-
Lugar Saa Vilar de Santos
4,2 +5Aldea didáctica ubicada en la localidad de Vilar de Santos. Es una aldea que fue abandonada en el año 1969 y ahora buscando retomar su habitabilidad. Nos encontramos en la aldea con el Parque Didáctico SApere Aude.
4,2 +5Aldea didáctica ubicada en la localidad de Vilar de Santos. Es una aldea que fue abandonada en el año 1969 y ahora buscando retomar su habitabilidad. Nos encontramos en la aldea con el Parque Didáctico SApere Aude.
-
Celanova, 63 - 32650 Vilar de Santos
O Museo da Limia consta de 7 salas: O Mar da Limia, O Mundo Rural, O Patio e os Cultivos, A Casa, O Liño, Os Oficios da Limia e A Tenda e as Feiras. En el museo se exponen piezas de la comarca y en sus salas se recrean los oficios artesanales más importantes, fotografías, mapas, etc.
O Museo da Limia consta de 7 salas: O Mar da Limia, O Mundo Rural, O Patio e os Cultivos, A Casa, O Liño, Os Oficios da Limia e A Tenda e as Feiras. En el museo se exponen piezas de la comarca y en sus salas se recrean los oficios artesanales más importantes, fotografías, mapas, etc.
-
Parada de Outeiro, s/n - 32651 Vilar de Santos
Reconstruida, revela una nave con presbiterio octogonal y dos portadas originales. Detalles como capiteles estilizados, motivos fitomorfos y canecillos reutilizados proporcionan una visión del primer cuarto del siglo XIII, influenciado por Oseira.
Reconstruida, revela una nave con presbiterio octogonal y dos portadas originales. Detalles como capiteles estilizados, motivos fitomorfos y canecillos reutilizados proporcionan una visión del primer cuarto del siglo XIII, influenciado por Oseira.
-
Lugar da Igrexa, 12 - 32650 Vilar de Santos
Antigua iglesia de San Xoán de Saá traslada a Vilar de Santos. Dependía de San Marcos de León y perteneció a la Orden Militar de Santiago. En el interior, el retablo mayor, barroco, del siglo XVIII, podemos destacar la talla de la Virgen con el Niño, la imagen del patrón (San Juan) y un relieve de la Anunciación.
Antigua iglesia de San Xoán de Saá traslada a Vilar de Santos. Dependía de San Marcos de León y perteneció a la Orden Militar de Santiago. En el interior, el retablo mayor, barroco, del siglo XVIII, podemos destacar la talla de la Virgen con el Niño, la imagen del patrón (San Juan) y un relieve de la Anunciación.
-
Castelaus Vilar de Santos
Ruta de senderismo para realizar en la localidad de Vilar de Santos. Cuenta con una distancia máxima de 5,10 km durante 2h aproximadamente. Es un recorrido circular que empieza en la aldea de Castelaus.
Ruta de senderismo para realizar en la localidad de Vilar de Santos. Cuenta con una distancia máxima de 5,10 km durante 2h aproximadamente. Es un recorrido circular que empieza en la aldea de Castelaus.
-
Parada de Outeiro Vilar de Santos
Ruta de senderismo que parte de Parada y es de forma circular con dos variantes, larga o corta. La primera variante cuenta con 11 km en 3 horas y la segunda 6,500 km en 2 horas.
Ruta de senderismo que parte de Parada y es de forma circular con dos variantes, larga o corta. La primera variante cuenta con 11 km en 3 horas y la segunda 6,500 km en 2 horas.
-
Rúa da Igrexa Vilar de Santos
Ruta de senderismo en la localidad de Vilar de Santos. Cuenta con una distancia máxima de 3,700 km en 1h aproximadamente.
Ruta de senderismo en la localidad de Vilar de Santos. Cuenta con una distancia máxima de 3,700 km en 1h aproximadamente.
mostrando 1 - 7 de 7 resultados
lugares de interés turístico en Vilar de Santos (7)
Lugares de interés turístico en Villar de Santos. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Santos.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Vilar de Santos
- Lugares emblemáticos en Vilar de Santos
- Patrimonio histórico en Vilar de Santos
- Pueblos bonitos en Vilar de Santos
- Puntos de interés en Vilar de Santos
