-
RANDE Redondela
En plena ría de Vigo se encuentran las instalaciones de un antiguo cargadero de mineral llamado Coto Wagner o cargadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada que era quien lo gestionaba. La estructura construida en 1965 se utilizaba para la importación de mineral del hierro.
En plena ría de Vigo se encuentran las instalaciones de un antiguo cargadero de mineral llamado Coto Wagner o cargadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada que era quien lo gestionaba. La estructura construida en 1965 se utilizaba para la importación de mineral del hierro.
-
Ocho de Marzo - 36800 Redondela
4,1 +20La chimenea es lo único que se conserva de la empresa de confección Regojo, que dio trabajo a miles de personas en la comarca y fue el pilar de la economía local hasta su caída a principios de los años 80.En la actualidad, la chimenea se ha mantenido como recuerdo de la empresa.
4,1 +20La chimenea es lo único que se conserva de la empresa de confección Regojo, que dio trabajo a miles de personas en la comarca y fue el pilar de la economía local hasta su caída a principios de los años 80.En la actualidad, la chimenea se ha mantenido como recuerdo de la empresa.
-
Cesantes Redondela
4,5 +20Al lado de la playa de Cesantes en medio del mar y muy cerca también de la isla de San Simón, se encuentra esta escultura homenaje a la novela de Julio Verne de 20.000 leguas de un viaje submarino. El monumento representa a dos buzos y en lo alto el capitán Nemo supervisando.
4,5 +20Al lado de la playa de Cesantes en medio del mar y muy cerca también de la isla de San Simón, se encuentra esta escultura homenaje a la novela de Julio Verne de 20.000 leguas de un viaje submarino. El monumento representa a dos buzos y en lo alto el capitán Nemo supervisando.
-
Camiño Carambola, s/n - REBOREDA - 36800 Redondela
Esta fuente toma su nombre del lugar en el que se encuentra, Carambola, nombre que tiene una origen formada por un derivado pre-romano (car) que designa piedras y formaciones rocosas.
Esta fuente toma su nombre del lugar en el que se encuentra, Carambola, nombre que tiene una origen formada por un derivado pre-romano (car) que designa piedras y formaciones rocosas.
-
REBOREDA - 36800 Redondela
Esta fuente, que está situada en el lugar donde se celebraban las fiestas de Reboreda, debe su nombre probablemente al hecho de pertenecer a las propiedades de la iglesia parroquial.
Esta fuente, que está situada en el lugar donde se celebraban las fiestas de Reboreda, debe su nombre probablemente al hecho de pertenecer a las propiedades de la iglesia parroquial.
-
Fonte do Mouro, s/n - 36800 Redondela
4,1 +5La Fonte do Mouro está situada en la plaza del mismo nombre en la localidad pontevedresa de Redondela. Su nombre viene dado por la escultura reaprovechada de un antiguo conjunto y colocada sobre el caño.
4,1 +5La Fonte do Mouro está situada en la plaza del mismo nombre en la localidad pontevedresa de Redondela. Su nombre viene dado por la escultura reaprovechada de un antiguo conjunto y colocada sobre el caño.
-
Paseo Praia - Cesantes Redondela
4,3 +5Imagen instalada en la playa de Cesantes dedicada a la Virgen del Carmen elaborada por la escuela de canteros. Está realizada en granito silvestre y rinde homenaje a la gente del mar. Mide 2,7 m de alto, 1,20 m de ancho y 0,70 m de fondo. Tiene un peso de 4500 kg y está instalada en una base rectangular.
4,3 +5Imagen instalada en la playa de Cesantes dedicada a la Virgen del Carmen elaborada por la escuela de canteros. Está realizada en granito silvestre y rinde homenaje a la gente del mar. Mide 2,7 m de alto, 1,20 m de ancho y 0,70 m de fondo. Tiene un peso de 4500 kg y está instalada en una base rectangular.
-
Soutoxusto - O VISO Redondela
En la zona de Soutoxuste se conservan los restos de los muros y muralla de un antiguo pazo que puede datar de los siglos XVII o XVIII. Al lado del pazo existe una torre que hoy en día es una vivienda particular. El pazo disponía de una capilla.
En la zona de Soutoxuste se conservan los restos de los muros y muralla de un antiguo pazo que puede datar de los siglos XVII o XVIII. Al lado del pazo existe una torre que hoy en día es una vivienda particular. El pazo disponía de una capilla.
-
Cedeira, s/n Redondela
En la parroquia de Cedeira, frente a la iglesia parroquial, está el Pazo de Torrecedeira, construído en el siglo XVII. Está rodeado de bosques, con robles centenarios, y de jardines. Este pazo, está considerado una de las mejores casas señoriales de toda Galicia.
En la parroquia de Cedeira, frente a la iglesia parroquial, está el Pazo de Torrecedeira, construído en el siglo XVII. Está rodeado de bosques, con robles centenarios, y de jardines. Este pazo, está considerado una de las mejores casas señoriales de toda Galicia.
-
Estr. Ventosela Redondela
Pazo gallego del año 1740 que se construyó de la mano de un militar llamado Francisco Casimiro Marcó de Pont. Después de la muerte de sus dueños fue adquirido a finales de siglo XIX por un abogado llamado Fermín Alfaya Milijosa.
Pazo gallego del año 1740 que se construyó de la mano de un militar llamado Francisco Casimiro Marcó de Pont. Después de la muerte de sus dueños fue adquirido a finales de siglo XIX por un abogado llamado Fermín Alfaya Milijosa.
-
Camino Torres Agrelo, 5 - 36818 Redondela
4,5 +1009 habitaciones con baño completo, decoradas con muebles de época, salón de juegos. Ubicado en pleno Camino Portugués a Santiago de Compostela. Un espacio único para tu boda civil o religiosa, con preciosos espacios interiores o exteriores. Celebración también de otros eventos: comuniones, bautizos,etc.
4,5 +1009 habitaciones con baño completo, decoradas con muebles de época, salón de juegos. Ubicado en pleno Camino Portugués a Santiago de Compostela. Un espacio único para tu boda civil o religiosa, con preciosos espacios interiores o exteriores. Celebración también de otros eventos: comuniones, bautizos,etc.
-
RANDE - 36812 Redondela
Es uno de los puentes más famosos de Galicia. Es de tráfico rodado y cruza la ría de Vigo para unir Redondela y Moaña. Pertenece a la Red de Autopistas del Atlántico, por lo que es un tramo de autopista y soporta un tráfico de más de 50.000 coches diarios de media y fue inaugurado en en el año 1981.
Es uno de los puentes más famosos de Galicia. Es de tráfico rodado y cruza la ría de Vigo para unir Redondela y Moaña. Pertenece a la Red de Autopistas del Atlántico, por lo que es un tramo de autopista y soporta un tráfico de más de 50.000 coches diarios de media y fue inaugurado en en el año 1981.
-
RANDE Redondela
Ruinas de la antigua fortaleza de Rande construida en el siglo XVII. Fue testigo de batallas como la de Rande el cual fue tomado por los holandeses que lo destruyeron. Ya en la actualidad durante la construcción del puente fue destruido casi en su totalidad quedando como curiosidad una parte incrustada en una columna.
Ruinas de la antigua fortaleza de Rande construida en el siglo XVII. Fue testigo de batallas como la de Rande el cual fue tomado por los holandeses que lo destruyeron. Ya en la actualidad durante la construcción del puente fue destruido casi en su totalidad quedando como curiosidad una parte incrustada en una columna.
-
Pai Crespo, 23 - 36800 Redondela
4,9 +70Pazo del siglo XVII ubicado en el centro de Redondela. Restaurado recientemente. Disponible para eventos todo el año. Dispone de alojamiento con 15 habitaciones dobles exteriores, totalmente equipadas con baño completo. Servicio de catering. Piscina. Hospedaje no disponible Semana Santa, Agosto y Navidades.
4,9 +70Pazo del siglo XVII ubicado en el centro de Redondela. Restaurado recientemente. Disponible para eventos todo el año. Dispone de alojamiento con 15 habitaciones dobles exteriores, totalmente equipadas con baño completo. Servicio de catering. Piscina. Hospedaje no disponible Semana Santa, Agosto y Navidades.
-
Redondela
4,4 +5El viaducto de Madrid es un puente de ferrocarril que se inauguró en Redondela en el año 1876 para cubrir la ruta entre Vigo y Ourense. Actualmente está en desuso, pero fue utilizado durante unos cien años. Es un puente de 400 metros de largo hecho en piedra y metal y que se suspende a unos 32 metros de altura.
4,4 +5El viaducto de Madrid es un puente de ferrocarril que se inauguró en Redondela en el año 1876 para cubrir la ruta entre Vigo y Ourense. Actualmente está en desuso, pero fue utilizado durante unos cien años. Es un puente de 400 metros de largo hecho en piedra y metal y que se suspende a unos 32 metros de altura.
-
Redondela
El Viaducto de Pontevedra es el hermano pequeño del Viaducto de Madrid, ambos puentes ferroviarios situados en Redondela. Se trata de un puente levantado en 1884 y de 150 metros de largo que todavía sigue en uso en nuestros días y que permite la comunicación entre las ciudades de Pontevedra y de Vigo.
El Viaducto de Pontevedra es el hermano pequeño del Viaducto de Madrid, ambos puentes ferroviarios situados en Redondela. Se trata de un puente levantado en 1884 y de 150 metros de largo que todavía sigue en uso en nuestros días y que permite la comunicación entre las ciudades de Pontevedra y de Vigo.
mostrando 1 - 16 de 16 resultados
monumentos de interes e historicos en Redondela (16)
Monumentos de interes e historicos en Redondela. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con monumentos de interes e historicos en Redondela.
También buscado como:- Escultura monumental en Redondela
- Lugares que ver en Redondela
- Monumentos de la época romano en Redondela
- Monumentos famosos en Redondela
- Monumentos modernos en Redondela
- Monumentos que ver en Redondela
- Puerta monumental en Redondela
