-
viernes31 de octubre al 2 de noviembreEl concello de Cervo acogerá durante varias jornadas la celebración de una gran fiesta de Samaín y Magosto donde todos los asistentes podrán disfrutar con las divertidas y terroríficas actividades programadas.
-
viernes31 de octubreEl evento "Samaín de Airiños do Xunco" tendrá lugar en el municipio lucense de Cervo el Viernes 31 de Octubre. Está clasificado dentro de la categoría Samaín.
-
sábado01 de noviembreEl pabellón de San Román de Vilaestrofe, en Cervo, acogerá la celebración de un gran magosto con música, comida, bebida...
-
23 al 25 de noviembreEl evento "Día Internacional Contra a Violencia de Xénero" tendrá lugar en el municipio lucense de Cervo entre el Domingo 23 y el Martes 25 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.
-
30 de noviembreEl evento "San Andrés de San Ciprián" tendrá lugar en el municipio lucense de Cervo el Domingo 30 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
-
07 de diciembreEl evento "Belén de Plastilina" tendrá lugar en el municipio lucense de Cervo el Domingo 7 de Diciembre. Está clasificado dentro de las categorías Navidad y Muestra / exposicion.
-
14 de diciembre al 7 de eneroEl municipio de Cervo celebrará estas fiestas tan destacadas con un programa lúdico y cultural destinado al disfrute de niños y mayores. Entre los actos cabe destacar la visita de Papá Noel, la Noiteboa Infantil, la Festa Acuática y la tradicional Cabalgata de Reis.
-
14 de diciembreEl evento "Mercado de Nadal" tendrá lugar en el municipio lucense de Cervo el Domingo 14 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
-
21 de diciembreEl Pabellón del CEIP Península da Paz, en el municipio de Cervo, acogerá en el mes de Diciembre una nueva edición del Campeonato de Navidad Nihon Tai-Jitsu. La modalidad participante serán en esta ocasión Kata individual.
-
21 de diciembreLa Praza dos Campos de San Criprián de Cervo acogerá la celebración de este festival que contará con la presencia de formaciones musicales del momento.
-
24 de diciembreLa Praza do Souto de Cervo acogerá la celebración de una jornada dedicada a los más pequeños con juegos, chocolatada, la visita de Papá Noel y mucha diversión.
-
27 de diciembreNueva edición de festival de música alternativa que se celebrará en la Praza dos Campos de Cervo. El evento contará con la presencia de varias formaciones de rock y todos los asistentes podrán, además, degustar unos deliciosos callos gratis.
-
31 de diciembreFiesta de fin de año que se podrá disfrutar en el municipio de Cervo entre la madrugada del 31 de Diciembre al 1 de Enero y que contará con la animación musical de una orquesta del momento y de un Dj.
-
02 de eneroLa Piscina Municipal de Cervo acogerá un año más la celebración de la Festa Acuática.
-
25 de eneroEl Local Social de Lieiro, en Cervo, acogerá la celebración del Guateque Arruguiñas, amenizado por una formación musical del momento.
-
31 de enero al 2 de febreroLa parroquia de Rúa, en el municipio de Cervo, celebrará su fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Candelaria. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de los actos litúrgicos programados para la ocasión y deleitarse con variadas actuaciones musicales que amenizarán estas jornadas festivas.
-
15 de febreroO Noso Lar, en San Ciprián de Cervo, acoge la celebración de esta fiesta gastronómica organizada por la Comisión de Festas de Lieiro. Los asistentes podrán tomar un delicioso cocido gallego y disfrutar con la música.
-
16 de febreroEl municipio de Cervo, recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y obra.
-
22 de febreroNueva edición de la Festa do Mexillón que se celebra en el lugar de San Ciprián del Concello de Cervo, donde el producto se incorpora a múltiples propuestas que se pueden degustar en los locales hosteleros participantes.
-
28 de febreroEl alumnado de 2º de bachillerato del IES Marqués de Sargadelos en colaboración con la Oficina de Voluntariado Xuvenil, organza el Entrodo Fest en la Praza dos Campos de Cervo.
-
02 de marzoEl municipio de Cervo festejará la festividad del Entroido con la celebración del tradicional Desfile de Entroido.
-
02 de marzoNueva edición de la ruta Medela MTB que tendrá lugar en el municipio de Cervo. Todos los participantes podrán disfrutar de una agradable ruta que transcurrirá por los bellos parajes del municipio lucense. La salida de la competición se efectuará desde la piscina de Lieiro (San Ciprián).
-
03 de marzoEl municipio de Cervo celebrará el Entroido Infantil con una gran fiesta en la carpa situada en la Praza dos Campos.
-
04 de marzoLa parroquia de San Ciprián de Cervo festejará el Entroido. Durante esta jornada todos los asistentes podrán disfrutar con el tradicional desfile de Entroido.
-
08 de marzoLa parroquia de San Román de Villaestrofe, en el municipio de Cervo, celebrará su fiesta de Entroido. El acto programado para esta jornada carnavalesca comprenderá una gran fiesta amenizada con música en directo en la que se repartirán premios entre los mejores disfraces.
-
8 al 9 de marzoEn conmemoración del Día Internacional da Muller, el municipio de Cervo organizará un programa de actividades.
-
15 de marzoFiesta gastronómica de degustación del erizo de mar, que se celebra en el municipio de Cervo. El erizo, constituye uno de los productos gastronómicos más apreciados de la zona costera de San Ciprián de Cervo, enclavada en A Mariña lucense. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
-
05 de abrilNueva edición del Encontro de Palilleiras que tendrá lugar carpa instalada en Praza dos Campos en el municipio de Cervo. Todos los asistentes a este evento podrán disfrutar con los bellos y elaborados trabajos confeccionados por expertas palilleiras llegadas desde distintos puntos de Galicia.
-
12 de abrilNueva edición de esta fiesta que se llevará a cabo en San Ciprián de Cervo. Los asistentes al evento podrán degustar un delicioso almuerzo, deleitarse con los cantos de taberna, participar en varios obradoiros y disfrutar con las actuaciones de grupos musicales.
-
13 de abrilRuta cabalar que se celebrará en el concello de Cervo. La ruta contará con sesión vermú, comida y baile.
-
14 al 20 de abrilEl municipio de Cervo celebrará la Semana Santa con un programa de actividades para todos los públicos y edades.
-
01 de mayoDía dedicada a los jubilados del municipio de Cervo. El programa del evento comprenderá una misa, una comida y un baile.
-
03 de mayoEl municipio de Cervo celebra una nueva edición de la Foliada y Feira de Artesanía e Alimentación, en la que no faltarán los obradoiros y las actuaciones musicales.
-
17 de mayoEl Pabellón de San Román de Cervo acoge la celebración de una nueva edición de este festival dedicado a la cultura gallega y a la música y poesía popular.
-
08 de junioNueva edición de este Trail que se disputará en San Ciprián, municipio de Cervo y que constará de dos recorridos y de una andaina.
-
15 de junioNueva edición de la Monográfica Regional de Galicia de Bóxer que se celebrará en el Campo de Sargadelos, en el municipio de Cervo.
-
21 de junioNueva edición de esta fiesta gastronómica que ensalza la carne de cerdo y que se celebrará en el municipio de Cervo. Los asistentes a la fiesta, además de degustar esta deliciosa carne, también podrán deleitarse con animación musical.
-
21 de junioEl lugar de Trasbar en la parroquia de Castelo, en Cervo celebrará la fiesta popular del San Xoán, en la que se podrá degustar panceta, chorizos y queimada.
-
23 al 24 de junioLos vecinos del lugar de San Cibrao, perteneciente al municipio de Cervo, celebrarán la tradicional festa de San Xoán donde habrá música, comida y una gran hoguera.
-
4 al 7 de julioFiesta de carácter religioso que tendrá lugar en la parroquia de Santa María de Lieiro, en el municipio de Cervo, en honor a Santa Isabel. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los oficios religiosos programados para la ocasión, asistir a una gran sardiñada y disfrutar de variadas actuaciones musicales.
-
12 al 16 de julioEl municipio de Cervo festejará su fiesta patronal en honor a la Virxe do Carme, que se llevará a cabo en el lugar de San Cibrao, en la parroquia de Lieiro. Esta celebración religiosa destaca por la vistosa y tradicional procesión marítima en honor a la Patrona de los marineros, aunque el cartel de la fiesta incluye actos lúdicos y musicales.
-
12 de julioEl municipio de Cervo celebrará una Mexillonada Popular, organizada por la Asociación Amigos da Maruxaina, en el mes de Julio.
-
12 de julioNueva edición de esta carrera cabalar que se llevará a cabo en la pista ecuestre de A Bidueira, municipio de Cervo. A lo largo del día numerosos ejemplares equinos competirán en las pruebas programadas las cuales estarán dotadas con premios.
-
19 de julioFestival folclórico internacional, organizado por el grupo folklórico Mistura, que se celebrará en San Ciprián, en el municipio de Cervo. Los asistentes podrán disfrutar de las diversas actuaciones de la mejor música folclórica nacional e internacional.
-
19 de julioCarrera que se celebrará en el municipio de Cervo y en la que podrán participar tanto niños como jóvenes y adultos.
-
24 al 26 de julioFestividad religiosa en honor a Santiago Apóstol que se celebra en el lugar de Sargadelos en el municipio de Cervo. Durante las jornadas los asistentes podrán disfrutar de diversidad de actos litúrgicos y actuaciones musicales.
-
26 de julioEl municipio de Cervo acogerá, en el mes de Julio, una nueva edición del Trail de Sargadelos. El recorrido será circular, con salida y llegada al Conjunto Histórico y Artístico Sargadelos. Paralelamente se celebrará una andaina.
-
8 al 9 de agostoSe celebrará en el lugar de San Ciprián, perteneciente a la parroquia de Lieiro del municipio de Cervo. En la fiesta se escenifica el rapto de una nereida (sirena) por parte de los marineros y su posterior juicio. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
-
14 al 23 de agostoUn año más la localidad de Cervo celebrará sus fiestas patronales en honor a Nosa Señora e San Roque. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán participar en los actos religiosos, disfrutar con las actuaciones musicales a cargo de varios grupos musicales y deleitarse con el resto de los actos lúdicos programados, en los cuales destaca la Festa do Ovo Frito y la Queimada Popular, declarada esta última Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
-
14 de agostoFiesta gastronómica que tendrá lugar en la praza do Souto, en el municipio de Cervo, donde todos los presentes podrán degustar unos deliciosos huevos fritos acompañados de chorizos, patatas fritas, pan y vino a precios populares.
-
23 de agostoSe celebrará en Cervo, en la praza do Souto. En esta queimada popular se queman 1.500 litros de aguardiente que son repartidos entre los miles de asistentes. Está declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
-
30 de agostoCarrera popular que se disputará en el municipio de Cervo. La carrera está abierta a la participación de niños/as, jóvenes y adultos y la distancia máxima a completar será de 5 kilómetros, correspondiente a la modalidad absoluta.
-
5 al 26 de septiembreEl Ayuntamiento de Cervo celebrará el Festival de Narración Oral De Cobo a Xunco, una iniciativa que se desarrollará durante los viernes del mes de Septiembre, en diferentes parroquias y localidades del municipio.
-
16 al 21 de septiembreLa parroquia de Trasbar en el municipio de Cervo, celebrará la fiesta en honor a Santa Eufemia, la Virxe do Carme y San Antonio. Las actividades principales programadas para estos días serán los actos religiosos y las actuaciones musicales.
-
27 al 28 de septiembreFiesta religiosa en honor a la Virxe das Dores que tendrá lugar en el municipio de Cervo. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión.
-
4 al 5 de octubreLa parroquia de Castelo, en Cervo, festejará la fiesta en honor a Nosa Señora do Rosario con actos religiosos y actuaciones musicales.
-
10 al 12 de octubreFiesta de carácter religioso en honor a la Virxe do Pilar y a la Virxe do Carme que se celebrará en el lugar de San Román de Villaestrofe, en el municipio de Cervo. A lo largo de estas jornadas vecinos y visitantes acudirán a la celebración de las misas que tendrán lugar por la mañana y disfrutarán de las actuaciones musicales.
-
19 de octubreAndaina contra el cáncer de mama que se celebrará en el municipio de Cervo. Los participantes del evento podrán disfrutar de un agradable recorrido que comenzará en el Peirao de San Ciprián.
cargar más (33)
- Bares y cafeterías en Cervo (16)
- Cervecerías en Cervo (3)
- Hamburgueserías y bocaterías en Cervo (1)
- Mesones y taperías en Cervo (1)
- Restaurantes italianos y pizzerías en Cervo (1)
- Restaurantes en Cervo (10)
- Take away, comida para llevar en Cervo (2)
- Pulperías en Cervo (1)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Cervo (2)
Fiestas de Cervo, diferentes opciones gastronómicas
El Concello de Cervo tiene en su calendario de fiestas varios importantes eventos considerados de Interés Turístico en Galicia, así como un amplio calendario de fiestas patronales y eventos gastronómicos que dinamizan la vida en el pueblo.
Queimada Popular
La Queimada Popular de Cervo se celebra siempre el primer sábado pasado San Roque (16 de agosto). Es un evento multitudinario que se concentra en la Plaza de O Souto cuando cae la noche. Todo comienza con la representación teatral que precede al conjuro de la Queimada. Un grupo teatral prepara una representación que cada año varía en su trama, pero no en la temática, que siempre persigue contar la historia de lucha entre el bien y el mal y va acompañada de música tradicional y el fuego de las bengalas. Al final de la obra se procede a recitar el tradicional conjuro de la Queimada y a preparar este brebaje para los cientos de personas que se concentran en Cervo, que pueden degustarlo de forma gratuita. Este día está catalogada ya como de Interés Turístico desde el año 2001.
La noche de la Maruxaina
Otra de las Festas de Interés Turístico en Galicia que se celebran en Cervo es el día de la Maruxaina, el segundo sábado de agosto. El un día de leyenda en el que se honra la figura de este ser mitológico de Cervo que da forma a una de las leyendas más conocidas de la zona. La leyenda habla de la Maruxaina, un ser a medio camino entre una mujer y un pez que toca siempre el cuerno para atraer la atención.
Desde el año 1985 se celebra en Cervo una fiesta en su honor en el que las gentes del municipio se visten con los atuendos de marineros antiguos y hacer un recorrido por el municipio acompañados por la música de gaitas y cuernos. Todo el día es un momento de música y juegos tradicionales y por la noche se acude hasta la playa para esperar que llegue la Maruxaina. La figura mitológica llega por el mar traída en una chalana y se celebra un juicio popular en la propia playa en el que se decide si quemar o indultar a esta especie de sirena. La fiesta se alarga hasta altas horas después de que el populacho opte siempre por indultar a la Maruxaina y quiera celebrarlo con queimada, bailes y música.
Festas Patronais
Las fiestas patronales en Cervo se concentran a mediados del mes de agosto y en ellas se rinde culto a Nosa Señora, a San Roque y a la Virgen del Carmen. Son varias jornadas de festivas desglosadas en un programa de fiestas completo con música, atracciones, actividades infantiles y actos religiosos como misas y procesiones. La popular Queimada de Cervo forma parte de su programa.
Las Fiestas gastronómicas
Cervo es también lugar de muchas y muy buenas fiestas gastronómicas. En Semana Santa se celebra en el lugar de San Ciprián la Festa do Mexillón y en abril en Cervo celebran las fiestas de la fabada y de la carne de cerdo. Ya en agosto es el turno para el huevo frito.
Pero la fiesta gastronómica más importante de Cervo, también considerada de Interés Turístico en Galicia, es la Festa do Ourizo que se organiza en San Ciprián durante el mes de marzo. Buena parte de los establecimientos hosteleros del municipio se implican en este evento ofreciendo distintas elaboraciones de este producto de mar a precios populares.