- sábado2 de diciembre al 4 de enero
El municipio de A Cañiza celebrará estas fechas tan señaladas con una variada programación lúdica y cultural destinada al disfrute de niños y mayores. La visita del Papá Noel y la tradicional Cabalgata de Reis, serán algunos de los actos programados.
- 17 de diciembre
El municipio de A Cañiza celebrará del Concerto de Nadal organizado por la Coral Polifónica da Cañiza.
- 19 de febrero
El municipio de A Cañiza celebrará la festividad del Entroido con la celebración del Concurso de Comparsas.
- 12 de marzo
El concello de A Cañiza acogerá la celebración de una nueva edición de la Marcha BTT. La ruta cuenta con 35 Km de recorrido y discurre por varias localidades del municipio.
- 29 de abril al 21 de mayo
El evento "Día das Letras Galegas" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza entre el Lunes 29 de Abril y el Martes 21 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
- 20 al 29 de mayo
Primera celebración anual de la Romaría da Virxe da Franqueira, también conocida como la Romaría das Pascuillas, que se celebrará en el municipio de A Cañiza. Como cada año, miles de fieles de la localidad y devotos llegados desde otros municipios de Galicia e incluso de Portugal, se acercarán hasta el santuario para rendirle culto a la Virgen. Está declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
- 20 al 21 de mayo
Fiesta religiosa en honor la Virxe da Ascensión que se celebrará en el lugar de Mourelos, de la parroquia de Valeixe en el municipio de A Cañiza. Los actos religiosos y las actuaciones de las orquestas serán los actos principales de las jornadas de fiesta.
- 17 de junio
El evento "Monólogo de Isi" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza (Auditorio Casa da Cultura) el Lunes 17 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Monólogo.
- 7 al 9 de julio
La festividad religiosa del Santísimo Cristo da Agonía se celebrará en el mes de Julio en el municipio de A Cañiza. Durante estas jornadas festivas, vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, como las grandes verbenas amenizadas por orquestas del momento.
- 11 de julio
Fiesta religiosa que se celebrará en honor a San Benito de A Franqueira, que tendrá lugar en el concello de A Cañiza.
- 15 de julio
El evento "Virxe do Carme de Randufe" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza el Lunes 15 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 21 al 24 de julio
Festividad religiosa en honor a Santa Cristina que se celebrará en la parroquia de Valeixe, perteneciente al municipio de A Cañiza, durante el mes de Julio. A lo largo de varias jornadas los asistentes podrán acudir a los actos religiosos y disfrutar de varias actuaciones musicales y la tradicional churrascada.
- 21 de julio
El evento "Coronación da Franqueira" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza el Domingo 21 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 29 de julio
El evento "Entroido de Verán" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza el Lunes 29 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Carnaval.
- 4 al 5 de agosto
Festividad religiosa en honor a la Virxe das Neves que se celebra en el lugar de Pintelos, en la parroquia de Valeixe de municipio de A Cañiza. Los asistentes podrán participar en los actos religiosos programados para la ocasión y disfrutar de las actuaciones musicales.
- 06 de agosto
El evento "Rapa das Bestas" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza el Martes 6 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Fiestas populares.
- 11 de agosto
El evento "Concerto de Verán" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza (Auditorio Municipal) el Domingo 11 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- 12 al 15 de agosto
Fiesta de exaltación del jamón que tendrá lugar en el municipio de A Cañiza. El evento se celebrará el 15 de Agosto, jornada en la que los presentes podrán disfrutar de la tradicional degustación. Además, durante los días previos al gran festejo se llevará a cabo una variada programación lúdicada. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
- 7 al 10 de septiembre
Segunda celebración anual de la romería de la Virxe da Franqueira, también conocida como la Virgen de la Fuente, que se celebrará en el municipio de A Cañiza en Septiembre. Declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 10 de septiembre
Programa de música clásica que se llevará a cabo en espacios patrimoniales de la provincia bajo el titulo Música no Ar. En esta ocasión será el Santuario de A Franqueira de A Cañiza el que acoja el concierto de la formación Arxis Percussion Group.
- 20 al 21 de septiembre
Tradicional Romería en honor a la Virgen de la Peña de Francia que se celebrará en la parroquia de Santiago de Parada, en el municipio de A Cañiza, donde todos los asistentes podrán disfrutar de los tradicionales actos religiosos y las variadas actuaciones musicales a cargo de las orquestas del momento.
- 05 de noviembre
La localidad de A Cañiza acogerá la celebración de una nueva edición del Serán da Castaña. Durante la velada también se llevará a cabo el Magosto Popular donde los presentes podrá degustar castañas asadas, chorizos, vino y queimada.
- 02 de diciembre
El evento "Acendido de Luces de Nadal" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de A Cañiza el Sábado 2 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Navidad.
Fiestas de A Cañiza: La casa del jamón en Galicia
Las fiestas más reconocidas del concello de A Cañiza son las Feira do Xamón y la Romaría da Virxe da Franqueira, ambos eventos considerados como fiestas de interés turístico en Galicia y que se celebran durante los meses de verano, casi de forma consecutiva. Estos eventos destacados se complementan con las fiestas patronales de las diferentes parroquias de la villa.
Feira do Xamón da Cañiza
La Festa- Feira do Xamón en A Cañiza se celebra a mediados del mes de agosto y es el gran evento gastronómico de esta localidad que elabora los jamones más famosos de toda la comunidad. El día 15 de agosto es el día grande de esta fiesta que comenzó en el año 1966.
Son tres días de fiesta gastronómica en los que se puede hacer una degustación de este producto típico de la zona no solo en loncha cortada clásica, sino en platos y elaboraciones más logradas y que incluyen este ingrediente como la estrella.
La Festa do Xamón en A Cañiza celebra más de medio siglo de buena salud y de ahí su reconocimiento como Festa de Galicia de Interés Turístico. Hoy esta feria se complementa con un programa más amplio en el que no faltan actuaciones musicales y actos culturales que complementan un programa de fiestas local que atare a numerosas personas de localidades cercanas e incluso de más lejos atraídos por la fama de los jamones de A Cañiza.
Otro de los atractivos de la Festa do Xamón es la decoración y ambientación de la zona de feria, con pallozas de colmo que recuerdan los viejos stands de las ferias de antaño, o los desfiles con carros de labranza tirados por animales y los centenarios cabezudos que recorren las calles cañicenses para diversión de pequeños y mayores.
La del jamón no es la única fiesta gastronómica que se celebra en A Cañiza, puesto que en el mes de marzo se celebre en esta población la Festa Gastronómica do lacón con Petelo, una manera en la que en se aprovecha todavía más el producto derivado del cerdo más allá de los jamones traseros. Como ocurre con la feria del jamón, para este evento se elabora un programa de fiesta con productos a precioso populares.
Romaría Virxe da Franqueira
La Romería en honor de la Virxe da Franqueira se celebra durante el día 8 del mes de septiembre y también cuenta con distinción de Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
La Romería nos lleva hasta A Cañiza para presenciar la ancestral Danzas Blancas de mozos y mozas y también la representación simbólica de la lucha entre los devotos cristianos y el príncipe Moro en la que se recuerdan los tiempos de ocupación sarracena de esta región.
Todo ello en las inmediaciones del Santuario de Nuestra Señora de A Franqueira. Alrededor de la misma se lleva a cabo la procesión en una tradición que se conserva desde hace años en la que se lleva la réplica de la imagen mariana en un carro de labranza tirado por bueyes.