-
Pza. de Armas, s/n - 15402 Ferrol
Gobierno y servicios municipales de tu ciudad. Alcaldía y concejalías del ayuntamiento de Ferrol. Información sobre trámites administrativos, gestiones, asuntos sociales, promoción económica, urbanismo, intervención, licencias... Atención al ciudadano.
Gobierno y servicios municipales de tu ciudad. Alcaldía y concejalías del ayuntamiento de Ferrol. Información sobre trámites administrativos, gestiones, asuntos sociales, promoción económica, urbanismo, intervención, licencias... Atención al ciudadano.
-
ESMELLE Ferrol
4,8 +100Playa de arena blanca y muy fina con aguas cristalinas. Es abierta, ventosa y con fuerte oleaje. Dispone de duchas, aparcamiento y servicio de limpieza diario. Su longitud es de 160 metros.
4,8 +100Playa de arena blanca y muy fina con aguas cristalinas. Es abierta, ventosa y con fuerte oleaje. Dispone de duchas, aparcamiento y servicio de limpieza diario. Su longitud es de 160 metros.
-
Ferrol
Pequeña playa situada en el municipio de Ferrol. Tiene arena dorada y fina y es una zona con aguas tranquilas. El arenal está situado al lado del puerto deportivo y se pueden observar decenas de embarcaciones de recreo.
Pequeña playa situada en el municipio de Ferrol. Tiene arena dorada y fina y es una zona con aguas tranquilas. El arenal está situado al lado del puerto deportivo y se pueden observar decenas de embarcaciones de recreo.
-
Pza. Porta Nova Ferrol
3,8 +5El arco de Porta Nova situado en los jardines con el mismo nombre es un monumento que conmemora la puerta de la antigua muralla defensiva de Ferrol. Se encuentra alrededor con una zona ajardinada con bancos ideal para tomar un descanso.
3,8 +5El arco de Porta Nova situado en los jardines con el mismo nombre es un monumento que conmemora la puerta de la antigua muralla defensiva de Ferrol. Se encuentra alrededor con una zona ajardinada con bancos ideal para tomar un descanso.
-
Irmandiños, s/n - 15490 Ferrol
Uno de los lugares más emblemáticos y característicos del municipio debido a que esta ciudad ha sido sede y astillero de la Armada Española. En el Arsenal destacan varias zonas: la puerta del parque, la sala de armas, la cortina, Dique de Sino, Museo Naval y Biblioteca, puerta del Dique y edificio de las Herrerías.
Uno de los lugares más emblemáticos y característicos del municipio debido a que esta ciudad ha sido sede y astillero de la Armada Española. En el Arsenal destacan varias zonas: la puerta del parque, la sala de armas, la cortina, Dique de Sino, Museo Naval y Biblioteca, puerta del Dique y edificio de las Herrerías.
-
Concepción Arenal, 67 1º - 15402 Ferrol
Alquiler de embarcaciones para realizar paseos por la ría para familias y grupos de amigos. Excursiones, despedidas de soltero... Disponemos de velero totalmente equipado.
Alquiler de embarcaciones para realizar paseos por la ría para familias y grupos de amigos. Excursiones, despedidas de soltero... Disponemos de velero totalmente equipado.
-
Celso Emilio Ferreiro - Canido - 15405 Ferrol
4,2 +100Este baluarte corresponde a los restos de la antigua muralla defensiva que existía en la ciudad de Ferrol. Está situado en Canido y a través de unas escaleras se puede acceder a la antigua construcción y obtener unas vistas al mar y a la zona de A Malata.
4,2 +100Este baluarte corresponde a los restos de la antigua muralla defensiva que existía en la ciudad de Ferrol. Está situado en Canido y a través de unas escaleras se puede acceder a la antigua construcción y obtener unas vistas al mar y a la zona de A Malata.
-
Ctra. Alta del Puerto - 15401 Ferrol
4,3 +60Se encuentra situado en la zona vieja de la ciudad y es uno de los restos de la antigua muralla de Ferrol que data del siglo XVIII. Se puede acceder a la parte de arriba y obtener unas maravillosas vistas de la ría y del arsenal.
4,3 +60Se encuentra situado en la zona vieja de la ciudad y es uno de los restos de la antigua muralla de Ferrol que data del siglo XVIII. Se puede acceder a la parte de arriba y obtener unas maravillosas vistas de la ría y del arsenal.
-
Pza. de Amboage - 15402 Ferrol
4,1 +10La Magdalena es uno de los barrios más emblemáticos de Ferrol, se podría denominar el "centro" de la ciudad, en él se encuentran los principales comercios y tiendas de la ciudad departamental. El barrio comenzó a tomar forma en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III, quien mandó construirlo.
4,1 +10La Magdalena es uno de los barrios más emblemáticos de Ferrol, se podría denominar el "centro" de la ciudad, en él se encuentran los principales comercios y tiendas de la ciudad departamental. El barrio comenzó a tomar forma en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III, quien mandó construirlo.
-
COBAS Ferrol
En la zona del monte de Cobas quedan los restos de una antigua batería antiaérea con mucha historia. Su acceso es dificil a través de la vegetación dónde hay que encontrar un foso circular. Su principal atractivo unas pinturas al estilo rupestre representando aviones de los años 30 y 40.
En la zona del monte de Cobas quedan los restos de una antigua batería antiaérea con mucha historia. Su acceso es dificil a través de la vegetación dónde hay que encontrar un foso circular. Su principal atractivo unas pinturas al estilo rupestre representando aviones de los años 30 y 40.
-
Cabo Prioriño Ferrol
4,6 +100Al lado del faro de cabo Prioriño Chico, se encuentran los restos de una de las múltiples baterías militaras que fueron instaladas a lo largo de la ría de Ferrol. Está batería fue restaurada en el siglo XXI ya que algunos restos fueron utilizados para construir el faro en 1857.
4,6 +100Al lado del faro de cabo Prioriño Chico, se encuentran los restos de una de las múltiples baterías militaras que fueron instaladas a lo largo de la ría de Ferrol. Está batería fue restaurada en el siglo XXI ya que algunos restos fueron utilizados para construir el faro en 1857.
-
Cabo Prioriño Chico Ferrol
4,4 +5La batería estaba situada a 700 metros de su ubicación actual pero debido a diferentes obras en el puerto se trasladó en 2007 a Cabo Prioriño Chico. Esta batería fue construida en 1739 y mejorada en 1762 junto con otras de la zona de la ría de Ferrol.
4,4 +5La batería estaba situada a 700 metros de su ubicación actual pero debido a diferentes obras en el puerto se trasladó en 2007 a Cabo Prioriño Chico. Esta batería fue construida en 1739 y mejorada en 1762 junto con otras de la zona de la ría de Ferrol.
-
Lugar San Cristobal - 15591 Ferrol
3,9 +70Restos de una antigua fortificación de carácter militar cuyo fin era el de la defensa de la ría de Ferrol, junto a las demás baterías o castillos que hay situados por este litoral. Esta construcción es de la primera mitad del s.XVIII y se conservan en pie algunos muros y desde dónde hay unas magnificas vistas al mar.
3,9 +70Restos de una antigua fortificación de carácter militar cuyo fin era el de la defensa de la ría de Ferrol, junto a las demás baterías o castillos que hay situados por este litoral. Esta construcción es de la primera mitad del s.XVIII y se conservan en pie algunos muros y desde dónde hay unas magnificas vistas al mar.
-
Lugar San Cristobal - 15591 Ferrol
4,0 +100Restos de una edificación de carácter defensivo que data del siglo XVIII situada en la ría de Ferrol. Es una de las diferentes fortificaciones militares que existían en esta costa para defender la ciudad. Se encuentra a poca distancia del Castillo San Felipe.
4,0 +100Restos de una edificación de carácter defensivo que data del siglo XVIII situada en la ría de Ferrol. Es una de las diferentes fortificaciones militares que existían en esta costa para defender la ciudad. Se encuentra a poca distancia del Castillo San Felipe.
-
COBAS Ferrol
Cabo Prior fue un importantes punto de referencia militar en el siglo XX. Aquí se construyeron 3 baterías militares separadas por unos 300 metros de distancia dotadas de cañones de costa Vickers. Actualmente se conservan las ruinas de estos edificios.
Cabo Prior fue un importantes punto de referencia militar en el siglo XX. Aquí se construyeron 3 baterías militares separadas por unos 300 metros de distancia dotadas de cañones de costa Vickers. Actualmente se conservan las ruinas de estos edificios.
-
Lugar O Pieiro - DONIÑOS Ferrol
Una de las muchas ruinas militares que existen en la localidad de Ferrol. En la zona de O Pieiro entre 1928 y 1936, se instalaron en el monte Novo unas baterías militares, túneles y dependencias para cañones. Actualmente se encuentra en estado ruinoso donde se conservan restos de lo que algún día fue.
Una de las muchas ruinas militares que existen en la localidad de Ferrol. En la zona de O Pieiro entre 1928 y 1936, se instalaron en el monte Novo unas baterías militares, túneles y dependencias para cañones. Actualmente se encuentra en estado ruinoso donde se conservan restos de lo que algún día fue.
-
Puerta de Neira, 104 - 15405 Ferrol
Escuela de surf ubicada en Ferrol e imparte sus clases en las playas pertenecientes al municipio de Valdoviño. Se imparten cursos de surf para todos los niveles y edades, desde iniciación hasta competición. Venta de tablas de surf.
Escuela de surf ubicada en Ferrol e imparte sus clases en las playas pertenecientes al municipio de Valdoviño. Se imparten cursos de surf para todos los niveles y edades, desde iniciación hasta competición. Venta de tablas de surf.
-
Campus de Esteiro, s/n - 15403 Ferrol
Biblioteca intercentros do Campus de Esteiro. Seccións: Humanidades, Biblioteconomía e Documentación, Deseño Industrial, Relacións Laborais, Enfermaría e Podoloxía. Conexión a internet gratuita para a comunidade universitaria.
Biblioteca intercentros do Campus de Esteiro. Seccións: Humanidades, Biblioteconomía e Documentación, Deseño Industrial, Relacións Laborais, Enfermaría e Podoloxía. Conexión a internet gratuita para a comunidade universitaria.
-
COBAS Ferrol
4,9 +80Situado en la parroquia de Covas, el Cabo Prior forma un saliente de tierra de 1,75 Km, desde el cual se aprecian unas vistas formidables de esta zona de Ferrol y el mar abierto. Con una altura progresiva de 171 metros, es en esta zona donde encontramos el emblemático faro, presente desde el año 1853.
4,9 +80Situado en la parroquia de Covas, el Cabo Prior forma un saliente de tierra de 1,75 Km, desde el cual se aprecian unas vistas formidables de esta zona de Ferrol y el mar abierto. Con una altura progresiva de 171 metros, es en esta zona donde encontramos el emblemático faro, presente desde el año 1853.
-
Cabo Prioriño Ferrol
El Faro de Cabo Prioriño, también conocido como Faro de Prioriño Chico o el primer guardián de la ría, se encuentra situado en la entrada de la ría de Ferrol, concretamente muy cerca de la playa de Doniños y la laguna que recibe el mismo nombre.
El Faro de Cabo Prioriño, también conocido como Faro de Prioriño Chico o el primer guardián de la ría, se encuentra situado en la entrada de la ría de Ferrol, concretamente muy cerca de la playa de Doniños y la laguna que recibe el mismo nombre.
-
Punta do Golfín Ferrol
Muy cerca de la playa de Lumebó en dirección sur hacia el cabo Prioriño se encuentra una zona rocosa y abrupta en la costa ferrolana, llena de acantilados que nos deja un bonito paisaje rompiendo las olas en las rocas.
Muy cerca de la playa de Lumebó en dirección sur hacia el cabo Prioriño se encuentra una zona rocosa y abrupta en la costa ferrolana, llena de acantilados que nos deja un bonito paisaje rompiendo las olas en las rocas.
-
Punta Penencia Ferrol
Cala salvaje con dificil acceso debido a las condiciones del terreno. Esta playa se encuentra visible con marea baja y cuenta con arena fina y diversas formas rocosas a lo largo del arenal. Suele ser frecuentada por algún nudista y es ideal para una puesta de sol.
Cala salvaje con dificil acceso debido a las condiciones del terreno. Esta playa se encuentra visible con marea baja y cuenta con arena fina y diversas formas rocosas a lo largo del arenal. Suele ser frecuentada por algún nudista y es ideal para una puesta de sol.
-
COBAS Ferrol
Pequeña cala de unos 65 metros situada cerca de la cetárea de Covas. Es una playa con baja ocupación en verano y con la marea alta casi desaparece el arenal. La arena es fina y suele hacer viento y oleaje, también es ideal para los buceadores.
Pequeña cala de unos 65 metros situada cerca de la cetárea de Covas. Es una playa con baja ocupación en verano y con la marea alta casi desaparece el arenal. La arena es fina y suele hacer viento y oleaje, también es ideal para los buceadores.
-
COBAS Ferrol
Se encuentra al lado de la playa de Sartaña separada de esta por unas rocas. Es una pequeña playa con arena fina y blanca dónde suele hacer bastante viento y oleaje. Es posible llegar hasta la misma en coche ya que hay una zona de aparcamiento.
Se encuentra al lado de la playa de Sartaña separada de esta por unas rocas. Es una pequeña playa con arena fina y blanca dónde suele hacer bastante viento y oleaje. Es posible llegar hasta la misma en coche ya que hay una zona de aparcamiento.
-
Ferrol
Escuela de escalada para toda Galicia, formación en deportes de montaña, entrenamientos, ascensiones guiadas, etc.
Escuela de escalada para toda Galicia, formación en deportes de montaña, entrenamientos, ascensiones guiadas, etc.
-
Cantón de Molíns - 15403 Ferrol
Se puede consideran como la primera gran alameda de Galicia, diseñada hace más de dos siglos. En Cantón de Molíns se pueden encontrar muchos bustos y estatuas homenajeando a personajes ilustres. Destacan: monolito de Pablo Iglesias Posse; monumento Plus Ultra; estatua de Victoriano Sánchez o monumento As Ceibes.
Se puede consideran como la primera gran alameda de Galicia, diseñada hace más de dos siglos. En Cantón de Molíns se pueden encontrar muchos bustos y estatuas homenajeando a personajes ilustres. Destacan: monolito de Pablo Iglesias Posse; monumento Plus Ultra; estatua de Victoriano Sánchez o monumento As Ceibes.
-
María, 190 - 15401 Ferrol
5,0 +5Construida en 1926 en estilo ecléctico, modernista y neogótico, por Rodolfo Ucha Piñeiro. En su fachada, además de la profusa ornamentación, destacan los escudos de la Orden de la Merced. Su interior consta de una sola nave con abundante decoración, resaltan los pilares con columnas. Sede de la Cofradía de la Merced.
5,0 +5Construida en 1926 en estilo ecléctico, modernista y neogótico, por Rodolfo Ucha Piñeiro. En su fachada, además de la profusa ornamentación, destacan los escudos de la Orden de la Merced. Su interior consta de una sola nave con abundante decoración, resaltan los pilares con columnas. Sede de la Cofradía de la Merced.
-
Ferrol
3,9 +100Esta bonita playa localizada en Ferrol, se caracteriza por tener una arena dorada y aguas tranquilas. Cuenta con una longitud de 600 metros y una anchura de 30 metros. Es una playa concurrida en verano ya que está en un gran entorno con un paseo marítimo.
3,9 +100Esta bonita playa localizada en Ferrol, se caracteriza por tener una arena dorada y aguas tranquilas. Cuenta con una longitud de 600 metros y una anchura de 30 metros. Es una playa concurrida en verano ya que está en un gran entorno con un paseo marítimo.
-
Ferrol
La playa de Cariño está situada en la entrada de la Ría de Ferrol, muy cerca el Puerto Exterior. Tiene una extensión de 90 metros de largo por 25 de ancho y se caracteriza por tener una arena dorada y aguas tranquilas. Sobre la playa asoman las ruinas de la antigua Batería de Cariño.
La playa de Cariño está situada en la entrada de la Ría de Ferrol, muy cerca el Puerto Exterior. Tiene una extensión de 90 metros de largo por 25 de ancho y se caracteriza por tener una arena dorada y aguas tranquilas. Sobre la playa asoman las ruinas de la antigua Batería de Cariño.
-
Magdalena, 119 Ferrol
Obra modernista de Rodolfo Ucha Piñeiro. El edificio consta de tres plantas y ático añadido. Destaca por el llamativo ritmo de las ventanas, las galerías, los miradores que cubren el chaflán y por los frisos decorativos, enmarcados dentro del movimiento del art noveau.
Obra modernista de Rodolfo Ucha Piñeiro. El edificio consta de tres plantas y ático añadido. Destaca por el llamativo ritmo de las ventanas, las galerías, los miradores que cubren el chaflán y por los frisos decorativos, enmarcados dentro del movimiento del art noveau.
-
Pza. Vella - 15401 Ferrol
Ferrol Vello, como así conocen los ferrolanos a su casco antiguo, es el núcleo donde se originó la actual población a principios del siglo XI. Tiene su punto central en la Plaza Vieja y en sus alrededores destacan las construcciones de arquitectura marinera con grandes cristaleras y sus calles empedradas.
Ferrol Vello, como así conocen los ferrolanos a su casco antiguo, es el núcleo donde se originó la actual población a principios del siglo XI. Tiene su punto central en la Plaza Vieja y en sus alrededores destacan las construcciones de arquitectura marinera con grandes cristaleras y sus calles empedradas.
-
San Felipe, s/n - BRION - 15590 Ferrol
El Castillo de San Felipe es una de las antiguas fortalezas militares de la ría de Ferrol. Está situado enfrente del Castillo de la Palma (en Mugardos) y del desaparecido Castillo de San Martiño. Juntos formaban un "triángulo de fuego" que ninguna potencia enemiga de España se atrevió a atacar. Entrada gratuita.
El Castillo de San Felipe es una de las antiguas fortalezas militares de la ría de Ferrol. Está situado enfrente del Castillo de la Palma (en Mugardos) y del desaparecido Castillo de San Martiño. Juntos formaban un "triángulo de fuego" que ninguna potencia enemiga de España se atrevió a atacar. Entrada gratuita.
-
Lugar O Castelo - 27320 Ferrol
4,3 +100Casas de madera y movil home en Ferrol. Variedad de modelos y diseños en piscinas enterradas y de superficie. Robots, depuradoras, cloro y todo tipo de accesorios para piscinas. Pérgolas, bungalows, garajes, casetas de jardín, casas móviles... Visita nuestra tienda online.
4,3 +100Casas de madera y movil home en Ferrol. Variedad de modelos y diseños en piscinas enterradas y de superficie. Robots, depuradoras, cloro y todo tipo de accesorios para piscinas. Pérgolas, bungalows, garajes, casetas de jardín, casas móviles... Visita nuestra tienda online.
-
Punta do Castro - San Xurxo - 15592 Ferrol
Yacimiento arqueológico situado al norte de Ferrol en la zona costera de Punta do Castro, desde dónde se observan las islas Gabeiras. Del castro muchos elementos ya no se conservan y otros no están en las mejores condiciones. Existen construcciones de pescadores abandonadas en la zona del castro.
Yacimiento arqueológico situado al norte de Ferrol en la zona costera de Punta do Castro, desde dónde se observan las islas Gabeiras. Del castro muchos elementos ya no se conservan y otros no están en las mejores condiciones. Existen construcciones de pescadores abandonadas en la zona del castro.
-
Coruña, 102 1º Dcha. - Canido - 15480 Ferrol
Actividades medioambientales, escalada, montaña, esquí, espeleología, senderismo,... Programamos diferentes excursiones de diferentes duraciones, observaciones ornitológicas y muchas más actividades para disfrutar de la naturaleza en buena compañía.
Actividades medioambientales, escalada, montaña, esquí, espeleología, senderismo,... Programamos diferentes excursiones de diferentes duraciones, observaciones ornitológicas y muchas más actividades para disfrutar de la naturaleza en buena compañía.
-
Avda. del Mar - Caranza - 15406 Ferrol
Escuela de windsurf para todas las edades. Cursos de iniciación y perfeccionamiento durante todo el año. El club dispone de una escuela de vela para principiantes en el windsurf y en el kitesurf. Desarrollo de actividades para el fomento del deporte y la competición en Galicia.
Escuela de windsurf para todas las edades. Cursos de iniciación y perfeccionamiento durante todo el año. El club dispone de una escuela de vela para principiantes en el windsurf y en el kitesurf. Desarrollo de actividades para el fomento del deporte y la competición en Galicia.
lugares de interés turístico en Ferrol (114)
Lugares de interés turístico en Ferrol. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Ferrol.
También buscado como:- Bien de interés cultural en Ferrol
- Lugares emblemáticos en Ferrol
- Patrimonio histórico en Ferrol
- Pueblos bonitos en Ferrol
- Puntos de interés en Ferrol