-
Veronza Ribadavia
4,4 +100Junto al río Avia encontramos un área de recreo que cuenta con zonas verdes y espacio para los niños. Aquí se junto la gente en los días más calurosos de verano para darse un baño.
4,4 +100Junto al río Avia encontramos un área de recreo que cuenta con zonas verdes y espacio para los niños. Aquí se junto la gente en los días más calurosos de verano para darse un baño.
-
Praza Magdalena Ribadavia
El Barrio Judío de Ribadavia, declarado Monumento Nacional se extiende entre la Plaza Mayor y las murallas, alrededor de la Porta Nova. En sus calles comunicadas por estrechas callejuelas parece que hayamos retrocedido siglos. Son construcciones humildes, con fachadas perfectamente conservadas.
El Barrio Judío de Ribadavia, declarado Monumento Nacional se extiende entre la Plaza Mayor y las murallas, alrededor de la Porta Nova. En sus calles comunicadas por estrechas callejuelas parece que hayamos retrocedido siglos. Son construcciones humildes, con fachadas perfectamente conservadas.
-
Sampaio, s/n - 32414 Ribadavia
Bodega perteneciente a la Denominación de Orixe Ribeiro. Tipos de uva: Treixadura, Albariño y Loureira. Marca: Divino Rei. Catas y visitas guiadas previa cita. Bodega de carácter familiar que apuesta por la elaboración de unos vinos de calidad y de marcada personalidad.
Bodega perteneciente a la Denominación de Orixe Ribeiro. Tipos de uva: Treixadura, Albariño y Loureira. Marca: Divino Rei. Catas y visitas guiadas previa cita. Bodega de carácter familiar que apuesta por la elaboración de unos vinos de calidad y de marcada personalidad.
-
FRANCELOS - 32418 Ribadavia
Capilla visigótica que perteneció a un antiguo monasterio medieval. Su actual estructura es de una sola nave de planta rectangular, con una fachada al abrigo de un atrio cubierto con un tejado apoyado sobre pilastras. En su interior se conservan pinturas barrocas hechas al fresco a ambos lados del altar.
Capilla visigótica que perteneció a un antiguo monasterio medieval. Su actual estructura es de una sola nave de planta rectangular, con una fachada al abrigo de un atrio cubierto con un tejado apoyado sobre pilastras. En su interior se conservan pinturas barrocas hechas al fresco a ambos lados del altar.
-
San Lázaro - 32400 Ribadavia
4,1 +5Templo con mucha historia originario del siglo XII aunque ha sido modificado en el siglo XVIII. En su fachada destaca un escudo cisterciense.
4,1 +5Templo con mucha historia originario del siglo XII aunque ha sido modificado en el siglo XVIII. En su fachada destaca un escudo cisterciense.
-
San Martiño Ribadavia
Edificio de estilo gótico situado en el casco antiguo de Ribadavia que data del siglo XVI. Destaca por su gran portalón con arco mixtilíneo, cinco escudos en la parte baja y otros tres en la parte alta de esta puerta monumental. Los miembros del Santo Oficio realizaban sus actividades aquí.
Edificio de estilo gótico situado en el casco antiguo de Ribadavia que data del siglo XVI. Destaca por su gran portalón con arco mixtilíneo, cinco escudos en la parte baja y otros tres en la parte alta de esta puerta monumental. Los miembros del Santo Oficio realizaban sus actividades aquí.
-
Cotiño, s/n - San Andres - 32414 Ribadavia
Denominación de orixe Ribeiro. Marcas: Casal de Armán blanco/tinto, Armán Finca Misenhora, Armán Finca Os Loureiros, 7 Cupos. Viñedos en los que se cultivan variedades autóctonas: Treixadura, Godello, Albariño, Loureira (castes blancas) y Brencellao, Caíño y Sousón (castes tintas). Catas y visitas guiadas previa cita.
Denominación de orixe Ribeiro. Marcas: Casal de Armán blanco/tinto, Armán Finca Misenhora, Armán Finca Os Loureiros, 7 Cupos. Viñedos en los que se cultivan variedades autóctonas: Treixadura, Godello, Albariño, Loureira (castes blancas) y Brencellao, Caíño y Sousón (castes tintas). Catas y visitas guiadas previa cita.
-
Extramuros Ribadavia
El Castillo de los Condes de Ribadavia fue construido en la segunda mitad del Siglo XV, fue la residencia de los Condes de Ribadavia. Fue abandonado en el siglo XVII cuando los condes fijan su residencia en el Pazo de la Plaza Mayor y actualmente es uno de los símbolos de la localidad.
El Castillo de los Condes de Ribadavia fue construido en la segunda mitad del Siglo XV, fue la residencia de los Condes de Ribadavia. Fue abandonado en el siglo XVII cuando los condes fijan su residencia en el Pazo de la Plaza Mayor y actualmente es uno de los símbolos de la localidad.
-
San Francisco Ribadavia
El conjunto formado por el Convento e Iglesia de San Francisco, es el más moderno y de los más grandes que encontrarás a tu paso por Ribadavia. Este templo del siglo XVII se localiza al otro lado del río Avia, fuera de lo que fue el recinto amurallado.
El conjunto formado por el Convento e Iglesia de San Francisco, es el más moderno y de los más grandes que encontrarás a tu paso por Ribadavia. Este templo del siglo XVII se localiza al otro lado del río Avia, fuera de lo que fue el recinto amurallado.
-
Ctra. de Carballiño, s/n - CAMPORREDONDO - 32400 Ribadavia
Bodega ubicada en un entorno de gran valor paisajístico y natural. Elaboramos vino do Ribeiro ecológico. Organización de actividades de enoturismo, con reserva previa.
Bodega ubicada en un entorno de gran valor paisajístico y natural. Elaboramos vino do Ribeiro ecológico. Organización de actividades de enoturismo, con reserva previa.
-
San Andrés, 57 - 32415 Ribadavia
Denominación de Orixe Ribeiro. Trabajamos con la marca Casal de Paula. Variedades de uva Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira y Albariño. Catas y visitas concertadas a la bodega y viñedos.
Denominación de Orixe Ribeiro. Trabajamos con la marca Casal de Paula. Variedades de uva Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira y Albariño. Catas y visitas concertadas a la bodega y viñedos.
-
Santiago, 16 - 32400 Ribadavia
Exposiciones temporales centradas en el mundo textil y el atuendo, la imagen y la fotografía manejadas desde una perspectiva fotoetnográfica, la música popular y otras cuestiones ligadas a la cultura rural de la provincia de Ourense. Biblioteca. Visitas guiadas y actividades para escolares.
Exposiciones temporales centradas en el mundo textil y el atuendo, la imagen y la fotografía manejadas desde una perspectiva fotoetnográfica, la música popular y otras cuestiones ligadas a la cultura rural de la provincia de Ourense. Biblioteca. Visitas guiadas y actividades para escolares.
-
San Cristovo - Regodeixón Ribadavia
Iglesia parroquial de estilo arquitectónico tradicional gallego ubicada en la localidad de Ribadavia. Fue construida con honor a San Cristóbal.
Iglesia parroquial de estilo arquitectónico tradicional gallego ubicada en la localidad de Ribadavia. Fue construida con honor a San Cristóbal.
-
Santiago, s/n - 32400 Ribadavia
Data del s. XII y es de estilo románico popular gallego de transición al gótico. Fue la primera iglesia y parroquia que existió en Ribadavia. El templo es de planta rectangular y nave única, fachada dividida en tres cuerpos y a su derecha se encuentra la torre de campanas.
Data del s. XII y es de estilo románico popular gallego de transición al gótico. Fue la primera iglesia y parroquia que existió en Ribadavia. El templo es de planta rectangular y nave única, fachada dividida en tres cuerpos y a su derecha se encuentra la torre de campanas.
-
Redondela - 32400 Ribadavia
La Iglesia de la Virgen del Portal, en Ribadavia, es neoclásica y cuenta con una espadaña de dos cuerpos y linterna sobre el crucero. Dentro exhibe un retablo barroco del siglo XVIII con la Virgen del Portal. Solo accesible los sábados durante la misa, destaca en la romería del 8 de septiembre.
La Iglesia de la Virgen del Portal, en Ribadavia, es neoclásica y cuenta con una espadaña de dos cuerpos y linterna sobre el crucero. Dentro exhibe un retablo barroco del siglo XVIII con la Virgen del Portal. Solo accesible los sábados durante la misa, destaca en la romería del 8 de septiembre.
-
Ribadavia
2,7 +5Mirador rodeado de árboles, al que se llega andando desde Santa Cristina y ofrece vistas a el municipio de Ribadavia.
2,7 +5Mirador rodeado de árboles, al que se llega andando desde Santa Cristina y ofrece vistas a el municipio de Ribadavia.
-
Ribadavia
4,8 +10Para llegar hay que hacerlo a pie y ofrece uno de las mejores vistas de la zona. Se aprecia la desembocadura del río Arnoia, Francelos, Prexigueiro o A Arnoia. Cuenta con un banco para disfrutar de las vistas.
4,8 +10Para llegar hay que hacerlo a pie y ofrece uno de las mejores vistas de la zona. Se aprecia la desembocadura del río Arnoia, Francelos, Prexigueiro o A Arnoia. Cuenta con un banco para disfrutar de las vistas.
-
(Alameda) Ribadavia
Tiene su origen en el siglo XII y fue posteriormente ampliada entre el XIV y el XV. De aquella vieja muralla defensiva medieval quedan hoy en pie tres puertas de acceso que pueden ser visitadas en un paseo por el casco histórico y que sobrevivieron al intento total de demolición que se ordenó en 1832.
Tiene su origen en el siglo XII y fue posteriormente ampliada entre el XIV y el XV. De aquella vieja muralla defensiva medieval quedan hoy en pie tres puertas de acceso que pueden ser visitadas en un paseo por el casco histórico y que sobrevivieron al intento total de demolición que se ordenó en 1832.
-
Santo André s/n - CAMPORREDONDO - 32415 Ribadavia
El museo está dedicado en la exposición permanente al cultivo de la vid y al proceso productivo del vino. También nos nuestra las diferentes denominaciones de origen y nos cuenta la historia de la casa rectoral en la que se encuentra, que también puede ser visitada. Accesible para personas con discapacidad.
El museo está dedicado en la exposición permanente al cultivo de la vid y al proceso productivo del vino. También nos nuestra las diferentes denominaciones de origen y nos cuenta la historia de la casa rectoral en la que se encuentra, que también puede ser visitada. Accesible para personas con discapacidad.
-
Pza. Maior, 7 - 32400 Ribadavia
Punto de información turística sobre los diferentes lugares de interés en el municipio: iglesias, monumentos, arquitectura civil, cruceros, museos, plazas, parques, espacios naturales, celebraciones y eventos, etc.
Punto de información turística sobre los diferentes lugares de interés en el municipio: iglesias, monumentos, arquitectura civil, cruceros, museos, plazas, parques, espacios naturales, celebraciones y eventos, etc.
-
Ribadavia
1,9 +5La tradición pesquera de la zona todavía se puede ver en el río Avia a su paso por Ribadavia. Se conservan algunos restos de antiguos caneiros que se utilizaron hasta mediados del siglo XIX.
1,9 +5La tradición pesquera de la zona todavía se puede ver en el río Avia a su paso por Ribadavia. Se conservan algunos restos de antiguos caneiros que se utilizaron hasta mediados del siglo XIX.
-
Avda. Xestal - 32416 Ribadavia
Piscina municipal al aire libre abierto los meses de verano. Se encuentra muy cerca del río Avia.
Piscina municipal al aire libre abierto los meses de verano. Se encuentra muy cerca del río Avia.
-
Progreso - 32400 Ribadavia
4,6 +5El Ponte do Burgo o Puente de San Francisco de Ribadavia es una estructura medieval del siglo XIII que ha sido restaurada y ampliada a lo largo de los siglos. En el siglo XX, se ensanchó y se añadieron aceras de cemento armado, manteniendo su relevancia histórica en Ribadavia.
4,6 +5El Ponte do Burgo o Puente de San Francisco de Ribadavia es una estructura medieval del siglo XIII que ha sido restaurada y ampliada a lo largo de los siglos. En el siglo XX, se ensanchó y se añadieron aceras de cemento armado, manteniendo su relevancia histórica en Ribadavia.
-
Pazos de Arenteiro Ribadavia
Ruta de casi 16 km en la localidad de Ribadavia. Va desde la aldea de Pazos do Arenteiro hasta la playa fluvial de A Veronza.
Ruta de casi 16 km en la localidad de Ribadavia. Va desde la aldea de Pazos do Arenteiro hasta la playa fluvial de A Veronza.
-
Sampaio - 32400 Ribadavia
Si quieres conocer a fondo el entorno de Ribadavia y el Monte de Santa Marta en concreto hay una ruta de 6,3 km que está homologada por la Federación Galega de Montañismo. La PR-G 80 arranca desde la carretera OU-406 y ofrece grandes vistas en su recorrido.
Si quieres conocer a fondo el entorno de Ribadavia y el Monte de Santa Marta en concreto hay una ruta de 6,3 km que está homologada por la Federación Galega de Montañismo. La PR-G 80 arranca desde la carretera OU-406 y ofrece grandes vistas en su recorrido.
-
FRANCELOS Ribadavia
En Francelos, sobre el río Outeiro se encuentra un pequeño puente conocido como A Granxa do Outeiro. Cuenta la historia que este puente en la Edad Media servía de paso para diferentes monjes de la zona que se dedicaban a la producción de vino. Cuenta con un sólo arco.
En Francelos, sobre el río Outeiro se encuentra un pequeño puente conocido como A Granxa do Outeiro. Cuenta la historia que este puente en la Edad Media servía de paso para diferentes monjes de la zona que se dedicaban a la producción de vino. Cuenta con un sólo arco.
-
PREXIGUEIRO - 32710 Ribadavia
4,0 +10Para unir los concellos de Melón y Ribadavia y poder atravesar el río Cerves, se levantó, posiblemente en la Edad Media, un puente de piedra que fue parte de una importante ruta comercial. El actual puente de Prexigueiro, de un arco de medio punto, tiene una estructura que data del siglo XIX.
4,0 +10Para unir los concellos de Melón y Ribadavia y poder atravesar el río Cerves, se levantó, posiblemente en la Edad Media, un puente de piedra que fue parte de una importante ruta comercial. El actual puente de Prexigueiro, de un arco de medio punto, tiene una estructura que data del siglo XIX.
-
Virxe do Portal, s/n - 32400 Ribadavia
Iglesia que fue construida entre los siglos XIII-XV, su planta es basilical, con tres naves y otras tantas cabeceras que finalizan en tres ábsides poligonales. Fachada dividida en tres tramos: portada de estilo ojival con arquivoltas sostenidas sobre dos pares de columnas de capiteles decorados con figuras vegetales.
Iglesia que fue construida entre los siglos XIII-XV, su planta es basilical, con tres naves y otras tantas cabeceras que finalizan en tres ábsides poligonales. Fachada dividida en tres tramos: portada de estilo ojival con arquivoltas sostenidas sobre dos pares de columnas de capiteles decorados con figuras vegetales.
-
Lugar Prexigueiro, s/n - PREXIGUEIRO - 32418 Ribadavia
Cuenta con 6 termas de agua caliente y 2 termas de agua fría. Circuitos termales sin necesidad de reserva y sin hospedaje. Tratamientos de belleza faciales y corporales (con cita previa); tratamiento de algas, vinoterapia, Deluxe Oro y cacao, además de masajes relajantes, circulatorios, detox, anticelulíticos, etc.
Cuenta con 6 termas de agua caliente y 2 termas de agua fría. Circuitos termales sin necesidad de reserva y sin hospedaje. Tratamientos de belleza faciales y corporales (con cita previa); tratamiento de algas, vinoterapia, Deluxe Oro y cacao, además de masajes relajantes, circulatorios, detox, anticelulíticos, etc.
-
Val de Pereira, s/n - 32415 Ribadavia
4,6 +100D. O. Ribeiro. Variedad: para blancos Treixadura, Godello, Torrontés, Palomino, Loureira, Lado y Albariño, y para tintos Brancellao, Caiño, Sousón, Ferrón y Mencía. Vinos elaborados tras un cuidadoso proceso de selección de la uva. Enoturismo: visitas organizadas. Q de Calidad Turística 2020 y 2021.
4,6 +100D. O. Ribeiro. Variedad: para blancos Treixadura, Godello, Torrontés, Palomino, Loureira, Lado y Albariño, y para tintos Brancellao, Caiño, Sousón, Ferrón y Mencía. Vinos elaborados tras un cuidadoso proceso de selección de la uva. Enoturismo: visitas organizadas. Q de Calidad Turística 2020 y 2021.
mostrando 1 - 30 de 30 resultados
lugares de interés turístico en Ribadavia (30)
Lugares de interés turístico en Ribadavia. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Ribadavia.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Ribadavia
- Lugares emblemáticos en Ribadavia
- Patrimonio histórico en Ribadavia
- Pueblos bonitos en Ribadavia
- Puntos de interés en Ribadavia
