- 23 de octubre
El municipio de O Barco de Valdeorras acogerá la BTT Ruta do Viño de Valdeorras organizada por la Asociación Ruta do Viño de Valdeorras. Durante la jornada los asistentes disfrutarán de la prueba con un recorrido de 57 km.
- 31 de octubre al 1 de noviembre
El evento "Samaín na Biblioteca" tendrá lugar en el municipio orensano de O Barco de Valdeorras (Biblioteca) entre el Martes 31 de Octubre y el Miércoles 1 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Samaín.
- 06 de noviembre
El municipio de O Barco de Valdeorras acogerá la celebración de una nueva edición de la Carreira Popular dos Santiños. La carrera estará formada por seis circuitos de diferentes distancias que deberán completar los participantes en función de sus edades. Tanto la salida como la meta estarán situadas en el Estadio Municipal de Calabagueiros.
- 11 de noviembre
Magosto que se celebrará en la parroquia de Viloira, en el municipio de O Barco de Valdeorras, donde todos los presentes podrán degustar castañas asadas y disfrutar con la animación musical.
- 24 al 25 de noviembre
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras organizará diferentes actividades en las que puede participar toda la ciudadanía.
- 17 al 18 de diciembre
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará una nueva edición del Mercadiño de Nadal en el mes de Diciembre. El mercadillo se celebrará en la Praza do Concello y se instalarán puestos de artesanía y venta de dulces navideños.
- 19 de diciembre al 8 de enero
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará estas fechas tan señaladas con una variada programación lúdica destinada al disfrute de toda la familia. Proyecciones de cine, la visita de O Apalpador y la tradicional Cabalgata de Reis, serán algunos de los actos programados para la ocasión.
- 22 de diciembre
Se celebrará en O Barco de Valdeorras y como cada año reunirá tanto a corredores menores como a adultos. La prueba se podrá realizar caminando o corriendo y el coste de la inscripción será la aportación de un kilo de alimentos no perecederos.
- 12 al 20 de enero
Nueva edición de la Ruta de Pinchos que tendrá lugar en el municipio de O Barco de Valdeorras. Durante estas jornadas se podrán degustar en casi una veintena de locales exquisitos pinchos. Los clientes podrán escoger mediante voto el mejor pincho de la ruta y entrar en el sorteo de cuatro cenas para cuatro parejas.
- 14 de enero
El Casino de O Barco de Valdeorras celebrará la primera edición de la Festa do Caldo Ilustrado. Los asistentes podrán disfrutar de un menú a base de este delicioso plato.
- 21 de enero
Fiesta gastronómica de degustación del Botelo que tendrá lugar como cada año en el municipio de O Barco de Valdeorras. Todos los asistentes a esta gran jornada podrán degustar un exquisito menú elaborado para la ocasión en el que no faltará el botelo, las androllas y los chorizos. Fiesta de interés turístico de Galicia.
- 21 de enero al 19 de febrero
Las Xornadas do Botelo e Cocido Valdeorrés se celebrarán los fines de semana del mes de Enero y Febrero en 18 locales hosteleros de O Barco de Valdeorras, Sobradelo y Sanmartín.
- 20 al 22 de febrero
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará la festividad del Entroido. Niños y mayores, vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión.
- 6 al 30 de marzo
El municipio de O Barco de Valdeorras organizará un amplio programa de actividades, en el mes de Marzo, con motivo del Día Internacional da Muller.
- 22 de abril
El Pabellón Municipal Viejo de O Barco de Valdeorras acogerá la Festa da Paella organizada por la Escudería Valdeorras.
- 22 de abril
La Asociación Casino de O Barco de Valdeorras, acogerá la celebración de la Feira de Abril, fiesta en la que no faltarán las tapas y bebidas típicas y la animación musical.
- 01 de mayo
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará la tradicional Festa dos Maios. A lo largo de la jornada los asistentes podrán disfrutar con la tradicional exposición de mayos, además del canto de coplas, la Feria de Productos Artesanales y variadas actuaciones musicales.
- 5 al 7 de mayo
Nueva edición de las Xornadas de Portas Abertas que se desarrollarán en la Ruta do Viño de Valdeorras. Los asistentes a estas jornadas podrán disfrutar de diversas actividades enoturísticas, desde visitas a bodegas, pasando por una ruta de senderismo por el parque natural Serra da Enciña da Lastra o una degustación de pinchos amenizada con música. La Ruta do Viño de Valdeorras forma parte de las cinco rutas promovida por la Agencia de Turismo de Galicia.
- 15 al 20 de mayo
Con motivo del Día das Letras Galegas el concello de Mazaricos tiene programadas una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de varias jornadas en distintos puntos del municipio y que están destinadas a público de todas las edades.
- 19 al 22 de mayo
Gran fiesta patronal en honor a Santa Rita que celebrará en el municipio de O Barco de Valdeorras. Vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, entre los destacan los tradicionales oficios religiosos en honor a la Santa y la celebración de grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- 16 al 17 de junio
Nueva edición de la Festa Casco Vello que tendrá lugar en el municipio de O Barco de Valdeorras. Los asistentes podrán disfrutar con la música y con las propuestas gastronómicas.
- 17 de junio
El evento "Feira de Artesanía e Productos Locais " tendrá lugar en el municipio orensano de O Barco de Valdeorras el Lunes 17 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 23 de junio
El evento "VII Andaina e Carreira Popular - Festa de San Xoán" tendrá lugar en el municipio orensano de O Barco de Valdeorras el Domingo 23 de Junio. Está clasificado dentro de las categorías Fiestas populares y Evento deportivo.
- 23 al 25 de junio
El municipio de O Barco de Valdeorras acogerá una nueva edición de la Subida a Valdeorras, puntuable para la Copa de España de Montaña. La prueba discurrirá entre Viloira y Santigoso.
- 30 de junio al 2 de julio
Fiesta popular que se celebrará en el municipio de O Barco de Valdeorras. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con las actuaciones musicales y deleitarse con una comida popular.
- 1 al 28 de julio
Nueva edición del Ciclo de Perto que tendrá lugar en el municipio de O Barco de Valdeorras, concretamente en el Xardín da Casa Grande de Viloria, la iglesia de Éntoma, la iglesia de Vilanova y la Torre do Castro. El ciclo se llevará a cabo a lo largo de varias jornadas y los asistentes podrán disfrutar con la representación de varias obras de teatro, música y narrativa.
- 7 al 9 de julio
Se celebra durante el segundo fin de semana de Julio. Los asistentes a la feria podrán degustar los excelentes vinos que elaboran las bodegas de la comarca y disfrutar con los demás actos lúdicos programados para la ocasión.
- 13 al 15 de julio
Festival multicultural que tendrá lugar en el marco incomprable de la playa fluvial de O Barco de Valdeorras. El festival conjugará música, actividades culturales y de ocio tanto para público adulto como para los más pequeños, así como una variada propuesta gastronómica.
- 22 al 23 de julio
En el lugar de Veigamuiños perteneciente al municipio de O Barco de Valdeorras se retrocederá en el tiempo para celebrar una nueva edición del Mercado Medieval en Tremiñá. Los asistentes podrán disfrutar durante las dos jornadas de una gran variedad de actividades lúdicas.
- 4 de agosto al 17 de septiembre
El municipio de O Barco de Valdeorras acogerá durante el mes de Agosto y la primera semana de Septiembre el ciclo de música en vivo Terrasón.
- 2 al 3 de septiembre
El evento "Feira de Produtos Tradicionais do Eixo Atlántico" tendrá lugar en el municipio orensano de O Barco de Valdeorras entre el Sábado 2 y el Domingo 3 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 8 al 9 de septiembre
La festividad religiosa en honor a la Virgen de Galir se celebra en la parroquia de Éntoma, en O Barco de Valdeorras. Entre los festejos para estos días cabe destacar los actos religiosos en honor a la Virgen.
- 13 al 17 de septiembre
Fiestas patronales en honor al Santo Cristo que se celebrarán en el municipio de O Barco de Valdeorras. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión.
- 16 de septiembre
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará el tradicional Descenso Internacional do Sil, incluido dentro de la fiesta patronal en honor al Santo Cristo. Todos los asistentes a este clásico evento deportivo podrán disfrutar de primera mano con este descenso de piragüismo.
- 17 de septiembre
El municipio de O Barco de Valdeorras celebrará una nueva edición de la Milla Urbana Festas do Cristo. La prueba, de categoría nacional en las modalidades absoluta masculina y femenina, se disputará en en el circuito del Paseo do Malecón.
- 24 de septiembre
El evento "Festival Benéfico" tendrá lugar en el municipio orensano de O Barco de Valdeorras (Teatro Lauro Olmo) el Domingo 24 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- Bares y cafeterías en O Barco de Valdeorras (46)
- Cervecerías en O Barco de Valdeorras (6)
- Hamburgueserías y bocaterías en O Barco de Valdeorras (5)
- Mesones y taperías en O Barco de Valdeorras (3)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en O Barco de Valdeorras (4)
- Restaurantes en O Barco de Valdeorras (21)
- Restaurantes Turcos y kebab en O Barco de Valdeorras (2)
- Take away, comida para llevar en O Barco de Valdeorras (13)
- Pulperías en O Barco de Valdeorras (1)
- Gastrobar en O Barco de Valdeorras (2)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en O Barco de Valdeorras (3)
Fiestas de O Barco de Valdeorras: Patrones, gastronomía y buen vino
El calendario de fiestas anual en O Barco de Valdeorras se centra principalmente en las dos fechas en las que celebran a sus patrones, Santa Rita y el Santo Cristo y los dos eventos gastronómicos referenciales del lugar dedicados al vino local y al Botelo.
Fiestas patronales
Las fechas de rendir culto a los patrones de O Barco de Valdeorras son principalmente dos. La primera en el calendario tiene lugar en la tercera semana de mayo con las Festas de Santa Rita. Es un fin de semana de eventos culturales, música y una programación en la que tampoco faltan los actos religiosos y la procesión con la patrona de la localidad.
En la recta final del verano, ya hacia la mitad del mes de septiembre se celebran en O Barco de Valdeorras las Festas do Cristo en honor al Santo Cristo con un programa también muy completo en el que no faltan las propuestas para todos los gusto y edades: conciertos, verbenas, actividades infantiles, teatro, pasacalles, actividades deportivas y, por supuesto, todo el conjunto de actos de culto para honrar a la figura del patrón.
Festa do Botelo
Este es quizás el evento más destacado del calendario festivo de Valdeorras, como así lo atestigua la distinción como Fiesta de Interés autonómico por parte de la Xunta de Galicia. La Festa do Botelo es una fiesta de naturaleza gastronómica que busca la exaltación de este producto, el botillo. El Botelo, como es conocido en Galicia, es un embutido que se elabora dentro del estómago del cerdo y en el que se introducen otras partes del animal que son adobadas y maceradas. Se trata de un producto típico de la zona del Bierzo que en O Barco de Valdeorras celebran y adornan con una fiesta en su honor que cumple más de 20 ediciones.
La Festa do Botelo se celebra durante el mes de enero y en este caso no se pone una carpa gastronómica, sino que es el pabellón de Calabagueiros el que acoge a toda esa gente interesada en degustar este producto acompañado de patata cocida, verdura y buen vino local.
Feira do Viño de Valdeorras
La comarca de Valdeorras es nacionalmente reconocida por la calidad de sus caldos y un lugar así no puede dejar escapar la oportunidad de promocionar uno de sus productos estrella con una feria gastronómica de exaltación de sus vinos.
A mediados del mes de julio se celera en la Praza Ramón Otero Pedraio un fin de semana en el que el vino es el elemento central de la fiesta. Es el momento entonces de acudir hasta O Barco para probar el producto de las diferentes bodegas de la comarca y asistir también a los diferentes actos lúdicos y musicales con los que se complementa el programa de un evento que lleva ya consolidado desde hace más de dos décadas. Entre estos actos lúdicos no puede faltar la cata de vinos que reparte premios entre las mejores elaboraciones del año.