-
Tui
Empresa especializada en la organización de rutas medioambientales para colegios y grupos, campamentos en la naturaleza, actividades de orientación para toda la familia, charlas y obradoiros sobre el medioambiente. Rutas guiadas al parque natural de Monte Aloia.
Empresa especializada en la organización de rutas medioambientales para colegios y grupos, campamentos en la naturaleza, actividades de orientación para toda la familia, charlas y obradoiros sobre el medioambiente. Rutas guiadas al parque natural de Monte Aloia.
-
RANDUFE - 36713 Tui
4,7 +30El alto do Coello es una montaña situada a 220 de altura que cuenta con un interesante mirador y está acondicionada como área recreativa. Se encuentra en la parroquia tudense de Randufe, a unos dos kilómetros del centro de Tui y próximo al mirador hay también un interesante conjunto de arte rupestre.
4,7 +30El alto do Coello es una montaña situada a 220 de altura que cuenta con un interesante mirador y está acondicionada como área recreativa. Se encuentra en la parroquia tudense de Randufe, a unos dos kilómetros del centro de Tui y próximo al mirador hay también un interesante conjunto de arte rupestre.
- 5,0 +5
En el Monte Aloia contamos con los retos de una muy conocida muralla ciclópea. Cuenta con un trazado de piedra de casi 3 km y que puede ser recorrido a pie.
5,0 +5En el Monte Aloia contamos con los retos de una muy conocida muralla ciclópea. Cuenta con un trazado de piedra de casi 3 km y que puede ser recorrido a pie.
-
Pza. do Concello - 36700 Tui
Obra impulsada por el obispo Juan Manuel Rodríguez Castañón en 1757 sobre el solar del Hospital Medieval. El edificio también albergaba las oficinas para los notarios y la cárcel eclesiástica en la planta baja. En las dos plantas alrededor del patio barroco estaban las diferentes estancias para los enfermos.
Obra impulsada por el obispo Juan Manuel Rodríguez Castañón en 1757 sobre el solar del Hospital Medieval. El edificio también albergaba las oficinas para los notarios y la cárcel eclesiástica en la planta baja. En las dos plantas alrededor del patio barroco estaban las diferentes estancias para los enfermos.
-
CALDELAS Tui
El área recreativa de Caldelas es un entorno tranquilo a orillas del río Miño donde disfrutar de una zona verde con bancos de piedra, asadores, parque infantil y un área bio-saludable.
El área recreativa de Caldelas es un entorno tranquilo a orillas del río Miño donde disfrutar de una zona verde con bancos de piedra, asadores, parque infantil y un área bio-saludable.
-
Paredes - Rebordáns - 36712 Tui
Área recreativa situada en la parroquia de Rebordáns en el ayuntamiento pontevedrés de Tui. Dispone de varias mesas y bancos de piedra situados cerca de un río, conformando un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza, próximo a la ruta de los molinos.
Área recreativa situada en la parroquia de Rebordáns en el ayuntamiento pontevedrés de Tui. Dispone de varias mesas y bancos de piedra situados cerca de un río, conformando un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza, próximo a la ruta de los molinos.
-
Baños, 116 - CALDELAS - 36721 Tui
4,5 +100Cuenta con 27 habitaciones dobles y exteriores equipadas con cuarto de baño completo, terraza, teléfono y TV. Dispone de ascensor, cafetería, parking, parque infantil y amplios jardines, conexión wifi y aceptan reservas y el pago con tarjetas. Nº Reg. Sanitario C-36-000298.
4,5 +100Cuenta con 27 habitaciones dobles y exteriores equipadas con cuarto de baño completo, terraza, teléfono y TV. Dispone de ascensor, cafetería, parking, parque infantil y amplios jardines, conexión wifi y aceptan reservas y el pago con tarjetas. Nº Reg. Sanitario C-36-000298.
-
Párroco Rodríguez Vázquez, 5 - 36700 Tui
3,6 +10La Santa Casa de Misericordia fue fundada en Tui siguiendo el modelo de las misericordias portuguesas. Los estatutos serían aprobados en 1542, lo que la hace la más antigua de España. En el siglo XVI se amplía la capilla. En el interior se conserva el retablo mayor manierista y las imágenes de la Semana Santa tudense.
3,6 +10La Santa Casa de Misericordia fue fundada en Tui siguiendo el modelo de las misericordias portuguesas. Los estatutos serían aprobados en 1542, lo que la hace la más antigua de España. En el siglo XVI se amplía la capilla. En el interior se conserva el retablo mayor manierista y las imágenes de la Semana Santa tudense.
-
Virxe do Camiño - 36712 Tui
4,3 +50Según el historiador Suso Vila, su origen tiene relación con el antiguo lugar de Santa María de Bongoi, un palacio del siglo XIII que contaba con un hospital para acoger a peregrinos. La actual capilla barroca guarda una imagen de la Virgen de la Leche, del siglo XIII, testimonio de la capilla del palacio y hospital.
4,3 +50Según el historiador Suso Vila, su origen tiene relación con el antiguo lugar de Santa María de Bongoi, un palacio del siglo XIII que contaba con un hospital para acoger a peregrinos. La actual capilla barroca guarda una imagen de la Virgen de la Leche, del siglo XIII, testimonio de la capilla del palacio y hospital.
-
Baños, s/n - CALDELAS Tui
La capilla del Carmen se puede visitar en la parroquia de Caldelas perteneciente al municipio pontevedrés de Tui. Es una edificación de nave rectangular con tejado a dos aguas y una vistosa fachada donde destaca el campanario.
La capilla del Carmen se puede visitar en la parroquia de Caldelas perteneciente al municipio pontevedrés de Tui. Es una edificación de nave rectangular con tejado a dos aguas y una vistosa fachada donde destaca el campanario.
-
Frinxo - PAZOS DE REIS - 36715 Tui
La Capilla de las Dolores de Frinxo fue edificada por el obispo tudense Telmo Maceira en la mitad del siglo XIX, se puede visitar en la parroquia de Pazos de Reis de Tui.
La Capilla de las Dolores de Frinxo fue edificada por el obispo tudense Telmo Maceira en la mitad del siglo XIX, se puede visitar en la parroquia de Pazos de Reis de Tui.
-
San Telmo, s/n - 36700 Tui
4,2 +50Templo del año 1803, año de finalización de las obras, preservando los restos de una antigua vivienda. Es un ejemplo único del barroco portugués en Galicia, barroco miñoto. Tiene planta en cruz griega o central y destaca su cúpula gallonada o los interesantes frescos de principios del siglo XIX.
4,2 +50Templo del año 1803, año de finalización de las obras, preservando los restos de una antigua vivienda. Es un ejemplo único del barroco portugués en Galicia, barroco miñoto. Tiene planta en cruz griega o central y destaca su cúpula gallonada o los interesantes frescos de principios del siglo XIX.
-
San Telmo, 19 - 36211 Tui
3,5 +5Promovida por cofradías romanas para la devoción de su patrón en el siglo XII, se conserva la portada románica. Su uso como vivienda se documenta a partir del siglo XV, debido a la ruina del edificio tras las guerras feudales.
3,5 +5Promovida por cofradías romanas para la devoción de su patrón en el siglo XII, se conserva la portada románica. Su uso como vivienda se documenta a partir del siglo XV, debido a la ruina del edificio tras las guerras feudales.
-
Pazos de Reis - FRINXO - 36419 Tui
4,3 +70El Castro alto dos Cubos o Castro de Cabeza de Francos se encuentra en el Monte Aloia. Se trata de un castro de la época Prerromana que se puede datar entre los años II a.C. y el II d.C. Ha sido excavado para sacar a la luz parte de los restos de su muralla y algunas viviendas de las que se conserva el vestíbulo.
4,3 +70El Castro alto dos Cubos o Castro de Cabeza de Francos se encuentra en el Monte Aloia. Se trata de un castro de la época Prerromana que se puede datar entre los años II a.C. y el II d.C. Ha sido excavado para sacar a la luz parte de los restos de su muralla y algunas viviendas de las que se conserva el vestíbulo.
-
Pza. San Fernando, s/n - 36700 Tui
4,6 +100La catedral tiene apariencia de fortificación, especialmente por sus torres almenadas. Su construcción se comenzó en el año 1120, aunque no sería consagrada hasta 1225, en tiempos del rey Alfonso IX. Su estructura es claramente románica, aun que posteriormente se añadieron elementos decorativos de estilo gótico.
4,6 +100La catedral tiene apariencia de fortificación, especialmente por sus torres almenadas. Su construcción se comenzó en el año 1120, aunque no sería consagrada hasta 1225, en tiempos del rey Alfonso IX. Su estructura es claramente románica, aun que posteriormente se añadieron elementos decorativos de estilo gótico.
-
Frinxo, 68 - PAZOS DE REIS - 36715 Tui
4,8 +100El parque natural Monte Aloia presenta como uno de sus principales atractivos las vistas panorámicas de los valles de los ríos Miño y Louro. Fue el primer Parque Natural de Galicia declarado en el año 1978.
4,8 +100El parque natural Monte Aloia presenta como uno de sus principales atractivos las vistas panorámicas de los valles de los ríos Miño y Louro. Fue el primer Parque Natural de Galicia declarado en el año 1978.
-
Baixada O Embarcadeiro, 2 - 36700 Tui
4,1 +100Club náutico San Telmo en el que realizan actividades deportivas como piragüismo, esquí náutico, escuela náutica, pádel surf, bodyboard, rafting, campamentos de verano, etc.
4,1 +100Club náutico San Telmo en el que realizan actividades deportivas como piragüismo, esquí náutico, escuela náutica, pádel surf, bodyboard, rafting, campamentos de verano, etc.
-
San Telmo, 29 - 36711 Tui
Se construyó en 1556 y fue uno de los primeros colegios-hospicios en España. En el siglo XVIII funcionó como Administración de Rentas. En el s.XIX conocida como Casa de la Gargantada, sería empleada como escuela y orfanato durante algunos años. Entre 1923 y 1928 fue escuela San José de los Maristas.
Se construyó en 1556 y fue uno de los primeros colegios-hospicios en España. En el siglo XVIII funcionó como Administración de Rentas. En el s.XIX conocida como Casa de la Gargantada, sería empleada como escuela y orfanato durante algunos años. Entre 1923 y 1928 fue escuela San José de los Maristas.
-
Las Monjas, 7 - 36700 Tui
4,2 +40El convento de las clarisas como son comúnmente conocidas "Las Encerradas" se encuentra en pleno centro de Tui, cerca de la catedral. El convento es barroco y es conocido por los dulces que hacen las monjas que aquí se encuentran.
4,2 +40El convento de las clarisas como son comúnmente conocidas "Las Encerradas" se encuentra en pleno centro de Tui, cerca de la catedral. El convento es barroco y es conocido por los dulces que hacen las monjas que aquí se encuentran.
-
Malladoura, 25 - BALDRANS - 36700 Tui
5,0 +20Denominación de Orixe Rías Baixas. Marca: Corisca (Albariño Ecológico). Enoturismo, realizamos visitas por los viñedos e instalaciones de la bodega además de catas comentadas y maridadas.
5,0 +20Denominación de Orixe Rías Baixas. Marca: Corisca (Albariño Ecológico). Enoturismo, realizamos visitas por los viñedos e instalaciones de la bodega además de catas comentadas y maridadas.
-
Cruceiro, s/n - RANDUFE - 36713 Tui
El Cruceiro de Randufe se puede visitar en el ayuntamiento pontevedrés de Tui. Construcción tradicional gallega de carácter religioso que está situada en una intersección de caminos, su base es cuadrada con 2 peldaños.
El Cruceiro de Randufe se puede visitar en el ayuntamiento pontevedrés de Tui. Construcción tradicional gallega de carácter religioso que está situada en una intersección de caminos, su base es cuadrada con 2 peldaños.
-
Rebordáns - 36712 Tui
5,0 +5Cruceiro construido en 1770 que se pueden ver talladas diferentes representaciones como a San Bartolomé, San Pedro, Cristo o la virgen. Se encuentra a escasos metros de la iglesia de Rebordáns.
5,0 +5Cruceiro construido en 1770 que se pueden ver talladas diferentes representaciones como a San Bartolomé, San Pedro, Cristo o la virgen. Se encuentra a escasos metros de la iglesia de Rebordáns.
-
San Cayetano - PARAMOS - 36729 Tui
El Cruceiro de San Cayetano se puede ver en la parroquia de Paramos perteneciente al ayuntamiento pontevedrés de Tui, al lado de la capilla.
El Cruceiro de San Cayetano se puede ver en la parroquia de Paramos perteneciente al ayuntamiento pontevedrés de Tui, al lado de la capilla.
-
O Regueiro, s/n - AREAS Tui
La Cruz de Ánimas de Areas es un cruceiro situado en la parroquia de Areas, en la localidad pontevedresa de Tui. Sencilla construcción realizada en piedra con cruz latina en lo alto.
La Cruz de Ánimas de Areas es un cruceiro situado en la parroquia de Areas, en la localidad pontevedresa de Tui. Sencilla construcción realizada en piedra con cruz latina en lo alto.
-
Lugar Vilapouca, 41 - PEXEGUEIRO - 36711 Tui
4,9 +30Centro ecuestre con escuela de equitación. Clases para todos los niveles, campamentos de verano, cumpleaños y fiestas de colegios, rutas por el entorno, pupilaje y preparación de caballos. Disponemos de pista cubierta y exterior, 4 guadarneses, 40 cuadras, salón social y 2 picaderos cubiertos.
4,9 +30Centro ecuestre con escuela de equitación. Clases para todos los niveles, campamentos de verano, cumpleaños y fiestas de colegios, rutas por el entorno, pupilaje y preparación de caballos. Disponemos de pista cubierta y exterior, 4 guadarneses, 40 cuadras, salón social y 2 picaderos cubiertos.
-
Entrefornos - 36700 Tui
Son de origen prerromano y medieval y funcionaban como sumidero de los despojos de la antigua Triparía. La antigua calle de los triperos utilizaba los despojos de los animales a fin de elaborar sebo para velas y tripa limpia para los embutidos.
Son de origen prerromano y medieval y funcionaban como sumidero de los despojos de la antigua Triparía. La antigua calle de los triperos utilizaba los despojos de los animales a fin de elaborar sebo para velas y tripa limpia para los embutidos.
-
Sanz - 36700 Tui
Escuela construida en 1817 por el arquitecto Domingo Novás, y es uno de los colegios de primaria conservados más antiguos de España. Su valor arquitectónico radica en la escalera doble interior y en la concepción del espacio abierto en dos plantas para aulas escolares.
Escuela construida en 1817 por el arquitecto Domingo Novás, y es uno de los colegios de primaria conservados más antiguos de España. Su valor arquitectónico radica en la escalera doble interior y en la concepción del espacio abierto en dos plantas para aulas escolares.
-
Guía, 28 - RANDUFE - 36713 Tui
Templo construido a finales del siglo XVIII, sucesor de una antigua capilla particular construida entre 1601 y 1603. A esta época pertenecen la inscripción latina y el escudo. En 1789 se construyó una nueva capilla a pocos metros de la original, que se convirtió en parroquia de Randufe en 1904, cuando fue cedida.
Templo construido a finales del siglo XVIII, sucesor de una antigua capilla particular construida entre 1601 y 1603. A esta época pertenecen la inscripción latina y el escudo. En 1789 se construyó una nueva capilla a pocos metros de la original, que se convirtió en parroquia de Randufe en 1904, cuando fue cedida.
-
Atrio - AREAS - 36711 Tui
Esta parroquia se menciona en un documento de 1112 de la reina doña Urraca. Conserva parte de su obra medieval, con una puerta lateral del siglo XIII, pero su capilla mayor fue reconstruida en 1864 por el maestro cantero José Argibay. La fachada actual corresponde a la misma época.
Esta parroquia se menciona en un documento de 1112 de la reina doña Urraca. Conserva parte de su obra medieval, con una puerta lateral del siglo XIII, pero su capilla mayor fue reconstruida en 1864 por el maestro cantero José Argibay. La fachada actual corresponde a la misma época.
-
Antero Rubín - 36700 Tui
El Conjunto formado por el convento y la iglesia de Santo Domingo fueron levantados en el siglo XIV debido al crecimiento de la Orden de los Dominicos de Tui en aquellos años. La iglesia ha sufrido bastantes modificaciones con los años y hoy su portada principal es barroca del siglo XVIII.
El Conjunto formado por el convento y la iglesia de Santo Domingo fueron levantados en el siglo XIV debido al crecimiento de la Orden de los Dominicos de Tui en aquellos años. La iglesia ha sufrido bastantes modificaciones con los años y hoy su portada principal es barroca del siglo XVIII.
-
San Telmo Tui
El municipio de Tui acogió a una de las más importantes comunidades judías de Galicia. Un paseo por el casco antiguo tudense permite ir conociendo la historia de convivencia de esta comunidad con la cristiana a lo largo de una historia que se prolongó desde el siglo XI hasta la orden de expulsión a finales del XV.
El municipio de Tui acogió a una de las más importantes comunidades judías de Galicia. Un paseo por el casco antiguo tudense permite ir conociendo la historia de convivencia de esta comunidad con la cristiana a lo largo de una historia que se prolongó desde el siglo XI hasta la orden de expulsión a finales del XV.
-
Antero Rubín - 36700 Tui
5,0 +30Al lado del convento e iglesia de Santo Domingo se encuentra un mirador con una balaustrada de piedra que ofrece unas vistas del río Miño a su paso por Tui.
5,0 +30Al lado del convento e iglesia de Santo Domingo se encuentra un mirador con una balaustrada de piedra que ofrece unas vistas del río Miño a su paso por Tui.
-
Pza. da Estrela - 36700 Tui
4,9 +10En la pequeña Plaza da Estrela se encuentra un bonito mirador sobre el río Miño y la frontera portuguesa. Está dotado de bancos para descansar.
4,9 +10En la pequeña Plaza da Estrela se encuentra un bonito mirador sobre el río Miño y la frontera portuguesa. Está dotado de bancos para descansar.
-
Paredes - Rebordáns - 36712 Tui
4,5 +20Los molinos de Paredes están situados en la parroquia de Rebordáns en la localidad de Tui. Se pueden ver recorriendo una senda que transcurre junto al río de donde aprovechaban el agua estos molinos.
4,5 +20Los molinos de Paredes están situados en la parroquia de Rebordáns en la localidad de Tui. Se pueden ver recorriendo una senda que transcurre junto al río de donde aprovechaban el agua estos molinos.
-
Paseo Calvo Sotelo - 36700 Tui
4,4 +30En el centro de Tui se encuentra un monumento a tamaño original que homenajea al caballo salvaje. Es una obra del importante escultor Juan Oliveira y está realizada en bronce.
4,4 +30En el centro de Tui se encuentra un monumento a tamaño original que homenajea al caballo salvaje. Es una obra del importante escultor Juan Oliveira y está realizada en bronce.
-
Ordóñez - 36700 Tui
4,1 +5Tramo de la muralla medieval de la ciudad, ordenada construir por Fernando II en 1770, aunque fue reedificada en el siglo XIX manteniendo la antigua traza medieval.
4,1 +5Tramo de la muralla medieval de la ciudad, ordenada construir por Fernando II en 1770, aunque fue reedificada en el siglo XIX manteniendo la antigua traza medieval.
(página 1) mostrando 1 - 36 de 63 resultados
lugares de interés turístico en Tui (63)
Lugares de interés turístico en Tuy. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Tui.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Tui
- Lugares emblemáticos en Tui
- Patrimonio histórico en Tui
- Pueblos bonitos en Tui
- Puntos de interés en Tui
