Imagen principal

Descubre Camariñas Que ver y que hacer en Camariñas (72)

Descubre que ver y que hacer en Camariñas y los lugares mágicos que no te puedes perder. Información detallada, localizaciones y mucho más.

72 lugares encontrados.
Ordenado por:
  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Faro de Cabo Vilán (2021)  en  Camariñas

    El Faro de Cabo Vilán está situado en plena Costa da Morte, a 5 Km. Del centro de Camariñas, es de gran importancia en este punto de la costa dada la peligrosidad de la navegación en esta zona. Fue el primer faro eléctrico de toda España y su construcción se hizo más que necesaria por los numerosos y trágicos naufragios que hubo en la zona. Uno de ellos, el del buque inglés Serpent, produjo 172 víctimas mortales.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Cementerio de los Ingleses (2022)  en  Camariñas

    El Cementerio de los Ingleses se encuentra en la localidad de Camariñas. En las cercanías del cementerio, a finales del siglo XIX, perdieron la vida marineros ingleses en diferentes tragedias marinas. Se construyó este camposanto para dar descanso a los cuerpos de aquellos tripulantes, sobre todo los 173 finados en el naufragio del Serpent (1890). El cementerio forma parte de la Ruta Europea de cementerios Singulares.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruinas Castillo del Soberano (2022)  en  Camariñas

    Las Ruinas del Castillo del Soberano se encuentran en Camariñas y son los restos de una antigua fortaleza de 1740 que fue construida en la Costa da Morte para proteger el lugar de los ataques por mar. Hoy en día sólo se pueden ver sus restos ocultos entre la vegetación como algunos restos de los muros o los cimientos tras ser desmantelado a mediados del siglo pasado.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa de Trece (2022)  en  Camariñas

    La playa de Area de Trece está ubicada en la parroquia de Xaviña. Se caracteriza por ser una playa muy ventosa, con fuerte oleaje, lo que hace que el baño sea peligroso. Situada en un entorno casi virgen, la afluencia es baja en temporada estival. Los accesos también son complicados, sólo se pueden realizar caminando.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Duna Rampante de Monte Branco (2022)  en  Camariñas

    En la playa de O Trece, en Camariñas, y con un bonito mirador hacia el arenal se encuentra la duna rampante de Monte Branco. Con sus 85 metros es la tercera duna rampante más alta de Europa. No hay que confundir con la de Ponteceso, la más grande y con el mismo nombre.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo do Encaixe de Camariñas (2023)

    El Museo de Encaje de Camariñas surgió en el año 1996 con el objetivo de crear una muestra permanente que recogiese el valor y la importancia de una actividad social y cultural que vinculada en la historia con esta localidad. La muestra permanente alojada en el museo sirve para entender la importancia de este arte tradicional de encaje a través de diseños antiguos e instrumentos y materiales que se utilizaron a lo largo de la historia en este lugar.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Museo Man (2022)  en  Camariñas

    El Museo Man de Camelle se encuentra ubicado en Camariñas y es una muestra que recoge la obra del artista alemán Manfred Gnädinger, un ciudadano alemán afincado en la parroquia de Camelle y que desarrolló toda su obra en vida dando forma a piezas que el mar le hacía llegar en forma de conchas, corales, rocas o plásticos. Tras la muerte del artista en el año 2002 parte de su legado se llevó a una sala de exposiciones desde el museo original al aire libre que había compuesto Manfred.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ruta de los Naufragios (2022)  en  Camariñas

    En Camariñas y Camelle se encuentra una ruta conocida como la de los Naufragios. Es conocida con este nombre debido a que en esta costa se han producido más de 70 naufragios. Algunos de los más conocidos son los casos del Serpent o el Prestige. Es esta una ruta muy frecuentada por el turismo para la que se ha implementado incluso una aplicación de móvil que nos ayuda a recorrerla y a informarnos acerca de los diferentes naufragios.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Camelle (2022)  en  Camariñas

    Camelle está situado en el corazón de la Costa da Morte, entre Camariñas y Laxe. Cuenta con un pequeño puerto dedicado a actividades pesqueras y marisqueras artesanales de pulpo, nécora, percebe. También la playa urbana de Camelle es interesante. Tiene forma de ensenada, con aguas tranquilas y aptas para disfrutar del baño.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo A Paxariña  en  Camariñas

    El Pazo da Paxariña , del siglo XVI, está situado en la parroquia de Xaviña, en el lugar de Paxariña, aunque este no es su emplazamiento original, ya que fue trasladado desde San Pedro de Porto. Es una edificación solariega de planta cuadrada con dos andares.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Pazo de Mouzo  en  Camariñas

    Este pazo recibe el nombre de sus antiguos propietarios. Se encuentra situado en la parroquia de Xaviña, en el lugar de Tasaraño. Desde la carretera que va de Vimianzo a Camariñas puede verse el pazo sobre un promontorio.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Puente de Ponte do Porto (2022)  en  Camariñas

    Antiguamente Ponte do Porto era uno de los puntos de referencia de la comarca de Camariñas en cuanto a circulación de mercancías en su puerto. Aquí encontramos un puente medieval del siglo XIII que cruza el río Grande y que el pasado siglo XX fue objeto de una importante reforma que alteró su estado original.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Campanario de la Antigua Iglesia de Ponte do Porto  en  Camariñas

    Espadañada de la antigua iglesia parroquial de Ponte do Porto que se encuentra en un alto muy cerca del cementerio. Se trata del único elemento que se conservar de este antiguo templo barroco del siglo XVIII.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Escultura A Veleta  en  Camariñas

    Escultura situada cerca de la playa de Camelle, e inaugurada en el año 1996. En el 2020 fue sustituida por la actual, realizada en acero inoxidable.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Ancla do City Of Agra  en  Camariñas

    Ancla del buque City of Agra, que naufragó el 3 de febrero de 1897. Un monumento dedicado a los náufragos y a las compañías de salvamento.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monumento Ás Palilleiras  en  Camariñas

    Inaugurada en el año 1987, la escultura está situada al lado del Museo do Encaixe. Creada por Eduardo Parrado Conde, representa a la mujer palilleira realizando encaje de bolillos. En el frente figura el faro, que guía a los marineros en el regreso a su hogar.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Fonte dos Leóns  en  Camariñas

    Fuente situada enfrente de la iglesia de San Pedro. Fue construida a finales de los años 80. Su arquitectura imita a la Fuente de los Leones de la Alhambra de Granada.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monumento á Muller Camariñana  en  Camariñas

    Escultura inaugurada en julio de 2007, obra de la artista segoviana Prudencia Sanz. Representa la labor realizada por las mujeres de Camariñas en favor de la mejora de su calidad de vida, gracias a la puesta en marcha de un plan de promoción del encaje.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Monumento da Danza de Arcos  en  Camariñas

    Monumento situado en el paseo marítimo de Camariñas, e inaugurado en julio del año 2022. Obra del vimiancés David López Pazos. Rinde homenaje a la tradicional danza de arcos, que se baila los días 16 y 17 de julio en honor a la Virgen del Carmen. La danza cuenta con más de 100 años de antigüedad.

  • El Castro da Croa, próximo a la aldea del mismo nombre, está situado en el Monte da Croa. En su estado actual, ruinoso, se aprecia su forma circular y su poderosa fortificación.

  • Este tipo de monumento funerario fue característico durante el período comprendido entre el Neolítico y la Edad de Bronce. Se encuentra situado en un lugar cercano a la Playa de Reira y también se la conoce como mámoa do Foxo el estar también próxima al Foxo do Lobo.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa A Pedrosa  en  Camariñas

    Situada en un entorno natural privilegiado, a merced del viento y el fuerte oleaje, es una playa muy peligrosa para el baño. Se encuentra muy aislada, siendo los accesos a la misma difíciles. Podemos llegar hasta las inmediaciones en coche, a partir de aquí el recorrido sólo puede realizarse a pie.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Area da Vila  en  Camariñas

    Playa de entorno urbano, situada muy cerca de la villa de Camariñas. Se caracteriza por tener forma de ensenada con base de arena blanca. Protegida del viento, sus aguas son tranquilas, apropiadas para darse un buen chapuzón.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Area Longa  en  Camariñas

    Situada en las proximidades del Cabo Vilán, en una zona agreste, es una playa aislada con baja afluencia en verano. Se caracteriza por presentar rocas y arena. Los accesos no son fáciles caminando, pero vale la pena disfrutar del estupendo paisaje que se nos muestra en el acceso a la misma.

  • Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de Playa Ariña Blanca  en  Camariñas

    Aislada, situada en un entorno rústico, se trata de una playa rodeada totalmente de vegetación. La ocupación en temporada estival es baja. Cuenta con una bonita arena blanca.

cargar más (47)

Qué ver y hacer en Camariñas y Camelle, una de las zonas más interesantes de A Costa da Morte

Camariñas, en plena Costa da Morte, es un destino donde la tradición pesquera se entrelaza con la modernidad, y donde cada rincón guarda una historia por descubrir. En el presente texto te descubriremos los lugares más importantes de Camariñas como el majestuoso faro de Cabo Vilán o la bulliciosa lonja donde el aroma a mar y a historia se entremezclan. Descubriremos juntos la artesanía local, famosa por sus encajes de bolillos, y nos adentraremos en la esencia de zonas artísticas como Camelle. Sigue leyendo y entérate de todo lo que debes visitar en Camariñas.

De naufragios y faros

Comenzamos nuestra ruta por el Cementerio de los Ingleses, un lugar de singular importancia que surgió a finales del siglo XIX para honrar a los marineros británicos que perdieron la vida en tragedias marítimas en las cercanas aguas de la Costa da Morte. Este cementerio, conocido así por esta razón, surge como testimonio de la peligrosidad de la costa, marcada por numerosos naufragios. Destaca entre ellos el del Serpent en 1890, donde murieron 172 tripulantes, motivando mejoras en la navegación y la construcción del Faro de Vilán. Ubicado cerca de la Playa del Trece, este sitio se ha convertido en un punto de visita, recordando a aquellos que perdieron sus vidas en el mar, formando parte ahora de la Ruta Europea de cementerios Singulares. Hay incluso una ruta de los naufragios que nos invita a empaparnos de la trágica historia detrás de las peligrosas aguas de la Costa da Morte. La ruta nace en Faro de Cabo Vilán.

El Faro de Cabo Vilán es protagonista también de esta zona como lugar de especial interés. Esta es una imponente construcción inaugurada en 1896 para reemplazar a un faro anterior. Con 25 metros de altura sobre un peñasco de 130 metros, este faro eléctrico tiene un alcance de 40 millas, siendo el primero de su tipo en España. Originalmente diseñado con residencia para fareros, ahora alberga un museo que interpreta los naufragios de la zona y sirve como el Museo de los Faros de la Costa da Morte.

Que ver en Camelle

Camelle, una parroquia de Camariñas, se destaca por su puerto pesquero y su playa urbana. El puerto es vital para la pesca artesanal local, y su historia está marcada por naufragios y actos de salvamento. La playa, protegida y segura, ofrece un ambiente tranquilo y cuenta con servicios accesibles. Además, Camelle es conocido por el museo al aire libre de esculturas del artista alemán conocido como Man, aunque su apariencia ha cambiado debido a desastres naturales y al paso del tiempo. Este artista alemán cuenta con un pequeño museo en su honor en la parroquia.

El encaje de Camariñas

La localidad de Camariñas destaca por su cultura y tradición en la elaboración de encajes, un arte artesanal que se exhibe con orgullo en el Museo do Encaixe. Este museo, inaugurado en 1996, es un espacio dedicado a preservar la memoria histórica de este oficio, con una colección permanente de diseños, piezas de encaje y utensilios históricos. Además, ofrece información sobre la práctica y evolución de esta disciplina, incluida la técnica del picado. El museo está ubicado en la Plaza Insuela y tiene un coste de entrada de 2 euros para adultos y 1 euro para grupos reducidos.

Principio del formulario

El puerto y la playa

Camariñas es un pueblo vinculado con el mar, ya sea por su historia trágica asociada con naufragios, por el bullicio y actividad de su lonja y puertos o por las interesantes playas que hay a lo largo de su costa, esta localidad tiene interesantes lugares que visitar vinculados con el mar.

Además de las ya citadas playas del Trece o de Camelle, hay otros arenales en Camariñas que debes conocer. Pero antes debemos pararnos nuevamente en la playa del Trece para hablar de la duna rampante de Monte Branco. Esta duna se encuentra en un área protegida y declarada como Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves, en el entorno de Cabo Vilán. A diferencia de las dunas móviles, como las de Corrubedo, la Duna Rampante es una formación estática creada por la acción del viento que empuja la arena hacia la montaña, creando una peculiar montaña blanca.

Las otras playas de Camariñas de interés son las de Area da Vila, Lingunde, Braña de Lazo, A Pedrosa, Lobeiras, Ariño, Area Longa, Lago do Norte, Reira, Rego dos Coiros…

Estos son solo algunos de los sitios que visitar en Camariñas. Si quieres saber qué ver en Camariñas además de lo anteriormente descrito, te sugerimos que eches un vistazo más amplio a nuestros lugares de interés del listado.