-
LIEIRO Cervo
Antigua fábrica dedicada al salazón y que data del siglo XIX. Actualmente sólo se conservan las ruinas ya que a principios del siglo XX sufrió un devastador incendio. Se encuentra al lado de la playa en la desembocadura del río Covo.
Antigua fábrica dedicada al salazón y que data del siglo XIX. Actualmente sólo se conservan las ruinas ya que a principios del siglo XX sufrió un devastador incendio. Se encuentra al lado de la playa en la desembocadura del río Covo.
-
Camiño Lobeiras Cervo
Zona de recreo ideal para pasar un buen rato. Dispone de zona ajardinada con diferentes árboles y arbustos y está equipada con mesas y bancos de madera dónde puedes realizar un picnic. Se encuentra muy cerca de la iglesia de Cervo y la plaza do Souto.
Zona de recreo ideal para pasar un buen rato. Dispone de zona ajardinada con diferentes árboles y arbustos y está equipada con mesas y bancos de madera dónde puedes realizar un picnic. Se encuentra muy cerca de la iglesia de Cervo y la plaza do Souto.
-
VILAESTROFE Cervo
Área recreativa situada en Vilaestrofe en el municipio de Cervo, que cuenta con algunas mesas y bancos para organizar un picnic o meriendas. Está dotado de árboles y papeleras.
Área recreativa situada en Vilaestrofe en el municipio de Cervo, que cuenta con algunas mesas y bancos para organizar un picnic o meriendas. Está dotado de árboles y papeleras.
-
SANTA Mª DE LIEIRO Cervo
Playa con forma ensenada y oleaje tranquilo situada en el núcleo de San Cibrao. Su arena es blanca y ofrece espléndidas vistas del Faro del Cabo de San Cibrao y de la Isla de Rego. Su longitud es de 100 metros. Cuenta con servicio de limpieza diario y duchas.
Playa con forma ensenada y oleaje tranquilo situada en el núcleo de San Cibrao. Su arena es blanca y ofrece espléndidas vistas del Faro del Cabo de San Cibrao y de la Isla de Rego. Su longitud es de 100 metros. Cuenta con servicio de limpieza diario y duchas.
-
Puerto de Arriba - San Cibrao Cervo
Está situada en el Porto de Arriba y en ella se puede contemplar una pila bautismal que se data entre los siglos VIII y IX; también es de interés la planta de esta capilla, que data del siglo XI y que fue remodelada en diversas ocasiones hasta el siglo XVIII.
Está situada en el Porto de Arriba y en ella se puede contemplar una pila bautismal que se data entre los siglos VIII y IX; también es de interés la planta de esta capilla, que data del siglo XI y que fue remodelada en diversas ocasiones hasta el siglo XVIII.
-
SANTA Mª DE LIEIRO Cervo
Playa con arena fina y blanca con oleaje tranquilo. Su longitud es de 200 metros. Cuenta con servicio de limpieza diario, duchas, servicios WC, servicio de vigilancia, accesibilidad para personas con movilidad reducida, etc.
Playa con arena fina y blanca con oleaje tranquilo. Su longitud es de 200 metros. Cuenta con servicio de limpieza diario, duchas, servicios WC, servicio de vigilancia, accesibilidad para personas con movilidad reducida, etc.
-
Ctra. de Río Cobo Cervo
Embalse situado en la zona de río Cobo que abastece al pueblo de San Cibrao. Es un lugar situado en un entrono natural ideal para pasear y disfrutar del paisaje. A veces es utilizado para realizar algún deporte acuático.
Embalse situado en la zona de río Cobo que abastece al pueblo de San Cibrao. Es un lugar situado en un entrono natural ideal para pasear y disfrutar del paisaje. A veces es utilizado para realizar algún deporte acuático.
-
Cervo
En la zona de río Xunco al sur de la localidad de Cervo se encuentra un pequeño embalse conocido con el mismo nombre. Situado en una zona con mucha vegetación, ofrece suministro a los municipios de la zona.
En la zona de río Xunco al sur de la localidad de Cervo se encuentra un pequeño embalse conocido con el mismo nombre. Situado en una zona con mucha vegetación, ofrece suministro a los municipios de la zona.
-
Faro, 4 - San Cibrao - 27890 Cervo
4,7 +100Faro que en año 1860 comenzó a servir como indicador a los navegantes de la situación de este puerto. La torre es ligeramente cónica de granito gris claro. En la actualidad consta de dos torres. En su entorno se encuentra un área recreativa donde se pueden observar los Farallóns y tres islas.
4,7 +100Faro que en año 1860 comenzó a servir como indicador a los navegantes de la situación de este puerto. La torre es ligeramente cónica de granito gris claro. En la actualidad consta de dos torres. En su entorno se encuentra un área recreativa donde se pueden observar los Farallóns y tres islas.
-
Cervo
Pequeño archipiélago formado por 3 islotes rocosos conocidos como O Pé, A Sombriza e A Baixa. El territorio total de las islas es de unas 9 hectáreas siendo A Sombriza la isla más grande. Fue una zona donde frecuentaban hundirse varios barcos.
Pequeño archipiélago formado por 3 islotes rocosos conocidos como O Pé, A Sombriza e A Baixa. El territorio total de las islas es de unas 9 hectáreas siendo A Sombriza la isla más grande. Fue una zona donde frecuentaban hundirse varios barcos.
-
SANTA Mª DE LIEIRO Cervo
3,4 +5Arenal frecuentado por apasionados del surf ya que es ideal para la práctica de deportes náuticos debido a su oleaje moderado. Su longitud es de 70 metros. Acceso rodado hasta las inmediaciones.
3,4 +5Arenal frecuentado por apasionados del surf ya que es ideal para la práctica de deportes náuticos debido a su oleaje moderado. Su longitud es de 70 metros. Acceso rodado hasta las inmediaciones.
-
Playa O Tormo Cervo
4,7 +10En unas rocas de la playa de O Torno se encuentra una estatua conocida como Maruxaina. Se trata de una obra del artista Ánxel Cao que fue inaugurada en el mes de agosto de 2006. La figura representa una sirena.
4,7 +10En unas rocas de la playa de O Torno se encuentra una estatua conocida como Maruxaina. Se trata de una obra del artista Ánxel Cao que fue inaugurada en el mes de agosto de 2006. La figura representa una sirena.
-
Faro Cervo
3,7 +30Mirador situado en el cabo San Cibrao dónde se encuentra el faro de Punta Atalaia. Se trata de una estructura construida en hierro y cristal que da la sensación que se adentra hacia el mar. Es ideal los días de oleaje para observar el mar contra las rocas.
3,7 +30Mirador situado en el cabo San Cibrao dónde se encuentra el faro de Punta Atalaia. Se trata de una estructura construida en hierro y cristal que da la sensación que se adentra hacia el mar. Es ideal los días de oleaje para observar el mar contra las rocas.
-
Cervo
El monte a Medela se encuentra entre los municipio de Xove y Cervo. Desde esta zona se obtiene un magnífica panorámica de la zona y del mar Cantábrico y de las localidades de la zona como la de San Cibrán.
El monte a Medela se encuentra entre los municipio de Xove y Cervo. Desde esta zona se obtiene un magnífica panorámica de la zona y del mar Cantábrico y de las localidades de la zona como la de San Cibrán.
-
Cervo
Monte Pedroso es una zona situada al sur del municipio de Cervo. Es un lugar en plena naturaleza para los amantes de la vegetación. Destacan rocas con peculiares formas y las vistas de las otras montañas cercanas.
Monte Pedroso es una zona situada al sur del municipio de Cervo. Es un lugar en plena naturaleza para los amantes de la vegetación. Destacan rocas con peculiares formas y las vistas de las otras montañas cercanas.
-
Playa O Torno Cervo
4,0 +10En la playa de O Torno en unas piedras se encuentra un monumento que homenajea a la Armada Española. Aquí se encuentra desde 1967 una mina submarina con cuatro obeliscos que la rodean. El día de la inauguración estuvieron diferentes autoridades militares y civiles.
4,0 +10En la playa de O Torno en unas piedras se encuentra un monumento que homenajea a la Armada Española. Aquí se encuentra desde 1967 una mina submarina con cuatro obeliscos que la rodean. El día de la inauguración estuvieron diferentes autoridades militares y civiles.
-
As Fábricas s/n (Casa da Administración) - SARGADELOS - 27891 Cervo
Exposición de una gran de piezas a través de las cuales el visitante realizará todo un recorrido por la historia de la evolución decorativa de estas cerámicas, siendo las primeras lozas que se han fabricado en la antigua fábrica de color blanco con esmalte brillante, pasando años más tarde a ser pintadas a mano.
Exposición de una gran de piezas a través de las cuales el visitante realizará todo un recorrido por la historia de la evolución decorativa de estas cerámicas, siendo las primeras lozas que se han fabricado en la antigua fábrica de color blanco con esmalte brillante, pasando años más tarde a ser pintadas a mano.
-
Avda. da Mariña, s/n - San Cibrao - 27890 Cervo
Museo creado en el año 1969 con objetos relacionados con el mar que representa la vida marinera de la costa luguesa. Dispone de cuatro salas, cada una con diferentes colecciones. Documentación gráfica y fotos de San Cibrao, la caza de la ballena, malacología, navegación, artes de pesca, embarcaciones, esqueletos, etc.
Museo creado en el año 1969 con objetos relacionados con el mar que representa la vida marinera de la costa luguesa. Dispone de cuatro salas, cada una con diferentes colecciones. Documentación gráfica y fotos de San Cibrao, la caza de la ballena, malacología, navegación, artes de pesca, embarcaciones, esqueletos, etc.
-
SANTA Mª DE LIEIRO Cervo
Playa de arena blanca y fina, bordeada por un paseo marítimo, con la típica fauna del litoral gallego. Su longitud es de 700 metros. Dispone de servicio de limpieza diario, duchas, servicios WC, acceso a personas con movilidad reducida, etc.
Playa de arena blanca y fina, bordeada por un paseo marítimo, con la típica fauna del litoral gallego. Su longitud es de 700 metros. Dispone de servicio de limpieza diario, duchas, servicios WC, acceso a personas con movilidad reducida, etc.
-
Sargadelos Cervo
Se puede acceder a Sargadelos mediante un placentero paseo por el Camiño Real bordeando el Río Xunco y contemplando diversas cataratas y molinos de agua. Una vez en el Parque Natural de Sargadelos destaca el Conjunto Histórico Patrimonial, con los restos de las Antiguas Fundiciones y Fábricas de Loza.
Se puede acceder a Sargadelos mediante un placentero paseo por el Camiño Real bordeando el Río Xunco y contemplando diversas cataratas y molinos de agua. Una vez en el Parque Natural de Sargadelos destaca el Conjunto Histórico Patrimonial, con los restos de las Antiguas Fundiciones y Fábricas de Loza.
-
Avda. da Mariña - 27890 Cervo
4,6 +100Parque situado muy cerca de la playa de O Torno en el que encontramos diversas esculturas como la realizada como Caxigueiro. Es un espacio ideal para pasear y descansar dónde se encuentran diferentes especies de árboles.
4,6 +100Parque situado muy cerca de la playa de O Torno en el que encontramos diversas esculturas como la realizada como Caxigueiro. Es un espacio ideal para pasear y descansar dónde se encuentran diferentes especies de árboles.
-
SARGADELOS Cervo
4,5 +100En la zona de Sargadelos dónde estaba la antigua fábrica, existe un pequeño sendero habilitado de 1 km. ida y vuelta. Es un camino ideal ara ir con niños ya que su dificultad es baja y dónde podrás disfrutar de la naturaleza y de las inmediaciones del río Xunco.
4,5 +100En la zona de Sargadelos dónde estaba la antigua fábrica, existe un pequeño sendero habilitado de 1 km. ida y vuelta. Es un camino ideal ara ir con niños ya que su dificultad es baja y dónde podrás disfrutar de la naturaleza y de las inmediaciones del río Xunco.
-
Montes de Buio Cervo
Se trata de un mirador situado entre los municipios de Xove, Cervo, Valadouro y Viveiro. Se encuentra a más de 700 metros de altura y desde aquí obtenemos una excelente panorámica de la zona. Destaca una cruz de granito en lo alto.
Se trata de un mirador situado entre los municipios de Xove, Cervo, Valadouro y Viveiro. Se encuentra a más de 700 metros de altura y desde aquí obtenemos una excelente panorámica de la zona. Destaca una cruz de granito en lo alto.
-
Pedrosa- Leiro Cervo
Pazo de planta rectangular con un añadidio de la pequeña capilla que se encuentra pegada al pazo. En el dintel de una ventana se puede observar la fecha gravada del año 1570 que se supone es el año de fundación por parte del linaje de los Pedrosa, descendientes de O'Connor de Irlanda.
Pazo de planta rectangular con un añadidio de la pequeña capilla que se encuentra pegada al pazo. En el dintel de una ventana se puede observar la fecha gravada del año 1570 que se supone es el año de fundación por parte del linaje de los Pedrosa, descendientes de O'Connor de Irlanda.
-
As Fábricas - Sargadelos Cervo
Pazo que data de la segunda mitad del S. XVIII y que está relacionado con la figura de D. Antonio Ibáñez, creador del complejo industrial de Sargadelos. A la entrada destaca una extensa plaza cuadrada a modo de Patio de Honor que hace de entrada.
Pazo que data de la segunda mitad del S. XVIII y que está relacionado con la figura de D. Antonio Ibáñez, creador del complejo industrial de Sargadelos. A la entrada destaca una extensa plaza cuadrada a modo de Patio de Honor que hace de entrada.
-
San Cibrao Cervo
Playa de reducidas dimensiones compuesta por arena y zona de rocas. Sus dimensiones aproximadas son de 30 metros de longitud y es poco concurrida por bañistas. Se encuentra en un entorno aislado aunque se puede acceder fácilmente a pie.
Playa de reducidas dimensiones compuesta por arena y zona de rocas. Sus dimensiones aproximadas son de 30 metros de longitud y es poco concurrida por bañistas. Se encuentra en un entorno aislado aunque se puede acceder fácilmente a pie.
-
San Cibrao Cervo
Playa ubicada en un entorno industrial que dispone de unos 300 metros de longitud. Cuenta con unas aguas bastante tranquilas para el baño aunque no es muy frecuentada en verano.
Playa ubicada en un entorno industrial que dispone de unos 300 metros de longitud. Cuenta con unas aguas bastante tranquilas para el baño aunque no es muy frecuentada en verano.
-
Manuel Antonio - 27890 Cervo
3,4 +5Pequeña playa de unos 30 metros de longitud y una anchura variable por las mareas. Está compuesta por arena y es una zona dónde hay bastantes rocas. Dispone de una bonita rampa de bajada para los bañistas, aunque es poco frecuentada.
3,4 +5Pequeña playa de unos 30 metros de longitud y una anchura variable por las mareas. Está compuesta por arena y es una zona dónde hay bastantes rocas. Dispone de una bonita rampa de bajada para los bañistas, aunque es poco frecuentada.
-
Cervo
Pequeña cala dónde se pueden diferenciar dos zonas y está compuesta por arena y rocas. Es una zona tranquila en la que se requiere acceder a pie y su ocupación en los meses de temporada estival es bajo.
Pequeña cala dónde se pueden diferenciar dos zonas y está compuesta por arena y rocas. Es una zona tranquila en la que se requiere acceder a pie y su ocupación en los meses de temporada estival es bajo.
-
San Cibrao Cervo
Situado en la provincia de Lugo, al noroeste del municipio de Burela, localizamos el Puerto de San Cibrao, que pertenece al municipio de Cervo. Cuenta con servicios como rampa, agua, combustible, aceites y basura.
Situado en la provincia de Lugo, al noroeste del municipio de Burela, localizamos el Puerto de San Cibrao, que pertenece al municipio de Cervo. Cuenta con servicios como rampa, agua, combustible, aceites y basura.
-
Río Covo Cervo
4,6 +30Antiguo puente de un único arco ojival que cruza el río Covo. Tiene una altura máxima de 9 metros y medio y una anchura de 3,10. El puente fue sometido a una restauración por el ayuntamiento de Cervo en el año 1986.
4,6 +30Antiguo puente de un único arco ojival que cruza el río Covo. Tiene una altura máxima de 9 metros y medio y una anchura de 3,10. El puente fue sometido a una restauración por el ayuntamiento de Cervo en el año 1986.
-
LIEIRO Cervo
Nos encontramos ante una ruta circula de 2 km. de longitud. Este recorrido que mezcla mar y montaña discurre por el litoral hasta la zona de la playa de la Limosa y vuelve por un sendero interior hasta la zona de las ruinas de las fábricas de Lieiro.
Nos encontramos ante una ruta circula de 2 km. de longitud. Este recorrido que mezcla mar y montaña discurre por el litoral hasta la zona de la playa de la Limosa y vuelve por un sendero interior hasta la zona de las ruinas de las fábricas de Lieiro.
-
SANTA Mª DE LIEIRO Cervo
Playa virgen situada en la parroquia de Lieiro, de afluencia media y aguas tranquilas ideales para el baño en época estival, enclavada en un entorno natural privilegiado. Cuenta con papeleras para recogida de residuos.
Playa virgen situada en la parroquia de Lieiro, de afluencia media y aguas tranquilas ideales para el baño en época estival, enclavada en un entorno natural privilegiado. Cuenta con papeleras para recogida de residuos.
-
Playa de Cubelas - 27890 Cervo
4,1 +5Antigua fábrica de salazón situado en un saliente de la playa de Cubelas. Hoy en día sólo se pueden ver las ruínas de este antiguo almacén de sardinas que funcionó hasta su incendio en el año 1921.
4,1 +5Antigua fábrica de salazón situado en un saliente de la playa de Cubelas. Hoy en día sólo se pueden ver las ruínas de este antiguo almacén de sardinas que funcionó hasta su incendio en el año 1921.
-
Playa Caosa Cervo
Trayecto de casi 5 km. que comienza en la playa Caosa y finaliza en la zona de area de Areosa. En el recorrido se pasará por la playa de Cubelas, la antigua fábrica de salazón, faro de punta Atalaia, la capilla de San Ciprián, el parque Reina Sofía, un puente medieval y diferentes canteras históricas.
Trayecto de casi 5 km. que comienza en la playa Caosa y finaliza en la zona de area de Areosa. En el recorrido se pasará por la playa de Cubelas, la antigua fábrica de salazón, faro de punta Atalaia, la capilla de San Ciprián, el parque Reina Sofía, un puente medieval y diferentes canteras históricas.
-
SARGADELOS Cervo
Ruta de 5,66 km que recorre la zona de Sargadelos y se pueden ver diferentes molinos. Algunos de estes son Muiño do Souto Vello, do Pericaino, do Cubano, de Alexos, da Fionza, da Rubia, das Quintas, de Benito, do Mornelo, do Pernán o das Fábricas Vellas.
Ruta de 5,66 km que recorre la zona de Sargadelos y se pueden ver diferentes molinos. Algunos de estes son Muiño do Souto Vello, do Pericaino, do Cubano, de Alexos, da Fionza, da Rubia, das Quintas, de Benito, do Mornelo, do Pernán o das Fábricas Vellas.
(página 1) mostrando 1 - 36 de 38 resultados
lugares de interés turístico en Cervo (38)
Lugares de interés turístico en Cervo. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Cervo.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Cervo
- Lugares emblemáticos en Cervo
- Patrimonio histórico en Cervo
- Pueblos bonitos en Cervo
- Puntos de interés en Cervo
