-
El caso antiguo de Noia está considerado como Conjunto Histórico Artístico desde el año 1985. Un paseo por sus calles nos permite explorar la disposición de una urbe originaria de la edad media y que creció en su zona germinal a partir de callejuelas y viviendas señoriales y pazos con grandes soportales y arcos.
El caso antiguo de Noia está considerado como Conjunto Histórico Artístico desde el año 1985. Un paseo por sus calles nos permite explorar la disposición de una urbe originaria de la edad media y que creció en su zona germinal a partir de callejuelas y viviendas señoriales y pazos con grandes soportales y arcos.
-
Pza. da Fanequeira - 15200 Noia
Fuente que se encuentra en el centro de la plaza Fanequeira en Noia. Tiene un gran pilón y una columna de piedra central de la que salen 4 caños que vierten el agua sobre la pila. Existen documentos de esta fuente ya de 1856 que hablan de la misma.
Fuente que se encuentra en el centro de la plaza Fanequeira en Noia. Tiene un gran pilón y una columna de piedra central de la que salen 4 caños que vierten el agua sobre la pila. Existen documentos de esta fuente ya de 1856 que hablan de la misma.
-
Couto Noia
Se trata de una fuente situada en la zona conocida como O Couto en Noia. Donde se encuentra la fuente existía una vía medieval y posiblemente una romana. Cuenta con un gran pilón de piedra en el que echan agua dos caños y en la parte superior sobresalen 3 pináculos y en uno de ellos se puede ver la inscrito Noya.
Se trata de una fuente situada en la zona conocida como O Couto en Noia. Donde se encuentra la fuente existía una vía medieval y posiblemente una romana. Cuenta con un gran pilón de piedra en el que echan agua dos caños y en la parte superior sobresalen 3 pináculos y en uno de ellos se puede ver la inscrito Noya.
-
Sobreviñas - 15213 Noia
4,8 +5Se trata de un pazo de principios del siglo XX aunque inspirado en el estilo barroco. En su interior lo más destacable es un claustro románico del monasterio de Toxosoutos. Uno de los usos destacados hace años fue la de colegio privado.
4,8 +5Se trata de un pazo de principios del siglo XX aunque inspirado en el estilo barroco. En su interior lo más destacable es un claustro románico del monasterio de Toxosoutos. Uno de los usos destacados hace años fue la de colegio privado.
-
Besteiros, 2 - 15200 Noia
3,2 +5Pazo del Marqués, también conocido como Varela Radío, es un edificio contemporáneo que fue edificado a principio del siglo XX. La construcción es de propiedad privada y está rodeada de un jardín donde se encuentran multitud de especies de plantas y árboles.
3,2 +5Pazo del Marqués, también conocido como Varela Radío, es un edificio contemporáneo que fue edificado a principio del siglo XX. La construcción es de propiedad privada y está rodeada de un jardín donde se encuentran multitud de especies de plantas y árboles.
-
SANTA MARIA DE ROO Noia
El Puente Medieval de Pontenafonso está situado sobre el río Tambre. No se sabe mucho de la época de construcción del puente, excepto que su nombre está ligado a Alfonso IX, su constructor. Su longitud es de 270 metros repartidos en veinte arcos de medio punto y une los municipios de Noia y Outes.
El Puente Medieval de Pontenafonso está situado sobre el río Tambre. No se sabe mucho de la época de construcción del puente, excepto que su nombre está ligado a Alfonso IX, su constructor. Su longitud es de 270 metros repartidos en veinte arcos de medio punto y une los municipios de Noia y Outes.
-
Río Tambre Noia
4,8 +100Puente colgante situada sobre el río Tambre que se encuentra muy cerca de la central hidroeléctrica del Tambre. Está formado por dos torres de hormigón que sujetan el puente de unos 40 metros de longitud y desde aquí encontramos diferentes rutas de senderismo.
4,8 +100Puente colgante situada sobre el río Tambre que se encuentra muy cerca de la central hidroeléctrica del Tambre. Está formado por dos torres de hormigón que sujetan el puente de unos 40 metros de longitud y desde aquí encontramos diferentes rutas de senderismo.
-
Se trata de un puente de sillería del siglo XIX que es una de las principales entradas a la ciudad. También era conocido como "Ponte Grande" y se tiene conocimiento de siglos anteriores aunque fue remodelado lo que se redujo el número de arcos.
Se trata de un puente de sillería del siglo XIX que es una de las principales entradas a la ciudad. También era conocido como "Ponte Grande" y se tiene conocimiento de siglos anteriores aunque fue remodelado lo que se redujo el número de arcos.
-
Noia
4,6 +100Puente que está construido sobre el río Traba en el municipio de Noia. Se trata de una construcción del siglo XV aunque fue edificado sobre otro puente antiguo que formaba parte de la vía romana.
4,6 +100Puente que está construido sobre el río Traba en el municipio de Noia. Se trata de una construcción del siglo XV aunque fue edificado sobre otro puente antiguo que formaba parte de la vía romana.
mostrando 1 - 9 de 9 resultados
monumentos de interes e historicos en Noia (9)
Monumentos de interes e historicos en Noya. Teléfono, mapa e información sobre empresas y profesionales relacionados con monumentos de interes e historicos en Noia.
También buscado como:- Escultura monumental en Noia
- Lugares que ver en Noia
- Monumentos de la época romano en Noia
- Monumentos famosos en Noia
- Monumentos modernos en Noia
- Monumentos que ver en Noia
- Puerta monumental en Noia
