Imagen principal

Fiestas en Cedeira, ferias, romerías y festivales de Cedeira

(65)

Fiestas en Cedeira. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Cedeira, tenemos toda la información, entra e infórmate.

65 fiestas y eventos encontrados en Cedeira.
Ordenado por:

cargar más (40)

¿Qué ver y que hacer en Cedeira?

Fiestas de Cedeira: religión, cultura e historia

Las fiestas de Cedeira cuentan con un programa anual que reparte motivos de celebración a todos los niveles. A las siempre clásicas fiestas parroquiales en honor a los patrones que nunca faltan en ninguna de las localidades de Galicia, se unen otras de naturaleza popular e histórica que atraen a gentes de otros lugares de Galicia.

Festas patronales

La principal fiesta patronal que se celebra en Cedeira lo hace a mediados del mes de agosto con motivo de honrar la figura de Nosa Señora do Mar, la patrona de todos los marineros a la cual le deben una procesión marítima y una semana de actos y celebraciones que satisfacen los gustos de todos los presentes.

Las Festas de Nosa Señora do Mar cuentan, además de todos los actos ceremoniales religiosos en formato misa o procesión, con un programa cultural con charanga, música popular y baile gallego, conciertos, verbena y actividad infantiles para la diversión de los más pequeños de la casa.

No podemos dejar de recordar tampoco otro de los eventos más importantes de Cedeira, la Romería de San Andrés de Teixido. Esta romería se celebra en dos ocasiones: el 8 de septiembre y el 30 de noviembre y es una excusa perfecta para acercarse a este lugar en la Sierra de A Capela que es de obligado paso para todos los gallegos que deban cumplir con las tradiciones. Ya lo dice el refrán, "a San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo".

Otras fiestas patronales de importancia en Cedeira son: San Antonio de Corveiro (junio), Virxe do Rosario de San Román de Montoxo (octubre), San Cosme de Piñeiro (septiembre), San Isidro de Esteiro (mayo), San Andrés de Teixido (septiembre) o el Corpus Christi de Montoxo.

Lugnasad

A finales del mes de agosto se celebra en Cedeira lo que se conoce como Lugnasad o la celebración de las bodas celtas. La tradición gaélica y el peso del pueblo celta en la comunidad gallega es muy importante y para recordar las raíces de este pueblo en Cedeira se dedica un día a los ritos de casamiento bajo los rituales de esta cultura.

Son días para aprender más sobre historia y también de buen beber y comer. El rito de bodas celtas exige un compromiso más a corto plazo en el que las parejas se comprometen a pasar juntos toda la estación de frío, en el rito de Lugnasad. Este ritual se repite después en el Beltaine para renovar los votos en mayor con la estación del calor.

La tradición de las bodas celtas en Cedeira se celebra desde el año 2009 y se complementa con un programa de música, cenas, desfiles de época y juegos populares.

Relacionada con la cultura popular gallega y en torno al día de Todos los Santos, la Asociación Amigos do Samaín también celebra su particular fiesta del Samaín en Cedeira cada año desde hace más de tres décadas, una fiesta que cada año es más seguida y popular en el municipio.