- 23 de diciembre
El evento "Concerto de Nadal" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilaboa (Caser Residencial) el Sábado 23 de Diciembre. Está clasificado dentro de las categorías Concierto y Navidad.
- 05 de enero
El municipio de Vilaboa recibirá en esta jornada la visita de los Reyes Magos de Oriente que llegarán a la villa cargados de regalos y este año recorrerán la localidad en un tren turístico.
- 07 de enero
La Casa da Cultura de Riomaior, en Vilaboa, acogerá la celebración de este festival donde los pequeños y sus familias podrán disfrutar con las actuaciones de magia y música programadas para la ocasión.
- 18 al 21 de febrero
Las parroquias de Cobres, tanto Santa Cristina como San Adrián, se visten durante estos días con sus mejores disfraces para recibir al Carnaval. Durante estos días se celebrará esta fiesta, en la que todos los asistentes podrán disfruta de vistosos y tradicionales disfraces, así como con la Corrida do Galo. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
- 15 de abril
La morada do Entroido de Cobres es un evento lúdico y festivo con el que se pone punto y final al ciclo del Carnaval. En la morada pueden asistir tanto los que hayan participado en el Entroido como todos los que lo desee, previa inscripción.
- 22 al 23 de abril
El municipio de Vilaboa celebrará una nueva edición de su Festa do Mar en el atrio de San Adrián de Cobres, en la que se podrá degustar tapas de mejillones, chocos y almejas.
- 6 al 7 de mayo
Nueva edición de la Mostra do Viño de Vilaboa. El público asistente a estas jornadas podrá degustar los deliciosos vinos del municipio pontevedrés, tanto blancos como tintos, elaborados a partir de la uva recogida en los viñedos situados en las laderas orientadas a la bella ría de Vigo.
- 27 de mayo al 11 de junio
Festividad de carácter religioso que se celebrará en el mes de Mayo y Junio en el municipio de Vilaboa en honor al Santo Cristo y el Corpus Christi. Los oficios religiosos y las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas y formaciones musicales del momento, serán los actos programados para estas fechas.
- 10 de junio
Los vecinos del lugar de Postemiron, en el municipio de Vilaboa, celebrarán la festividad religiosa en honor al Sagrado Corazón de Xesús. El cartel de la fiesta estará formado por los actos religiosos y variadas actuaciones musicales.
- 16 al 18 de junio
Los vecinos de la parroquia de San Adrián de Cobres, en el municipio de Vilaboa, celebrarán su fiesta en honor a San Adrián y el Señor. Los oficios religiosos y las grandes verbenas a cargo de orquestas del momento serán los actos programados.
- 17 de junio
La Diputación de Pontevedra pone en marcha el programa de música clásica en espacios patrimoniales de la provincia Música no Ar. El Antiguo Horno de Cal de Vilaboa acogerá al trío de cañas Oliva.
- 23 al 25 de junio
Los vecinos del lugar de Paredes, en el municipio de Vilaboa, celebrarán la fiesta de San Xoán. La tradicional hoguera, una gran churrascada popular, los actos litúrgicos y las variadas actuaciones musicales, serán los actos programados.
- 1 al 2 de julio
Fiesta religiosa que tendrá lugar en el municipio de Vilaboa, en la parroquia de San Adrián de Cobres. Durante estas jornadas se celebrarán misas solemnes y las tradicionales procesiones, y los presentes podrán disfrutar de grandes verbenas.
- 08 de julio
El municipio de Vilaboa acogerá una nueva edición del Encontro de Entroidos, contará con la presencia de grupos de carnaval procedentes de Ourense, Pontevedra, A Coruña, Asturias, Cantabria, León y Portugal. Este encuentro de entroidos nace para poner en valor los entroidos de Galicia y el resto de la península, así como para dar una mayor visibilidad al Entroido de Cobres, considerado patrimonio cultural.
- 10 al 12 de julio
Los vecinos de la parroquia de Figueirido, municipio de Vilaboa, celebrarán por todo lo alto sus fiestas religiosas en honor a San Bieito. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar de actos religiosos, actuaciones musicales, juegos y una gran mejillonada.
- 15 al 16 de septiembre
Festival de música que se celebrará en A Canteira de Paredes, en el municipio de Vilaboa, y que reunirá a artistas y grupos gallego. El programa del festival contará además con una zona gastronómica y puestos de artesanía.
- 17 de septiembre
El evento "Concentración Renault Sport & Classic" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilaboa (Campo de Fútbol Figueirido) el Martes 17 de Septiembre. Está clasificado dentro de la categoría Concentración.
- 23 al 24 de septiembre
Fiesta religiosa que se celebrará en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, en el municipio de Vilaboa, en honor a la Virgen de las Angustias. Los asistentes a estos días festivos podrán disfrutar de los tradicionales actos religiosos y de variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento.
- 12 de octubre
El evento "Biomercado Solidario" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilaboa (Lago Castiñeiras) el Sábado 12 de Octubre. Está clasificado dentro de la categoría Feria.
- 11 de noviembre
Festividad religiosa que se celebrará en la parroquia de San Martiño de Vilaboa. Durante la jornada los asistentes podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las actuaciones musicales.
- 01 de diciembre
El evento "Acendido do Alumeado de Nadal de Paredes" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Vilaboa el Viernes 1 de Diciembre. Está clasificado dentro de la categoría Navidad.
Fiestas de Vilaboa: Carnaval singular en Galicia
La Fiestas de Vilaboa viven en el tiempo de Entroido uno de los momentos más esperados del año con la celebración de un tradicional carnaval que se diferencia del de cualquiera otro lugar en Galicia y que cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico en Galicia. Es este el evento más importante y destacado del municipio, pero no el único, pues en Vilaboa también cuentan con fiestas patronales de relevancia y algunas otras de naturaleza gastronómica.
Carnavales de Santa Cristina de Cobres
El Entroido de Cobres es, como ya hemos dicho, uno de los más singulares de toda Galicia y una fiesta que cuenta con la distinción autonómica para ser reclamo turístico en la localidad. Lo que diferencia este carnaval de otros son sus personajes y vestimentas. Las madamas y los galanes toman la parroquia de cobres en una suerte de carnaval ancestral cuyo origen nos traslada hasta el siglo XVIII y que ha permanecido muy vivo hasta nuestros días por la tradición y las costumbres de las gentes que realmente disfrutan de estos días de disfraces y bailes.
Las ropas tradicionales de colores y con sombreros floreados y también muy coloridos tanto de madamas como de galanes son la seña de identidad de este Entroido, que cuentan también con otros personajes como el predicador, los de blanco o los aldeanos. Las danzas de estos personajes desde el sábado de carnaval hasta el martes son parte del ritual, como también lo es la tradicional corrida do galo, ya el martes de carnaval, día estrella por antonomasia del Carnaval de Cobres.
Fiestas populares
En el apartado de fiestas populares en Vilaboa destacamos los eventos de celebración de los patrones en cada una de las parroquias del municipio. En el mes de julio se celebra la Santa Cristina de Cobres en una fiesta que también homenajea al apóstol Santiago en el día festivo autonómico en su honor.
También es popular la Fiesta de San Adrián de Cobres, otro de los importantes núcleos poblacionales de este concello y que vive sus fiestas parroquiales a mediados del mes de junio. Esta parroquia también tiene marcado en julio las celebraciones en honor a San Roque y a la Virxe do Carmen.
En Paredes se celebra el San Xoán, en Postemirón el Sagrado corazón de Xesús y en la parroquia de Figueirido las fiestas son en honor a San Bieito.
Gastronomía
Por último, por citar alguna fiesta que no tenga que ver con los patrones o el carnaval, en Vilaboa se celebra a finales del mes de julio un evento que celebra los diez años de buena salud como la Mostra do Viño. Son jornadas de degustación vitivinícola que permiten probar los caldos de la zona que fueron elaborados con la especie de uva que se da en esta zona de la provincia de Pontevedra con Denominación de Origen, en este caso de uvas que crecen cerca de las aguas de la ría de Vigo. Los asistentes podrán probar tanto blancos como tintos.