Imagen principal

Fiestas en Coristanco, ferias, romerías y festivales de Coristanco

(24)

Fiestas en Coristanco. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Coristanco, tenemos toda la información, entra e infórmate.

24 fiestas y eventos encontrados en Coristanco.
Ordenado por:

¿Qué ver y que hacer en Coristanco?

Fiestas de Coristanco: La fiesta de la patata

En el calendario de Fiestas en Coristanco quizás el día más especial y multitudinario de todos sea en septiembre, cuando el pueblo pone en valor uno de los productos más importantes de la zona como es la patata con una fiesta en su honor. A mayores se celebran también otras fiestas siempre típicas de los pueblos y parroquias gallegas en las que se une lo lúdico de la música tradicional y la verbena nocturna con lo solemne y de las mismas y procesiones en honor a los patrones de cada zona.

Festa da Pataca

La Festa da pataca es un evento que se celebra en Coristanco en el mes de septiembre con el propósito de homenajear al producto estrella de la localidad. Para ello se prepara un conjunto de actividades culturales y lúdicas de exaltación del tubérculo.

Es una fiesta muy completa que aúna elementos culturales, lúdicos, y gastronómicos en una celebración que atrae a gentes de otras parroquias y localidades hasta este municipio.

Es un fin de semana de actividades en las que los amantes de la música tendrán conciertos y los pequeños de la casa también disfrutarán de sesiones de cine al aire libre para contar de esta forma con un programa de fiestas abierto a todos los públicos.

Esta fiesta es una de las históricas de la comunidad gallega, pues se lleva celebrando desde el año 1980 tras la idea de la cooperativa de la Patata de Bergantiños de poner en valor este gran producto de nuestra gastronomía que llegó desde las américas hace siglos. Se trata de una de las ferias gastronómicas más veteranas de Galicia.

También en los gastronómico en Coristanco se celebran a finales del mes de octubre las jornadas micológicas con rutas para aprender a recoger y diferenciar las variedades de setas de los montes próximos. Otro evento con la comida como elemento central es la ruta de los pinchos que en septiembre organiza el ayuntamiento para dinamizar el consumo en la hostelería local.

Fiestas patronales

Ciñéndonos a todo lo que tenga que ver con las fiestas religiosas o patronales, en las diferentes parroquias de Coristanco también cuentan con un volumen importante de celebraciones entre días en honor a los santos y las diferentes romerías que se diseminan a lo largo del año. En ambos casos son días de celebración religiosa con el componente de reunión de las gentes y la música popular y la verbena para cerrar la jornada.

Son fiestas parroquiales destacadas las de San Antonio de Agualada (junio), Santa Ana de Rabadeira (mayor), Virxe do Carmen e San Antonio de Cereo (junio), Virxe do Carme e Santísimo Sacramento de Traba (agosto), Santa Marta y San Roque (mayo) o el Sagrado Corazón de Jesús y San Isidro de Xaviña (mayo).

En cuanto a las romerías, a finales del mes de septiembre se celebra en Coristanco la Romería de San Adrián de Verdes con un fin de semana en el que se homenajea a las figuras de San Antonio y San Adrián.