-
HOY11 de octubre al 21 de diciembreEl evento "Ciclo de Cine en Galego" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Catoira entre el Sábado 11 de Octubre y el Domingo 21 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
-
HOY08 de noviembreEl evento "III Torneo de Truco" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Catoira el Sábado 8 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
-
domingo09 de noviembreEl evento "Os Bolechas - A Muller Orquestra " tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Catoira el Domingo 9 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Espectáculos infantiles.
-
22 de noviembreConcerto de Santa Icía, patrona de los músicos, que se celebra un año más en el Auditorio Municipal de Catoira, organizado por la Banda de Música de Catoira.
-
30 de noviembreEl evento "Festa da Xuventude de Oeste" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Catoira el Domingo 30 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
-
20 de diciembre al 3 de eneroEl municipio de Catoira celebrará la Navidad con un programa de actividades lúdicas especialmente destinadas a los más pequeños.
-
21 de diciembreConcierto de Nadal que se celebrará en la Azucareira de Portas con las actuaciones de las bandas de música del municipio.
-
31 de diciembreFiesta de Fin de Año que tendrá lugar en el Edificio Multiusos de Catoira. Los asistentes a la fiesta podrán disfrutar de una gran velada animada por un DJ.
-
05 de eneroSus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el 5 de Enero el municipio de Catoira. Este año Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a todos los niños y niñas en la Sala Álvaro Cunqueiro.
-
06 de eneroEl Auditorio Municipal de Catoira acogerá la celebración del Concerto de Reis a cargo de la Banda de Música de la localidad.
-
23 de febreroEl Concello de Catoira rendirá homenaje a la figura de Rosalía de Castro con un programa de actos lúdicos y culturales destinados al disfrute de público de todas las edades.
-
01 de marzoEl Multiusos de la localidad de Catoira acogerá la celebración de una nueva edición de este evento gastronómico donde los presentes podrán degustar un lacón con grelos y disfrutar de un ameno baile.
-
2 al 8 de marzoEl municipio de Catoira celebrará la festividad del Entroido con una variada programación destinada al disfrute de público de todas las edades. Entre los actos no faltará el tradicional desfile de Entroido.
-
5 al 8 de marzoLa Plataforma Feministas de Catoira y el Concello de Catoira celebrarán el Día Internacional da Muller con una programación especial.
-
10 de mayoNueva edición de este evento que se celebrará en la Casa da Cultura de Santabaia, en Catoira. Los comensales podrán tomar un menú cuyos platos principales serán pulpo y churrasco, acompañados de otros manjares.
-
17 de mayoLa Banda de Música de Catoira ofrecerá un concierto en el Auditorio Municipal con motivo del Día das Letras Galegas.
-
17 de mayoNueva edición de esta andaina organizada por Ateneo Vikingo. La ruta es circular y su distancian total es de 9,1 kilómetros, y su salida y llegada están ubicadas en la Casa Consistorial.
-
08 de junioRomería que se celebrará en la parroquia de Dimo, en el municipio de Catoira. Los actos religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados.
-
21 de junioLa Explanada de Ferrokey en Catoira acoge un año más la celebración del San Xoán. Habrá sardinas, churrasco, pan de millo y roscas para degustar y música con un grupo tradicinal.
-
29 de junio al 6 de julioDurante tres intensas jornadas la parroquia de Dimo, en el término municipal de Catoira, celebrará sus fiestas patronales para honrar a San Pedro, Patrón de la parroquia, San Roque, el Santísimo Sacramento y San Antonio. Los asistentes podrán participar en los actos religiosos por la mañana y deleitarse con grandes verbenas a cargo de orquestas del momento por las noches.
-
12 al 14 de julioCatoira celebrará su fiesta patronal en honor a San Antón de Padua. Durante estas intensas jornadas se sucederán los actos lúdicos y religiosos, donde cabe destacar la celebración de una nueva edición de la Festa Gastronómica da Solla.
-
26 de julio al 4 de agostoRomería que se celebra en el entorno de las Torres del Oeste de Catoira y que conmemora la llegada a las costas gallegas del rey vikingo Ulfo. Un evento que con el paso de los años ha ido adquiriendo mayor relevancia en la Comarca do Salnés. Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
-
26 al 28 de julioFestividad de carácter religioso que se celebra en la parroquia de Abalo, en el municipio de Catoira. Durante varias jornadas los asistentes podrán disfrutar de diversas actuaciones musicales, a cargo de grandes orquestas, y de los actos religiosos en honor a San Antonio, San Roque y San Mamede.
-
27 de julioEl municipio de Catoira acogerá la celebración de la BTT Ruta Vikinga, organizada por el Club Ciclista Torres de Oeste. Todos los asistentes a este evento deportivo podrán disfrutar de una agradable ruta cicloturista de 45 kilómetros de recorrido que transcurrirá por los bellos parajes del citado municipio pontevedrés.
-
1 al 3 de agostoEl municipio de Catoira celebrará, en el mes de Agosto, el festival VikingMusic, que forma parte de la programación de la tradicional Romaría Vikinga. Se celebrará en diversos puntos de la localidad y los asistentes disfrutarán de diferentes actuaciones musicales.
-
8 al 10 de agostoLos vecinos de la parroquia de Santa Baia, municipio de Catoira, celebrarán un año más las fiestas en honor a Santa Baia, San Roque e San Antón de Oeste. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las verbenas a cargo de orquestas del momento.
-
27 al 29 de septiembreLos vecinos de Catoira celebrarán en el mes de Septiembre sus fiestas religiosas en honor a San Miguel. A lo largo de dos intensas jornadas se podrá disfrutar de las actuaciones musicales, sin olvidarse de los actos religiosos propios de estos días.
-
28 de septiembreLa Sala Álvaro Cunqueiro de Catoira acogerá la celebración del Eira Market, un mercado de segunda mano que se llevará a cabo a lo largo de toda una jornada.
-
05 de octubreNueva edición del roteiro Goza do Ulla, que se celebrará en el municio de Catoira, en la denominada Ruta do Oeste.
-
30 al 31 de octubreEl evento "Samaín" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Catoira entre el Jueves 30 y el Viernes 31 de Octubre. Está clasificado dentro de la categoría Samaín.
-
31 de octubreCatoira celebrará el tradicional Samaín Celta que destaca por la Procesión de Caveiras, en la que los vecinos del lugar recorren las principales calles del municipio para celebrar el Día de Todos los Santos.
cargar más (6)
Fiestas en Catoira: ¡Que vienen los vikingos!
Cuando uno piensa en Catoira lo primer que se le viene a la mente es siempre las torres Vikingas situadas en esta localidad y la romería que se celebra cada mes de agosto para conmemorar el paso de los nórdicos por ella. La fiesta vikinga de Catoria está considera como de Interés Turístico Internacional y por ello es la referencia en el entorno de lo que es un evento de recreación histórica.
La historia como celebración
La Romería Vikinga de Catoria se celebra durante el primer domingo de agosto y es una gran fiesta donde se une la tradición de cualquier romería típica gallega con comida, música y fiesta con el acto de recreación del desembarco vikingo en la ciudad.
Esta fiesta se viene celebrando en Catoria desde los años 60 y ha ido creciendo edición tras edición para acabar ganando relevancia internacional. Ya desde 1989, con la Romería sumamente consolidada en el calendario festivo y como foco de atracción de mucha gente de la propia Catoira y lugares cercanos, el ayuntamiento tomó las ruedas de la organización luego de años siendo llevada por organizadores independientes.
El cénit de esta celebración es la recreación del desembarco vikingo por el Ulla, con cientos de personas caracterizadas como vikingos y llegando en réplicas de barcos de la época hechas por artesanos locales que recibieron toda la información de países nórdicos para calcar la imagen de este tipo de embarcaciones vikingas. Con el paso de los años el calendario de fiestas y actos asociadas a la fiesta vikinga ha ido creciendo y hoy el programa se ha ampliado con charlas, actos teatrales conciertos y otras celebraciones que aumentan los días de fiesta más allá del propio domingo.
La procesión de Caveiras
Otro de los eventos importantes en el calendario catoirense tiene lugar a finales del mes de octubre, comienzos de noviembre y está asociado a la tradición del Samaín gallego con la procesión de la caveiras o calabazas. La procesión tiene lugar al atardecer del 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, y es un recorrido a oscuras por las calles de Catoira iluminadas por las velas que se encuentran dentro de las calabazas en forma de calavera. El día culmina con un magosto y degustación gastronómica de comidas y postres hechos a base de calabaza.
Este no es el único evento gastronómico de Catoria, que también celebra la Fiesta Gastronómica de San Antonio de Padua en el área recreativa de Fonte Gaiteira en la víspera del día del Santo (segundo fin de semana de julio). Se trata de una fiesta gastronómica orientada al producto local y típico gallego.
Fiestas Patronales
Asociados a los patrones de cada una de las parroquias de Catoria, el calendario festivo local también cuenta con cuatro festejos más: San Miguel de Catoira (29 de septiembre). Santa Baia de Oeste (segundo fin de semana de agosto). San pedro de Dimo (29 de junio). Y San Mamede en la parroquia de Abalo (finales de julio o comienzos de agosto). Por último, también cabe destacar la Romería de San Cibrán que se celebra el domingo de Pentecostés en el robredal de San Cibrán.