-
Pza. Constitución - 15300 Betanzos
Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1970. Su historia y conservación convierten esta zona en uno de los lugares de mayor interés para los amantes de gótico gallego. Un paseo por el casco antiguo nos llevará a conocer lugares como las puertas del recinto amurallado o las iglesias de San Francisco o la de Azogue.
Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1970. Su historia y conservación convierten esta zona en uno de los lugares de mayor interés para los amantes de gótico gallego. Un paseo por el casco antiguo nos llevará a conocer lugares como las puertas del recinto amurallado o las iglesias de San Francisco o la de Azogue.
-
Pza. de Hermanos García Naveira Betanzos
4,6 +20Estatua de los Hermanos García Naveira donde aparecen vestidos a la moda de la época y con libros y elementos que nos recuerdan que estamos delante de unos comerciantes, a la vez que benefactores de la ciudad. Situada en el centro de la plaza que lleva el mismo nombre.
4,6 +20Estatua de los Hermanos García Naveira donde aparecen vestidos a la moda de la época y con libros y elementos que nos recuerdan que estamos delante de unos comerciantes, a la vez que benefactores de la ciudad. Situada en el centro de la plaza que lleva el mismo nombre.
-
Pza. de Hermanos García Naveira - 15319 Betanzos
4,7 +50Fuente situada en la plaza de los Hermanos García Naveira que representa la Diana del Louvre. Fue fundada en 1867 y realizada en hierro.
4,7 +50Fuente situada en la plaza de los Hermanos García Naveira que representa la Diana del Louvre. Fue fundada en 1867 y realizada en hierro.
-
Betanzos
2,2 +5Fuente histórica en Betanzos que actualmente se encuentra enterrada en la base debido a que esa parte del parque del Pasatiempo fue enterrada. Lo más destacable de esta construcción son sus cuatro caras representando a cada uno de las estaciones.
2,2 +5Fuente histórica en Betanzos que actualmente se encuentra enterrada en la base debido a que esa parte del parque del Pasatiempo fue enterrada. Lo más destacable de esta construcción son sus cuatro caras representando a cada uno de las estaciones.
-
Pza. Constitución, 9 - 15300 Betanzos
4,3 +10Fue construido en el siglo XV y reconstruido en el XVI. Conserva los arcos ojivales del soportal. En el siglo XVII se realiza una segunda reforma en la parte lateral y anterior, y se coloca el escudo situado sobre la puerta de la cochera. Actualmente en el edificio se encuentran ubicadas las oficinas de Hacienda.
4,3 +10Fue construido en el siglo XV y reconstruido en el XVI. Conserva los arcos ojivales del soportal. En el siglo XVII se realiza una segunda reforma en la parte lateral y anterior, y se coloca el escudo situado sobre la puerta de la cochera. Actualmente en el edificio se encuentran ubicadas las oficinas de Hacienda.
-
Lugar Illobre - VIÑAS - 15319 Betanzos
Pazo privado que no se puede visitar su interior. Es uno de los edificios más imponentes de la localidad que fue construido en el siglo XVI y destaca su torre y su jardín.
Pazo privado que no se puede visitar su interior. Es uno de los edificios más imponentes de la localidad que fue construido en el siglo XVI y destaca su torre y su jardín.
-
Lanzós Betanzos
Construido entre 1620 y 1625. Los elementos más destacados de la fachada se centran en un balcón y la puerta principal rectilínea que remata un frontón partido por el blasón del primer conde e Maceda. Conserva su estructura inicial aunque en la torre fueros sustituidas las almenas por tejado.
Construido entre 1620 y 1625. Los elementos más destacados de la fachada se centran en un balcón y la puerta principal rectilínea que remata un frontón partido por el blasón del primer conde e Maceda. Conserva su estructura inicial aunque en la torre fueros sustituidas las almenas por tejado.
-
PIADELA Betanzos
Pazo que se encuentra en Piadela (Betanzos), que fue construido en 1728. Esta edificación es privada y no visitable en su interior pero desde el exterior podemos apreciar su estilo neoclásico y un bonito escudo de armas en su fachada.
Pazo que se encuentra en Piadela (Betanzos), que fue construido en 1728. Esta edificación es privada y no visitable en su interior pero desde el exterior podemos apreciar su estilo neoclásico y un bonito escudo de armas en su fachada.
-
Rollo - 15319 Betanzos
4,6 +50El Puente de As Cascas o Ponte Vello das Cascas es un puente reconstruido en 1839. Era de origen medieval en sus inicios, pero fue destruido por tropas inglesas en 1809, obligando a reconstruirlo de nuevo para poder cruzar el río Mendo.
4,6 +50El Puente de As Cascas o Ponte Vello das Cascas es un puente reconstruido en 1839. Era de origen medieval en sus inicios, pero fue destruido por tropas inglesas en 1809, obligando a reconstruirlo de nuevo para poder cruzar el río Mendo.
-
Paseo del Malecón - 15300 Betanzos
4,2 +100Puente de madera para tránsito peatonal que cruza el río Mandeo en la zona de la Ribera en Betanzos. Fue construido en 1992 aunque fue sustituido en 2011 por una nueva estructura.
4,2 +100Puente de madera para tránsito peatonal que cruza el río Mandeo en la zona de la Ribera en Betanzos. Fue construido en 1992 aunque fue sustituido en 2011 por una nueva estructura.
-
Roibeira - BRABIO Betanzos
4,4 +50Puente que une las parroquias de Mondoi y Brabío. La construcción se encuentra documentada ya en la Edad Media y se encuentra rodeado de una zona de vegetación.
4,4 +50Puente que une las parroquias de Mondoi y Brabío. La construcción se encuentra documentada ya en la Edad Media y se encuentra rodeado de una zona de vegetación.
-
Betanzos
4,6 +100Se tiene constancia de esta construcción desde 1219 aunque el que vemos hoy en día no es el original ya que fue reconstruido varias veces. Está formado por 5 arcos de medio punto y se sitúa sobre el río Mandeo.
4,6 +100Se tiene constancia de esta construcción desde 1219 aunque el que vemos hoy en día no es el original ya que fue reconstruido varias veces. Está formado por 5 arcos de medio punto y se sitúa sobre el río Mandeo.
-
Ferreiros - 15300 Betanzos
El casco histórico de Betanzos ha estado rodeado de una muralla que se sabe su existencia desde el siglo XIII. Actualmente se conservan 3 puertas medievales de las 4 que había que son: Puerta del Puente Nuevo; Puerta del Cristo y Puerta del Puente Viejo.
El casco histórico de Betanzos ha estado rodeado de una muralla que se sabe su existencia desde el siglo XIII. Actualmente se conservan 3 puertas medievales de las 4 que había que son: Puerta del Puente Nuevo; Puerta del Cristo y Puerta del Puente Viejo.
mostrando 1 - 13 de 13 resultados
monumentos de interes e historicos en Betanzos (13)
Monumentos de interes e historicos en Betanzos. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con monumentos de interes e historicos en Betanzos.
También buscado como:- Escultura monumental en Betanzos
- Lugares que ver en Betanzos
- Monumentos de la época romano en Betanzos
- Monumentos famosos en Betanzos
- Monumentos modernos en Betanzos
- Monumentos que ver en Betanzos
- Puerta monumental en Betanzos
