-
Avda. Julián Valverde - RAMALLOSA Baiona
4,5 +100Situada en la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa, fue construida en el siglo XVIII por D. Pedro Cadaval San Román. Tiene dos escudos con las armas de los Rivera, Taboada y Losada.
4,5 +100Situada en la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa, fue construida en el siglo XVIII por D. Pedro Cadaval San Román. Tiene dos escudos con las armas de los Rivera, Taboada y Losada.
-
Pza. Santa Liberata Baiona
El casco antiguo de Baiona fue declarado conjunto de interés histórico- artístico en el año 1993, coincidiendo con la celebración del V Centenario de la Arribada de la Carabela la Pinta. La zona histórica de Baiona es el escenario de la celebración de la Fiesta Medieval de la Arribada.
El casco antiguo de Baiona fue declarado conjunto de interés histórico- artístico en el año 1993, coincidiendo con la celebración del V Centenario de la Arribada de la Carabela la Pinta. La zona histórica de Baiona es el escenario de la celebración de la Fiesta Medieval de la Arribada.
-
Cabo Silleiro, s/n - 36309 Baiona
4,7 +100Construido en 1866, el edificio actual data de 1924. Situado a 85 metros de altura, ofrece vistas increíbles sobre el Atlántico y las islas Cíes. También encontramos las ruinas de la batería de cabo Silleiro a pocos metros del faro.
4,7 +100Construido en 1866, el edificio actual data de 1924. Situado a 85 metros de altura, ofrece vistas increíbles sobre el Atlántico y las islas Cíes. También encontramos las ruinas de la batería de cabo Silleiro a pocos metros del faro.
-
Pza. da Fonte de Zeta - 36300 Baiona
5,0 +5La Fuente de Zeta se encuentra situada en la plaza del mismo nombre en la población de Baiona. Fue construida en el año 1863 y sufragada por Ventura Misa y Bertemati.
5,0 +5La Fuente de Zeta se encuentra situada en la plaza del mismo nombre en la población de Baiona. Fue construida en el año 1863 y sufragada por Ventura Misa y Bertemati.
-
Cruceiro - 36393 Baiona
4,7 +100Fuente de piedra situado dónde estaba la antigua calzada romana. Destacan 3 escudos entre ellos se identifica el de la Casa Real del siglo XVI y el de la localidad de Baiona. Dispone de un lavadero en la parte de atrás.
4,7 +100Fuente de piedra situado dónde estaba la antigua calzada romana. Destacan 3 escudos entre ellos se identifica el de la Casa Real del siglo XVI y el de la localidad de Baiona. Dispone de un lavadero en la parte de atrás.
-
Arquitecto Jesús Valverde, s/n - 36300 Baiona
4,8 +100Está formada por un castillo del siglo X que está rodeado por una muralla que data de 1337. La fortificación fue levantada por las desavenencias que existían entre el Rey de Portugal y el rey Alfonso XI. Desde el año 1966 se ubica en sus dependencias el Parador Nacional de Turismo "Conde de Gondomar".
4,8 +100Está formada por un castillo del siglo X que está rodeado por una muralla que data de 1337. La fortificación fue levantada por las desavenencias que existían entre el Rey de Portugal y el rey Alfonso XI. Desde el año 1966 se ubica en sus dependencias el Parador Nacional de Turismo "Conde de Gondomar".
-
Parque A Palma - 36300 Baiona
4,5 +100El Monumento Encontro entre dos Mundos es una estatua de granito diseñada por el gallego Magín Picallo y que fue inaugurada en 1993 con motivo de los 500 años de la llegada de la carabela Pinta al puerto de Baiona. Se encuentra situado en el Parque de la Palma y consta de 4 estatuas.
4,5 +100El Monumento Encontro entre dos Mundos es una estatua de granito diseñada por el gallego Magín Picallo y que fue inaugurada en 1993 con motivo de los 500 años de la llegada de la carabela Pinta al puerto de Baiona. Se encuentra situado en el Parque de la Palma y consta de 4 estatuas.
-
Urb. Ponte Romano - SABARIS Baiona
Pazo actualmente privado y no visitable que data del siglo XVIII y tiene elementos barrocos. La edificación se encuentra en Sabarís muy cerca de la iglesia parroquial. Tiene una planta en forma de L dónde destaca en un extremo una torre y en otro un gran balcón de madera.
Pazo actualmente privado y no visitable que data del siglo XVIII y tiene elementos barrocos. La edificación se encuentra en Sabarís muy cerca de la iglesia parroquial. Tiene una planta en forma de L dónde destaca en un extremo una torre y en otro un gran balcón de madera.
-
Burgo Baiona
3,5 +5Situado en el barrio de O Burgo sobre el río Baiña, forma parte de la antigua calzada romana. Tiene un estilo moderno de un solo arco. Transitado habitualmente por Peregrinos, forma parte del Camino de Santiago.
3,5 +5Situado en el barrio de O Burgo sobre el río Baiña, forma parte de la antigua calzada romana. Tiene un estilo moderno de un solo arco. Transitado habitualmente por Peregrinos, forma parte del Camino de Santiago.
-
Avda. Julián Valverde - RAMALLOSA Baiona
4,8 +100Divide los municipios de Baiona y Nigrán y es de estilo románico, posee 10 ojos con arcos de medio punto. En la mitad del puente hay un crucero con la imagen de San Telmo, patrón de los navegantes y a quién se le reconoce mandarlo construir. Debajo del puente hay un "peto de ánimas" que representa las ánimas en pena.
4,8 +100Divide los municipios de Baiona y Nigrán y es de estilo románico, posee 10 ojos con arcos de medio punto. En la mitad del puente hay un crucero con la imagen de San Telmo, patrón de los navegantes y a quién se le reconoce mandarlo construir. Debajo del puente hay un "peto de ánimas" que representa las ánimas en pena.
-
Pza. Victoria Cadaval Baiona
Data del siglo XV y sólo tiene un vano con un arco de medio punto y dos tamajares de sillería. El pavimento también es de piedra. Separa la Plaza Victoria Cadaval de la calle del Dr. Fariñas, parte a la que se une por medio de seis escalones de piedra.
Data del siglo XV y sólo tiene un vano con un arco de medio punto y dos tamajares de sillería. El pavimento también es de piedra. Separa la Plaza Victoria Cadaval de la calle del Dr. Fariñas, parte a la que se une por medio de seis escalones de piedra.
-
Junto al faro de Cabo Silleiro, se mantienen medio derruidas, los restos de unas instalaciones militares que en su época sirvieron para poder vigilar la bocana de la Ría de Vigo y de la entrada de Baiona. Son las ruinas del cuartel militar de Cabo Silleiro, conocidas como Baterías J4 y J5.
Junto al faro de Cabo Silleiro, se mantienen medio derruidas, los restos de unas instalaciones militares que en su época sirvieron para poder vigilar la bocana de la Ría de Vigo y de la entrada de Baiona. Son las ruinas del cuartel militar de Cabo Silleiro, conocidas como Baterías J4 y J5.
-
Reloxo - 36300 Baiona
Emblemática torre del reloj que está situada al lado del antiguo ayuntamiento de Baiona. Es una construcción sencilla, con planta cuadrangular y tres pisos de altura.
Emblemática torre del reloj que está situada al lado del antiguo ayuntamiento de Baiona. Es una construcción sencilla, con planta cuadrangular y tres pisos de altura.
-
Monte Sansón Baiona
4,5 +5Se trata de un monumento de unos 15 metros de altura y tallado en piedra que sostiene en su mano derecha un barco al que se puede subir para contemplar las magníficas vistas del municipio y de la Ría de Vigo. Se tardaron 20 años en construir este monumento, que fue inaugurado en el año 1930.
4,5 +5Se trata de un monumento de unos 15 metros de altura y tallado en piedra que sostiene en su mano derecha un barco al que se puede subir para contemplar las magníficas vistas del municipio y de la Ría de Vigo. Se tardaron 20 años en construir este monumento, que fue inaugurado en el año 1930.
mostrando 1 - 14 de 14 resultados
monumentos de interes e historicos en Baiona (14)
Monumentos de interes e historicos en Bayona. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con monumentos de interes e historicos en Baiona.
También buscado como:- Escultura monumental en Baiona
- Lugares que ver en Baiona
- Monumentos de la época romano en Baiona
- Monumentos famosos en Baiona
- Monumentos modernos en Baiona
- Monumentos que ver en Baiona
- Puerta monumental en Baiona
