
- viernes1 al 2 de agosto
Durante el primer fin de semana de Agosto, los vecinos de la parroquia de San Xurxo de Sacos, en el municipio de Cerdedo-Cotobade, celebrarán la Romería de San Xusto y Pastor, durante la mañana primarán los actos religiosos y por la noche las actuaciones musicales.
- viernes1 al 3 de agosto
Festividad religiosa en honor a San Antón e Virxe das Dores que se celebrará en la parroquia de Borela, perteneciente al municipio de Cerdedo-Cotobade. Durante las tres jornadas los asistentes disfrutarán de los actos religiosos y las actuaciones musicales con grupos del momento.
- sábado2 al 3 de agosto
Nueva edición de la tradicional Rapa das Bestas que se celebra el primer fin de semana de Agosto en el Monte Castelo en San Xurxo de Sacos, municipio de Cerdedo-Cotobade. Los amantes del mundo equino se reunirán en el curro de Cuspedriños para cortarles las crines a los caballos y marcarlos.
- 7 al 9 de agosto
Festividad religiosa en honor al Niño Jesús que se celebra en Caroi en el municipio de Cerdedo-Cotobade. Se oficiáran misas en su honor y las jornadas de fiesta estarán amenizada por actuaciones musicales del momento.
- 09 de agosto
Un año más la parroquia de Pazos, en el municipio de Cerdedo-Cotobace celebrará las fiestas en honor a San Roque y a San Antón. Los asistentes a esta jornada podrán participar en los actos religiosos y deleitarse con las actuaciones musicales a cargo de grupos del momento.
- 10 al 11 de agosto
Un año más el municipio de Cerdedo-Cotobade celebrará la fiesta de la Virxe das Neves de Loureiro. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en los oficios religiosos, disfrutar con una gran churrascada y deleitarse con las actuaciones musicales.
- 23 al 29 de agosto
Fiesta religiosa que se celebrará en la parroquia de Viascon, en el municipio de Cotobade, en honor a San Antonio y la Virgen de Lourdes. Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante estos días festivos con los actos programados para la ocasión, donde no faltarán las grandes verbenas amenizadas por formaciones musicales del momento.
- 23 de agosto
Los vecinos de la parroquia de Famelga en el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade celebrarán en el mes de Agosto las fiestas en honor a San Bartolomé. Los asistentes podrán disfrutar durante toda la jornada de grandes actuaciones musicales, de la churrascada popular y participar en los actos litúrgicos programados para la ocasión.
- 5 al 7 de septiembre
Fiesta en honor a la Virxe do Libramento que se celebrará en la parroquia de Valongo, en el municipio de Cerdedo-Cotobade. Se celebrarán actos religiosos en honor la virgen, y entre los actos programados destaca una nueva edición del Concurso de Filloas. Las jornadas de fiesta estarán emenizadas con actuaciones musicales del momento.
- 6 al 8 de septiembre
La fiesta religiosa de Nosa Señora de Aguasantas tendrá lugar en el municipio de Cerdedo-Cotobade y su programa estará formado por actos religiosos y actuaciones musicales.
- 7 al 8 de septiembre
Fiesta que tendrá lugar en el municipio de Cerdedo-Cotobade, en el lugar de Filgueira perteneciente a la parroquia de Castro, en honor a la Virxe dos Remedios. Durante estos días los presentes podrán disfrutar con los oficios religiosos y deleitarse con las variadas actuaciones musicales que amenizarán estos días de fiesta.
- 7 al 10 de septiembre
Los vecinos de la parroquia de Tenorio, en el municipio de Cerdedo-Cotobade, celebrarán sus fiestas religiosas en honor a la Virxe do Rosario, O Camen y San Roque con la oración de misas durante el día a las que le sucederán grandes actuaciones musicales en las sesiones vermú y verbenas.
- 14 de septiembre
Fiesta gastronómica que tendrá lugar en el Campo da Festa de Tenorio, en el municipio de Cerdedo-Cotobade. Los asistentes podrán degustar huevos fritos con pan de millo desmigado y disfrutar con los actos lúdicos programados.
- 14 de septiembre
La Asociación do Baile e A Música de Tradición Galega (AGG) organiza una nueva edición de las Xornadas Arredor da Música Tradicional, que se celebrarán en Casa da Gaita de Viascón, en el municipio de Cerdedo-Cotobade.
- 28 de septiembre
Nueva edición de esta feria agroalimentaria que se celebrará en Cuspedriños, municipio de Cerdedo-Cotobade.
- 28 de septiembre
Borela, en Cerdedo-Cotobade, celebrará una nueva edición del Rastrexo de Orientación Nocturna para jóvenes y pequeños.
- 05 de octubre
La parroquia de San Miguel de Carballedo, en el municipio de Cerdedo-Cotobade, celebrará su fiesta en honor a San Miguel, donde todos los asistentes podrán participar en los actos religiosos, disfrutar de una comida popular y de las actuaciones musicales programadas para la ocasión.
- 13 al 31 de octubre
La CEB Casa Escuela de Borela, en Cerdedo-Cotobade, acogerá las actividades del Samaín organizadas por la Asociación de Veciños de Borela.
- 20 de octubre al 29 de diciembre
El programa Cerdedo-Cotobade en Cine recorrerá los principales centros culturales del municipio a lo largo de los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre para mostrar los filmes ganadores de este año de los premios Mestre Mateo. Las proyecciones serán todos los domingos.
- 31 de octubre
El municipio de Cerdedo-Cotobade celebrará un año más la tradicional Festa do Samaín. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de un rastrexo de cabazas y una gran chocolatada.
- 02 de noviembre
El evento "Magosto de Rebordelo" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade el Domingo 2 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Magosto.
- 02 de noviembre
Las comisiones de fiestas de Valongo y Augasantas, en Cerdedo-Cobotade, celebrarán el Samaín conjuntamente en la Casa do Pobo de Augasantas. Los asistentes podrá degustar alimentos típicos de otoño, disfrutar con la música en directo y recorrer la senda do medo.
- 09 de noviembre
Los vecinos de Borela, en el municipio de Cerdedo-Cotobade celebrarán la fiesta en honor a San Martiño. Los asistentes a esta jornada podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las actuaciones musicales.
- 09 de noviembre
El evento "Magosto de Penelas" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade el Domingo 9 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Magosto.
- 16 de noviembre
El evento "Magosto Popular de San Xurxo de Sacos" tendrá lugar en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade el Domingo 16 de Noviembre. Está clasificado dentro de la categoría Magosto.
cargar más (44)
Fiestas de Cerdedo-Cotobade: El petote, el requesón y las filloas
En el joven concello de Cerdedo-Cotobade viven sus fiestas con fervor, la mayoría destinadas a honrar a sus patrones o con el propósito de exaltar algunos de los platos típicos de la zona o los productos locales como son el petote, el cocido, el requesón o las filloas.
Fiestas gastronómicas
El Concello de Cerdedo-Cotobade cuenta con tres fechas destacadas en el calendario para disfrutar de sus fiestas de naturaleza gastronómica más importantes.
Siguiendo un orden cronológico, en mazo se celebra la Fiesta del Petote. Son días de charanga y comidas a base de cocido en la hostelería local o en la degustación de la Plaza da Chan, en Carballedo. El petote es un ingrediente más que incorporar al cocido y se trata de un bollo de maíz y centeno que se popularizó durante las épocas de hambrunas como un complemento más para la dieta.
Ya el segundo domingo de junio tiene lugar la Fiesta del Requesón de Corredoira. El requesón es otro de los productos locales típicos de esta zona de la provincia de Pontevedra y con el verano casi encima en Cercedo-Cotobade celebran una fiesta de exaltación de este producto lácteo que se degusta principalmente aderezado con miel. Esta fiesta forma parte del programa de fiestas populares en honor a Santa Bárbara y San Antón que tienen lugar en la parroquia de San Gregorio de Corredoira. Lleva más de 30 años celebrándose.
Por último, en el mes de agosto es el turno de la Fiesta de la Filloa, un evento que rinde honores a este gran dulce en la parroquia de Valongo, un postre típico que se ha asociado en Galicia siempre al Entroido pero que entra igual de bien en cualquier momento del año.
No podemos olvidarnos tampoco de las fechas de San Juan, unas fiestas llenas de magia que tienen tradición en toda Galicia y que en Cerdedo-Cotobade reúnen a decenas de personas para disfrutar de la típica sardiñada que pone el factor gastronómico a unos días de mística, meigallos y hogueras nocturnas.
Fiestas patronales
Las fiestas patronales son parte indispensable en este concello que surgió hace pocos años de la fusión de dos ayuntamientos diferentes; los de Cerdedo y Cotobade. La vida de parroquias es importante en estas zonas que no cuentan con un núcleo urbano central y predominante y por ello las diferentes fiestas populares en honor a los patrones de cada parroquia son muy celebradas.
Podemos citar los ya mencionados Santa Bárbara y San Antón en San Gregorio de Corredoira, pero también a San Xoán en Cerdedo o en Carballedo, a San Pedro (27 de junio) en Tenorio, al Santísimo Sacramento de Vilar de Figueroa (julio), a Nosa Señora do Carme de Cuspedriños (julio) o a Santa Mariña do Seixo por la que se celebra una romería a mediados del mes de julio. También en agosto hay días de Romería en San Xurxo de Sacos por San Xusto y Pastor. Son días de actos religiosos, música tradicional y popular gallega y también clásica verbena nocturna.