"Convertimos los hogares en sitios confortables y autosuficientes; venga a vernos antes de construir o cuando vaya a reformar y le haremos un estudio a medida"
Ante la necesidad de mejorar el nivel de confort y bienestar y ahorro de energía en nuestras viviendas; surge PROMOLAR XESTIONS, S.L., empresa orientada al sector de la construcción principalmente y especializada en el área del equipamiento con instalaciones punteras y de última generación.
Poco a poco nos hemos ganado un espacio en el mercado, ofreciendo cuatro grandes grupos de instalaciones con productos novedosos que tocan las siguientes áreas:
- Calefacción por suelo radiante (cable, folio radiante y tubo de agua)
- Ventilación mecánica (higro-regulable, auto-regulable)
- Aspiración centralizada (tradicionales o retractiles para viviendas, bloque o industria)
- Energías renovables (térmicas, fotovoltaicas, aerotermias, biomasas)
Una generación de productos diseñados para ahorrar el máximo de energía y poner al alcance de nuestros hogares las tecnologías más avanzadas en construcción y equipamiento de edificios.
Por experiencia, profesionalidad y calidad: PROMOLAR XESTIÓN, S.L. es la mejor elección.
Para los que quieren algo más en su hogar...
La energía solar es la energía obtenida directamente del sol. La radiación solar incidentea la tierra puede aprovecharse por su capacidad para calentar o directamente a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía verde.
La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la altitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es supeiror a los 100w/m2 a nivel de la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia.
La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del sol para producir el calentamiento de agua destinada al consumo doméstico, ya sea agua caliente sanitaria o calefacción.
Básicamente, el funcionamiento de una instalación solar térmica consiste en un circuito cerrado de tuberías (circuito primario) por el que hace circular agua (con o sin anticongelante) que al pasar por los colectores solares se calienta en mayor o menor medida. El agua caliente procedente de los colectores es reconducida a un depósito acumulador, cediendo su calor al circuito de agua de consumo doméstico (circuito secundario). Una vez que ha cedido su calor, el agua fría es bombeada de nuevo hacia los colectores.
Además de su uso como agua caliente sanitaria y calefacción, el uso de placas solares térmicas ha proliferado para el calentamiento de piscinas exteriores residenciales.
La energía solar fotovoltaica es la obtención de energía eléctrica a través de dispositivos semiconductores tipo diodo que al recibir radiación solar sus electrones, provocando saltos energéticos y convirtiendo el semiconductor en un conductor de corriente eléctrica con una diferencia de potencial en sus extremos.
El acoplamiento en serie de varios de estos fotodiodos permite la obtención de voltajes mayores en configuraciones muy sencillas, y aptas para alimentar pequeños dispositivos electrónicos. A mayor escala, la corriente eléctrica continua que proporcionan las placas fotovoltaicas se pueden transformar en corriente alterna e inyectar en la red, utilizarla para autoconsumo directo o ambas opciones a la vez; operación que es muy rentable económicamente.
En entornos aislados de la red eléctrica, donde se requiere poca corriente eléctrica y el acceso a la red está penalizado económicamente por la distancia, como estaciones meteorológicas o repetidores de comunicaciones, se emplean las placas fotovoltaicas como alternativa económicamente viable.
La tecnología de las bombas de calor aerotérmia permiten extraer la energía del aire de la forma más eficiente a través de un ciclo frigorífico reversible, que se aprovecha para producir calor, agua caliente sanitaria o climatización. La aerotérmia es una energía renovable, reconocida así por las Directivas Europeas. Es inagotable y está disponible en cualquier lugar. Cuando un equipo de aerotérmia se combina con otro generador térmico surge el concepto de sistema híbrido. El principio de funcionamiento de sistema híbrido consiste en la utilización del mejor sistema en cada momento.
Por último la biomasa es un combustible totalmente ecológico que no aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera debido a que la propia descomposición natural de los residuos orgánicos producen las mismas emisiones de CO2 que utilizándolo como combustible para sistemas de calefacción.
Existen distintos combustibles denominados biomasa: la leña, huesos de frutas, astillas... En la actualidad el tipo de combustible más usado es el pellet gracias a su elevado poder calorífico, bajo residuo de cenizas, facilidad de almacenaje y sobre todo por su aplicación a estufas o calderas que funcionan de forma automática.
El suelo radiante: por las características de su instalación, la emisión de calor se produce por radiación. La instalación consiste en un elemento calefactor, integrado en los recrecidos de los suelos, que puede ser una resistencia a baja por temperatura bien confeccionada con cable o folio, o bien un tubo por lo que se hace circular agua a baja temperatura calentada con aerotermia, geotérmica o calderas alimentadas con los combustibles tradicionales y por todos conocidos. Su objetivo es conseguir amplias superficies radiantes a temperaturas de 25º a 32º.
La radiación emitida incide sobre los cuerpos sólidos (paredes, techos, suelos, personas, muebles...) elevando su temperatura. Según los expertos en la materia, tiene mayor importancia la temperatura de estos cuerpos sólidos en generar un ambiente confortable que la temperatura ambiente. Por otra parte, la temperatura moderada del aire afecta menos a la humedad relativa, que es un factor importante de bienestar. Además al coincidir la superficie radiante con la de la habitación, el reparto de temperatura es uniforme.
Ventajas:
- Limpio: al ser la superficie de radiación amplia y a baja temperatura, no existen corrientes de convección que arrastren polvo y por la elevada temperatura se quemen pegándose a las paredes.
- Saludable: ya que en el aire ambiente está a menos temperatura que los paramentos con lo que resulta menos afectada la humedad relativa.
- Invisible: al ser integrado el elemento calefactor en los recrecidos del solado, el único elemento visible de la instalación es un pequeño termostato electrónico.
- Silencioso: no hay maquinaria ni elementos mecánicos que puedan generar ruido.
- Seguro: fuera del alcance de los niños y protegido eléctricamente.
- Regulación individual: los termostatos de ambiente en cada habitación permiten el aprovechamiento óptimo del calor, con independencia del resto de la vivienda.
- Costo crontrolado: su disposición individual permite a cada usuario el control del gasto.
La ventilación mecánica higro-regulable tiene como particularidad la de adaptar los caudales de renovación de aire de la vivienda a las necesidades de los ocupantes.
Esta modulación de caudal, se obtiene por medio de bocas de extracción instaladas en las zonas húmedas de la vivienda (baños, aseos y cocinas) y unas tomas de entrada de aire en las restantes zonas (dormitorios y salones) capaces de adaptar automáticamente sus características técnicas en función del grado de humedad de la vivienda.
Ventajas:
- Eliminación de condensaciones: limitación de los riesgos de condensación dentro de la vivienda al asegurar una ventilación permanente evitando la acumulación de vapor de agua dentro de la misma.
- Ahorro: ahorro energético al controlar la ventilación en invierno, evitando puntas de ventilación como ocurre en los sistemas de shunt debido a los vientos, además de anular la posibilidad de olvidos durante tiempos importantes de huecos exteriores abiertos.
- Ayudas a la evacuación: posibilidad de obtener un caudal de punta a voluntad del usuario en las cocinas para así sobre-ventilar durante los trabajos de cocinado en los que se generen gases y humos.
- Flexibilidad de diseño: mayor flexibilidad en cuanto al diseño de pasos de conducto, ya que no es necesario que la distribución de las zonas húmedas coincida en la misma vertical.
- Eliminación de chimeneas: se eliminan en cubierta una multitud de chimeneas. Con los sistemas de ventilación mecánica únicamente es necesaria una chimenea por máquina.
- Ambientes sanos: creación de ambientes sanos y saludables dentro de las viviendas, evacuando olores y manteniendo una circulación constante de aire, entrando por las tomas situadas en dormitorios y salones, pasando a través de distribuidores, pasillos... y saliendo por las tomas de extracción situadas en cocina, baños y aseos.
El sistema de aspiración centralizada de polvo, compuesto de una máquina central fija colocada en el garaje de cada vivienda, conectada mediante un tubo de PVC de 50 mm.de diámetro a tomas repartidas por toda la vivienda, suprimiento así todos los inconvenientes del aspirador clásico.
Ventajas:
- Higiénica: un aspirador normal, vuelve a expulsar al ambiente hasta un 30% de micro partículas de polvo que aspira. Para acabar con este problema portador de gérmenes que producen irritaciones y alergias, nuestro sistema de aspiración centralizada evacúa la totalidad de estas partículas y expulsa el aire viciado al exterior de su vivienda.
- Comodidad: olvídese de los enchufes. La aspiración centralizada le evita tener que arrastrar el pesado aspirador convencional, subiéndolo y bajándolo por las escaleras, dañando muebles y suelos. Realice la limpieza de su vivienda mediante un flexible ligero, manejable e indeformable.
- Silenciosa: olvide el ruido ensordecedor del aspirador tradicional. Ubicada en el sótano o en el garaje, la central de aspiración mantiene la armonía dentro de su vivienda. Aspirar en silencio, escuchando música, siguiendo su programa favorito o incluso respetando el sueño de los pequeños, no cabe duda es mucho más agradable.
- Potente: la ubicación de la central de aspiración, en el sótano o en el garaje, como unidad fija, elimina la molestia relacionada a peso. La concepción de su motor permite unas prestaciones tres veces superiores comparativamente a un aspirador tradicional. Una sola pasada basta.