705 Santiago de Compostela
La Parroquia dispone de tres templos: la iglesia parroquial de S. Fructuoso, la iglesia de Carme de Abaixo y la capilla de S. Paio do Monte. Este templo se levanta en honor a San Fructuoso de Braga.
La Parroquia dispone de tres templos: la iglesia parroquial de S. Fructuoso, la iglesia de Carme de Abaixo y la capilla de S. Paio do Monte. Este templo se levanta en honor a San Fructuoso de Braga.
-
San Lázaro, s/n - San Lázaro - 15706 Santiago de Compostela
La Parroquia de San Lázaro está situada en la localidad de Santiago de Compostela. Celebra misas de martes a domingo.
La Parroquia de San Lázaro está situada en la localidad de Santiago de Compostela. Celebra misas de martes a domingo.
-
Nova da Igrexa, 12 - LARAÑO - 15896 Santiago de Compostela
Iglesia barroca de planta rectangular, situado al lado de la vía del tren.
Iglesia barroca de planta rectangular, situado al lado de la vía del tren.
-
Arins, s/n - 15892 Santiago de Compostela
Iglesia parroquial de San Martiño de Aríns en Santiago de Compostela.
Iglesia parroquial de San Martiño de Aríns en Santiago de Compostela.
-
Sánchez Freire, 128 - CONXO - 15706 Santiago de Compostela
Atención a enfermos a todas horas. Iglesia en la parroquia de Conxo, al lado del templo se sitúa el camposanto. Celebración de todo tipo de eventos litúrgicos: bodas, comuniones, bautizos...
Atención a enfermos a todas horas. Iglesia en la parroquia de Conxo, al lado del templo se sitúa el camposanto. Celebración de todo tipo de eventos litúrgicos: bodas, comuniones, bautizos...
-
Lugar Sigüeiro - BARCIELA - 15688 Santiago de Compostela
Camposanto e iglesia parroquial de 1917. La parroquia se encuentra en la última etapa del camino inglés a Santiago de Compostela.
Camposanto e iglesia parroquial de 1917. La parroquia se encuentra en la última etapa del camino inglés a Santiago de Compostela.
-
ENFESTA - 15820 Santiago de Compostela
Camposanto e iglesia parroquial.
Camposanto e iglesia parroquial.
-
Lavacolla - SABUGUEIRA Santiago de Compostela
Iglesia de mediados del siglo XIX y estilo clasicista situada en Lavacolla. En un lateral del templo se sitúa el cementerio.
Iglesia de mediados del siglo XIX y estilo clasicista situada en Lavacolla. En un lateral del templo se sitúa el cementerio.
-
BUSTO - 15884 Santiago de Compostela
Camposanta e iglesia de la parroquia santiaguesa de Busto.
Camposanta e iglesia de la parroquia santiaguesa de Busto.
-
MARANTES - 15884 Santiago de Compostela
Conjunto de iglesia y cementerio en la parroquia de Marantes, en Santiago de Compostela, en honor a San Vicente.
Conjunto de iglesia y cementerio en la parroquia de Marantes, en Santiago de Compostela, en honor a San Vicente.
-
San Xoan de Fecha - 15898 Santiago de Compostela
Conjunto de cementerio e iglesia, situado en la parroquia de la parroquia de Fecha, en Santiago de Compostela.
Conjunto de cementerio e iglesia, situado en la parroquia de la parroquia de Fecha, en Santiago de Compostela.
-
O CARBALLAL - 15820 Santiago de Compostela
Cementerio e Iglesia Parroquial de origen románica del siglo XII, del que sólo conserva la cabecera, el resto es de estilo barroco. El templo tiene planta rectangular con la capilla adosada a un lateral.
Cementerio e Iglesia Parroquial de origen románica del siglo XII, del que sólo conserva la cabecera, el resto es de estilo barroco. El templo tiene planta rectangular con la capilla adosada a un lateral.
(página 1) mostrando 1 - 36 de 55 resultados
arquitectura católica y edificios religiosos en Santiago de Compostela (55)
Arquitectura católica y edificios religiosos en Santiago de Compostela. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con arquitectura católica y edificios religiosos en Santiago.
También buscado como:- Arquitectura católica en Santiago de Compostela
- Arquitectura cristiana en Santiago de Compostela
- Arquitectura románica en Santiago de Compostela
- Iglesias góticas en Santiago de Compostela
- Iglesias románicas en Santiago de Compostela
- Lugares para visitar en Santiago de Compostela
- Monumentos religiosos en Santiago de Compostela
- Sitios para visitar en Santiago de Compostela
- Templos religiosos en Santiago de Compostela
