-
Illa da Xunqueira Pontevedra
4,6 +20La "Illa das Esculturas" se encuentra en la Xunqueira do Lérez en la ciudad de Pontevedra y es accesible por diversos puentes y pasarelas. En ella nos podemos encontrar con una serie de obras esculpidas en piedra que representan cada una de ellas un diálogo con la naturaleza, la historia de la piedra y la escultura.
4,6 +20La "Illa das Esculturas" se encuentra en la Xunqueira do Lérez en la ciudad de Pontevedra y es accesible por diversos puentes y pasarelas. En ella nos podemos encontrar con una serie de obras esculpidas en piedra que representan cada una de ellas un diálogo con la naturaleza, la historia de la piedra y la escultura.
-
Alameda Pontevedra
4,6 +100Es la principal zona verde de la ciudad del Lérez, un espacio de paseo y descanso que comunica con el Parque de las Palmeras para ampliar el parque urbano. Esta zona creada a finales del XIX es la escogida todos los años para situar todas las atracciones y puntos de venta de las fiestas de la Peregrina.
4,6 +100Es la principal zona verde de la ciudad del Lérez, un espacio de paseo y descanso que comunica con el Parque de las Palmeras para ampliar el parque urbano. Esta zona creada a finales del XIX es la escogida todos los años para situar todas las atracciones y puntos de venta de las fiestas de la Peregrina.
-
Pza. de Ourense Pontevedra
Edificio situado pegado al convento de San Francisco que en su día albergó las oficinas de Hacienda hasta 2010. Esta parte del edificio se terminó de construir en 1800 y a lo largo de la historia pasó por diferentes usos como residencia del gobernador o sede del gobierno político.
Edificio situado pegado al convento de San Francisco que en su día albergó las oficinas de Hacienda hasta 2010. Esta parte del edificio se terminó de construir en 1800 y a lo largo de la historia pasó por diferentes usos como residencia del gobernador o sede del gobierno político.
-
Fragoso, 3 - San Andres de Xeve - 36150 Pontevedra
Club de tiro con arco de Xeve fundado en 2017, aprende la práctica de este deporte, cursos, participación en campeonatos.
Club de tiro con arco de Xeve fundado en 2017, aprende la práctica de este deporte, cursos, participación en campeonatos.
-
MONTEPORREIRO Pontevedra
4,8 +5A orillas del río Lérez podemos ver los restos de lo que en su día fue un Balneario. En 1906 se inauguró este complejo hotelero que fue una zona termal de referencia hasta su destrucción. Hoy sólo se pueden ver los restos de el edificio que albergaba uno de los manantiales.
4,8 +5A orillas del río Lérez podemos ver los restos de lo que en su día fue un Balneario. En 1906 se inauguró este complejo hotelero que fue una zona termal de referencia hasta su destrucción. Hoy sólo se pueden ver los restos de el edificio que albergaba uno de los manantiales.
-
PONTESAMPAIO Pontevedra
4,2 +50Es uno de los miradores de moda situado en la zona de Pontesampaio. Cuenta con un banco de color rosa desde el que se obtienen unas bonitas vistas a la ría de Vigo y Rande. Para llegar hasta aquí es necesario hacerlo a pie a través de unos senderos habilitados.
4,2 +50Es uno de los miradores de moda situado en la zona de Pontesampaio. Cuenta con un banco de color rosa desde el que se obtienen unas bonitas vistas a la ría de Vigo y Rande. Para llegar hasta aquí es necesario hacerlo a pie a través de unos senderos habilitados.
-
SALCEDO Pontevedra
4,8 +50Parque etnoarqueológico de Outeiro das Mouras situado en Salcedo en Pontevedra. Se trata de la recreación de unas cabañas de la edad de Bronce donde se puede ver como era la vida en esa época. Se pueden realizar visitas escolares y de grupos.
4,8 +50Parque etnoarqueológico de Outeiro das Mouras situado en Salcedo en Pontevedra. Se trata de la recreación de unas cabañas de la edad de Bronce donde se puede ver como era la vida en esa época. Se pueden realizar visitas escolares y de grupos.
-
Filgueira, s/n - San Andres de Xeve - 36150 Pontevedra
En el interior de la capilla se encuentra un baldalquino románico que representa la Natividad. Mediante un via crucis realizado en el siglo XVII se crea una gran interés de la unión de la capilla con la parroquia.
En el interior de la capilla se encuentra un baldalquino románico que representa la Natividad. Mediante un via crucis realizado en el siglo XVII se crea una gran interés de la unión de la capilla con la parroquia.
-
Isabel II Pontevedra
4,7 +40La Capilla de las apariciones es el santuario de la antigua congregación de las Doroteas. Allí se alojó a Sor Lucía, la niña portuguesa que vio a la virgen en la ciudad lusa de Fátima y que también tuvo esa visión en este santuario de Pontevedra en diciembre del año 1925.
4,7 +40La Capilla de las apariciones es el santuario de la antigua congregación de las Doroteas. Allí se alojó a Sor Lucía, la niña portuguesa que vio a la virgen en la ciudad lusa de Fátima y que también tuvo esa visión en este santuario de Pontevedra en diciembre del año 1925.
-
Santa Margarita, 7 - MOURENTE - 36162 Pontevedra
4,5 +5Es uno de los carballos mas longevos de Galicia, "el carballo mas glorioso de Galicia". Se encuentra en el atrio de la pequeña capilla de Santa Margarida. Su edad podría superar los 500 años y su altura supera los 18 metros.
4,5 +5Es uno de los carballos mas longevos de Galicia, "el carballo mas glorioso de Galicia". Se encuentra en el atrio de la pequeña capilla de Santa Margarida. Su edad podría superar los 500 años y su altura supera los 18 metros.
-
Birrete - SALCEDO Pontevedra
3,8 +10En Salcedo encontramos los restos de un antiguo castro que posiblemente daten entre los siglos VII y V a.c. Se encuentra a una altura de unos 126 metros y en la actualidad sólo están visibles los restos de alguna vivienda y un trozo de la fortificación.
3,8 +10En Salcedo encontramos los restos de un antiguo castro que posiblemente daten entre los siglos VII y V a.c. Se encuentra a una altura de unos 126 metros y en la actualidad sólo están visibles los restos de alguna vivienda y un trozo de la fortificación.
-
Mestre Mateo, 1 - 36001 Pontevedra
Se encuentra bajo es un museo subterráneo que encontramos junto a la Plaza de España de Pontevedra. En él podremos ver restos arqueológicos de la antigua fortaleza del centro de la ciudad y material audiovisual en interactivo que nos ayuda a recopilar información sobre el pasado medieval de la ciudad del Lérez.
Se encuentra bajo es un museo subterráneo que encontramos junto a la Plaza de España de Pontevedra. En él podremos ver restos arqueológicos de la antigua fortaleza del centro de la ciudad y material audiovisual en interactivo que nos ayuda a recopilar información sobre el pasado medieval de la ciudad del Lérez.
-
Alba, s/n - A DEVESA - 36157 Pontevedra
Campo homologado de tiro con arco ubicado en la localidad de Pontevedra. Impartición de cursos, participación en competiciones y campeonatos de distintas categorías, entrenamientos.
Campo homologado de tiro con arco ubicado en la localidad de Pontevedra. Impartición de cursos, participación en competiciones y campeonatos de distintas categorías, entrenamientos.
-
Avda. de Uruguay, s/n - 36002 Pontevedra
Club situado en el puerto deportivo con más de 100 plazas de amarre con agua y electricidad. Cuenta con marinería, restaurante, zona de ocio, gimnasio, espaciosos vestuarios con taquillas, grúa, varadero, etc.
Club situado en el puerto deportivo con más de 100 plazas de amarre con agua y electricidad. Cuenta con marinería, restaurante, zona de ocio, gimnasio, espaciosos vestuarios con taquillas, grúa, varadero, etc.
-
Pza. Constitución, s/n - CAMPOLONGO - 36003 Pontevedra
4,2 +100Piscina clim.: 25 x 12,5 m y 12,5 x 6 m (natación, pool gym, cross, salus,...). Spa. Sala Fitness, zona cardiovascular, máquinas de placas, peso libre y zona funcional. Salas de pilates, dance, yoga, bike, infantiles... Fisioterapia, asesoría y nutrición. Área de juegos, vending y tienda.
4,2 +100Piscina clim.: 25 x 12,5 m y 12,5 x 6 m (natación, pool gym, cross, salus,...). Spa. Sala Fitness, zona cardiovascular, máquinas de placas, peso libre y zona funcional. Salas de pilates, dance, yoga, bike, infantiles... Fisioterapia, asesoría y nutrición. Área de juegos, vending y tienda.
-
Matos, s/n (Pontemuíños) - LOURIZAN - 36153 Pontevedra
Piscinas de 50x25m, 25x10m, 16x13m, salas de fitness, pistas de squash. Zona de spa con hidromasaje de 5 x 2,5 m, sauna y baño de vapor. Entrenamiento personal. Estudio de pilates y entrenamiento funcional.
Piscinas de 50x25m, 25x10m, 16x13m, salas de fitness, pistas de squash. Zona de spa con hidromasaje de 5 x 2,5 m, sauna y baño de vapor. Entrenamiento personal. Estudio de pilates y entrenamiento funcional.
-
Pontevedra
Lo más destacable de este petroglifo que se encuentra entre los municipios de Marín y Pontevedra son los grabados de armas. Se puede apreciar una espada y un puñal triangular y que pueden datar de la edad de Bronce.
Lo más destacable de este petroglifo que se encuentra entre los municipios de Marín y Pontevedra son los grabados de armas. Se puede apreciar una espada y un puñal triangular y que pueden datar de la edad de Bronce.
-
Cobián Roffignac, 5 - 36002 Pontevedra
Iglesia construida durante el siglo XIV. De él llama la atención el espléndido rosetón de su fachada y los sepulcros medievales, el más importante el de Pai Gómez Chariño, y las pinturas murales de los siglos XVI y XVII en su interior. Está catalogado como Monumento Nacional desde finales del siglo XIX.
Iglesia construida durante el siglo XIV. De él llama la atención el espléndido rosetón de su fachada y los sepulcros medievales, el más importante el de Pai Gómez Chariño, y las pinturas murales de los siglos XVI y XVII en su interior. Está catalogado como Monumento Nacional desde finales del siglo XIX.
-
Santa Clara Pontevedra
El Convento de Santa Clara se encuentra situado en el centro de la ciudad de Pontevedra desde el siglo XIII en el que la Orden de las clarisas llega a la ciudad. Ocupa una importante extensión de terreno con unos amplios jardines con huerto, una iglesia y las instalaciones donde las monjas clarisas hacían vida.
El Convento de Santa Clara se encuentra situado en el centro de la ciudad de Pontevedra desde el siglo XIII en el que la Orden de las clarisas llega a la ciudad. Ocupa una importante extensión de terreno con unos amplios jardines con huerto, una iglesia y las instalaciones donde las monjas clarisas hacían vida.
-
CANICOUVA Pontevedra
El parque forestal da Fracha está dotado de varios miradores. Uno de ellos conocido como Couto das Forcadas, se sitúa en A Canicouva y cuenta con una panarámica de las ría de Pontevedra y la ría de Vigo. Está acondicionado con pasarela de madera y dispone de zona recreativa y merendero con mesas.
El parque forestal da Fracha está dotado de varios miradores. Uno de ellos conocido como Couto das Forcadas, se sitúa en A Canicouva y cuenta con una panarámica de las ría de Pontevedra y la ría de Vigo. Está acondicionado con pasarela de madera y dispone de zona recreativa y merendero con mesas.
-
Isabel II, s/n - 36002 Pontevedra
Cruceiro de estilo barroco situado en la calle Isabel II de Pontevedra. Elemento arquitectónico de gran porte, destaca en su base la representación de las figuras de Adán y Eva. En las inmediaciones se encuentra una de las casas donde vivió el ilustre escritos Valle Inclán.
Cruceiro de estilo barroco situado en la calle Isabel II de Pontevedra. Elemento arquitectónico de gran porte, destaca en su base la representación de las figuras de Adán y Eva. En las inmediaciones se encuentra una de las casas donde vivió el ilustre escritos Valle Inclán.
-
Leandro del Río Carnota, 31 - 36156 Pontevedra
La iglesia de San Salvador de Lérez es un antiguo monasterio que se halla en la parroquia de Lérez, en Pontevedra. El antiguo monasterio del Lérez fue fundado por los monjes benedictinos en el siglo X y el edificio actual es de estilo neoclásico con la fachada barroca del siglo XVIII.
La iglesia de San Salvador de Lérez es un antiguo monasterio que se halla en la parroquia de Lérez, en Pontevedra. El antiguo monasterio del Lérez fue fundado por los monjes benedictinos en el siglo X y el edificio actual es de estilo neoclásico con la fachada barroca del siglo XVIII.
-
Pasantería, 12 Pontevedra
Pequeño pazo del siglo XVIII situado en la plaza de la Leña, es la actual entrada principal al museo de Pontevedra y tiene en el lado sur un hermoso balcón sujeto con grandes canzones; también unida por un arco moderno al Pazo de García Flórez.
Pequeño pazo del siglo XVIII situado en la plaza de la Leña, es la actual entrada principal al museo de Pontevedra y tiene en el lado sur un hermoso balcón sujeto con grandes canzones; también unida por un arco moderno al Pazo de García Flórez.
-
Pasantería, 2 - 10 - 36002 Pontevedra
El Fernández López alberga salones con pinturas españolas de los siglos XIX y XX, con trabajos de excelente calidad y en un salón de actos se celebran a menudo ciclos de conferencias, cursos, presentaciones de libros y conciertos.
El Fernández López alberga salones con pinturas españolas de los siglos XIX y XX, con trabajos de excelente calidad y en un salón de actos se celebran a menudo ciclos de conferencias, cursos, presentaciones de libros y conciertos.
-
Sarmiento, 24 - 36002 Pontevedra
Pazo levantado a finales del siglo XVIII, es una gran casa señorial urbana con pórtico de soportales de tres arcos sobre robustas columnas en su fachada frontal, en la fachada principal tiene dos estatuas que representan la Esperanza y la Fortaleza procedentes del antiguo pazo de San Román.
Pazo levantado a finales del siglo XVIII, es una gran casa señorial urbana con pórtico de soportales de tres arcos sobre robustas columnas en su fachada frontal, en la fachada principal tiene dos estatuas que representan la Esperanza y la Fortaleza procedentes del antiguo pazo de San Román.
-
Sarmiento, s/n - 36002 Pontevedra
El Edificio Sarmiento de Pontevedra es una casona barroca, datada del siglo XVIII y que está situada al lado de la Iglesia de San Bartolomé. Su rasgo más destacado es el escudo de armas situado en su fachada principal. Este edificio pertenece al Museo de Pontevedra desde el año 1981.
El Edificio Sarmiento de Pontevedra es una casona barroca, datada del siglo XVIII y que está situada al lado de la Iglesia de San Bartolomé. Su rasgo más destacado es el escudo de armas situado en su fachada principal. Este edificio pertenece al Museo de Pontevedra desde el año 1981.
-
Lugar Pontillón do Castro - VERDUCIDO Pontevedra
4,9 +100Embalse construido en 1943 después de varios años de obras. La presa ocupa una superficie de 6 km2 y en los últimos años se acondicionó el pantano pero diferentes entretenimientos como piragüismo y zonas recreativas.
4,9 +100Embalse construido en 1943 después de varios años de obras. La presa ocupa una superficie de 6 km2 y en los últimos años se acondicionó el pantano pero diferentes entretenimientos como piragüismo y zonas recreativas.
-
TOMEZA Pontevedra
4,0 +20En la zona de Tomeza en un punto elevado se encuentra la ermita de San Cibrán y un excelente mirador cubierto en lo que hace más de 2.000 años hubo un poblado castreño. El templo es bastante sencillo construido en planta rectangular y tejado a dos aguas.
4,0 +20En la zona de Tomeza en un punto elevado se encuentra la ermita de San Cibrán y un excelente mirador cubierto en lo que hace más de 2.000 años hubo un poblado castreño. El templo es bastante sencillo construido en planta rectangular y tejado a dos aguas.
-
Michelena, 40 1º - 36002 Pontevedra
Club de navegación que te permite navegar todo el año sin tener que preocuparte ni del amarre, ni del seguro, ni del mantenimiento. Obtención de la titulación náutica (licencia de navegación, patrón náutico básico, patrón de embarcaciones de recreo).
Club de navegación que te permite navegar todo el año sin tener que preocuparte ni del amarre, ni del seguro, ni del mantenimiento. Obtención de la titulación náutica (licencia de navegación, patrón náutico básico, patrón de embarcaciones de recreo).
-
Peregrina - 36003 Pontevedra
4,1 +100Fuente situada en la calle Peregrina en la zona conocida como Glorieta Compostela. Es una fuente que suelte periodicamente chorros desde el suelo y donde se puede ver la escultura de dos niñas esperando a un niño que está bebiendo en la fuente. Las figuras está realizadas en bronce y fueron inauguradas en 2002.
4,1 +100Fuente situada en la calle Peregrina en la zona conocida como Glorieta Compostela. Es una fuente que suelte periodicamente chorros desde el suelo y donde se puede ver la escultura de dos niñas esperando a un niño que está bebiendo en la fuente. Las figuras está realizadas en bronce y fueron inauguradas en 2002.
-
Lugar A Ermida, 59 - MARCON - 36158 Pontevedra
4,9 +100Centro de hípica ubicado en Pontevedra. Clases de iniciación a la equitación, pupilaje, rutas a caballo, desbrave de potros, hipoterapia, asesoramiento de compra de caballos. Atención de martes a domingo.
4,9 +100Centro de hípica ubicado en Pontevedra. Clases de iniciación a la equitación, pupilaje, rutas a caballo, desbrave de potros, hipoterapia, asesoramiento de compra de caballos. Atención de martes a domingo.
-
PONTESAMPAIO Pontevedra
4,6 +100Pequeña isla situada en la desembocadura del río Verdugo y que se encuentra unida a tierra por un puente. En el islote se encuentra una serie de objetos y esculturas como son un hórreo, palomar o un cenador.
4,6 +100Pequeña isla situada en la desembocadura del río Verdugo y que se encuentra unida a tierra por un puente. En el islote se encuentra una serie de objetos y esculturas como son un hórreo, palomar o un cenador.
-
Xardíns Vincenti Pontevedra
4,4 +100Al lado de la Alameda existen dos zonas diferenciadas conocidas como Jardín de Vicente y el Paseo de las Palmeras. Aquí podemos encontrar diferentes especies arbóreas como acebos, cederos y tejos todo esto acompañados de bancos, fuentes y estanques.
4,4 +100Al lado de la Alameda existen dos zonas diferenciadas conocidas como Jardín de Vicente y el Paseo de las Palmeras. Aquí podemos encontrar diferentes especies arbóreas como acebos, cederos y tejos todo esto acompañados de bancos, fuentes y estanques.
-
Avda. de Vigo, 39 1º - 36003 Pontevedra
Servicios náuticos. Alquiler de barco completo, cursos de iniciación de vela, titulaciones, rutas por la ría de Pontevedra y el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
Servicios náuticos. Alquiler de barco completo, cursos de iniciación de vela, titulaciones, rutas por la ría de Pontevedra y el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
-
Ferreiros, 19 - CAMPAÑO - 36157 Pontevedra
Club hípico ubicado en la localidad de Pontevedra. Clases de equitación, pony club con diversas actividades para los más pequeños, pupilaje, cursos, clinics y seminarios, entrenamiento de caballos, etc.
Club hípico ubicado en la localidad de Pontevedra. Clases de equitación, pony club con diversas actividades para los más pequeños, pupilaje, cursos, clinics y seminarios, entrenamiento de caballos, etc.
-
Médico Germán Adrio Sobrido, 4 Bajo - 36003 Pontevedra
Asociación cultural y espacio de arte donde artistas de diversas disciplinas pueden exponer sus obras. El lugar es además sede permanente de la obra pictórica del pintor pontevedrés Angel Lorenzo Macias "Lorem", cuyo apodo da nombre a la asociación.
Asociación cultural y espacio de arte donde artistas de diversas disciplinas pueden exponer sus obras. El lugar es además sede permanente de la obra pictórica del pintor pontevedrés Angel Lorenzo Macias "Lorem", cuyo apodo da nombre a la asociación.
lugares de interés turístico en Pontevedra (98)
Lugares de interés turístico en Pontevedra. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Pontevedra.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Pontevedra
- Lugares emblemáticos en Pontevedra
- Lugares imprescindibles en Pontevedra
- Patrimonio histórico en Pontevedra
- Pueblos bonitos en Pontevedra
- Puntos de interés en Pontevedra
- Que ver en Pontevedra
- Ruinas arqueológicas en Pontevedra
- Sitios importantes que visitar en Pontevedra