¿Necesitas que un taxi te recoja en el aeropuerto de Vigo?
Si acabas de llegar al aeropuerto de Peinador y quieres llamar a un taxi, en nuestro listado puedes encontrar la forma de contacto con 38 paradas de taxi en Vigo, taxistas privados de la ciudad o el número de radiotaxi. El servicio de recogida en el aeropuerto, así como el de traslado, es uno de los más solicitados a los taxistas en Vigo.
Los taxistas disponen de todo tipo de vehículos. Coches estándar, taxis de alta gama, monovolúmenes, taxis de siete plazas, taxis adaptados para personas con movilidad reducida o coches híbridos.
¿Cuánto cuesta un taxi en Vigo?
El servicio mínimo de los taxis en Vigo es alrededor de 3,65 euros de lunes a viernes en horario de 6 a 22 horas y en tarifa urbana. A partir de ahí, los taxistas en Vigo tienen diferentes tarifas que van cambiando dependiendo de si es festivo, fin de semana, horario nocturno o el tramo del recorrido es por vías interurbanas. Así como otro tipo de suplementos por traslados a lugares concretos como el Aeropuerto o IFEVI.
Los taxis en Vigo establecen también precios por la hora de espera y permiten el transporte de animales de compañía en jaulas homologadas o de perros lazarillo.
¿Cuál es la diferencia entre un taxi y un VTC?
El sector del VTC, es decir, de alquiler de vehículos con conductor, todavía no ha entrado con fuerza en la ciudad. Los taxis en Vigo son los que se ocupan de este tipo de servicio y tienen una serie de puntos a su favor que no podría tener un VTC. El más importante es el de las paradas de taxi en Vigo, ya que un VTC no puede esperar clientes en un lugar concreto, sino que solo puede recoger a una persona previo pacto en un sitio y lugar acordados. Por otra parte, la tarifa de los taxis es clara y viene marcada por una tabla fácilmente consultable, mientras que los VTC cierran los precios de manera previa al viaje sabiendo el destino y la oferta y la demanda en el momento es la que marca el precio.
¿Cómo funciona un taxímetro?
Junto al propio taxi, el taxímetro es la principal herramienta de trabajo de los taxistas en Vigo. Se trata de una máquina programada para marcar los precios a pagar por una carrera teniendo en cuenta diferentes factores como el kilometraje, el tiempo, el horario, el día de la semana o el tramo de carretera por que se está circulando.
Si tienes más curiosidad acerca del funcionamiento de este aparato, aprovecha para preguntarle durante una carrera a uno de los taxistas de las 38 paradas de taxi en Vigo, Radio Taxi o del sector de taxis privados.
¿Qué funcionamiento tiene una cooperativa de taxis?
Las cooperativas de taxis son grupos de taxistas en el que decidan asociarse y forman grupo para ofrecer un determinado servicio o sus clientes. Existen cooperativas de taxis en Vigo, o más bien en su área de influencia, que ofrecen por ejemplo el servicio de recorrido turístico.
Este grupo de taxistas trabajan con rutas predefinidas para sus clientes y permiten también que sean ellos mismo los que sugieran a donde quieren ir para customizar su ruta al gusto. El objetivo es conocer la Rías Baixas y lugares como Vigo, Baiona, Redondela o A Guarda haciendo uso y disfruto del taxi como medio de transporte. También puedes hacer el recorrido por Vigo con un tour panorámico o de los miradores.