-
Avda. Atlántida, 160 - 36208 Vigo
4,0 +5Es uno de los asentamientos más antiguos de la comarca que se sitúa en las bases de una fábrica de conservas que trabajó hasta 1887, después fue el matadero municipal y hoy es el Museo del Mar de Vigo. Las mas de 20000 piezas halladas dan muestra que data de los siglos VIII o VII a.C, finales de la Edad de Bronce.
4,0 +5Es uno de los asentamientos más antiguos de la comarca que se sitúa en las bases de una fábrica de conservas que trabajó hasta 1887, después fue el matadero municipal y hoy es el Museo del Mar de Vigo. Las mas de 20000 piezas halladas dan muestra que data de los siglos VIII o VII a.C, finales de la Edad de Bronce.
-
Paseo Cronista Xosé María Álvarez Blázquez, s/n - 36203 Vigo
4,4 +100Yacimiento de O Castro, a orixe de Vigo. La fortaleza de O Castro estaba formada por tres recintos amurallados, el primero de ellos y parte del segundo se conservan en la actualidad, pero el tercero desapareció. El primero ahora es un mirador y el segundo actualmente es la Plaza del Rey y la casa consistorial.
4,4 +100Yacimiento de O Castro, a orixe de Vigo. La fortaleza de O Castro estaba formada por tres recintos amurallados, el primero de ellos y parte del segundo se conservan en la actualidad, pero el tercero desapareció. El primero ahora es un mirador y el segundo actualmente es la Plaza del Rey y la casa consistorial.
-
Canido, s/n (Finca Mirambell) - CANIDO - 36390 Vigo
Centro de interpretación del mundo romano. Con este centro se pretende acercar a la ciudadanía a la historia de Vigo utilizando recursos muy variados como reconstrucciones, dibujos, maquetas... También interpretación del yacimiento arqueológico que está situado a su lado, Villa Romana de Toralla.
Centro de interpretación del mundo romano. Con este centro se pretende acercar a la ciudadanía a la historia de Vigo utilizando recursos muy variados como reconstrucciones, dibujos, maquetas... También interpretación del yacimiento arqueológico que está situado a su lado, Villa Romana de Toralla.
-
Subida Madroa - 36317 Vigo
4,4 +70Es uno de los mejor conservados de la zona. Posee las cinco losas de apoyo, de una altura de casi 2 metros, y la piedra que cubría el conjunto está caída hacia un lateral. El nombre Casa dos Mouros viene de un ser mitológico gallego, que casi siempre está ligado a estas piedras milenarios y a otros lugares históricos.
4,4 +70Es uno de los mejor conservados de la zona. Posee las cinco losas de apoyo, de una altura de casi 2 metros, y la piedra que cubría el conjunto está caída hacia un lateral. El nombre Casa dos Mouros viene de un ser mitológico gallego, que casi siempre está ligado a estas piedras milenarios y a otros lugares históricos.
-
Baixada á Laxe - SARDOMA Vigo
3,4 +40Petroglifos cruciformes situados sobre una roca de unos 15x12 metros. Se cree que las cruces pueden ser de época medieval peor no se descarta que puedan se más modernas, por la costumbre de cristianizar lugares paganos con este tipo de cruces labradas en épocas anteriores junto con otros yacimientos megalíticos.
3,4 +40Petroglifos cruciformes situados sobre una roca de unos 15x12 metros. Se cree que las cruces pueden ser de época medieval peor no se descarta que puedan se más modernas, por la costumbre de cristianizar lugares paganos con este tipo de cruces labradas en épocas anteriores junto con otros yacimientos megalíticos.
-
Ctra. Fragoselo - CORUXO - 36330 Vigo
4,9 +5Con unas medidas de 10,5 x 4,5 m. es el mayor conjunto de grabados rupestres de Vigo. Tiene mas de 4000 años de antigüedad, de la Edad de Bronce. La figura mas representativa está formada por círculos concéntricos con una cruz en el centro. También observamos círculos, cazoletas, coviñas y 8 pares de huellas de animal.
4,9 +5Con unas medidas de 10,5 x 4,5 m. es el mayor conjunto de grabados rupestres de Vigo. Tiene mas de 4000 años de antigüedad, de la Edad de Bronce. La figura mas representativa está formada por círculos concéntricos con una cruz en el centro. También observamos círculos, cazoletas, coviñas y 8 pares de huellas de animal.
-
Baixada a Mó - MATAMA - 36213 Vigo
Conjunto de petroglifos datados alrededor del 3000 antes de Cristo. En ellos se representan creencias y acontecimientos de la época. Algunos de ellos están localizados en montes privados.
Conjunto de petroglifos datados alrededor del 3000 antes de Cristo. En ellos se representan creencias y acontecimientos de la época. Algunos de ellos están localizados en montes privados.
-
Rúa de Rosalía de Castro, 21-23 - 36201 Vigo
Interesante percorrido para coñecer a historia da única salina mariña de evaporación solar conservada e musealizada de todo o Imperio Romano. Un xacemento que, polo seu excelente estado de conservación, permite entender o funcionamento dunha instalación salineira e como os romanos producían o sal.
Interesante percorrido para coñecer a historia da única salina mariña de evaporación solar conservada e musealizada de todo o Imperio Romano. Un xacemento que, polo seu excelente estado de conservación, permite entender o funcionamento dunha instalación salineira e como os romanos producían o sal.
-
Rúa do Río, S/N - 36212 Vigo
4,7 +50Complejo de salinas que estuvo en activo desde el principio del siglo XVIII a inicios del siglo XIX. Conserva un dique de contención y mas de 300 metros de muro de cantería. Los estanques se localizan en la zona de la junquera, el mayor tiene 300 metros de longitud y 35 de ancho.
4,7 +50Complejo de salinas que estuvo en activo desde el principio del siglo XVIII a inicios del siglo XIX. Conserva un dique de contención y mas de 300 metros de muro de cantería. Los estanques se localizan en la zona de la junquera, el mayor tiene 300 metros de longitud y 35 de ancho.
mostrando 1 - 9 de 9 resultados
construcciones megalíticas y prehistóricas en Vigo (9)
Construcciones megalíticas y prehistóricas en Vigo. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con construcciones megalíticas y prehistóricas en Vigo.
También buscado como:- Arquitectura prehistórica en Vigo
- Construcciones neolíticas en Vigo
- Construcciones paleolíticas en Vigo
- Estructuras megalíticas en Vigo
- Henge en Vigo
- Monumentos del megalítico en Vigo
