Imagen principal

Fiestas en Cangas, ferias, romerías y festivales de Cangas

(71)

Fiestas en Cangas. Descubre todas las fiestas, ferias, romerías y festivales que se celebran en Cangas, tenemos toda la información, entra e infórmate.

71 fiestas y eventos encontrados en Cangas.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Danzas Ancestrais de San Roque (2025)  en  Cangas
    sábado
    16 de agosto

    Los vecinos de la parroquia de O Hío, en el municipio de Cangas, celebrarán la festividad de San Roque el próximo día 16 de Agosto. Después de los actos religiosos de la jornada tendrá lugar la tradicional Danza Ancestral de San Roque, que junto con las Danzas Ancestrales de Darbo y de San Sebastián, están Declaradas como Fiesta de Galicia de Interés Turístico.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Festival Area e Folk (2025)  en  Cangas
    sábado
    16 de agosto

    Festival de música folk que se celebrará en el lugar de Vilariño, perteneciente a la parroquia de O Hío en el municipio de Cangas. Los asistentes a este festival, organizado por la Asociación A Dema do Hío, podrán disfrutar de una gran velada donde se darán cita cuatro formaciones de música folk.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXVIII Festival Internacional de Jazz (2025)  en  Cangas
    miércoles
    20 al 23 de agosto

    Nueva edición del Festival Internacional de Jazz que se celebra en el municipio de Cangas. Los asistentes podrán disfrutar a lo largo de varios días con las actuaciones musicales programadas que se llevarán a cabo en horario nocturno.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Festas do Cristo do Consolo (2025)  en  Cangas
    29 de agosto al 5 de septiembre

    Son las fiestas religiosas del verano más importantes de Cangas. La programación de estas fiestas está llena de diversas actividades lúdicas y deportivas para todas las edades y no falta durante estas jornadas la buena música para animar las calles de la villa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de IV Cross da Romaría de Darbo  en  Cangas
    01 de septiembre

    Nueva edición de la cross de la romería de Darbo, en Cangas. Niños y jóvenes podrán participar en esta carrera de atletismo que tendrán ocho circuitos de diferentes distancias.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Danzas Ancestrais de Darbo - Tradicional Romería de Darbo (2025)  en  Cangas
    6 al 9 de septiembre

    En esta romería que se celebra en la parroquia de Darbo, en el municipio de Cangas, destaca la danza representada por diez galanes, cinco damas y un guía. La danza, considerada Fiesta de Galicia de Interés Turístico (junto con las danzas ancestrales de San Roque en Hío y la de San Sebastián de Aldán), se desarrolla tras la procesión religiosa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de snAAck  en  Cangas
    14 de septiembre

    El Hotel H4 de Cangas acoge una nueva edición de la experiencia snAAck, un evento que conjuga música, gastronomía, ocio, arte y market.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de 21K Costa de Soavela de Aldán (2025)  en  Cangas
    21 de septiembre

    Carrera popular de 21 kilómetros a lo largo de toda la costa del Morrazo, saliendo desde Aldán y finalizando en Cangas. Paralelamente tendrá lugar una andaina de 15 kilómetros.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de A Defensa da Vila   en  Cangas
    27 al 29 de septiembre

    La villa de Cangas celebrará el evento lúdico y cultural denominado 1617: A Defensa da Vila, en el que se representará el desembarco turco y la historia de María Soliña. El programa también incluirá otras actividades lúdicas como actuaciones musicales y un mercado de época.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Magosto Musical  en  Cangas
    16 de noviembre

    El evento "Magosto Musical" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cangas el Domingo 16 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Magosto.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Día da Música  en  Cangas
    23 de noviembre

    Celebración del Día da Música en el ayuntamiento de Cangas, coincidiendo con la celebración en honor a Santa Cecilia. Los asistentes podrán disfrutar de un pasacalles por las calles de la villa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Concerto de Santa Icía  en  Cangas
    23 de noviembre

    El evento "Concerto de Santa Icía" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cangas el Domingo 23 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Día Internacional Contra as Violencias Machistas  en  Cangas
    24 al 30 de noviembre

    El evento "Día Internacional Contra as Violencias Machistas" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cangas entre el Lunes 24 y el Domingo 30 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Festa de San Andrés do Hio  en  Cangas
    29 al 30 de noviembre

    El evento "Festa de San Andrés do Hio" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cangas entre el Sábado 29 y el Domingo 30 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XLIX Trofeo Pedestrismo  en  Cangas
    01 de diciembre

    Carrera que se celebrará en el municipio de Cangas. La carrera estará formada por siete circuitos de diferentes recorridos, a completar por los atletas en función de sus edades. La distancia máxima será de 10 kilómetros, correspondiente a la modalidad absoluta. 

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Acendido do Alumeado de Nadal  en  Cangas
    05 de diciembre

    El evento "Acendido do Alumeado de Nadal" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cangas el Viernes 5 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Otros.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Programa de Nadal - Cabalgata de Reis   en  Cangas
    12 de diciembre al 4 de enero

    El municipio de Cangas celebrará estas fechas tan destacadas con un variado programa lúdico y cultural destinado a público de todas las edades que culminará con la tradicional Cabalgata de Reis.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de VIII Gala Internacional de Ilusionismo – Galicia Magic Fest  en  Cangas
    21 de diciembre

    El Auditorio Municipal de Cangas acogerá la celebración de la Gala Internacional de Ilusionismo – Galicia Magic Fest. Una gala donde se darán cita algunos de los mejores magos e ilusionistas del mundo, que harán disfrutar a público de todas las edades con sus trucos de magia e ilusión.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Nadal Sonoro  en  Cangas
    21 de diciembre

    El recinto de las Naves de Ojea, en Cangas, acogerá la celebración del evento musical Nada Sonoro, organizado por la Asociación Cultural Ruido de Fondo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XI San Silvestre (2025)  en  Cangas
    31 de diciembre

    El municipio de Cangas celebrará una nueva edición de la carrera San Silvestre. La prueba de atletismo tendrá lugar en horario de tarde y de forma paralela también se llevará a cabo una andaina. El punto de salida tanto de la carrera como de la andaina estará ubicado en la Alameda Vella. El precio de inscripción será la donación de un kilo de alimentos no perecederos que irán destinados al Comedor Social Municipal.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Concerto de Aninovo  en  Cangas
    04 de enero

    El Auditorio Municipal de Cangas acogerá la celebración del Concerto de Aninovo a cargo de la Orquestra Clásica de Vigo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Danzas Ancestrais de San Sebastián (2026)  en  Cangas
    20 de enero

    Danza tradicional de la parroquia de Aldán, en el municipio de Cangas, que junto con las Danzas ancestrais de Darbo y las Danzas Ancestrais de San Roque, están Declaradas como Fiesta de Galicia de Interés Turístico.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de San Blas de A Madalena  en  Cangas
    1 al 3 de febrero

    Fiesta religiosa en honor a San Blas que se celebrará en el lugar de A Madalena, perteneciente a la parroquia de Darbo del municipio de Cangas. A lo largo de ambas jornadas los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con varias actuaciones musicales.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de XXIV Bandeira Concello de Cangas de Bateis
    02 de febrero

    El puerto de Cangas acogerá la celebración de este evento deportivo donde se darán cita numerosos palistas.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Entroido  en  Cangas
    28 de febrero al 5 de marzo

    El municipio de Cangas festejará la festividad del Entroido con una variada programación lúdica destinada al disfrute de público de todas las edades.

cargar más (46)

¿Qué ver y que hacer en Cangas?

Fiestas en Cangas: De patrones, gastronomía y danzas

El calendario festivo de Cangas do Morrazo se puede dividir en tres grandes grupos que tienen que ver con las fiestas locales en honor a los patrones de cada una de las cinco parroquias que forman parte de su geografía, las fiestas gastronómicas que ataren a turistas y locales y también las costumbres en forma de danzas ancestrales.

Las Danzas de Aldán, Arbo y San Roque de Hío

Siguiendo un orden cronológico, el primer día de danzas del calendario lo encontramos cada año el 20 de enero y para ello nos tenemos que ir hasta la parroquia de Aldán. La llamativa Danza de San Sebastián se hace coincidir con la festividad del Santo y se ejecuta frente a la iglesia de San Cibrán de Aldán. Es una tradición que se rememora desde el siglo XVII y de la cual se desconoce el origen.

Ya el 16 agosto nos vamos hasta Cruceiro de Hío con la Danza de San Roque. Este baile ancestral se conoce también como el baile de los Peregrinos y data del siglo XIV. El acto tiene lugar en el entorno de la iglesia y el famoso cruceiro del lugar. Es un acto que arranca con la danza sigue con la procesión y después se lleva a cabo la contradanza para el cierre.

El último día de danzas en el calendario es el 8 de septiembre y en la parroquia de Darbo. En este caso la danza y contradanza se ejecuta en honor a la patrona de Darbo, Santa María. Es una tradición que se data en el siglo XVI.

Las fiestas gastronómicas

Como ocurre en gran parte de los municipios gallegos, la gastronomía es parte importante de las costumbres y la manera de entender las fiestas en Cangas do Morrazo. Así, este municipio cuenta con cinco ferias diferentes que tratan de dar lustre a diferentes productos tanto locales como incluso de fuera de sus fronteras. Podemos citar la Fiesta del Molino, en la parroquia de Coiro, la Feira de la tapa, la Fiesta del percebe, la Fiesta de exaltación de la Navaja de Cíes y, ya en octubre, la Fiesta de la cerveza y la salchicha alemana.

Fiestas patronales

Cada una de las 5 parroquias de Cangas tienen sus fiestas y su manera de celebrarlas. Las Festas do Cristo do Consolo son las fiestas religiosas del verano en la parroquia de mayor tamaño y cuenta con varios días de actos, fuegos artificiales, verbenas, actividades infantiles y ceremonias religiosas.

En septiembre es la tradicional Romería de Darbo, unas fiestas populares consideradas de Interés turístico gallego y que toman el relevo en septiembre de las del núcleo urbano de Cangas.

No podemos olvidarnos tampoco del homenaje a los marineros que en el día del Carmen se hace desde la parroquia de Aldán a la patrona. También en Aldán celebran en julio las fiestas en honor a Santa Mariña.

A mayores, en el mes de octubre se celebra una fiesta popular en el marco de recuerdo de la Defensa da Vila, un recuerdo a la historia del municipio para rememorar la historia de María Soliño y el desembarco turco en las costas canguesas en 1617.