-
LOUREZA Oia
5,0 +10En este recinto se celebra una de los principales curros de la comunidad gallega. Aquí se reunen los diferentes animales salvajes de la zona de la sierra de A Groba y O Galiñeiro. Aquí se cortan los crines y se marcan los diferentes animales.
5,0 +10En este recinto se celebra una de los principales curros de la comunidad gallega. Aquí se reunen los diferentes animales salvajes de la zona de la sierra de A Groba y O Galiñeiro. Aquí se cortan los crines y se marcan los diferentes animales.
-
MOUGAS Oia
4,8 +5El curro más grande del municipio de Oia dónde se celebra la tradicional fiesta de "A Rapa das Bestas". Este recinto dónde se reúnen todos los años caballos salvajes de los montes de la zona se encuentra situado muy cerca de la área recreativa Chan da Lagoa.
4,8 +5El curro más grande del municipio de Oia dónde se celebra la tradicional fiesta de "A Rapa das Bestas". Este recinto dónde se reúnen todos los años caballos salvajes de los montes de la zona se encuentra situado muy cerca de la área recreativa Chan da Lagoa.
-
Torroña Oia
4,6 +5En el curro de Torroña se celebra la tradicional fiesta de A Rapa das Bestas. Es uno de los recintos habilitados en el municipio para reunir a los animales de los montes de la zona para la celebración de este festejo.
4,6 +5En el curro de Torroña se celebra la tradicional fiesta de A Rapa das Bestas. Es uno de los recintos habilitados en el municipio para reunir a los animales de los montes de la zona para la celebración de este festejo.
-
Oia
La Sierra de A Groba fue una zona dónde habitaban numerosos lobos que entre otras cosas atacaban al ganado. Entonces en la zona se idearon sistemas y trampas para combartir a este animal. Uno conocido es el Foxo Pedriño O Foxo de Lobos que hoy se conservan los restos.
La Sierra de A Groba fue una zona dónde habitaban numerosos lobos que entre otras cosas atacaban al ganado. Entonces en la zona se idearon sistemas y trampas para combartir a este animal. Uno conocido es el Foxo Pedriño O Foxo de Lobos que hoy se conservan los restos.
-
Oia
Si recorremos las orillas del río Cal nos podemos encontrar con unos molinos llamados "Muiños do Calán" La mayoría de ellos se encuentra en un estado ruinoso de conservación. También hay habilitadas rutas por senderos que te llevarán hasta los molinos y otros puntos de interés.
Si recorremos las orillas del río Cal nos podemos encontrar con unos molinos llamados "Muiños do Calán" La mayoría de ellos se encuentra en un estado ruinoso de conservación. También hay habilitadas rutas por senderos que te llevarán hasta los molinos y otros puntos de interés.
-
LOUREZA Oia
Una de los elementos religiosos que puedes encontrar en Galicia a parte de los cruceiros son los petos de ánimas. En la parroquia de Loureza en contramos al lado del puente del siglo XVIII un peto de la misma época. En este peto se puede ver la imagen de San Antonio Abade y una pequeña fuente.
Una de los elementos religiosos que puedes encontrar en Galicia a parte de los cruceiros son los petos de ánimas. En la parroquia de Loureza en contramos al lado del puente del siglo XVIII un peto de la misma época. En este peto se puede ver la imagen de San Antonio Abade y una pequeña fuente.
mostrando 1 - 6 de 6 resultados
construcciones tradicionales gallegas en Oia (6)
Construcciones tradicionales gallegas en Oya. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con construcciones tradicionales gallegas en Oia.
También buscado como:- Antiguas construcciones gallegas en Oia
- Arquitectura tradicional gallega en Oia
- Construcciones populares en Oia
- Edificaciones tradicionales en Oia
- Pallozas típicas en Oia
- Visitar hórreos en Oia
