- viernes11 de mayo al 29 de junio
La villa morracense acoge en diferentes fechas de los meses de Mayo y Junio una ruta de once paradas por diez locales de la hostelería moañesa.
- HOY28 de mayo
IX Xuntanza Cabalar que tendrá lugar en la parroquia de Meira, en el municipio de Moaña. Todos los asistentes a este evento podrán disfrutar de una entretenida ruta a caballo y deleitarse con la celebración de una agradable cena con música.
- domingo29 de mayo
El evento "Arte na Illa" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña (Illa de Samertolameu) el Domingo 29 de Mayo. Está clasificado dentro de las categorías Folclóricas y Feria.
- viernes3 al 4 de junio
El municipio de Moaña celebrará un año más la Festa da Diversidade. El evento estará formado por actuaciones musicales y de performance de diversos artistas del colectivo LGTBI+.
- 2 al 3 de julio
Festival de rock que se celebrará en las parroquias de Meira y Domaio del municipio de Moaña. El festival contará con la presencia de varias formaciones de música rock. El programa del evento también incluye otras actividades artísticas, animación, talleres...
- 5 al 22 de julio
El Parque de San Bartolomeu, en el municipio de Moaña, acoge la celebración de este festival de música urbana cuya entrada será gratuita y con aforo limitado.
- 11 al 12 de julio
El evento "San Bieito e San Roque de Domaio" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña entre el Lunes 11 y el Martes 12 de Julio. Está clasificado dentro de la categoría Religiosa.
- 15 al 17 de julio
Durante el mes de Julio la localidad pontevedresa de Moaña celebrará la fiesta más importantes del municipio en honor a la Virxe do Carme; Patrona de la localidad. Los asistentes a estos días de fiesta podrá disfrutar con los actos lúdicos y religiosos programados para la ocasión.
- 30 de julio al 1 de agosto
Considerado como uno de los festivales más antiguos de la península, este año el Festival Intercéltico do Morrazo se podrá disfrutar de forma presencial y también vía streaming y, al igual que en ediciones pasadas, será de entrada gratuita.
- 5 al 8 de agosto
Los vecinos de Moaña celebrarán una nueva edición del Encontro de Embarcacións Tradicionais que tendrá lugar en el Peirao de Mosqueira. Durante las estas jornadas, los asistentes además de disfrutar de las embarcaciones tradicionales disfrutarán de una gran variedad de actividades lúdicas.
- 7 al 9 de agosto
Fiestas patronales en honor a la Virxe da Peregrina y la Virxe do Luján que se celebran en la parroquia de Meira, perteneciente al municipio de Moaña. A lo largo de las jornadas festivas los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar de grandes actuaciones musicales.
- 10 al 11 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Domaio, perteneciente al municipio de Moaña, celebrarán sus fiestas en honor a San Lorenzo y a Santa Bárbara durante varias jornadas. Los asistentes a estas fiestas podrán acudir a los actos religiosos programados para la ocasión y grandes actuaciones musicales con orquestas del momento.
- 13 al 14 de agosto
Nueva edición del Festival de Jazz que tendrá lugar en el municipio de Moaña y que traerá al municipio pontevedrés a un granado grupo de artistas de este género musical.
- 15 de agosto
El evento "Festival Días de Mar" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña el Lunes 15 de Agosto. Está clasificado dentro de las categorías Folclóricas y Concierto.
- 22 al 26 de agosto
Fiestas en honor a San Bartolomeu y a Nuestra Señora del Carmen que se celebran en la parroquia de Meira, también conocida como "Illa de San Bartolemeu", en el municipio de Moaña. Se podrá disfrutar de actividades para los más pequeños y música hasta altas horas de la mañana.
- 22 de agosto
Nueva edición de esta feria que se llevará a cabo en los Xardíns do Concello de Moaña. Los asistentes podrán adquirir deliciosas mieles en los puestos instalados y disfrutar con las actividades lúdicas programadas.
- 17 al 18 de septiembre
El municipio de Moaña celebrará durante dos jornadas festival el Entroido de Verán donde los asistentes disfrutarán de diferentes actividades y animación musical.
- 26 de octubre
Fiesta folclórica que tendrá lugar en la parroquia de Meira, en el municipio de Moaña. Los asistentes a la Foliada da Castaña Borralleira podrán disfrutar en el Parque de Samertolameu con una agradable tarde de actividades y una gran noche amenizada con música tradicional gallega.
- 1 al 30 de noviembre
El evento "Magostos Populares" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña entre el Martes 1 y el Miércoles 30 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Magosto.
- 11 de noviembre
Festividad de carácter religioso que se celebrará en la parroquia de San Martiño, perteneciente al municipio de Moaña, en honor a su Patrón; San Martiño, y la Virgen del Carmen. Juegos, verbenas, actos religiosos y demás actividades programadas para la ocasión harán disfrutar a vecinos y visitantes, niños y mayores durante estos días de fiesta. Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
- 23 de noviembre
El evento "Magosto - Serán do Real" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña el Miércoles 23 de Noviembre. Está clasificado dentro de las categorías Folclóricas y Magosto.
- 30 de noviembre
Nueva edición de esta foliada que se celebrará en el Centro Cultural Rosalía de Castro de Domaio, en el municipio de Moaña. Los asistentes a la fiesta podrán degustar castañas asadas y vino con miel y deleitarse con las canciones y la música tradicional.
- 10 de diciembre al 5 de enero
El municipio de Moaña celebrará estas fechas tan destacadas con un variado programa de actividades destinadas especialmente al disfrute de los más pequeños. La visita de O Apalpador, el Festival de Nadal, la visita de Papá Noel, la Festa de Fin de Ano para los pequeños o la tradicional Cabalga serán algunas de las actividades programadas.
- 29 al 30 de enero
Nueva edición de esta exposición de Camelias que se celebrará en el pabellón del Colegio Público de Domaio, en el municipio de Moaña, organizada por la Asociación de Mulleres Poza da Moura. Todos los asistentes a estas jornadas podrán disfrutar y deleitarse con una gran exposición floral donde esta hermosa flor será la gran e indiscutible protagonista.
- 23 de febrero
El municipio de Moaña recordará la figura de Rosalía de Castro con una programación especial para conmemorar su vida y su obra.
- 26 de febrero al 6 de marzo
El municipio de Moaña celebrará un año más el popular Entroido. Niños y mayores, vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estos día con las actividades programadas para la ocasión, como el Festival de Comparsas, el Enterro da Xoubiña o el Enterro da Sardiña.
- 26 de febrero al 6 de marzo
La Comunidad Comarcal do Morrazo, del municipio de Moaña, formada por los barrios de O Casal, Fontes, Albariños, O Cruceiro, A Paradela, Sabaceda, Brollón, O Piñeiro, A Marrua y A Fraga, celebra el Entroido Morrazo Autónomo.
- 27 de febrero
Los vecinos de la parroquia de Meira, en el municipio de Moaña, festejarán el popular Entroido. Los asistentes a esta jornada de fiesta podrán disfrutar con el tradicional Desfile de Madamas e Galáns.
- 8 al 21 de marzo
Con motivo del Día Internacional da Muller, el municipio de Moaña, organiza una serie de actos durante el mes de Marzo.
- 26 de marzo
El municipio de Moaña acogerá la celebración del Keimazapas en el mes de Marzo. Es una prueba de rastrexo que pretende unificar deporte y emoción con diferentes recorridos por las calles de la localidad.
- 16 al 24 de abril
Popular fiesta de carácter religioso que se celebra cada año en la parroquia de Tirán, en el municipio de Moaña, en honor a la Virxe dos Remedios y al Santísimo Cristo das Boas Augas. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en los tradicionales actos religiosos programados para la ocasión.
- 30 de abril
El evento "Concerto de Primavera" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña (Palco da Música) el Sábado 30 de Abril. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- 05 de mayoLA EDICIÓN 2022 NO SE CELEBRA
Nueva edición de esta carrera que se disputará el día 22 de Septiembre en el municipio de Moaña. La prueba comenzará a las 17.00 horas con el inicio de la competición de los participantes escolares. La categoría absoluta, de 10 kilómetros de recorrido, se disputará a las 19.30 horas. Las pruebas escolares se llevarán a cabo en un circuito de hierba sito en los jardines da Xunqueira, mientras que la carrera absoluta tendrá tanto su salida como meta en las pistas de atletismo de la localidad.
- 08 de mayo
Feria dedicada a los productos ecológicos, a la artesanía y a los productos sustentables que se celebrará en torno del palco da música de Moaña. Los asistentes a esta jornada podrán adquirir artículos de artesanía, productos ecológicos y de agricultura sustentable en los puestos instalados para la ocasión y disfrutar con las actividades lúdicas programadas.
- 9 al 22 de mayo
El municipio de Moaña celebrará el Día das Letras Galegas, este año dedicado al poeta Florencio Delgado Gurriarán, con una serie de actividades culturales durante el mes de Mayo.
- 14 de mayo
El evento "Encontro Musical" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Moaña (Escuela Municipal) el Sábado 14 de Mayo. Está clasificado dentro de la categoría Concierto.
- Bares y cafeterías en Moaña (53)
- Cervecerías en Moaña (2)
- Hamburgueserías y bocaterías en Moaña (5)
- Mesones y taperías en Moaña (6)
- Restaurantes Italianos y pizzerías en Moaña (4)
- Restaurantes en Moaña (27)
- Restaurantes Turcos y kebab en Moaña (1)
- Take away, comida para llevar en Moaña (10)
- Asadores, parrilladas y churrasquerías en Moaña (4)
- Marisquerías en Moaña (2)
Fiestas de Moaña: El hogar de San Martiño
Las fiestas patronales son las más importantes que se celebran en la localidad de Moaña, que tienen principalmente en San Martiño y en el día del Carmen sus días más fuertes del calendario de eventos festivos locales.
San Martiño de Moaña
Las Festas de San Martiño, en el mes de noviembre, son las más importantes del calendario moañés y están consideradas como Festa de Interés Turístico por la Xunta de Galicia. Tienen todo lo que unas buenas fiestas parroquiales deben tener, con música y verbena por la noche y un calendario de eventos en los que no faltan las bombas de palenque, la charanga, los pasacalles y las actividades pensadas para la diversión de los pequeños de la casa.
Esta es una festividad de carácter religioso y en el que se rinde culto al patrón de la villa, San Martiño, por lo que tampoco faltan las misas solemnes en su honor y la procesión del santo. Aunque la patrona de Moaña, la Virgen del Carmen, tienen su día en verano, también en estas fechas se hacen actos religiosos en su honor.
Estas fiestas marcan también el comienzo de la apertura de los furanchos en una zona de importante tradición de estos establecimientos y son históricos en Moaña desde mediados del siglo XIII, cuando se inauguró el templo en honor al patrón.
El día del Carmen
El carácter marinero de Moaña hace que sea obligado para esta población rendir culto a la patrona de todos los marineros. Ya se hace junto con San Martiño en noviembre, pero también en el día de la patrona en el mes de julio Moaña tiene un fin de semana de fiesta con verbena, conciertos, pasacalles y la misa y tradicional procesión marítima con la imagen de la Santa subida a una de las embarcaciones amarradas en el puerto moañés.
Las atracciones infantiles forman parte también de estas fiestas para que los pequeños de la casa puedan disfrutar de diversiones veraniegas y juegos de feria que se recogen después de un último día más económico y que se conoce como el día del niño.
Virxe dos Remedios y Cristo das Boas Augas
Nos trasladamos en este caso hasta la parroquia moañesa de Tirán, donde en el mes de abril rinden culto en otra de las fiestas de carácter religioso de Moaña a la Virxe dos Remedios y al Cristo das Boas Augas. Se trata de unos días de eventos íntegramente religiosos con misas, rosarios y novenas.
Festival con tradición
Como acto externo al componente religioso, Moaña puede presumir de celebrar uno de los festivales de mayor antigüedad de toda España; el Festival Intercéltico do Morrazo que es de entrada libre y se celebra en verano desde hace más de tres décadas. Son días de música folk y celta en los que todos los asistentes pueden disfrutar de unas melodías muy particulares y que están alejadas de la música más comercial que se puede escuchar en otros festivales del entorno gallego.