Imagen principal

Que ver o visitar Busqueda personalizada (28)

Acércate y anímate a disfrutar. Imágenes, información, donde dormir o donde comer y mapa (28).

28 lugares encontrados.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla Romana de Lugo (2021)

    La muralla Romana de Lugo data de finales del siglo III. Su construcción tuvo por objeto la defensa de la ciudad romana de Lucus Augusti ante la amenaza bárbara. La muralla se integraba en un complejo defensivo formado por foso, muralla e intervallum. Esta muralla es el símbolo inequívoco de la ciudad lucense y está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fortaleza de Monterreal (2021)  en  Baiona

    La Fortaleza de Monterreal es el emblema del municipio y actualmente acoge el Parador del Conde de Gondomar, en Baiona. La fortaleza se compone de un Castillo rodeado por una muralla, conserva las tres torres desde las que se vigilaba la fortaleza; la del Reloj, la de la Tenaza y la del Príncipe. El edificio se empezó a construir en el siglo XII y no se terminó hasta cuatro siglos después.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de La Fortaleza de Castro Caldelas (2021)

    Castillo de arquitectura militar medieval situado en Castro Caldelas y declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949. Se trata de una estructura defensiva que se construyó en el siglo XIV y ha sido testigo de numerosas acciones militares a lo largo de los siglos. Desde finales del siglo XX el Castillo pasó a titularidad municipal y hoy en día alberga una muestra permanente etnográfica además de una Biblioteca.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de La Muralla de Monforte de Lemos (2021)

    Monforte fue, en la época medieval, un singular ejemplo de ciudad- fortaleza feudal, alrededor de un monasterio, con un castillo situado sobre un estratégico montículo y rodeado por un recinto amurallado salpicado de torres defensivas. Su origen podemos datarlo entre los siglos XII -XIII. De aquella ciudad medieval que fue Monforte hoy queda como gran recuerdo los restos de la muralla defensiva, cuya conservación es bastante desigual y consta de tres puertas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Torres de Mens (2022)  en  Malpica de Bergantiños

    En la parroquia de Mens, en Malpica, existe una gran fortaleza de propiedad privada que cuenta con tres torres y una vivienda detrás de un muro que cierra una propiedad en forma circular. Son las Torres de Mens, una fortaleza construida por la familia Moscoso durante el siglo XV y que ha llegado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación por las obras de rehabilitación y protección que en el castillo han hecho sus actuales propietarios.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla de Ribadavia (2023)

    Tiene su origen en el siglo XII y fue posteriormente ampliada entre el XIV y el XV. De aquella vieja muralla defensiva medieval quedan hoy en pie tres puertas de acceso que pueden ser visitadas en un paseo por el casco histórico y que sobrevivieron al intento total de demolición que se ordenó en 1832.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fortaleza de Salvaterra de Miño (2022)

    La Fortaleza de Salvaterra do Miño está declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1949. En su interior está parte del castillo medieval, la Casa del Conde, la Puerta y Capilla de la Virgen de la Oliva. La Fortaleza cuenta con una superficie de casi 10.000 metros cuadrados. Fue escenario importante de contiendas a lo largo de la historia y actualmente pertenece al gobierno local.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Resto de la Muralla de A Coruña (2022)

    Las murallas de A Coruña están declaradas como Bien de Interés Cultural y son parte de los restos de la estructura defensiva que protegía la ciudad herculina de los ataques que llegaban por mar. Aunque no se conservan en su totalidad, sí quedan muchos restos en pie de la estructura defensiva levantada entre los siglos XIV y XVIII y que fue fundamental para proteger A Coruña durante el ataque del pirata Francis Drake en 1589.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla (2023)  en  Tui
    Tui

    La ciudad de Tui es una de las mejor conservadas ciudades medievales gallegas. Restos de su historia los podemos encontrar en un tramo de la muralla medieval de la ciudad, ordenada construir por Fernando II en 1170, aunque fue reforzada siglos después manteniendo la antigua traza medieval.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Puertas de la Muralla (2022)  en  Betanzos

    El casco histórico de Betanzos ha estado rodeado de una muralla que se sabe su existencia desde el siglo XIII. Actualmente se conservan 3 puertas medievales de las 4 que había que son: Puerta del Puente Nuevo; Puerta del Cristo y Puerta del Puente Viejo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fortaleza de San Lorenzo de Goián (2022)  en  Tomiño

    La Fortaleza de San Lorenzo de Goian es una estructura defensiva levantada en el siglo XVII para la defensa y control de la zona de A Raia, la frontera natural que el río Miño conforma entre Galicia y Portugal. Se encuentra ubicada en Tomiño y hoy podemos visitar los restos de esta antigua fortaleza en un paseo por una zona puesta en valor por el ayuntamiento y acondicionada como espacio de ocio, paseo y playa fluvial.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monte O Castro en Vigo (2023)

    El monte O Castro es un lugar rodeado de naturaleza en la ciudad de Vigo desde el que se pueden disfrutar de unas increíbles vistas a la ría. Es un enorme parque botánico en el centro de la ciudad con una gran historia y al que se puede acceder a pie o en coche. Cuenta con los restos de la fortaleza con los castillos de O castro y de San Sebastián y con restos de la batalla de Rande de 1702, además de un poblado castreño que fue el germen de la ciudad olívica.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo- Fortaleza San Paio de Narla (2021)  en  Friol

    La Fortaleza de San Paio de Narla está considerada un Bien de Interés Cultural y su construcción original data del siglo XIII. Esta Fortaleza fue destruida por las revueltas de los Irmandiños (s. XV) y según documentos, la torre comenzó a ser reconstruida en el siglo XVI por orden de Vascos de Seixas. Desde el año 1983 la Fortaleza alberga un museo histórico y etnográfico con piezas importantes del medievo en Galicia.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Torre - Fortaleza de Xunqueiras  (2021)  en  A Pobra do Caramiñal

    En el municipio de la Pobra do Caramiñal nos encontramos con la Torre Fortaleza de Xunqueiras declarada Monumento Histórico Artístico de Interés Nacional en el año 1981. Este edificio fue construido en el siglo XIII por orden de Fernán Martín de Xunqueiras como torre- fortaleza con carácter defensivo. En el siglo XIV se construyó el palacio inspirado en el Renacimiento en el cual destaca la balconada, de gran belleza y originalidad. Hoy es un espacio de alojamiento y eventos organizados que cuenta con suites y servicio de restaurante.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Baluarte de San Xoán (2021)  en  Ferrol

    El Baluarte de San Juan se encuentra situado en la zona vieja de la ciudad de Ferrol y es uno de los restos de la antigua muralla de la ciudad, que data del siglo XVIII. Se puede acceder a la parte de arriba y obtener unas maravillosas vistas de la ría y del arsenal. En el Baluarte de San Xoán se encuentra también el monumento A los heroicos defensores de Ferrol que recuerda a los que defendieron la ciudad en la batalla de Brión.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Baluarte de Canido  en  Ferrol

    Este baluarte corresponde a los restos de la antigua muralla defensiva que existía en la ciudad de Ferrol. Está situado en Canido y a través de unas escaleras se puede acceder a la antigua construcción y obtener unas vistas al mar y a la zona de A Malata.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla Medieval (2022)  en  A Guarda

    En el municipio de A Guarda se conservan los restos de una antigua muralla, de forma discontinua en diversas calles como la Ireira o la del Muro. Existen algunas menciones a dicha muralla donde se indicaba que disponía de dos puertas. Una cerca del ayuntamiento y otra cerca del convento. La propia Torre del reloj junto al ayuntamiento formaba parte de esta muralla.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla Medieval (2022)  en  Mondoñedo

    La ciudad contaba con una importante muralla de origen medieval del siglo XIV, que rodeaba el núcleo urbano. Con las construcciones fue perdiendo su funcionalidad y se fue degradando. A día de hoy solo queda un pequeño trozo, una parta del trazado original.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Antigua Muralla  en  Ribadeo

    En el municipio de Ribadeo conserva los restos de algunos tramos de la antigua muralla medieval de la cual existe constancia desde aproximadamente el siglo XIII. Se conoce que en el siglo XVI existían hasta 6 puertas de entrada.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Restos de la Antigua Muralla  en  Viveiro

    Existen varios restos de la antigua muralla de Viveiro que se encuentran en la avenida Cervantes y están acristaladas para su conservación. Disponen paneles informativos para conocer su historia. Este tramo se comunicaba con la antigua puerta de San Antonio.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Restos de la Muralla (2022)  en  Pontevedra

    La muralla de Pontevedra existió desde el siglo XII aunque fue reconstruida en el siglo XV y se conservó prácticamente hasta el XIX. Actualmente sólo se conservan algunos de los restos en la calle Arcebispo Malvar al lado de la Basílica de Santa María. Estaba formada por 4 grandes puertas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Muralla da Vila (2022)  en  Pontedeume

    La villa de Pontedeume estuvo en su día amurallada, una iniciativa llevada a cabo por Fernán Pérez de Andrade. Llegó un momento en el que la muralla impedía crecer la ciudad por lo que poco a poco fue siendo destruida. Hoy en día se conserva un pequeño tramo al lado de la iglesia de Santiago con una placa que recuerda el muro.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Puertas de la Muralla (2023)  en  Cedeira

    Dentro de la zona vieja de Cedeira podemos hacer un recorrido por el lugar que ocupaban las antiguas puertas de la muralla. La Porta da Vila, el lugar principal de acceso, donde se ponían avisos y noticias. Porta de Rebordelo, por donde se accedía a San Antonio. Porta de Cartas y Porta do Porto de Ribeira, la más cercana al mar.

  • Los restos conservados de la vieja muralla de Verín se encuentra cerca de la calle Elle y corresponde a un ángulo de piedra de la épica altomedieval que formaba parte del baluarte defensivo que controlaba la entrada a la urbe por el puente sobre el río Támega. Estos restos de piedra están catalogados como Bien de Interés Cultural.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fortaleza de A Mota (2024)  en  Guntín

    La parroquia de San Esteban de La Mota alberga el castillo del mismo nombre, propiedad de la casa de Camarasa en Guntín, tierras de Pallares. Se conserva parte de la muralla y torre defensiva de 14 metros.