Imagen principal

Descubre Cangas Que ver y que hacer en Cangas (125)

Descubre que ver y que hacer en Cangas y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

125 lugares encontrados.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monte do Facho de Donón (2022)  en  Cangas

    En el Monte O Facho encontramos unas vistas espectaculares del mar y de las islas Ons y Cíes. Aquí encontramos un antiguo castro llamado Berógriga dónde se aprecian los restos de las viviendas circulares y dónde estuvo un antiguo santuario. Una garita de vigilancia del siglo XVIII complementa ente gran conjunto.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Areabrava (2022)  en  Cangas

    La de Areabrava es la playa más grande de la ría de Aldán, en Cangas. En su entorno se pueden ver campos de dunas y una pequeña laguna. La playa dispone de aparcamiento para vehículos y servicio de limpieza diaria. En la temporada de verano la playa es muy concurrida, pues es una renal de calidad merecedor de la distinción de bandera azul cada año.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Areacova  en  Cangas

    La playa de Areacova, situada en la ría de Aldán, es una playa resguarda del viento con arena fina y blanca y aguas cristalinas. Posee unas maravillosas vistas del otro margen de la ría. A esta playa se puede acceder en coche y dispone de aparcamiento, servicio de limpieza diaria, señalización del estado del mar.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa de Barra (2022)  en  Cangas

    En la zona de Costa da Vela, en Cangas, se encuentra una preciosa playa de arena fina y aguas cristalinas que mide unos 750 metros de longitud. Dispone de aparcamiento cercano y vistas a las islas Cíes. Está divida por unas piedras de la playa de Viñó y posteriormente de la de Nerga. Se trata de una playa de naturaleza nudista.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Castiñeiras (2022)  en  Cangas

    Acogedora playa de aguas cristalinas, situada en la Ría de Aldán, ideal para la práctica de deportes náuticos. Cuenta con parada de autobús próxima, pero no hay aparcamientos cercanos más allá de los márgenes de las carreteras de la zona. Presenta pasarelas y papeleras en el arenal, servicio de limpieza diario y la afluencia estival alta.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Liméns  en  Cangas

    Situada en la Ría de Vigo, es la playa principal de la conocida como Ensenada de Liméns. Presenta unas vistas espectaculares de la playa de Samil y se caracteriza por la presencia de un complejo dunar y pinares de gran riqueza ecológica y paisajística. Ideal para la práctica de deportes náuticos.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa de Melide (2024)  en  Cangas

    La playa de Melide está ubicada en un paraje de espectacular belleza, dentro del Espacio Natural Protegido de Cabo Home y de la denominada Costa da Vela, a la entrada de la Ría de Vigo, es una playa ventosa, con oleaje moderado ideal para la práctica de deportes náuticos. En las inmediaciones se encuentran acantilados, faros y zonas de pinares dignas de admirar, todo un lugar paradisíaco.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Menduíña (2022)  en  Cangas

    La playa de Menduíña se encuentra en la ría de Aldán, en el municipio de Cangas, es una hermosa playa resguardada del viento y rodeada de rocas con formas múltiples y curiosas debido a la erosión del mar. En temporada de verano la ocupación de la playa es alta.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Nerga (2022)  en  Cangas

    La playa de Nerga se encuentra situada en el Espacio Natural Cabo Home, es una playa resguardada del viento, rodeada de pinos y eucaliptos, tiene vistas espectaculares de las Illas Cies. En verano es una playa muy concurrida y dispone de aparcamiento para vehículos y limpieza diaria.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Rodeira  en  Cangas

    La playa de Rodeira se encuentra situada en el casco urbano de Cangas y está rodeada por un paseo marítimo y con magnificas vistas de la ciudad de Vigo. Los visitantes pueden llegar en barco desde el puerto de Vigo que tienen un servicio de línea regular. Esta playa en verano es muy concurrida.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Viñó  en  Cangas

    Situada en la ensenada de Nerga, está separada de la playa de Barra por un conjunto de rocas. Es una playa muy resguardada, rodeada por un extenso monte de pino que proporciona una sombra agradable para disfrutar de las largas horas de sol. Su afluencia estival es media.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Bosque Encantado (2022)  en  Cangas

    El Bosque Encantado es un bosque atlántico que se encuentras situado en el corazón de la parroquia de Aldán, en Cangas do Morrazo. Es un espacio que perteneció a la finca de Frendoal y en el que durante los años 60 los Condes de Canalejas levantaron un castillo moderno que nunca llegó a terminarse. En las inmediaciones del bosque también podemos visitar el conocido como Acueducto de Frendoal.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Crucero de Hío (2022)  en  Cangas

    El Cruceiro de Hío, en Cangas do Morrazo, se encuentra situado en la Plaza de San Andrés y está considerado como el crucero más importante de Galicia. En él se cuenta la historia de la cristiandad en clave humana, una historia que comienza en su base con el Pecado Original y termina en la cruz con la redención en forma de crucifixión de Jesús. La obra fue diseñada en el año 1872.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ex Colegiata de Santiago de Cangas (2022)

    La antigua colegiata de Santiago, en Cangas do Morrazo, es la gran joya artística del municipio. Data del siglo XVI, fue elevada al rango de Colegiata por el Papa Paulo III en 1545. La fachada, que es la obra más reciente, tiene dos cuerpos de columnas estriadas jónicas y compuestas, y hornacinas con varias imágenes. Todo el conjunto es de estilo plateresco-renacimiento.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Faro de Cabo Home (2022)  en  Cangas

    El Faro de Cabo Home es una construcción de señalización marítima de 18 metros pintada de blanco que se levantó en este cabo a mediados del siglo XIX. Forma parte de una ruta de tres faros que es uno de los grandes atractivos e Cangas do Morrazo en un paseo en formato circular que recorre la Costa de la Vela y permite ver de cerca hasta tres de los faros que marcan la entrada en la ría de Vigo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo do Videoxogo (2022)  en  Cangas

    El MUVI o Museo do Videoxogo es el primer museo dedicado al sector del videojuego que hay en la comunidad gallega. Se trata de una muestra todavía por crecer en la que podemos encontrar modelos de videoconsolas y juegos históricos. Hay más de centenar y medio sistemas electrónicos diferentes para aprender acerca de esta industria y su evolución a lo largo de los años. Se encuentra en Cangas do Morrazo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo de La Retirosa  en  Cangas

    El Pazo de la Retirosa está situado en Coiro, propiedad de la familia Castroviejo. Casa barroca del siglo XVIII, acompañada de un hermoso jardín y rodeada de un gran recinto amurallado. Completan el conjunto un palomar en forma circular y un pequeño hórreo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo do Xistro  en  Cangas

    En la parroquia de Coiro se encuentra esta enorme casa de estilo barroco del siglo XVIII.La finca cuenta con un gran molino de río, un gran palomar cuadrangulary un enorme hórreo, que es uno de los más grandes de Galicia y el segundo en longitud de la provincia de Pontevedra.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo Torre de Aldán  en  Cangas

    Pazo ubicado en la parroquia de Aldán,perteneciente a los Condes de Canalejas y que contaba con uno de los terrenos más grandes y llamativos de toda la comarca del Morrazo, así como con estructuras arquitectónicas de gran valor artístico y monumental.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo Vista Alegre  en  Cangas

    Pazo situado al lado de la Torre de Aldán, que ya existía en el siglo VIII como torre de vigilancia sobre la ría de Aldán. Es propiedad de los Condes de Canalejas y este inmueble posee una bonita balconada, un gran escudo nobiliario, un palomar y dos hórreos.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fuente del Caballo  en  Cangas

    Fuente situada en pleno centro de Cangas do Morrazo en la zona de la calle Real. Aquí hay una gran escultura representando al apóstol Santiago encima de su caballo. Esta obra fue realizada en granito por el conocido Ignacio Cerviño en 1880.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Reloj de Guitián  en  Cangas

    Se trata de un reloj construido en 1907 con fines meteorológicos y era una visita obligada de los marineros antes de ir al mar. En 1990 fue reconstruido y trasladado a su actual ubicación y es un gran punto de encuentro de los vecinos del lugar.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Lavadero Fuente Ferreira  en  Cangas

    Estamos hablando de uno de los lavaderos más grandes conservados por la zona. Era utilizado antiguamente para lavar la ropa y era un punto de encuentro de las mujeres de la zona. Era muy frecuentado al encontrarse cerca del centro. Estaría abastecido de una manantial propio, y en su entorno original había grandes espacios donde extender la ropa.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Escultura O Galeón  en  Cangas

    La escultura de O Galeón situada en la conocida como Pedra do Sinal, se encuentra en medio del mar enfrente las naves de Ojea y la zona del paseo marítimo. Se trata de una de las obras más representativas del escultor Manuel Coia que homenajea a los trabajadores. Fue inaugurada en 2001 y mide 6 metros.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Puente del Río Orxas  en  Cangas

    En Aldán sobre el río Orxas encontramos un pequeño puente construido en piedra que no llega a 10 metros de longitud. El puente con siglos de historia es de paso peatonal y al lado encontramos un típico lavadero público.

cargar más (100)

Qué ver y hacer en Cangas do Morrazo, el caribe gallego

Cangas do Morrazo ofrece una experiencia memorable para cualquier visitante. Con su profunda historia, cultura dinámica y escenarios naturales fascinantes, Cangas do Morrazo es un destino imprescindible en las Rías Baixas.

Historia y cultura

La rica historia de Cangas do Morrazo se extiende desde la antigüedad, evidenciada por sus numerosos sitios arqueológicos. Explora el casco antiguo de Cangas y admira su legado artístico, que incluye desde la antigua colegiata de Santiago del siglo XV hasta el notable Cruceiro de Hío, esculpido de un solo bloque de piedra.

Empezaremos hablando del segundo, pues el Cruceiro de Hío se ubica en la plaza de San Andrés de esta parroquia que es Hío y es el cruceiro más relevante de toda Galicia. Es una obra barroca de José Cerviño e Ignacio Cerviño ejecutada en el año 1872 y narra en forma de escultura en piedra toda la historia de la cristiandad, desde el Pecado Original de la base hasta la crucifixión del alto de la Cruz.

Si hablamos de museos, hay uno que por moderno puede resultar el más estimulante para el visitante, especialmente para los más jóvenes; el Museo do Videoxogo (MUVI). Este museo está dedicado al sector del videojuego en Galicia y nos llevará a aprender más sobre estar industria y su evolución a través de los más de centenar y medio de sistemas electrónicos que reúne su muestra.

No te pierdas tampoco la Iglesia de Santiago, un emblema del patrimonio religioso local junto a los restos arqueológicos y petroglifos desperdigados por O Morrazo y que se pueden ver también en las zonas del Facho, entre otras.

Naturaleza y playas de aguas cristalinas en Cangas

Apodado el Caribe de Galicia, Cangas do Morrazo cuenta con unas 39 playas, cada una ofreciendo un encanto único. Entre ellas, la Praia de Barra, una de las más destacadas playas nudistas de Galicia, y la Playa de Castiñeiras, famosa por sus aguas cristalinas, son apenas un vistazo de los paraísos que te esperan.

Pero hay muchas playas mas, como hemos dicho, unas 37 más para explorar y no tengas ni que repetir en un mes completo de vacaciones. Otras de las más visitadas son las de Areacova, Areabrava, Liméns, Rodeira o Melide.

Actividades de todo tipo

Explora las actividades acuáticas disponibles en las rías adyacentes a Cangas. Desde kayak hasta vela, las serenas aguas de la ría de Vigo y la ría de Aldán son ideales para los entusiastas de la aventura. Por otra parte no hay que olvidar que el puerto de Cangas es uno de los lugares de partida más escogidos para la ir a visitar las Islas Cíes.

El senderismo es una de las actividades que merece la pena realizar si estás unos días de visita por Cangas. La zona de Cabo Home, con sus acantilados y vistas tiene kilómetros de senda para explorar lugares como los faros de Cabo Home, Robaleira y de Punta Subrido o el mirador de la caracola, donde se pueden sacar unas fotografías impresionantes cuando el solo se está poniendo.

En general, toda la Costa da Vela es un espacio que conocer tanto en coche como, muy especialmente, si vas andando para completar rutas como el Sendero Azul o Roteiro de Donón (11 kilómetros).

No te pierdas tampoco el Mirador de O Facho, con sus vistas panorámicas de las rías y a las Islas Cíes. Otros miradores que pueden resultar muy fotogénicos son los de San Roque o el Balcón do Rei.

Cangas do Morrazo es un lugar donde la naturaleza, la cultura y la aventura se entrelazan. Ideal para quienes buscan relajarse en playas paradisíacas, sumergirse en historia y cultura, disfrutar de la gastronomía local o aventurarse en la naturaleza. Descubre esta encantadora localidad de las Rías Baixas.