Prevención blanqueo de capitales en Santiago de Compostela. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con prevención blanqueo de capitales en Santiago.
El blanqueo de capitales es un delito que consiste en encubrir el origen de fondos que han sido obtenidos de actividades ilegales (dinero negro) y convertirlos en dinero de curso legal. Mediante medidas de prevención de blanqueo de capitales e infracciones monetarias, varias empresas de Santiago de Compostela intentan reducir estos delitos.
La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, es la que establece la regulación de las normas de prevención. Asimismo también existe el SEPBLAC, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e infracciones Monetarias, que es el órgano responsable de la política preventiva y de lucha contra el blanqueo de capitales en España.
Cualquier empresa corre el riesgo de convertirse en encubridor involuntario de operaciones de blanqueo de capitales, por lo que la ley detalla un amplio rango de entidades de Santiago de Compostela que deben acogerse al cumplimiento de esta normativa, como entidades de crédito, aseguradoras, servicios de inversión, gestoras de fondos de pensiones, abogados mercantilistas, fundaciones, joyerías, anticuarios, galerías de arte, entidades de pago, servicios postales de giro o transferencia… Independientemente del sector, el nuevo Reglamento de la Ley, diferencia las obligaciones por el tamaño de las empresas. Por ejemplo si una empresa de Santiago de Compostela, tiene menos de diez empleados y factura menos de dos millones de euros al año está igualmente obligada a cumplir la ley, pero tiene unas obligaciones reducidas.
Ante esta situación obligatoria, empresas de Santiago de Compostela especializadas en la materia, pretenden reducir y controlar cualquier situación de riesgo, ofreciendo sus servicios para asesorar a las empresas y a los trabajadores, adaptándose a la ley de prevención de blanqueo de capitales, así como realizar los trámites necesarios para su estricto cumplimiento y evitar sanciones e inhabilitaciones.