
- domingo01 de junio
El evento "IX Andaina Solidaria a Prol do Pobo Saharaui" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa el Domingo 1 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Andaina.
- 7 al 8 de junio
En el Polígono de Tremoedo del municipio de Vilanova tendrá lugar en primer Sálvora Rider.
- 14 al 15 de junio
El evento "VII Mostra de Oficios, Tradicións e Xogos Populares" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa entre el Sábado 14 y el Domingo 15 de Junio. Está clasificado dentro de la categoría Muestra / exposicion.
- 22 de junio al 31 de agosto
El municipio de Vilanova de Arousa celebrará el ciclo Sonatas de Verán. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar en estos meses de un amplio programa de actuaciones musicales donde no faltará el folclore internacional, grupos del panorama de música actual y orquestas del momento.
- 24 de junio
Fiesta religiosa en honor a San Xoán que se celebrará en la parroquia vilanovesa de Baión. Los asistentes a esta jornada podrán participar en los actos religiosos y deleitarse con grandes actuaciones musicales.
- 28 de junio al 5 de julio
Fiesta en honor a San Pedro que se celebrará en el lugar de Saradelo, sito en la parroquia vilanovesa de Caleiro. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales serán los actos programados para la ocasión.
- 28 al 29 de junio
Los vecinos del lugar de Mouzos, perteneciente a la parroquia de Tremoedo del municipio de Vilanova de Arousa, celebrarán su fiesta religiosa en honor a San Pedro. Una gran sardiñada, los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales, serán los actos programados.
- 5 al 7 de julio
El evento "IX Concentración de Veteranos Legionarios de Galicia" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa entre el Sábado 5 y el Lunes 7 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.
- 05 de julio
El evento "Corón - Fest " tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa el Sábado 5 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Festival / gala.
- 8 al 11 de julio
La localidad de Vilanova de Arousa acogerá, en el mes de Julio, una nueva edición del Festival de Teatro Valle-Inclán. A lo largo de varias jornadas los asistentes podrán disfrutar de diferentes obras de teatro.
- 12 de julio
El Pazo de Vista Real, en Vilanova de Arousa, volverá a ser escenario de la celebración de O Son de Vilanova Fest - Fiesta de los 80, evento que reunirá a destacados grupos de música española de la década ochentera.
- 16 de julio
Festividad religiosa en honor a la Virxe do Carme que se celebrará en la parroquia de Caleiro, en Vilanova de Arousa. Los asistentes podrán participar en los actos religiosos programados para la ocasión y disfrutar con las actuaciones musicales que amenizarán el día de fiesta.
- 19 de julio
El evento "I Memorial José Luis Prado Alfonso" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa el Sábado 19 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- 26 de julio
El músico vigués Carlos Núñez recorrerá tierras gallegas con su gira Lugares Máxicos. El gaiteiro y flautista visitará lugares emblemáticos de Galicia, cargados de historia y belleza. Núñez visitará el Pazo de Baión en Vilanova de Arousa, donde ofrecerá un concierto.
- 27 de julio
Nueva edición del Encontro de Vehículos Antigos que tendrá lugar en el Pazo Vista Real, en el municipio de Vilanova de Arousa. Todos los amantes de los coches antiguos podrán disfrutar durante esta jornada de una entretenida ruta que transcurrirá por los bellos parajes de la comarca del Salnés.
- 29 al 31 de julio
Fiesta en el lugar de Ponte Arnelas, en la parroquia vilanovesa de Baión, en honor a Santa Marta, abogada de los oídos, San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes. A lo largo de varias jornadas los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con varias actuaciones musicales.
- 8 al 11 de agosto
Nueva edición de la fiesta gastronómica por excelencia del mejillón y el berberecho, que se celebrará en la localidad de Vilanova de Arousa. Todos los amantes de la gastronomía gallega podrán degustar en la carpa instalada para la ocasión y a precios populares los platos más exquisitos elaborados con los productos estrella de la fiesta. Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 9 al 11 de agosto
Nueva edición de la feria de oportunidades de Vilanova de Arousa que se celebrará en la Praza do Concello y en la que se darán cita numerosos stands donde los visitantes podrán adquirir artículos como ropa, complementos, calzado... a precio inmejorables.
- 10 al 12 de agosto
La parroquia de András, perteneciente al municipio de Vilanova de Arousa, celebrará durante varias jornadas sus fiestas patronales en honor a San Lorenzo, San Antonio y San Roque. A lo largo de las jornadas festivas los asistentes podrán disfrutar de diversas actuaciones musicales y con los actos religiosos programados para la ocasión.
- 10 de agosto
El municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa celebrará su fiesta en honor a la Virgen del Carmen. Los asistentes a esta jornada festiva podrán disfrutar con los actos religiosos y las variadas actuaciones musicales a cargo de las orquestas del momento.
- 13 al 14 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Tremoedo en Vilanova de Arousa celebrarán la fiesta en honor a a la Virgen de los Remedios y al Santo Cristo, donde los asistentes podrán disfrutar de actos religiosos por la mañana, degustaciones y grandes verbenas por la noche.
- 15 al 16 de agosto
La parroquia de Caleiro, en el municipio de Vilanova de Arousa celebrará estas fiestas en honor a Nosa Señora y San Roque. El programa del cartel lo conforman los tradicionales actos religiosos y grandes actuaciones musicales.
- 23 al 25 de agosto
El evento "Finde do Deporte" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilanova de Arousa entre el Sábado 23 y el Lunes 25 de Agosto. Está clasificado dentro de la categoría Evento deportivo.
- 30 de agosto al 2 de septiembre
La parroquia de San Miguel de Deiro, en Vilanova de Arousa, celebra sus fiestas grandes en honor a San Roque do Monte en la que predominarán los actos religiosos.
- 13 al 16 de septiembre
El municipio de Vilanova de Arousa celebrará en Septiembre su fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua, San Roque, Nosa Señora da Pastoriza y San Cipriano. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los tradicionales actos religiosos y las variadas actuaciones musicales.
cargar más (26)
- Bares y cafeterías en Vilanova de Arousa (39)
- Cervecerías en Vilanova de Arousa (2)
- Hamburgueserías y bocaterías en Vilanova de Arousa (8)
- Mesones y taperías en Vilanova de Arousa (7)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Vilanova de Arousa (1)
- Restaurantes en Vilanova de Arousa (32)
- Restaurantes turcos y kebab en Vilanova de Arousa (2)
- Take away, comida para llevar en Vilanova de Arousa (13)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Vilanova de Arousa (4)
- Albergues turísticos, hostel en Vilanova de Arousa (2)
- Alquiler vacacional en Vilanova de Arousa (11)
- Campings en Vilanova de Arousa (4)
- Turismo rural y viviendas turísticas en Vilanova de Arousa (1)
- Apartamentos turísticos y hoteleros en Vilanova de Arousa (5)
- Hoteles en Vilanova de Arousa (22)
- Pensiones en Vilanova de Arousa (3)
- Albergues juveniles, municipales y de peregrinos camiño de Santiago en Vilanova de Arousa (2)
Fiestas en Vilanova de Arousa
Vilanova de Arousa es un municipio de fiestas patronales y romerías. Las diferentes parroquias conmemoran el día señalado a sus protectores y celebran la ocasión con verbenas y fuegos artificiales para los menos espirituales y las clásicas misas solemnes y procesiones con el Santo para aquellos que sean más devotos a sus patrones.
Ninguna parroquia sin su festejo
El sentido de pertenencia parroquial es muy fuerte en la comunidad gallega, más en unos municipios que otros y Vilanova de Arousa es uno de los que vive un fuerte sentido de la comunidad en cada uno de sus sectores parroquiales, todos ellos con sus festejos y patrones para desglosar un calendario festivo de lo más destacado.
San Cipriano de Vilanova es el núcleo poblacional más importante y por ello el que concentra un mayor número de eventos festivos. Los días clave de festejo son los de San Mauro (15 enero), el día de la Virgen del Carmen (agosto), la Virgen de A Pastoriza (15 de septiembre) y el de San Cibrán (16 de enero).
Siguiendo con la parroquia de San Miguel de Deiro, los días fuertes son el de San Roque do Montes (primer domingo de septiembre) y San Miguel dos Fabóns (mayo).
También tienen sus fiestas patronales en Santa María de Caleiro, en este caso los días de Santa María de Caleiro (15 y 16 de agosto), San Pedro (29 de junio) y San Isidro Labrador (15 de mayo).
No hay que olvidar tampoco las romerías y días de fiestas patronales en San Juan de Baión, que viven sus días fuertes en Santa Marta (29 de julio), San Simón (28 de octubre) y, como no, en las hogueras de San Juan (24 de junio). La zona de Ponte Arnelas es también escenario de una interesante feria medieval en el mes de julio que viene acompañada de romería y puestos de artesanía gallega.
Para acabar, San Esteban (26 de diciembre) es la celebración importante de la parroquia de Tremoedo y San Lorenzo de András (agosto) en András.
Gastronomía
En lo gastronómico también hay un evento en el calendario festivo de Vilanova de Arousa que se debe destacar. Se trata de una fiesta de interés turístico en clave autonómica y que pone de manifiesto la importancia del sector marisquero arousano con una carpa gastronómica en la que se celebra la campaña del mejillón y del berberecho, dos de las principales capturas de este sector en el municipio.
La Festa do mexilón e do berberecho de Vilanova de Arousa se lleva celebrando desde hace más de dos décadas y es un clásico en el mes de agosto que atrae a un importante número de comensales durante un fin de semana largo en el que tampoco faltan las actuaciones musicales para amenizar las comilonas.
Otro de los eventos gastronómicos tiene lugar en los ya citados días de San Mauro, con degustación de callos, y de San Simón, con el pulpo como protagonista de las comidas. Mención aparte para la fiesta de la paella que cada mes de junio se acoger también en Vilanova.
Carnaval con el Momo
Vilanova tiene uno de los carnavales más importantes de la comarca del Salnés con la fiesta del Momo. Consta de un desfile con numerosas carrozas, comparsas y charangas en la cual destaca la del Momo (la representación de un personaje relevante que varía cada año), que al finalizar el acto es quemado.