Imagen principal

Fiestas en Becerreá, ferias, romerías y festivales de Becerreá

(13)

Fiestas en Becerreá. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Becerreá, tenemos toda la información, entra e infórmate.

13 fiestas y eventos encontrados en Becerreá.
Ordenado por:

Fiestas de Becerreá: Religión, historia y gastronomía

Becerreá es una pequeña población de la provincia de Lugo que cuenta con diferentes tipos de fiestas en las que se entremezcla la cultura popular, con la cultura gastronómica, la religión y el folclore gallegos.

Fiestas religiosas

Como suele ser habitual en muchas poblaciones españolas, las fiestas marcadas por el calendario religiosa son las más abundantes en el municipio de Becerreá. Así, entre las fiestas en Becerreá de mayor seguimiento encontramos aquellas en las que se rinde homenaje a los santos, vírgenes y patrones de cada parroquia. Son días de misa solemne, procesión y demás actos litúrgicos que se complementan en los programas diseñados por las comisiones de fiestas con la música popular y la verbena que cierra las noches en días de fiesta.

Entre las fiestas de carácter religioso más destacadas de Becerreá encontramos la de San Xoán Bautista a partir del 23 de junio o el Santo Ecce Homo que se celebra en la parroquia de Codoalla a mediados del mes de septiembre y que lleva a numerosos romeros hasta este lugar para pedir al santo su protección. Tucende en Festas es otra de las fiestas con carácter religioso y popular que forman parte del programa anual de festividades locales.

Otras fiestas religiosas locales son: San Antonio en Eixibrón (junio), Virxe do Carme en Fontarón (julio), Santiago en Nantín (julio), Virxe das Dores en Fonte do Lobo (agosto), Nosa Señora en Ferreirós de Valboa (agosto), Nosa Señora en Cascallá (agosto) o la Virxe dos Remedios en el mes de septiembre.

Otras fiestas

En el apartado de otras fiestas al margen de lo religiosos, podemos hablar de eventos comunes en muchos calendarios locales de festividades en Galicia como los magostos o las celebraciones a propósito de la Navidad o el día de Reyes.

También hay eventos de recreación histórica como el que en el mes de mayo celebran para la recreación de la Batalla del Puente de Cruzul, momento que nos sirve para recordar un episodio de relevancia en la ciudad en el contexto de la Guerra de la Independencia.

Como no, entre las fiestas de Becerreá también encontramos alguna de naturaleza gastronómica, algo muy gallego y que no puede faltar en ninguna comarca. En el caso de este ayuntamiento lucense, el producto a exaltar y poner en valor es el mejillón. La Festa do Mexilón en Becerreá se celebra durante el mes de diciembre y es un momento perfecto para degustar este sabroso molusco en diferentes elaboraciones y tapas. Es una fiesta con implicación de la hostelería local, que lo sirven en sus menús en una fiesta gastronómica que lleva más de una década celebrándose.

Siguiendo con el calendario de festividades de carácter popular y no religioso podemos mencionar también algunas celebraciones como la Festa da Becerra e do Turista que tiene lugar a mediados del mes de agosto. O de la Romaría Popular da Pena do Pico, una fiesta nacida por iniciativa de un club de radioaficionados desde el año 1984.